Herramientas de Accesibilidad
Con la entrega de diferentes herramientas de trabajo, la Municipalidad de Antofagasta a través de la Casa de la Mujer, dio el vamos a los cursos de capacitación gratuitos que se impartirán los meses de septiembre, octubre y noviembre a mujeres.
“El programa de la Casa de la Mujer se ha empoderado en los últimos años. Ya son 8 años al servicio de nuestra ciudad, donde estamos acogiendo a mujeres víctimas de maltrato. Pero también hemos reforzado y le hemos dado mucho énfasis para darles oportunidad de trabajo. Sin ir más lejos, estamos entregando un beneficio a 150 mujeres, usuarias del programa para que de manera gratuita puedan acceder diferentes cursos que les va a hacer posible conocer un poco más de estos oficios y por supuesto generar emprendimientos”, contó la alcaldesa Karen Rojo. La iniciativa forma parte de la línea de emprendimiento y empleabilidad de la Casa de la Mujer, con un monto de inversión municipal de 20 millones de pesos. En esta oportunidad, los cursos que se impartirán son: Peluquería Canina, Reciclaje textil, Banquetería, Panadería y Embellecimiento de manos. | Para María Muñoz, beneficiaria del curso de Peluquería Canina, este curso es un complemento para el emprendimiento que tiene de diseño y confección de ropa canina “Es una gestión grandiosa. Estoy muy agradecida de la Alcaldesa porque ella nos permite a nosotras como mujeres tomar más iniciativa y poder ayudar en nuestro hogar. Lo mío como yo les decía es ropa canina, pero esto ahora va de la mano, todo lo que es corte de pelo y de uñas (…) Insto a las mujeres a que se sumen y vengan a la Municipalidad a ver todas las partes donde uno puede emprender y ser apoyada”.
Las jornadas serán de lunes a viernes con una duración de cuatro horas diarias durante dos semanas, cumpliendo un total de 40 horas de clases. El objetivo de estas capacitaciones es empoderar a las mujeres de la comuna de Antofagasta, entregando herramientas necesarias para brindarles independencia y potenciar sus emprendimientos. |
Un nuevo espacio verde tiene lugar en Antofagasta, se trata de la remodelada Plaza Paraguay de la población Bellavista. Un lugar muy importante para los vecinos, ya que es el centro de varias calles que colindan en este emblemático sector.
Se trata de un “Pocket Park”, parque de bolsillo en español, que quiere decir un espacio público de dimensiones muy pequeñas que debe ser resuelto en sólo una idea eficaz. En este se realizó una remodelación, donde el arquitecto proyectó una reinterpretación de lo existente sin quitar protagonismo a los elementos que eran familiares para los vecinos. La alcaldesa Karen Rojo fue la encargada de realizar el tradicional corte de cinta para entregar este espacio: “junto a los vecinos estamos inaugurando una obra muy esperada ellos, un espacio para la familia que fue trabajado de manera conjunta con nuestros arquitectos. Tomamos todas las ideas que ellos nos plantearon y eso fue lo que se plasmó en el diseño de una inversión de 120 millones 100% municipal. El llamado que nosotros siempre hacemos es que cuidemos nuestro entorno, de esta manera se mantiene y podemos todos sentirnos orgullosos”. | La construcción consideró sombreaderos nuevos de 30 mts2 de sombra, además de árboles que otorgan frescor. Amplias jardineras con gazanias y dimorfotecas, dándole un aporte de color a este espacio central.
Una de las más emocionadas con este nuevo espacio es Mónica Escobar, presidenta de la junta de vecinos de la población Bellavista quien dijo: “nos parece un sueño hecho realidad, ahora vemos con gran ilusión y cariño nuestra hermosa placita, estamos muy orgullosos”. La Plaza Paraguay es un lugar de descanso, de diálogo íntimo entre vecinos, de tranquilidad, de contemplación, de actividades propias e íntimas de una comunidad consolidada en el tiempo. Un proyecto que, espacialmente, rescata la memoria del lugar, haciendo de los elementos que componen su espacialidad, una herencia. |
La iniciativa es parte del programa Fomento Productivo y su línea de apoyo directo de “Fondos Concursables” en su décimosexta versión.
