Herramientas de Accesibilidad
“Antofa ayuda al Norte”
A raíz de la contingencia que se vive actualmente en la provincia del Loa producto de las intensas lluvias, la Municipalidad de Antofagasta inició una campaña solidaria para ir en ayuda de los habitantes afectados de la comuna de San Pedro de Atacama y pueblos cercanos como Camar, Socaire, Peine, Talabre, Toconao, Caspana, entre otros.
Así lo informó la alcaldesa Karen Rojo “a raíz de este dramático hecho que está ocurriendo de manera natural en el sector precordillerano, la Municipalidad de Antofagasta está solidarizando con la provincia del Loa, por eso queremos hacer la invitación a todos nuestros vecinos de la comuna de Antofagasta a que ayuden a los vecinos de San Pedro de Atacama…estamos recolectando alimentos no perecibles, materiales de uso personal de aseo y también agua en el hall de la Municipalidad y en el Estadio Regional”. | El objetivo de esta campaña es recolectar los requerimientos básicos y entregarla con prontitud, es por ello, que hasta el lunes 18 de febrero se recepcionará la colaboración en el hall del Edificio Consistorial y en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán, desde las 08:00 a 13:00 horas y en la tarde a partir de las 15:00 hasta las 17:00 horas.
Cabe destacar, que tras el paso de este frente de mal tiempo, dejó un trágico saldo en la región de Antofagasta, de tres personas fallecidas, 61 albergadas, una vivienda destruida, 15 con daño mayor y 117 con daño menor, según informó Onemi. Precisemos que esta es la tercera campaña que lleva a cabo la Municipalidad de Antofagasta en ayuda a otras comunas del país. Entre las que destacan la ayuda enviada a Tocopilla tras intensas lluvias que dejaron a miles de afectados en el 2015. Por otra parte el apoyo a Valparaíso, tras el incendio que dejó a 500 damnificados en 2017. |
Una de las principales necesidades de los vecinos y niños de la población Juan Pablo II era recuperar su deteriorada multicancha, espacio deportivo que por muchos años estuvo a la espera de recibir arreglos en su infraestructura.
A pocos días de cumplir un año desde que la presidenta de la Junta de Vecinos realizó la solicitud, la alcaldesa Karen Rojo junto al equipo municipal y vecinos, efectuaron el corte de cinta de la reinauguración de este recinto. “con este espacio continuamos potenciando nuestros barrios, de manera de que los niños, jóvenes y las familias puedan acceder al deporte y vida sana en su propia población. Con la voluntad del Concejo Municipal y nuestros vecinos, vemos la recuperación de esta multicancha, que hoy en día se encuentra totalmente renovada, obra que complementa también la construcción de la sede social que realizamos hace unos años atrás”. | El proyecto de 948 m2, consideró el mejoramiento del cierre perimetral, nuevo acceso universal, se instaló un pavimento de caucho reciclado de última tecnología importado desde Alemania. Se construyeron también aceras perimetrales e instalaron arcos fútbol y cestos de básquetbol profesionales. La obra cuenta con accesibilidad total para minusválidos.
Esta obra se concretó gracias a la Municipalidad a través del programa Diseño Participativo de la Dirección de Desarrollo Comunitario. Cabe señalar que el proyecto tuvo una inversión con fondos municipales de un total de $120.370.940. |
Una exitosa jornada de implantación de chip se desarrolló este jueves en la explanada del Estadio Calvo y Bascuñan, en donde funcionarios del Programa de Esterilización y Tenencia Responsable de Mascotas (PET), implantaron mil chips gratuitos a perros y gatos de la comuna.
