Herramientas de Accesibilidad
Una fructífera reunión sostuvo el Alcalde Wilson Díaz con 20 representantes de las 72 ollas comunes que recibirán del municipio un millón de pesos durante esta semana, aporte necesario para la continuidad de estas iniciativas sociales que han entregado alimento a miles de vecinos durante la pandemia.
Así lo dio a conocer el Alcalde Wilson Díaz, quien explicó que “a más tardar el día once, pero puede que sea antes, entregaremos la primera cuota que son de 500 mil pesos y continuaremos 15 días después con los otros 500 mil (…) la verdad que he tenido una reunión con ellos muy fructuosa, una reunión en donde nos entendemos perfectamente y creo que es muy importante, muy vital ayudar a las personas que están dependiendo de las ollas comunes”. El jefe comunal extendió el llamado a otras instituciones a sumarse a esta iniciativa de apoyo a las ollas comunes comunales, explicando que cumplen un rol fundamental para quienes hoy han perdido todo producto de la pandemia. “Quiero hacer un llamado a aportar, porque no basta con lo que nosotros estamos entregando, las necesidades son mayores, así que agradezco a todas las personas que quieran aportar, además de nosotros, a que se sume porque están entregando alimento principalmente a adultos mayores y a niños también”. Maggy Castro, dirigente de la olla común “Juntos Podemos” manifestó que “siento que el Alcalde está en una disposición de apoyarnos, que tiene la idea de crear un vínculo con las ollas, ya que las ollas tienen una gran necesidad y ayudamos a la situación actual por la pandemia. Su disponibilidad hacia nosotros es muy importante, el hecho de que ahora lograran liberar el dinero es una tranquilidad para nosotros somos 72 ollas que ya estamos sin recursos, muchas que no se pueden atender y gracias a Dios ahora el Alcalde logró liberar ese dinero y ahora una tranquilidad enorme gracias a él”. | Asimismo, Alexis Contreras dirigente de la olla común “Rene Schneider” explicó “nos vamos súper satisfechos por la respuesta que nos entregó el Alcalde Wilson Díaz, creemos que invitarnos a una reunión aquí en su oficina ya es un paso muy importante, el diálogo que se dio con el Alcalde también es fructífero y cada olla expuso sus necesidades y el Alcalde dio una respuesta definitiva cuando se iban a entregar los fondos para las ollas comunes y en ese aspecto quedamos todos muy contentos porque es una respuesta que estamos esperando del Alcalde”.
En tanto, Diego Olivares, dirigente de la olla común “Vecinos en Acción” comentó “es súper importante que se comprometa y fijara fechas en el cual va en ayuda de los vecinos que realmente lo necesitan”. En la reunión con los dirigentes la autoridad comunal, comprometió el apoyo constante del municipio en el desarrollo de las ollas comunes con el fin de contribuir en el importante rol social que desempeñan durante este proceso de pandemia en la comuna. |
El espíritu navideño llegó a la Municipalidad de Antofagasta, al encender oficialmente la Villa Navideña Municipal, la cual está instalada en la explanada del edificio consistorial transformándose en una verdadera fiesta de color y luces.