Con el fin de potenciar y fortalecer a los emprendedores y microempresarios locales, la Municipalidad de Antofagasta, a través del Programa Fomento Productivo, dependiente de la Dirección de Desarrollo Comunitario, convocó en el mes de mayo a emprendedores a postular del 16° Fondo Concursable Fomento Productivo 2019.
Los postulantes preseleccionados, recibieron una capacitación por el Centro de Desarrollo de Negocios Antofagasta en marco del convenio colaborativo entre ambas instituciones, pudiendo realizar un Taller de Marketing y “Elevator Pitch”. Posterior a ello, defendieron su proyecto frente a la comisión evaluadora, con un resultado de 17 ganadores, quienes recibieron un financiamiento individual no reembolsable para la adquisición de maquinarias, bienes, equipos y/o herramientas nuevas. | El director de Desarrollo Comunitario Ignacio León, comentó al respecto que: “nos sentimos orgullosos como municipalidad de que el programa Fomento Productivo ya esté realizando su versión número 16 de este concurso, y así ir avanzando a paso firme para que el fomento a la innovación y al emprendimiento en Antofagasta vaya creciendo. Porque si hacemos más robusto nuestros emprendimientos, vamos generando más empleos y vamos haciendo de cada una de estas iniciativas que sean mucho más sustentables”.
Cherry Rojas, fue una de las ganadoras de estos fondos con su emprendimiento de frutos secos y súper alimentos, sobre este premio dijo: “bueno es un orgullo, ya que todo esto comenzó con un sueño y hoy se está dando en concreto, también dar las gracias a la ilustre municipalidad de Antofagasta y al programa fomento productivo por permitir continuar con nuestros sueños, porque nosotros eso somos, soñadores”. Esta ceremonia se realizó para reafirmar el compromiso de esta administración en potenciar la gestión de las emprendedoras y microempresarias locales, a través del desarrollo de competencias, capacidades y financiamiento que les permita acceder a nuevas oportunidades de negocios y/o mantener los existentes. |
- Casa consistorial habilitará dos puntos de recaudación donde ofrecerá actividades deportivas y recreativas para motivar a Antofagasta a donar.
La Teletón se llevará a cabo el 29 y 30 de noviembre en todo el país. Como ya es costumbre la Municipalidad de Antofagasta se compromete con esta cruzada solidaria por la inclusión y nuevamente realizará la Munitón, actividad que invita a la comunidad a hacer sus donaciones en puntos habilitados por el Municipio en el sector norte y sur de la ciudad, lugares donde ya están programadas diversas actividades deportivas y recreativas.
En esta ocasión las lugares seleccionados serán en el norte el Estadio Techado Empalme y en el sur el Parque Croacia. Ambos puntos serán coordinados por la Dirección de Desarrollo Comunitario a través de su programa Oficina para Inclusión de Personas con Discapacidad OID y el apoyo del Departamento de Deporte y Recreación. La Alcaldesa Karen Rojo afirmó que “la Municipalidad de Antofagasta ha preparado un sin número de actividades deportivas, culturales y sociales para poder convocar a la comunidad antofagastina. Vamos a poner dos puntos, uno en el sector sur y otro en el norte, para reunir dinero, además todos los establecimientos educacionales, es decir, los 40 mil alumnos nos ayudarán a reunir dinero y también las juntas de vecinos pondrán alcancías en sus sedes para ayudarnos a reunir la suma que está destinada para este año. Bruno Camaggi, Director de Teletón Antofagasta, comentó “que después del Show televisivo, de las 27 horas de amor, los centros no paran de trabajar, la discapacidad es una tarea de todos, la inclusión es un trabajo mancomunado. Nosotros somos actores de una tarea que va mucho más allá de la teletón, por lo tanto felices de que todas las organizaciones sociales, juntas de vecinos y otras instituciones que trabajan en pos de la inclusión se puedan sumar a esta campaña. | CAMPAÑA 2019
