Herramientas de Accesibilidad
“OID sobre ruedas” es el nombre del taller que ofrece la Municipalidad de Antofagasta para que personas con discapacidad puedan disfrutar del verano con el uso de bicicletas adaptadas.
Todos los miércoles en el Balneario Municipal, usuarios del programa o cualquier persona que presente algún tipo de discapacidad, puede utilizar este equipamiento el cual está disponible entre las 10 y las 11 de la mañana. “Tenemos a disposición de la comunidad estas bicicletas durante todo el año en las dependencias de la OID y en esta temporada la llevamos a la playa con el fin de que más personas puedan acceder a este equipamiento de manera gratuita, sólo deben presentar el carnet de identidad”, contó la alcaldesa Karen Rojo. | En total son cinco bicicletas cuyas características permiten que personas con movilidad reducida o discapacidad cognitiva, puedan hacer uso de este medio de transporte con fines recreativos. Los modelos son; tipo coche para personas con discapacidad física y formato tándem (dobles), donde el usuario debe ir acompañado por otra persona, ya sea un familiar o un monitor del programa.
El objetivo de esta instancia es que los usuarios fortalezcan y tonifiquen los músculos de las piernas, fortalezcan la zona lumbar, entre otros beneficios que entrega el hacer ejercicio. Precisemos que estas bicicletas son parte de un proyecto de la Oficina para la Inclusión de Personas con Discapacidad del municipio y Escondida BHP. |
Pese al contexto social que se vive a lo largo del país, cientos de familias acudieron al sector sur de la comuna en búsqueda de un espacio de distracción para los más pequeños.
Fue así que este sábado se llevó a cabo la primera jornada de cine al aire libre del año en el Parque José Santos Ossa. “Es muy importante que sigamos recuperando nuestros espacios públicos para la familia y esta es una iniciativa que estamos desarrollando hace bastante tiempo debido al gran éxito que tiene en convocatoria. En esta oportunidad tuvimos un clásico de Disney como es la película El Rey León en su versión live action”, contó la alcaldesa Karen Rojo. Desde las 18 horas, adultos y niños pudieron disfrutar de un sano ambiente de entretención con juegos y concursos organizados por la Municipalidad de Antofagasta a través de la Casa Comunal de Infancia. Sobre esta iniciativa que se desarrolla hace más de un año Eleodoro Amador, uno de los asistentes al evento acompañado por su esposa e hija dijo “Yo acudo acá o al Trocadero, es una parte de distracción para los niños en estas vacaciones”. En ese mismo sentido opinó Mauricio Jerónimo acompañado por familiares "Ayuda a que se forme un evento didáctico para que los niños puedan participar y es súper bueno. Entretenido porque en la época de verano generalmente hay más tiempo". | Mientras que Carmen Vega precisó que “Lo encuentro genial, bueno por los niños, aparte por lo que estamos pasando, la contingencia (…) nos venimos a desestresar. Ojalá lo sigan haciendo”.PRÓXIMO CINEEl sábado 18 de enero el cine se traslada al sector del césped de playa El Trocadero donde se exhibirá la película Shazam a partir de las 18 horas. Reseña: La historia gira en torno a Billy Batson, un chico de 14 años que es elegido por el mago Shazam para enfrentarse a los siete pecados capitales que han tomado el cuerpo del Dr. Thaddeus Sivana y pretenden acabar con el mundo. A partir de ese momento cada vez que Billy dice el nombre del mago se transforma en Shazam un superhéroe musculoso que posee toda clase de poderes. |
Fila Única Virtual, este es el innovador sistema que dispondrá CMDS para dar cobertura a los cerca de tres mil estudiantes que a la fecha no cuentan con un establecimiento educativo asignado.
Dignificar el proceso de asignación de vacantes en escuelas y liceos municipales de la comuna, es el objetivo del nuevo proceso virtual de inscripción para que padres y apoderados puedan obtener información sobre los cupos disponibles en las 50 unidades educativas dependientes de Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS).