La iniciativa que se replicará el próximo jueves 07 de febrero en la Escuela Las Rocas E-87, busca regularizar al mayor número de mascotas a fin que puedan ingresar al registro nacional establecido por la normativa vigente de tenencia responsable y que sancionará después del 12 de febrero a los dueños que no realicen el ingreso de su perro o gato al sistema. Al respecto, Eliel Morales, Veterinario PET, manifestó que “como buenos chilenos estamos a última hora (…) la mayoría de la gente está bien desesperada por el tema del chip, no nos esperábamos esta cantidad de gente”. Alejandro Miranda, asistente a la jornada de chipeo tuvo una buena opinión de la iniciativa municipal manifestando que “yo creo que la iniciativa es súper buena porque no todos tienen el dinero para ponerle el chip a sus mascotas, además se ayuda con un poco de alimento para los animales que están en el canil”. Similar opinión tuvo Cristian Pérez, agregando que “es una buena campaña porque así podemos registrar cuántos perros hay en la región y no estén botados en la calle”. |
Registra tu mascotaEl llamado de la Alcaldesa Karen Rojo, a la comunidad es a evitar las multas por la no inscripción en el Registro Nacional de Mascotas, sistema que ha contabilizado en la comuna sólo 2 mil 664 mascotas debidamente inscritas, a través del portal www.registratumascota.cl. Precisemos que para acceder a la plataforma debe ingresar un usuario con el rut y clave única que se obtiene en el Registro Civil, luego subir en el portal el certificado que acredita la implantación del chip y una declaración jurada simple (no es necesario que sea notarial), señalando que es el dueño de la mascota que inscribe. La fecha de cierre del registro, es el próximo 12 de febrero motivo por el cual la municipalidad a través del PET tiene contemplado tres operativos más para que la comunidad acceda a este beneficio de forma gratuita. Los próximos operativos se desarrollarán el jueves 07 de febrero en la Escuela Las Rocas, viernes 08 de febrero en la Escuela Elmo Funez D-139 y jueves 14 de febrero en los pasillos del Estadio Regional, todos de 09:00 a 13:00 horas. |
Este sábado por la mañana, se llevó a cabo la quinta versión del concurso Antofagasta al Plato, el cual busca promover la identidad local y escoger un plato que represente los sabores de la ciudad, todo en el marco del programa de verano que desarrolla la Municipalidad de Antofagasta a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario.
El primer lugar de este año se lo llevó Evelyn González, con el plato Sueño de mar el que consistia en una mezcla de distintos productos de la costa local, en una técnica con la que esta administradora de empresas aficionada a la cocina, pudo convencer al estricto jurado para llevarse el cetro como mejor plato del 2019. La alcaldesa Karen Rojo manifestó la importancia de este tipo de certámentes: “quiero agradecer a todos los participantes de este año, los que mostráron un gran nivel de desempeño. La mayoría utilizó productos que se encuentran en nuestro mar, es por eso que vamos a continuar potenciando nuestro borde costero, con el fin de crear conciencia del cuidado y de las cualidades que nos ofrece. Felicito a los ganadores e invito a seguir las | actividades veraniegas que tenemos prepadas como municipio de forma gratuita a lo largo de toda la ciudad”.La iniciativa contó con la presencia de destacados chefs de la comuna y a nivel nacional, así como la participación de Daniela Castro, ganadora del programa Master Chef y quien deslumbró a los asistentes con una clase magistral de cocina y posterior degustación.
A su vez fue parte del jurado, el que estuvo compuesto por Ignacio león, Director de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Antofagasta, Pablo Godoy, director del proyecto gastronómico La Chimba Cocina con Sentido, Sebastián Quinteros, destacado chef de la comuna, Marcos Pasten, dueño del restaurant Rincón Chileno y Carolina Rojas, Chef del emblemático restaurant Chico Jaime. La municipalidad continuará el mes de febrero y parte de marzo con actividades de verano para toda la comunidad, las que se realizarán en balnearios, parques y espacios públicos de Antofagasta. Para mayor información puede ingresar al facebook de DIDECO Municipalidad Antofagasta. |
Con el fin de promover y ejecutar actividad física, la Municipalidad de Antofagasta, a través del Departamento Deporte y Recreación, desarrolló este sábado una jornada denominada “Color Fitness”, la que estuvo dirigida al público general, abarcando desde niños hasta adultos mayores.