La iniciativa fue inaugurada oficialmente por el Alcalde Wilson Díaz, quien destacó el trabajo desarrollado por los funcionarios de la dirección de operaciones en la implementación de esta iniciativa navideña “este esfuerzo que han hecho los funcionarios, es un esfuerzo que merece todo el mérito posible… porque gracias a ellos los niños pueden ver un árbol gigante en la ciudad, estoy contento, estoy feliz, porque hoy nos estamos alegrando nuevamente y porque es muy importante tener una muy feliz navidad”. Los vecinos eran los más felices con el encendido de la villa navideña quienes expresaron su sorpresa por este regalo de la municipalidad dirigido a la comunidad. Elizabeth Rivera, vecina dijo que “muy buena la iniciativa de la alcaldía para los niños en esta navidad que se está aproximando, vine con mi familia… muy hermoso, lindo Daniela Rivera, agregó “hermoso, único, porque nunca lo habíamos visto así, muy bonito y los niños están felices de poder tener esta oportunidad y ver este oso tan gigante, están felices… muy bien la municipalidad”. |
Entrega de juguetes municipalesEl jefe comunal aprovechó la oportunidad para reforzar la entrega juguetes municipales en la comuna, la cual se desarrollará desde el lunes 14 al viernes 18 de diciembre, “son 30 mil regalos que se van entregar a la mayoría de los niños de la ciudad y estos regalos van a estar disponibles para todos los niños que se lo merecen”. La entrega de los juguetes municipales se desarrollará en cuatro puntos de la comuna: 1.- Casa de Adulto Mayor Sur, para los vecinos que viven en Coloso, Huáscar, Jardines del Sur, Coviefi, Playa Blanca, Gran Vía y Circunvalación. 2.- Casa de Adulto Mayor Norte, para los vecinos de la feria de Las Pulgas y sector Pedregal 3.- Escuela Ecuador, para el sector avenida Brasil, Centro Alto, Centro Sur, Centro Norte y Corvallis 4.- Parque Juan López, para los vecinos del sector Bonilla y La Chimba. Buzón de los DeseosPor otra parte, y como ya es tradición, a partir del miércoles 09 al 14 de diciembre en la villa navideña estará disponible el “Buzón de los Deseos”, para recibir las cartas de nuestros vecinos y seleccionar historias sociales que recibirán este regalo navideño. |
6 votos le bastaron al concejal Wilson Díaz para resultar electo como Alcalde titular de la Municipalidad de Antofagasta, elección que se desarrolló en sesión extraordinaria del concejo municipal en donde sus pares Félix Acori, Gonzalo Dantagnan, Yusef Mustafa, Ignacio Pozo, Camilo Kong y su voto lograron la mayoría para ser el nuevo gobernante comunal.
El militante socialista expresó su voluntad por continuar el trabajo que ya había avanzado su par Ignacio Pozo en calidad de Alcalde suplente. “Fue un concejo sumamente tenso que después al final se alineó para mí y estoy súper contento por este desafío, un desafío en lo personal que yo lo tomo con mucho gusto porque las necesidades que tenemos en Antofagasta son muchas y tenemos que abordarlas. Mi compromiso es trabajar por la comunidad”, expresó el hoy jefe comunal. Wilson Díaz agregó que “tengo que decirlo con orgullo, desde hace 50 años Antofagasta no tenía un Alcalde socialista, aunque sea por un corto periodo, pero hemos asumido la alcaldía (…) Aquí no llegó un corta cabeza, una máquina, aquí lo que llegó es un Alcalde que quiere hacer las cosas bien con las personas que tenemos acá tenemos que sentarnos a conversar para reorganizarlos nuevamente y que este municipio responda a las necesidades que tenemos en la ciudad”. Respecto a la gestión del Alcalde suplente manifestó “las cosas del Alcalde Pozo la voy a tomar y voy a continuarla porque entiendo porque él también ha hecho un buen trabajo”, agregó. |
ReseñaWilson Manuel Díaz Vásquez, abogado, bachiller en ciencias sociales, hijo de exiliado político en Suecia, país donde vivió 20 años. Militante socialista y ex presidente regional de la colectividad. Durante su periodo estudiantil en la Universidad Pedro de Valdivia fue presidente del centro de Alumnos de la Escuela de Derecho e impulsor de la federación de estudiantes de la casa de estudios. Fue presidente del capítulo de concejales de la Asociación Chilena de Municipalidades y actualmente es miembro del directorio de concejales de la asociación de municipalidades Apasionado de la música, percusionista de instrumentos afrocubanos lo complementa con su amor por el fútbol, donde salió campeón en el año 86 jugando por Racing fútbol club en la asociación de fútbol amateur. Wilson Díaz, cumplirá su rol de Alcalde titular a partir de hoy hasta el mes de junio de 2021. |
En la sesión extraordinaria N°18 del concejo Municipal de Antofagasta realizada este lunes 30 de noviembre en el salón plenario de la Municipalidad, se llevó a cabo el nombramiento del nuevo Concejal de la comuna, se trata de Yusef Mustafá, quién asumió luego de la renuncia voluntaria de la ex concejala Doris Navarro, y al ser la segunda mayoría en las votaciones municipales del 2016.