Precisamente como una forma de orientar a la comunidad sobre esta innovadora herramienta digital, es que la Presidenta del Directorio de CMDS, Alcaldesa Karen Rojo, se reunió con representantes de los Centros Generales de Padres y Apoderados de Antofagasta para presentarles la Fila Única Virtual, plataforma a través de la cual se asignarán horas de atención a las familias que requieran contar con una matrícula, ello a contar del lunes 13 de enero al mediodía a través del portal www.cmds.cl La Alcaldesa explicó que el año 2019, durante el primer año de funcionamiento del Sistema de Admisión Escolar (SAE) dependiente del Ministerio de Educación “tuvimos serios inconvenientes puesto que los padres y apoderados pernoctaron afuera de la casa central de Corporación para poder conseguir una vacante y es por ello que tomamos la decisión de establecer un sistema que nos permita darle mayor dignidad al proceso y que las familias puedan tener una atención de calidad gracias a esta plataforma que es muy amigable”. La autoridad detalló que se estima que cerca de tres mil estudiantes que no fueron seleccionados en un establecimiento municipal de su preferencia o bien no participaron del proceso SAE serán parte de la Fila Única Virtual, familias que contarán con una hora de atención definida para que a partir del jueves 20 de febrero y hasta el viernes 20 de marzo, puedan consultar las vacantes existentes en las escuelas y liceos. | Alejandro Rojo, Encargado del Sistema SAE de Corporación, detalló que el apoderado, al momento de ingresar al portal de CMDS, deberá pinchar el banner de Fila Única Virtual, donde se deberá llenar un sencillo formulario con los datos del alumno y del adulto responsable, el que además deberá escoger una sucursal de atención dependiendo del área donde resida; sector norte: Escuela “Juan Pablo II” D-129 (Avenida Bonilla 9077); Sur: Escuela “Alcalde Maximiliano Poblete” D-74 (Avenida Argentina 1595) y Centro: Liceo Comercial “Jerardo Muñoz Campos A-12 (Matta 2176).
Al finalizar la solicitud, se enviará una confirmación por WhatsApp a la persona que haya realizado la solicitud, donde se detallará la hora, día y lugar de la atención. En este sentido, el Presidente de la Asociación de Directores de unidades educativas dependientes de CMDS, Guillermo Cortés, calificó esta Fila Única Virtual “como una buena noticia porque el contar una plataforma que garantice la atención en un día y lugar específico va a facilitar todo el proceso, por lo que creemos que es una muy buena medida que ha llevado adelante la Corporación”. Por su parte, la relacionadora pública de la Asociación Comunal de Centros Generales de Padres y Apoderados de Antofagasta, Cecilia Ortiz, dijo que esta iniciativa es “un gran paso porque dignifica el Sistema SAE puesto que los apoderados el año pasado estuvieron esperando en filas de dos o tres días para poder tener un cupo en un colegio, así que a nosotros nos parece una buena señal”. Precisemos que CMDS dispone de 4.956 vacantes desde el nivel transición menor hasta cuarto año medio, por lo que todas las personas que requieran contar con una matrícula dispondrán de un cupo en los establecimientos municipales de la comuna. BALANCE PROCESO DE MATRÍCULAS Respecto del proceso de matrículas efectuado entre los días viernes 13 y viernes 20 de diciembre del 2019, un total de 33.135 alumnos cumplieron con esta tramitación en las 42 unidades educativas municipales que fueron parte del SAE, lo que equivale al 87% de la matricula total de alumnos que asisten a los establecimientos dependientes de CMDS. |
• La medida se suma a la programación “Atención Nocturna” que se realiza los primeros martes de cada mes.
Con el objetivo de mejorar la atención al público facilitando mayor tiempo para realización de trámites, la Municipalidad de Antofagasta extendió su horario de atención al público de lunes a viernes, desde las 8:15 hasta las 13:45 horas.