La iniciativa contó con diferentes tipos de disciplinas deportivas masivas como; minitrampolines, FightDo, DanceFit y FitFolk, generando un ambiente de fiesta y sana diversión. En la oportunidad también participaron los candidatos del certamen “Una Reina y un Rey para Antofagasta 2019”. Al respecto la alcaldesa Karen Rojo informó que “En esta oportunidad estamos haciendo este gran evento abierto a la comunidad, en un espacio emblemático de la comuna, como es el Balneario Municipal, porque quisimos que la mayor cantidad de gente que disfruta en estas fechas de nuestras playas, pudiera ser parte de este evento que promueve la actividad física. Hacemos un balance positivo de este evento, donde pudimos ver a familias completas disfrutando en esta jornada de actividad física al aire libre”. | El evento contó con dj en vivo y animación, lo que cautivó a la comunidad en una fiesta llena de colores y música. En la instancia además se entregaron collares y pulseras coloridas junto al lanzamiento de espuma y humo.
“Como municipio tenemos un compromiso muy fuerte con el deporte y la vida sana, por eso que durante todo el año tendremos una gran variedad de talleres a través de nuestro programa Deporte y Recreación, entregando clases gratuitas a miles de antofagastinos que se acercan al Estadio Regional Calvo y Bascuñán y en los diferentes espacios públicos que utilizamos”, agregó la máxima autoridad comunal. Cabe señalar que esta jornada se llevó a cabo con fondos concursables F.N.D.R. 2% de Deporte del Gobierno Regional de Antofagasta. |
Fue en el año 2016, cuando la directiva de la Junta de Vecinos Arenales IV, solicitó a la alcaldesa Karen Rojo, la construcción de una sede social para utilizarla en las diversas iniciativas que llevan a cabo como vecinos.
Luego del proceso de diseño, adjudicación y ejecución del proyecto, este miércoles, la alcaldesa Karen Rojo junto a pobladores del sector, cortaron la cinta de este anhelado recinto. “Gracias al liderazgo del presidente y a recursos del Concejo Municipal, estamos haciendo la inauguración de una sede vecinal 100 por ciento con fondos municipales. Son 140 millones de pesos que se han destinado para mejorar este sector, y que ahora cuenta con toda la infraestructura para que nuestros vecinos puedan tomar decisiones”. La obra de 192 metros cuadrados, se ubica en terreno administrado por la Municipalidad de Antofagasta emplazado en la Unidad Vecinal 77, “El Vergel” ubicada en Rio Maule nº 9270 Norte entre las calles Detective S. Salas y Camar. Luis Tapia, presidente de la Junta de Vecinos Arenales IV, agradeció al municipio por acoger este proyecto y concretar este deseo de los vecinos del sector “Llevo dos períodos como presidente y ahora con el corazón hinchado de tener nuestra casa donde vamos a poder hacer un montón de actividades como cumpleaños, actividades para las dueñas de casa, para abuelitos, un montón de cosas que vamos a poder hacer de ahora en adelante en esta sede tan bonita que nos dio la alcaldesa Karen Rojo”. | Por otra parte, el médico cirujano y voluntario de bomberos de la 7ma Compañía de Bomberos, Alejandro Álamos, precisó que mantendrán una alianza estratégica con la Junta de Vecinos “El compromiso con los vecinos es pleno, vamos a participar activamente en las emergencias que son propias del sector y el trabajo lo venimos haciendo hace bastante tiempo en cuanto a capacitaciones, visitas, asesorías, del punto de vista médico también, estamos haciendo colaboración en algunas pequeñas campañas y revisando a los vecinos en forma gratuita…muy contentos por Luis que es un oficial de nuestra compañía, estamos acompañándolo ya que este es nuestro sector”.