Yusef Mustafá fue dirigente estudiantil durante el año 2011, para continuar su carrera como servidor público hasta la actualidad, donde por primera vez ostenta el cargo de concejal de la comuna de Antofagasta: “muy grato el ambiente con los colegas concejales, estamos ansiosos por los meses de trabajo y por todos los desafíos que tenemos como comuna, espero poder solucionar en este tiempo parte de los problemas de los profesores y de la corporación municipal de desarrollo social y bueno continuar mejorando la parte administrativa municipal. Yo me he dedicado siempre a la parte del desarrollo social y he estado en comunicación con distintas partes con la gente desde que comencé en la dirigencia social” manifestó el edil luego de la sesión del concejo. | Entre las principales funciones de los concejales está el fiscalizar el presupuesto municipal y el desempeño de él/la alcalde/sa, así como el deber de colaborar en la promoción del desarrollo de la educación, cultura, salud, emprendimiento, transporte, medio ambiente, entre otras áreas; formando comisiones especializadas en cada ámbito.
Mustafá será concejal de Antofagasta junto a sus 9 colegas hasta junio del 2021, cuando se realizará el cambio de mando de las autoridades municipales que resulten electas en el mes de abril, donde además de alcaldes y concejales, la ciudadanía debe elegir por primera vez al gobernador regional y a los miembros de la Convención Constituyente. |
A pesar de la pandemia, la casa comunal del adulto mayor centro celebró sus 21 años de existencia a través de una transmisión por redes sociales para conectar con sus más de 350 usuarios que son parte de este programa municipal que entrega un apoyo integral a los adultos mayores del sector centro de Antofagasta con talleres de manualidades, canto, gimnasia y kinesioterapia.
En la celebración participó la directora de desarrollo comunitario, Jeanette Hurtado, quien entregó un afectuoso saludo a los usuarios y los instó a continuar conectado para mantener un resguardo activo en sus casas en un año que se ha visto fuertemente marcado por la pandemia. “Estamos en la celebración de la casa comunal del adulto mayor, la primera casa comunal, estamos muy contentos con todos nuestros usuarios vía online, celebrando este día con todo nuestro equipo multidisciplinario (...) ha sido un año muy difícil, un año muy complejo especialmente para nuestros adultos mayores pero nuestro equipo ha salido adelante con atención psicológica, kinesiólogos, deportes, todo vía online que ha sido muy nuevo pero hemos estado muy cerca de ellos (…) así es que muy contentos en nombre de nuestra alcaldesa, del honorable cuerpo de concejales, vinimos a dar un saludo a todos nuestros adultos mayores y principalmente a nuestros funcionarios que han tenido un año complejo, estamos muy cerca de los usuarios y estamos muy contentos como municipalidad de tener hoy las tres casas de adultos mayor comunales”. | La casa comunal del adulto mayor centro cuenta con un equipo multidisciplinario de profesionales kinesiólogo, asistente social, nutricionista, fonoaudiólogos, profesores educación física y psicólogo
Para mayor información sobre el programa, pueden visitar la fanpage “Programa Adulto Mayor Antofagasta”, llamar al teléfono 2887830 o escribir a programa.adultomayor@imantof.cl |
Esta mañana, la Municipalidad de Antofagasta a través del programa Casa de la Mujer de la Dirección de Desarrollo Comunitario, realizó la ceremonia de cierre de la semana en conmemoración contra la violencia hacia la mujer. Con un emotivo homenaje de los 16 femicidios ocurridos en Antofagasta desde el año 2010 a la fecha.