La campaña solidaria de Teletón, este año contará con el hashtag #Todoslosdías y tiene como meta de recaudación superar los $32.851.438.341. NUEVO CENTRO TELETÓN Cabe recordar que como parte del Compromiso del Municipio con la labor que realiza la Teletón, se entregó la cesión gratuita de un terreno de 80 mil metros cuadrados a fin de poder concretar la construcción de un nuevo centro de rehabilitación en nuestra comuna y que beneficiará a miles de niños de la zona norte (desde Arica hasta Copiapó). Este terreno está ubicado en las calles Oficina Francisco Puelma y Oficina Carmela y el proyecto que se encuentra en su etapa final brindará tratamientos de mayor complejidad, que anteriormente debían ser tratados Santiago. La obra actualmente tiene un 90 % de avance. El Director Camaggi aseguró que “quiero agradecer el apoyo que nos ha entregado siempre la municipalidad año a año, recordemos que el centro nuevo que estamos construyendo fue gracias a la donación de un terreno por parte de la Municipalidad de Antofagasta” CARACTERÍSTICAS DEL NUEVO EDIFICIO El nuevo edificio de 2.500 metros cuadrados, cuyo costo estimado es de $6.000 millones, incluye una multicancha techada, diseño con criterios de eficiencia energética (energía solar fotovoltaica y solar térmica), reciclaje de agua potable e iluminación eficiente y dotado de todo el equipamiento tecnológico disponible Tendrá también sistema Lokomat, Laboratorio de Marcha, Hidroterapia, Sala de Estimulación Sensorial, Centro de Telerehabilitación, Moderno Laboratorio de Órtesis y Prótesis. |
Ya llegó el mes de la patria, y con ello múltiples actividades para celebrar el aniversario número 209 de la Primera Junta nacional de Gobierno, es por eso que la Municipalidad de Antofagasta realizará como es tradicional la Gran Fonda Municipal.
El programa de Fiestas Patrias contará con juegos criollos, cocinerías y shows musicales en vivo, con artistas locales y nacionales. Además, se entregarán premios sorpresas en cada concurso. La inauguración que tendrá la presentación estelar de Los Jaivas, será el viernes 13 de septiembre a las 19:00 horas en la explanada del Estadio Regional Calvo y Bascuñán. La alcaldesa Karen Rojo comentó “vamos a partir con la celebración de la fonda de la Municipalidad de Antofagasta en el sector de la explanada del Estadio Calvo y Bascuñán donde traemos a 5 artistas en diferentes días como Américo, Ráfaga, Viking 5, Camila Gallardo y también Los Jaivas, cuya apertura será el día viernes 13 de septiembre”. En total serán 10 días de fiesta desde el 13 y hasta el 22 de septiembre, donde se presentarán artistas nacionales además de grupos locales connotados en la escena musical como; Los Pepperuttis, Cebolla en Escabeche, Los Prims, Los Condones y Son de Calle. | El Mayor Álvaro Muñoz, comisario de la tercera comisaria de Antofagasta, se refirió a las medidas de prevención y seguridad de la población en estas fechas “Carabineros ha estado participando activamente en la planificación y organización junto al municipio sobre las actividades que se realizarán, tendremos personal de servicio en las distintas ramadas, así mismo contaremos con servicios preventivos de fiscalización constante y sobre todo en el horario nocturno, con la finalidad de tomar todas las vías para evitar las situaciones riesgosas”.