La sede social cuenta con salón de usos múltiples, dos baños para damas y varones, un baño universal, cocina, oficina de administración, patio interior y bodega. Además cuenta con iluminación LED en todas sus áreas, cierre perimetral, circulaciones y grifería inclusivas para personas con alguna discapacidad. Este lugar de encuentro, reunión e integración de los vecinos del sector tuvo un monto de inversión de $139.484.660 con fondos municipales. |
Luego que por cuarta vez el Concejo Municipal no se pronunciara respecto del contrato de Mantención de Alumbrado Público el sábado pasado, y al cumplirse el plazo establecido en la Ley 18.695 de 20 días corridos, la alcaldesa Karen Rojo Venegas dio a conocer la aprobación tácita de la propuesta ganadora que retomará las labores en las próximas jornadas una vez que emitido el decreto respectivo.
Basándose en los informes de la Dirección de Control y Asesoría Jurídica que expresan que “…habiendo transcurrido el plazo establecido en el artículo 82 de la Ley 18.695 para que el Concejo Municipal se pronunciase, sin que ello haya sucedido, ha operado el acuerdo tácito del Concejo Municipal respecto de la propuesta formulada por la señora alcaldesa”, la autoridad comunal argumentó que “Hoy quiero transmitirle a la comunidad que como alcaldesa he tomado la decisión de aprobar este contrato por el incumplimiento de algunos concejales y de esta forma continuar con la mantención y todo lo que tenga que ver con el alumbrado público de nuestra ciudad, así es que estoy muy agradecida, tanto del equipo de Jurídica como de Control quienes nos dieron el visto bueno de aplicar esta facultad que tengo como alcaldesa”. “Ha sido un proceso transparente un proceso legal, fue una licitación pública y la empresa que se adjudica este contrato cumple con toda la normativa necesaria, además la empresa ocupó el primer lugar y por lo tanto no existe ningún impedimento para dar cumplimiento a esta situación, lo demás son solamente especulaciones y argumentos baratos para no enfrentar este problema en el concejo municipal y confundir a la comunidad. Con esto quiero ser bastante enfática, que algunos concejales creen que con esto están manchando nuestra gestión municipal, al contrario, el único perjudicado es el vecino de a pie que no puede salir en la noche o regresar de su trabajo de manera segura, por lo tanto yo les pido que dejen de perder el tiempo y trabajen por la comunidad”, enfatizó la alcaldesa Karen Rojo. | Cabe mencionar que hasta el momento se han registrado 65 puntos con cortes o fallas de los 800 sectores donde están emplazadas las 28 mil luminarias que componen la totalidad del parque de alumbrado público de la comuna, los que deberán normalizarse en el transcurso de los próximos días con el funcionamiento de cuadrillas técnicas en terreno.
LicitaciónEl director de Asesoría Jurídica, Cristhian Flores explicó que “los procesos de licitación pública son procesos reglados, por lo tanto cuando alguien hace una evaluación y participa de un proceso licitatorio tiene que sujetarse al procedimiento”. El profesional explicó que ante dos propuestas no se puede elegir la segunda opción cuando la primera cumple con todos lo requerido en las bases técnicas “porque precisamente frente a una evaluación es por alguna razón que esa empresa tuvo el primer lugar. Desde el punto de vista de derecho estrictamente administrativo nosotros no podemos a simple vista dejar sin efecto la adjudicación de un primer lugar para pasar automáticamente al segundo lugar”. Por su parte el Concejal Roberto Soto comentó que “Aquí hay que dejar en manifiesto que la licitación se hizo de acuerdo a los reglamento vigente y que no hay ningún impedimento para que la empresa que ganó pueda obtener la licitación. Acá hay un tema personal que tampoco ha sido judicializado para poder juzgar a una empresa y menos a una persona natural para privarlo de una licitación pública en la cual ha ganado con todas las leyes vigentes”. |
Como una forma de resaltar el Paseo de Los Artesanos, es que el programa Arte y Cultura de la Municipalidad de Antofagasta, está trabajando en un mural de pintura en la parte trasera de los recientemente inaugurados módulos de la Plaza Sotomayor.