La Alcaldesa, Karen Rojo, destacó que la medida busca beneficiar a la comunidad considerando que "el año 2019 fue de grandes cambios sociales y aún estamos viviendo este proceso, por lo que como familia municipal queremos estar más cerca y a disposición de nuestros vecinos, que hoy nos necesitan más que nunca, es por ello que extenderemos la jornada laboral para entregar mayor otorgar mayor tranquilidad y posibilidades de tiempo para que los vecinos puedan hacer sus consultas o trámites en el municipio”. La extensión horaria regirá en todas las direcciones municipales tales como: Dideco Obras Municipales, Rentas, los Juzgados de Policía Local, entre otros, mientras que en el caso de la Dirección Municipal de Tránsito la atención comienza desde 07.15 horas para la obtención de su número de atención. | Cabe destacar que la Municipalidad en su compromiso de modernización de atención al público cuenta con el servicio de renovación de licencias de conducir online, cuyas horas pueden ser solicitadas en la página web: www. En cuanto al nuevo horario de atención y dado el éxito de atención del año pasado, este 2020 se realizará nuevamente la programación de “Atención nocturna”, la cual se continuará realizando los primeros martes de cada mes, con una atención continua desde las 8:15 horas hasta las 19:00 horas. |
Con diferentes actividades deportivas y recreativas comenzó la activación de playas que está llevando a cabo la Municipalidad de Antofagasta a través de la Dideco, a partir de este jueves y hasta el 29 de febrero.
“Todos los jueves y viernes tendremos activación en los principales balnearios de la comuna, en sector sur el Balneario Municipal y por el norte El Trocadero. No es necesaria inscripción previa, sólo asistir y tener ganas de pasarlo bien. Como recomendación llevar bloqueador solar e hidratación”, dijo la alcaldesa Karen Rojo. Desde las 9 de la mañana, los interesados en participar en talleres gratuitos podrán encontrar diferentes instancias para todas las edades. En ambas playas las jornadas se iniciarán con un bloque de relajación y continuarán con distintos tipos de entrenamiento como fight do, dance fit, funcional, entre otros. Durante las tardes se desarrollará el bloque infantil entre las 16 y 17 horas, con talleres de; fútbol, mosaico, origami, karate, magia, kendo, castillos de arena, show de títeres, kids art, entre otros. | A su vez, el programa Antofagasta Joven, tendrá disponible el préstamo de bicicletas todos los jueves y viernes en el Balneario Municipal en horario de 15 a 19 horas.
La máxima autoridad comunal además informó que durante la semana los diferentes programas de la Dideco continuarán con talleres para sus usuarios y público en general en dependencias municipales y espacios públicos. Para mayor información, los interesados deben ingresar a www.municipalidadantofagasta. CINE Este sábado 11 de enero, la invitación para todas las familias es a asistir a la jornada de cine en el Parque Croacia la que comenzará a las 18.30 horas. Se exhibirá la nueva versión del clásico de Disney “El Rey León”. |
Medidas a corto y a largo plazo para el desarrollo de la región se analizaron en una reunión que presidió la Alcaldesa Karen Rojo con las empresas mineras de la zona, representantes del mundo Académico y de la Cámara de Comercio de Antofagasta.
En la oportunidad, la autoridad comunal les entregó los resultados obtenidos en la Consulta Ciudadana realizada el pasado mes de diciembre, en donde un 95% dijo estar de acuerdo con exigir un royalty minero por extracción de recursos naturales en la región, un 96 % dijo que prefiere que las empresas públicas paguen tributos en las comunas en donde operan y un 97% dijo que las empresas privadas deben pagar impuestos en las comunas en donde se encuentran operando. Además se analizó el presupuesto que ingresa al municipio desde la minería versus lo que se ingresa al Estado y la respectiva distribución de este recurso al país. “Hemos convocado a las empresas mineras de nuestra región a una reunión cuyo objetivo es poder dar a conocer antecedentes y números en razón a que las empresas mineras deben generar un cambio de disposición para seguir contribuyendo a las municipalidades que somos mineras”, señaló la autoridad. En este sentido, el Decano de la Facultad de Economía de la Universidad Católica del Norte, Dusan Paredes, señaló que “la cantidad del aporte que genera empresa minera a nivel nacional es tremendo, pero a nivel local es bajísimo y eso es algo que está en la Constitución, por lo tanto corregir eso va a ser clave (…) creo que es un anhelo tanto del sector minero como del gobierno local, es que los tributos que se paguen, particularmente el impuesto a la renta sea desviado para uso local específico en la región”. | Los representantes de Antofagasta Minerals coincidieron en que se debe realizar un diagnóstico y trabajar en conjunto para generar cambios que beneficien a la comuna. “Lo importante es poder sentaros a conversar y poder buscar mecanismos de apoyo que vayan en pos de poder contribuir y mejorar las condiciones que actualmente tiene la comuna producto de todo lo que ha sucedido en el último tiempo”, explico Aníbal Chamorro, Gerente Asunto Públicos Norte de Antofagasta Minerals.