En la fonda oficial de Antofagasta, se instalarán cuatro cocinerías a cargo de los mejores restaurantes de la ciudad. Entre ellos; Fogo, Rincón Chileno, Maldita Barra y Octopus, quienes ofertarán un variado menú tradicional accesible a todos los bolsillos. También habrá más de 10 Foodtrucks con diferentes propuestas de comida chilena y 100 puestos de emprendedores como parte de una feria que ofrecerá diferentes productos artesanales. A su vez, durante los días 14, 16 y 17 se realizará la cuarta versión del Campeonato Nacional de Cueca “Norte Grande”, iniciativa que reunirá a parejas en competencia de las 16 regiones del país, certamen que año a años se consolida como uno de los más importantes de Chile. Para mayor información sobre la programación y detalles de la gran fonda oficial municipal, puede ingresar a Facebook y consultar en DIDECO Ima Antofagasta. |
Con mucha emoción reaccionaron los dueños del local de empanadas “Donde Stipe” al enterarse que obtuvieron el primer lugar del concurso La Mejor Empanada de Antofagasta 2019 que organiza la Municipalidad de Antofagasta.
“Ha recaído el primer lugar en el local Stipe, estamos my contentos por el apoyo que estamos brindando en este oportunidad a los emprendedores locales que se han caracterizado por muchos años como es este local que lleva 25 años”, precisó la alcaldesa Karen Rojo. Franceska Zlatar, una de las dueñas de este negocio familiar contó que “Donde Stipe”tiene una trayectoria de 25 años y está ubicado en calle Antonino Toro #1195. Su horario de atención es de martes a domingo de 9 a 15 horas. “Las personas que trabajan con nosotros son casi familia ya, porque llevan con nosotros más de 30 años, entonces agradecidos de todos ellos porque siempre en las buenas y en las malas, más en las malas, han estado con nosotros, siempre apoyándonos con la camiseta puesta al mil por mil. La verdad es que este premio no es mío, es de ellos, quienes siguen haciendo el legado de mi papá y la receta como él la hacía”. | De los otros participantes, el segundo lugar lo obtuvo el local Elizabeth, ubicado en callePisagua con Toconao/Mejillones, el tercer lugar fue para El Castillo de Av. Padre Alberto Hurtado #4260 y con el cuarto puesto se quedó el local Cardamomo de calle Copiapó #963.
Los asistentes al evento pudieron degustar empanadas de todos los participantes y de una muestra gastronómica a cargo de las carreras de gastronomía de Inacap, Aiep, Santo Tomás y el Liceo Técnico de Antofagasta A-14. En esta oportunidad el jurado estuvo compuesto por chefs destacados de la comuna como lo son; Pablo Godoy, Chef del restaurant Amares y Aurora, y director del proyecto “La Chimba Cocina con Sentidos”, Sebastián Quinteros, Chef de Fogo, Pía Barros, Jefe de carrera Gastronomía AIEP, Angélica Acuña, Jefe de carrera Gastronomía Santo Tomás y Javier Rivera, Jefe de carrera Gastronomía Inacap. Y como invitados especiales el Concejal Ignacio Pozo y el editor del diario La Estrella de Antofagasta, Richard Araya. Precisemos que la primera etapa del concurso consistió en una selección de 10 locales, para ellos integrantes del jurado visitaron de manera incógnita a 25 negocios y fábricas de la comuna. |
Este fin de semana el sector de las Almejas se llenó de música y arte en el marco de una nueva Expo Joven de la Municipalidad de Antofagasta, iniciativa que se desarrolla todos los años en el mes de agosto.
“Ha sido un mes con mucha energía donde queremos darle la relevancia de lo que significa la juventud en la sociedad, por eso la Municipalidad de Antofagasta durante todo agosto organizó un sinnúmero de actividades donde los jóvenes han sido protagonistas desde talleres, capacitaciones y paseos a lugares astronómicos”, precisó la alcaldesa Karen Rojo. Un total de 40 emprendedores dieron vida a esta feria a cargo de la oficina de la juventud del municipio “Antofagasta Joven”, oportunidad en la que los expositores durante todo el fin de semana ofrecieron sus productos y desarrollaron talleres gratuitos de acroyoga, cueca, ula-ula, danza, ajedrez, maquillaje, entre otros, para niños y adultos. | En el evento también se presentaron los locales Metarma y Michel Portales, además de artistas nacionales. “Hoy (estamos) sellando esta noche mágica en el sector de Las Almejas donde miles de jóvenes junto a sus familias han participado de la presencia de Tiro de Gracia, Princesa Alba y bandas locales”, contó la jefa comunal.
