Herramientas de Accesibilidad
Un nuevo reclutamiento masivo realizará la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL) de la Municipalidad de Antofagasta, para quienes estén en búsqueda de una oportunidad de empleo.
El impacto de la pandemia producto del Covid-19, provocó una crisis de envergadura en la actividad económica, en el empleo y en los ingresos del país, por esta razón la Municipalidad de Antofagasta, con la finalidad de acercar las oportunidades laborales a la ciudadanía, realizará un reclutamiento masivo. El alcalde Wilson Díaz, dejó hecha la invitación a participar de estas instancias, las que contarán con un aforo regulado: “este es un reclutamiento presencial, los vamos a esperar para que vengan, participen y postulen, con el objetivo de poder encontrar un trabajo”. Esta actividad se desarrollará todos los lunes de cada semana a partir de las 09:00 hasta las 12:00 horas, en el hall del municipio, donde se dispondrá de tres empresas, los cargos ofertados son los siguientes: Operativo multifuncional, anfitrionas, técnico mantención, conductor carga peligrosa (licencia A-5 o licencia A-2, Ley N°18.290), supervisor de operaciones, prevencionista de riesgos y asistente administrativo. | Con la finalidad de resguardar las medidas de prevención, se entregará una hora de asistencia, al que se deberá acudir idealmente sin compañía, con el currriculum vitae actualizado, para solicitar una hora, deben escribir al correo postulaciones.omil@imantof.cl indicando: nombre, rut y cargo al que postula.
Para quienes estén interesados en conocer sobre otras ofertas laborales o capacitaciones, pueden acercarse a las oficinas de OMIL ubicadas en el primer piso del Edificio Consistorial o visitar el sitio web www.municipalidaddeantofagasta.cl |
Continuando con la ruta solidaria, Wilson Díaz, Alcalde de Antofagasta se dirigió hasta el sector norte de la ciudad, para hacer entrega de sillas de ruedas y tarjetas solidarias de mercadería a nuestros vecinos y vecinas que se han visto afectados por la pandemia.
Al respecto, la máxima autoridad comunal expresó que “estas entregas se dan en un contexto de un trabajo permanente con la comunidad, otorgando beneficios a quienes más han sufrido con la emergencia sanitaria, principalmente aquellos antofagastinos y antofagastinas que han perdido su fuente laboral, asimismo complementamos este aporte con implementos dirigidos a todos aquellos ciudadanos que poseen alguna situación de discapacidad”. Una de las beneficiadas fue la señora Herminia Contreras, quien sufre múltiples complicaciones debido a la diabetes, quien agregó que, “me parece bien lo que hace el municipio, fui a pedir ayuda al Hospital y otras organizaciones pero por la pandemia no me atendían, así que fui a la municipalidad y tuve respuesta. Encuentro muy bueno que hagan estas cosas, se agradece cualquier tipo de ayuda”. |
TARJETAS SOLIDARIAS En tanto, los vecinos y vecinas que recibieron la tarjeta solidaria en este recorrido, corresponden a personas que no han recibido beneficios municipales en los últimos tres meses; sufrieron la pérdida de la fuente laboral y/o pertenecer al 50% más vulnerable de acuerdo al Registro Social de Hogares. |
Más de 85 mil personas se espera que renueven el permiso de circulación en Antofagasta hasta el 31 de marzo y ya está dispuesta la plataforma online que el municipio posee para que los contribuyentes realicen el trámite de manera rápida y fácil, pero sobre todo segura.
Wilson Díaz, Alcalde de Antofagasta, llamó a nuestros vecinos y vecinas a privilegiar la plataforma online que desde hoy ya está habilitada para desarrollar el trámite. “Llamo a nuestros vecinos y vecinas a realizar su trámite a través de nuestra plataforma web www.municipalidantofagasta.cl que ya se encuentra habilitado para que desde la comodidad del hogar y en cualquier dispositivo móvil los contribuyentes puedan renovar de modo ágil su permiso, evitando salir de su casa”. |
Pagos que no pueden realizarse onlineLos automovilistas que no podrán pagar su permiso por este medio son: Vehículos que poseen revisión técnica vencida. Vehículos que el año 2020 adquirieron su permiso de circulación en otra comuna (en este caso pueden solicitar el cambio al correo electrónico permiso.circulacion@imantof.cl adjuntando fotografía de permiso de circulación vigente, seguro y revisión técnica) Vehículos que no han adquirido su seguro obligatorio por internet. Vehículos que presentan morosidad anterior al año 2020. El departamento de permiso de circulación está disponible en el Municipio en horario de 08:15 a 13:00 horas. |
En un teatro municipal sin público, aunque en un marco de gran emoción, Wilson Díaz, Alcalde de la comuna junto a los ediles, Camilo Kong y Luis Aguilera, otorgaron el Ancla de Oro 2021 a las personas naturales y jurídica, distinción que se dio luego de un proceso de postulación de la comunidad y a la posterior elección del cuerpo colegiado de Concejales.