Por su parte, Antonio Sánchez, Presidente de la Cámara de Comercio de Antofagasta, se refirió a la buena disposición que hoy muestra la minería a colaborar y mejorar su relación con la comunidad. “Es algo que los vecinos, desde el municipio y desde cada uno de nuestros sectores lo hemos requerido durante muchísimos años y nunca habíamos logrado eso. Habíamos avanzado si harto junto con la municipalidad la relación con la empresa minera BHP, pero hoy tenemos una disposición distinta. Espero que sea la oportunidad para que las compañías mineras ahora sí, de alguna manera, muestren el ser un buen vecino y estar dispuestos a colaborar con la región en la que ellos están extrayendo sus riquezas”, indicó. Finalmente la Alcaldesa Rojo agradeció la participación de las empresas mineras, el mundo académico y el comercio local, en esta primera reunión, anunciando que pronto convocará a una segunda mesa para analizar las propuestas de trabajo de cada uno de los participantes. “Nosotros vamos a trabajar de manera colaborativa para presentar iniciativas que permitan obtener mayores recursos para los municipios que somos mineros y también de ver que esos recursos sean muy bien utilizados para los municipios para ir generando proyectos que permitan dar mayor calidad de vida a nuestros habitantes”, puntualizó. |
Usuarios de la Atención Primaria de Salud podrán reencantarse con los principales atractivos de Antofagasta, gracias a una iniciativa impulsada por el municipio y CMDS.
Más de un centenar de personas de la tercera edad que asisten a los ocho centros de salud familiar de la comuna, aprovecharán la temporada estival para visitar los principales atractivos turísticos de Antofagasta y reencantarse con los lugares emblemáticos de la Perla del Norte.
Se trata de la iniciativa “Re –conociendo” la que es impulsada por el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (MÁS AMA) como una forma de propiciar la asociatividad y la realización de actividades lúdicas y recreativas entre quienes conforman este grupo etario. La Presidenta del Directorio de Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), Alcaldesa, Karen Rojo, dio el vamos a esta iniciativa despidiendo a los 40 usuarios que participaron del primer recorrido turístico y el que involucró una visita interactiva al Monumento Natural La Portada. “Estamos felices de brindar una alternativa de esparcimiento y recreación a nuestra querida juventud con experiencia, la que durante esta temporada estival podrá recorrer lugares tan emblemáticos de nuestra ciudad como lo son las Ruinas de Huanchaca, el Barrio Histórico, el Paseo del Mar y hoy particularmente hemos compartido con los usuarios que visitarán La Portada, así que estamos muy contentos porque hemos visto lo contentos que están al participar de estos tours que con tanto cariño organizamos para ellos”, destacó la Alcaldesa. Pero sin duda los participantes fueron los más felices con la ejecución de esta iniciativa. Don Edecio Medina manifestó su alegría por esta actividad, afirmando que “me parece muy buena sobre todo porque yo soy colombiano y no conozco La Portada, así que estoy muy emocionado”. | Doña Carmen Ramírez, también se mostró ansiosa toda vez que “no la conozco, me la imagino muy bella”, mientras que Mónica Díaz dijo que esta oportunidad “me parece regia porque nos une”.