Esta instancia fue realizada en el edificio consistorial, y consistió en la instalación de un memorial de flores que quedó para siempre en los jardines del municipio, como símbolo de que cada una de las víctimas están presentes en la lucha que día a día realizan las mujeres por la igualdad de género en la sociedad, además fue el término de una semana de actividades en honor a esta importante fecha, la cual toma cada vez más relevancia por el avance de la sociedad en materia de inclusión. La alcaldesa Yamile Guzmán manifestó: “una actividad muy emotiva, ya que a todos nos toca este tema, para la municipalidad es un tema fundamental, ya que nosotros tenemos la mayoría de nuestras trabajadoras mujeres. La violencia que se establece siempre en el ámbito familiar en realidad abarca todas las esferas en las que la mujer se desarrolla, por lo tanto, como municipio estamos obligados además a actuar con el ejemplo, por eso que yo invito siempre a nuestras funcionarias y trabajadoras que frente a cualquier situación, denuncien”. | Por su parte, la encargada regional del programa Casas de Acogida de SERNAMEG, Marianela Blanco, destacó que: “son muy importantes los dispositivos que tienen al respecto, la casa de la mujer ayuda mucho en el tema de la reparación de las mujeres, es un proceso lento donde las mujeres tienen que visibilizar y desnormalizar la violencia, que no lleva uno o dos meses, sino que lleva un periodo bastante largo. El trabajo coordinado entre los profesionales de la Casa de la Mujer y SERNAMEG son de real importancia para la reparación de nuestras mujeres”.
Durante la semana se llevaron a cabo distintos hitos, tales como; sensibilización en Balneario Municipal. Prat con Matta, Portal Angamos, Edificio Municipal, en todos los CESAM, en el hospital Regional, el Izamiento de la bandera morada que simboliza la conciencia de la libertad y dignidad de la mujer, la velatón en Prat con Matta en honor a las 16 mujeres que han sido víctimas de femicidio en nuestra región y finalmente este día viernes 27, con la confección de un memorial en el edificio consistorial, el que quedó instalado para ratificar los derechos e igualdad entre hombres y mujeres. |
Una nueva visita social realizó la Municipalidad de Antofagasta a los 8 hermanos adultos mayores que viven en condiciones de extrema vulnerabilidad, para constatar el estado actual en que se encuentran y además hacerles entrega de 4 de camas, con su respectiva ropa de cama, como parte de la ayuda comprometida con la familia.
Durante la visita la Alcaldesa (s) Yamile Guzmán se reunió con una de las sobrina de los hermanos quien se ha encargado de regularizar la situación de cada uno de ellos en relación al Registro Social de Hogares y el ingreso a la red de salud, ya que no estaban inscritos en ningún Cesfam de la comuna, lo que dificultaba un adecuado control de salud, especialmente en los de mayor edad. “Esta es una situación bastante crítica, son 8 hermanos, todos adultos mayores, que se encuentran con una privación económica bastante grande. La sobrina recurre a nosotros y con esto se logra gestionar la entrega de éstas camas que se complementan a las cajas de alimentos, kits de sanitización y vouchers de recarga de gas que entregamos hace algunas semanas. Pero además a través de la Casa Comunal del Adulto Mayor se les está prestando ayuda permanente y se va a realizar un seguimiento respecto de la situación de salud y la situación personal de ellos, la municipalidad también se mantendrá en constante ayuda por ejemplo con el muro de contención que se necesita para lo que haremos las consultas legales al respecto”, confirmó. | El acompañamiento municipal ha permitido además remover escombros apilados en el frontis de la vivienda, los que generaban un microbasural y un peligro para la seguridad de la vivienda que ya presenta un regular estado de conservación.
Cabe recordar que la Municipalidad también entregó ayuda a través del PET para la esterilización de los 18 perros de propiedad de los hermanos. |
De forma unánime el concejo municipal aprobó tres contratos que permitirán instalar 561 basureros vandalizados durante las manifestaciones sociales en el centro de Antofagasta, generando un fuerte déficit de estos receptáculos en el casco central de la ciudad.