Cabe señalar que entre las iniciativas que llevó a cabo Antofagasta Joven fueron charlas de educación sexual y prevención de ETS y VIH, violencia en el pololeo, entre otras, en instituciones y establecimientos educacionales. Además de paseos astronómicos y el “Interescolar 2019”, en este último donde resultaron ganadores de una gira de estudios a San Pedro de Atacama los estudiantes de cuarto medio del ISCA, mientras que el Liceo Andrés Sabella obtuvo el segundo lugar y el tercero The Giant School, ambos con ganaron un paseo patrimonial. |
Como todos los años, la Municipalidad de Antofagasta a través de la Casa Comunal de Infancia y Adolescencia que depende de la Dideco, realizó una nueva versión de la Expo Interactiva “Educación y diversión en un solo lugar”, iniciativa enmarcada en el desarrollo de instancias abiertas a la comunidad y de fácil acceso, donde principalmente los niños de la comuna, se informan, participan y aprenden de manera lúdica e interactiva.
“Este es sexto año consecutivo que hacemos la feria interactiva, un espacio donde nos juntamos el mundo privado, el mundo público, instituciones de gobierno, sobre todo la Casa de Infancia de la Municipalidad que toma un rol importante junto a su Consejo Comunal de Infancia que todos los años van desarrollando una serie de políticas que van apuntando a hacer de Antofagasta una ciudad mucho más participativa con los niños y jóvenes”, contó Ignacio León, Director de Dideco. Fue en ese contexto que participaron 20 stands de diferentes entidades donde los asistentes pudieron interactuar y aprender de manera divertida, entre ellos; Educación Vial de Creo Antofagasta, Juegos con habilidades cognitivas de Delta UCN, stand de literatura de la Biblioteca Regional, Bomberos de la 6xta Cía, PDI, alimentación saludable de Inacap, Educación sobre morfología corporal de la carrera de Kinesiología y unidad de Anatomía de la UA, alimentación saludable y cultivo en casa de la Mutual, procesos del agua de la empresa Aguas Antofagasta, eclipsados de Explora, habilidades cognitivas de Tarpuq UCN y las comisiones de Educación Sexual y Consumo de Drogas del Consejo Comunal de Infancia y Adolescencia. | Génesis Medero, representante de la Comisión de Educación Sexual contó sobre esta expo que “Nos parece súper entretenido poder expresar toda nuestra información y el trabajo que hemos hecho parte del año. Lo que estamos haciendo son dos juegos interactivos para los niños pequeños qué partes del cuerpo pueden tocarte y cuáles no, también un pasapalabra que es más para los adolescentes y adultos sobre todos los términos de educación sexual. También tenemos información sobre embarazo y ETS”.
Durante el evento, la Municipalidad de Antofagasta reconoció a los Consejeros del Consejo de Infancia por el trabajo educativo que están desarrollando y de promoción de los derechos de los niños y jóvenes de la comuna. La actividad contó con diversos shows artísticos de las academias de las escuelas Héroes de la Concepción, Juan López y República de Argentina. Mientras que la agrupación antofagastina Mística Show, que también ofreció un taller de música para los asistentes, fueron quienes cerraron la jornada con una entretenida intervención. |
Con la entrega simbólica de cheques, la alcaldesa Karen Rojo hizo el anuncio a las agrupaciones de personas mayores que fueron favorecidas para concretar sus viajes por Chile e incluso al extranjero, gracias al programa Sueña y Viaja con la Muni 2019.