Catalina Ramírez, terapeuta ocupacional del Programa Más AMA del Cesfam Centro Sur, detalló que “la idea es promover actividades que complementen los talleres de estimulación funcional que realizamos en los centros de salud, iniciativas que fomenten una mejor calidad de vida, el bienestar y el autocuidado de las personas mayores”. VISITA Al llegar a La Portada los usuarios fueron recibidos por la guardaparque de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) Javiera Salinas, quien dio cuenta de la riqueza que presenta esta área silvestre protegida y cuyo resguardo ha permitido alcanzar un significativo aumento de las aves que nidifican o reposan en el sector como el gaviotín monja, además de la presencia de diversas especies como el pingüino de Humboldt, zorros culpeos y chungungos. El martes 14 y el jueves 16 de enero se realizarán los próximos recorridos turísticos, el primero de ellos será un city tour por el casco central y borde costero, mientras que el segundo considera una visita a las Ruinas de Huanchaca y a los museos. Quienes deseen participar de estas instancias, deben inscribirse en sus respectivos centros de salud familiar con los profesionales a cargo del programa Más AMA. |
Con el slogan “Verano, la mejor época del año”, la Municipalidad de Antofagasta a través de la Dideco, lanzó este lunes la gran parrilla de actividades de este verano 2020, jornadas que están enfocadas en la activación de las principales playas de la ciudad.
Así lo informó la alcaldesa Karen Rojo, quien encabezó la ceremonia de lanzamiento “Vamos a tener actividades todos los días de lunes a lunes en dos playas principales, el balneario municipal y el sector del Trocadero. Tendremos actividades deportivas jueves y viernes, cine familiar todos los sábados, circo masivo para que toda la familia pueda disfrutar y también importante los carros alegóricos”. Las actividades se llevarán a cabo desde el jueves 9 de enero y hasta el sábado 29 de febrero, agregando además la celebración del día de la mujer que será el día 8 de marzo. Iris Concha, mamá de una las jóvenes usuarias de la OID opinó respecto de los talleres que el programa de la Discapacidad preparó para este verano “En el caso nuestro por ejemplo, que nuestra niñita no puede ir a cualquier lugar, aquí ella se siente muy cómoda y yo tranquila también (…) entonces feliz de que hagan estas actividades”. Por otra parte, Militza Mancilla, quien participa junto a su hija de 1 año en el taller de psicomotricidad en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán dijo “Uno quiere que los niños socialicen y algunas mamitas no pueden llevarlos a una sala cuna o jardín y esta es una buena instancia para también interactuar uno como mamá con ellos”. PARRILLA Todos los jueves y viernes de 9 a 20 horas, habrá actividades deportivas y recreativas tanto en el Balneario Municipal como en playa El Trocadero. | El día sábado 11 de enero, la Casa de la Infancia desarrollará una tarde gratuita de cine familiar en el Parque Croacia con la película El Rey León, jornada que partirá a las 18.30 horas. Cabe señalar que todos los sábados se exhibirá una película distinta y el lugar será itinerante.
Para el día viernes 17 de enero, la oficina de la Juventud “Antofagasta Joven” organizará una fiesta electrónica en el Balneario Municipal con la presencia de un DJ nacional y tres locales. Una de las actividades que ya es parte del programa de verano hace seis años, es el concurso Antofagasta al Plato, donde además en esta versión se preparará el mariscal más grande de Chile. La actividad será el domingo 26 de enero en el borde costero en el sector del Muelle Histórico, a partir de las 11 horas. Para los amantes del deporte, la corrida nocturna está programada para el domingo 2 de febrero a las 20 horas en el sector de Las Almejas. Las inscripciones serán hasta el 31 de enero en las dependencias del programa Deporte y Recreación en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán. El tradicional “Esperando el 14” se realizará en el Balneario Municipal y en el Trocadero. Mientras que el fin de semana del 15 y 16 habrá funciones de circo y parque de entretenciones gratis en el Estadio Regional. La 85 versión del ascenso al cerro El Ancla se llevará a cabo el día domingo 16 de febrero, instancia que cuenta con el apoyo del programa Deporte y Recreación del municipio. Para las personas mayores, la Casa del Adulto Mayor preparó el festival Tata Peluza en el Parque Croacia el día domingo 23 de febrero, jornada que contará con un show del Pollo Fuentes y diferentes artistas locales. Finalizando las actividades de verano, el día sábado 29 de febrero será el recorrido de los carros alegóricos por el Parque Brasil, concurso que premia a la mejor creación hecha por los vecinos de la comuna de Antofagasta. |
Dirección de Turismo habilitó las dos playas a cargo del Municipio, Balneario y Trocadero, y cuenta con personal altamente capacitado en rescate y con equipamiento de última tecnología.