El polígono comprende las calles Bolívar, Copiapó, Avenida Argentina y Balmaceda y la inversión aprobada alcanza los 170 millones de pesos. Así lo explicó la Alcaldesa (s) Yamile Guzman, agregando que esta es una muy buena noticia para la ciudad porque “son tres contratos que nos permiten a lo largo de toda la ciudad poder reponer más del 60% de los basureros que lamentablemente fueron vandalizados durante las situaciones de protestas y estallido social de la comuna, eso va a permitir también cumplir con una necesidad muy urgente de la ciudad que es lograr y mantener el aseo de la ciudad”. La jefa comunal agregó que “son más de 170 millones que la municipalidad va a destinar a estos tres contratos que son distintos porque van a depender de los sectores que se van a colocar, la ciudad se divide de esta manera para poder así cumplir con los requerimientos que se necesitan”. | Asimismo, Cristian Pérez, Director de Secoplan, dijo que “después de todas las movilizaciones el municipio realizó un trabajo en terreno para realizar un diagnóstico de todas las afectaciones que sufrió la ciudad y en ese contexto nosotros catastramos la totalidad de los basureros de la comuna y hoy nuestro diagnóstico dice que sobre el 60% de los basureros fueron vandalizados, así que es un proyecto sumamente importante que viene a reponer este déficit que tienen el centro de la ciudad con esta materia tan importante
Nosotros aprovechamos de reponer con una mejor calidad lo que existía y con un mejor diseño estético para darle un toque adicional al centro de la ciudad, por lo tanto, hoy la materialidad es más sólida, es un diseño sólido que estará empotrado en las calles así que nosotros estamos muy contentos con este proyecto, porque estamos mejorando la calidad que existe hoy en el centro pero de todas formas hacemos un llamado a la comunidad a que cuiden estos implementos que son sumamente necesarios para mantener el tema sanitario dentro del centro de Antofagasta. |
Con la presencia del Ministro de Agricultura, José Antonio Walker, la Municipalidad de Antofagasta a través de la Dirección de Turismo en coordinación con la CONAF, reabrieron este miércoles el Monumento Natural La Portada tras cerca de 8 meses cerrado producto de la pandemia.
Esta medida se enmarca en el Plan Paso a Paso impulsado por el Gobierno, pudiendo concretarse en la Fase 3 que se encuentra la comuna de Antofagasta. Al respecto el Ministro de Agricultura dijo “Estamos reabriendo 106 áreas silvestre protegidas de Chile y 16 Monumentos Naturales y uno de los monumentos más emblemáticos que tiene el país es La Portada de Antofagasta, por eso estamos muy contentos de poder dar esta noticia a la región que era un anhelo de todos los antofagastinos”. Precisemos que esta reapertura es en primera instancia una marcha blanca que permite sólo la caminata y contemplación. “Este es un hito turístico que lo visita permanentemente una gran cantidad de personas, es por eso que deben acudir con las medidas preventivas para evitar contagio de Covid-19”, precisó la Directora de Turismo, Adriana Herrera, quien además informó que el aforo máximo es de 50 personas en el área y la visita no podrá superar los 30 minutos. | Entre las medidas de control para evitar contagios por Covid-19, se estableció un protocolo que considera el uso obligatorio de mascarilla en todo momento, portar alcohol gel u otra solución para limpiar las manos de manera constante, no consumir alimentos en el área, no intercambiar implementos para trekking o senderismo, respetar la distancia física y las vías de desplazamiento establecidas. Todas estas medidas están indicadas en las señaléticas dispuestas en estas áreas.
Mientras que el restaurante, baños y centro de educación ambiental permanecerán cerrados. Los días de visita serán de jueves a domingo en horarios de 10.30 a 13.00 horas y 14.30 a 17.30 horas. |