“Hace algunas semanas hicimos la entrega oficial de las llaves de los módulos de la Plaza Sotomayor a 24 artesanos, proyecto cuya inversión fue de 135 millones de pesos y actualmente trabajamos en seguir embelleciendo este espacio de identidad para los antofagastinos, con la creación de un mural que tiene relación con la multiculturalidad y nuestras raíces”, expresó la alcaldesa Karen Rojo. El artista a cargo de esta obra que se ejecuta en el segundo nivel de este espacio público, es Francisco Tapia, actual muralista del mencionado programa municipal, quien además fue el autor del diseño. Este mural se trabajó bajo conceptos como migración, raíces, origen, nostalgia, miedo, esperanza y multiculturalidad. El artista, busca plasmar el sentimiento de las personas que migran hacia otros territorios y lo que conlleva dicha acción emocionalmente. | RESEÑA
El proceso de diseño duró alrededor de dos meses, posteriormente se buscaron a las personas reales para fotografiarlas de acuerdo al boceto, informó Francisco Tapia. Entre los elegidos hay líderes sociales inmigrantes y jóvenes líderes que participan de los distintos programas municipales. Entre los rostros, se dibujó a un indígena que representa a un Chango, nuestras raíces y orígenes, los primeros habitantes del territorio costero. En la transición aparece un hombre con un libro en la mano, que tiene por título Perla del Norte, que le muestra a los jóvenes cómo construir el futuro. Una ciudad planificada, integrada y donde todos tienen cabida. Cabe señalar que la iniciativa cuenta con el apoyo del CREO Antofagasta y la empresa Aguas Antofagasta. |
Diez mujeres y ocho hombres entre los 17 y 29 años de edad, son los candidatos a reyes de Antofagasta 2019, certamen organizado por la Ilustre Municipalidad de Antofagasta a través de la DIDECO, y que ha seleccionado a estos 18 postulantes que representan mucho más que la belleza local, esto porque los candidatos deben tener una visión y conocimiento integral de la ciudad, para así, quienes sean elegidos como nuevos monarcas de Antofagasta puedan representarla de la mejor manera durante todo el año.
Desde el martes 22 de enero y tras el casting de la preselección de candidatos y candidatas, comenzó el calendario de los postulantes con actividades como: clases de expresión corporal, sesión de fotos, modelaje y participación de diversos programas sociales de la DIDECO, donde aprenderán a mostrar todo su desplante y liderazgo. Estas actividades se desarrollarán hasta el 09 de febrero, último día de competencia ante el público y donde se premiará a los nuevos soberanos de Antofagasta. | El Director de la DIDECO Ignacio León, expresó que: “gracias al apoyo de la Alcaldesa Karen Rojo y del Concejo Municipal, es que podemos tener este certamen año a año y obviamente el rey y la reina que representen a Antofagasta, finalmente nos terminarán acompañando durante todo el año en una serie de actividades comunitarias y sociales para ir con la intención de mejorar la calidad de vida y de paso recuperar los espacios públicos”.
Entre las actividades más importantes que realizarán los candidatos se destacan: Fútbol Playa de la Oficina para la Inclusión de personas con Discapacidad, jornada de difusión y prevención del sarampión, visita social al asilo de ancianos, presentación de traje “identidad local”, charla de diversidad e inclusión, una cicletada y la presentación final que se realizará el día sábado 9 de febrero en el anfiteatro del Parque Croacia. Este certamen busca premiar a los jóvenes que representen de mejor forma a nuestra comuna, tanto por belleza, inteligencia, simpatía, valores sociales, entre otras cualidades, que para el municipio son fundamentales que tenga un líder juvenil como lo serán estos nuevos reyes de la ciudad. |
Los candidatos varones son:
|
Mientras que las candidatas a la corona son:
|