“Hoy día estamos entregando 67 millones de pesos, un millón a cada agrupación, es decir estamos dando felicidad a 67 agrupaciones que dependen de la Municipalidad para salir adelante y viajar a los lugares que ellos han planificado”, precisó la alcaldesa Karen Rojo. Para los beneficiados esta iniciativa es un apoyo que les permite solventar parte de los gastos de sus viajes recreativos. Así lo confirmó Adriana Cabezas, Presidente de la Agrupación “Alegría Playa Blanca”, quien contó que junto a 45 personas viajarán el próximo 3 de noviembre a La Serena. “Creo que tenemos que dar las gracias a la Alcaldesa que se preocupa de que en realidad nosotros logremos nuestros sueños, que es viajar. Estamos en una época en que ya se va quedando el nido vacío entonces esto nos ayuda a complementarnos más con nuestras amigas a conocernos más y bueno, disfrutar de este hermoso viaje que tenemos planeado”. Por su parte, Armando Andrade, Presidente de “Vínculos Perla del Norte”, afirmó que esta es la primera vez que postulan al beneficio y que viajarán en octubre junto a 21 personas. “Por primera vez postulamos y nos salió adelante (…) Vamos a ir a Serena. Años más adelante a ver si vamos a conocer otras partes como Valdivia, Temuco”. Mientras que Ernestina Galleguillos, Presidente del Centro de Madres “Estrellita de Lenka”, contó que por el momento son 30 personas las que participarán en un viaje recreacional el próximo 17 de noviembre. “Llevamos a mucha gente que a lo mejor va a estar este año con nosotros y a lo mejor el otro no. Vamos a viajando a la cuarta y quinta región porque hay mucha gente que no conoce y que no ha salido nunca de Antofagasta”. | Las agrupaciones favorecidas en esta cuarta versión del programa Sueña y Viaja con la Muni fueron; Vínculos Perla del Norte, Un lucero en el camino, Recordando el Ayer, Nueva Esperanza, Renacer Balmaceda, Betania, Sol del Desierto, Corazón Alegre 2010, Renacer hacia la Juventud, III Edad Divino Tesoro, Abuelitos Felices de Antofagasta, Jesús Obrero, Círculo de Adultos Mayores 14 de Agosto, Amigas Forever, Cristo Redentor, Santa Clara, Amor y Constancia, Aires del Norte, Juventud del Ayer, Sociedad Ex Oficina Salitrera José Llampero Álvares, Alegría de Playa Blanca, Las Polillitas Activas, 60 años no es nada, Flores del Desierto, Bello Hogar, Estrella Dorada 2009, La Belleza de la Vida, San Francisco de Asís, Mano del Desierto, San Lorenzo, Simón Bolívar 2011, Al Ritmo de los Años, Edad de Oro, María Inmaculada, Corazones Pampinos, Renacer de la Estación, Sagrada Familia, Hijos y Amigos de Pedro de Valdivia, Fe y Esperanza, Los buenos amigos de la Capilla San Antonio María Claret, Pampas Salitreras Doradas, YMCA, Hijos de María, Amigos por Siempre, Centro de Madres Servicio Seguro Social, Centro de Madres Blanca Estela Prat, Centro Cultural y Folklórico Raíces de Folklor, Eterna Juvetud, La Vieja Guardia, Vida y Salud, Nuevo Sol, Como nos cambia la vida, Juventud de Ayer, Alegría de Vivir, Santa Marta, Los Años Dorados, Luz del Sol, Atardecer Feliz, Tercer edad no es camino a la soledad, COVIAMA, La Hermandad, Las Supremas, Centro de Madres Adelita, Altos Club Hípico, Adulto Mayor Favorecedora, Reinas por una Causa y Estrellita de Lenka.
Cabe recordar que los clubes antes mencionados participaron en un proceso de postulación en el mes de abril, cumpliendo con requisitos como, contar con personalidad jurídica vigente, un mínimo de 15 socios para el viaje y presentar cotizaciones. DECRETO MUNICIPALDurante la misma ceremonia, la alcaldesa Karen Rojo informó a los presentes que a través del Decreto municipal 1482/19 firmado el día 23 de agosto de este año, Antofagasta es nombrada como “Ciudad Amigable con los Adultos Mayores”, esto al contar con innumerables iniciativas que van en directo beneficio de las personas de este grupo etario durante todo el año, las que se desarrollan principalmente en las tres casas del programa Apoyo Integral al Adulto Mayor. |