Playas cardioprotegidas y con seguridad acuática nocturna es el sello del Programa de Seguridad y Cuidado en Playas de Antofagasta 2020 que desarrolla la Municipalidad de Antofagasta a través de la Dirección de Turismo.
La Alcaldesa Karen Rojo fue la encargada de presentar dicho programa municipal y lanzar oficialmente ante la comunidad la campaña de autocuidado y limpieza “Verano la Mejor Época del Año”, iniciativas que se extenderán durante todo el periodo estival hasta el próximo 15 de marzo. La primera autoridad comunal señaló que “estamos lanzando el periodo estival con el principal llamado a la comunidad del autocuidado, nosotros estamos haciendo todo el trabajo de prevención junto a las demás autoridades de seguridad y emergencia, para enfrentar este verano dando seguridad a los vecinos. Se dispone de todo un contingente que permite brindar tranquilidad desde el punto de vista de seguridad, pero lo más importante de todo es el autocuidado”. En esta temporada se dispone de dos playas habilitadas para el baño recreativo a cargo del Municipio, a decir Balneario Municipal y Trocadero. Por otra parte, Playa Paraíso y Balneario Juan López están a cargo de concesionarios privados. El Capitán de Puerto, Capitán de Corbeta Litoral, Julián Aguirre, destacó las medidas de seguridad que deben tener en cuenta los veraneantes a fin de salvaguardar sus vidas y las de sus seres queridos, al afirmar que “reitero las medidas de seguridad, no consumir alcohol, no hacer fogatas, no molestar al otro, evitar imprudencias, no bañarse en roqueríos, el mar no es lugar para aprender a nadar”. | Por su parte, Alexis Pastenes, Suboficial Mayor de Carabineros hizo el llamado al cuidado de niños y niñas para evitar extravíos al indicar que “lo importante es el trabajo en equipo con la comunidad y todos tenemos que hacernos parte del trabajo preventivo, estando atentos en todo momento de los menores de edad”.
Durante el periodo estival, la autoridad marítima coordina y recibe apoyo directo por parte de Carabineros de Chile, PDI, Cuarta Compañía de Bomberos “Arturo Prat” y los servicios de urgencias de salud, quienes proporcionan seguridad a los veraneantes.
PLAYA HABILITADAS POR EL MUNICIPIO Para mantener la seguridad y prevención en las playas a cargo del Municipio, fue licitada la contratación de una empresa que preste los servicios de habilitación de playas que en este caso fue adjudicado a la empresa Kafir, la que debe salvavidas totalmente equipados y certificados, equipos de última tecnología para reanimaciones, señaléticas, implementos de primeros auxilios y elementos de comunicación. En total son 8 salvavidas (cuatro por playa) además, 2 jefes de torres y un coordinador general del programa. Precisamente, el encargado de dicho programa Andrés Torres comentó que “la Municipalidad de Antofagasta tiene el servicio de seguridad acuática desde las 10:00 AM hasta las 11:00 PM y somos el único litoral de Chile que tiene balnearios con seguridad en periodos sin luz. Nuestras playas son cardioprotegidas donde hemos implementado equipos de alta gama para salvaguardar la vida de las personas en caso de una asfixia por inmersión o en caso de paro cardiaco. Además contamos con excelentes equipos de toma de presión, glucómetro y oximetro”. El personal de rescate dispuesto en las playas cuenta con certificación de la Armada, con curso especializado en salvamento por la Federación de Actividades Subacuáticas y curso de Primeros Auxilios y Reanimación Cardiopulmonar (RCP). |