“Hoy, hemos entregado físicamente este símbolo identitario de nuestra ciudad, en reconocimiento a aquellos que hacen de Antofagasta una mejor ciudad, es por eso que este premio fue este año para Sergio y para el Coro Magisterio, hoy ha sido más complejo realizar la ceremonia, pero hemos cumplido estrictamente con todos los protocolos sanitarios para poder llevarlo a cabo”, precisó el jefe comunal. En paralelo y tras recibir el reconocimiento, Delia Carvallo, Presidenta y soprano del Coro Magisterio, indicó que “primeramente tengo alegría y orgullo, por el hecho de haber sido reconocido el coro a sus 64 años de existencia, es un orgullo también para nuestro director, porque nuestro coro lleva su nombre y todo este trabajo fue hecho en conjunto, es por eso que seguiremos entregando en todo lo posible nuestra canción, porque cantando alegramos la vida”. A su vez, Nancy Molina, viuda de Sergio Marchant, expresó que “por un lado, tengo alegría por este reconocimiento tan importante que le entrega la ciudad y por otro lado tengo pena porque él no se encuentra con nosotros, este premio pone en valor la entrega de Sergio por el deporte y por los niños, dos cosas en las que él estuvo siempre muy entregado”. Asimismo, Jesús Marchant, hijo de Sergio Marchant, manifestó que “muy contentos como familia y en especial yo como hijo, de que se reconozca a mi padre como deportista y por toda la ayuda que el entregó a la comunidad y a las personas”. |
HITOS DE LA JORNADAEn el marco del 142 aniversario de la anexión de Antofagasta a territorio nacional y en un ambiente de plena austeridad, Wilson Díaz Alcalde de la comuna encabezó además las visitas al Mausoleo de los Veteranos del 79 y al monumento del Coronel Emilio Sotomayor, este último en las cercanías del muelle histórico Melbourne and Clark, lugares y personas que marcaron momentos cruciales en los hechos y fecha que hoy conmemoramos. |
Con un 60,2% de las preferencias, resultó ganador el nuevo logo turístico de la comuna de Antofagasta, esto tras llevarse a cabo una votación online a cargo de la Dirección de Desarrollo del Turismo del municipio.
“Queremos seguir potenciando y posicionando a Antofagasta como una ciudad turística y ese es el principal objetivo que tiene el PLADETUR que nos regirá hasta el 2030. La elección de este logo forma parte de la segunda etapa de elaboración de este importante carta de navegación que nos permitirá dar a conocer nuestros atractivos al turista”, precisó el alcalde Wilson Díaz. En total fueron 1361 personas las que se hicieron parte de este proceso de elección del logo, oportunidad en la que debían seleccionar una de las dos opciones presentadas. |
Logo ganadorSe trata de un diseño que muestra de manera simple los principales atractivos turísticos de la comuna como son; La Mano del Desierto, La Torre Reloj, La Portada y el Cerro El Ancla. Todos ellos envueltos en el día y la noche bajo el slogan “Disfruta Antofagasta”. Esta marca turística tendrá como finalidad poner en valor los atractivos turísticos de Antofagasta siendo este el ícono representativo de la ciudad. Además será utilizada en diversas piezas gráficas municipales, específicamente de la Dirección de Desarrollo del Turismo y se realizará un trabajo con el rubro gastronómico, artesanal y hotelero. Respecto a la tercera etapa de la elaboración del Plan de Desarrollo Turístico (PLADETUR) que se estima comience en marzo, estará enmarcada en la construcción de la cartera de inversiones, la generación de la propuesta de un modelo de gestión para los próximos 10 años y además del desarrollo del plan de difusión. |
Con la presencia y vacunación de Wilson Díaz, Alcalde de Antofagasta, culminó el proceso de inoculación para 1500 funcionarios municipales, instancia que contempló empresas colaboradoras del municipio como personal de aseo, guardias, recolectores de basura, telecomunicaciones y tránsito.
El proceso se desarrolló en la Escuela Ecuador, lugar donde ordenadamente los estamentos municipales acudieron voluntariamente a participar del proceso. Al respecto, Wilson Díaz explicó que “hoy es importante que todo el mundo esté a salvo de esta pandemia que nos tiene demasiado incómodos, que nos tiene mal y por lo mismo hoy estamos todos los funcionarios municipales, incluyendo a concejales y alcalde vacunándonos (…) estamos sumamente contentos porque hemos conllevado una tarea responsablemente, que tiene que ver con el proceso de la vacunación y este es el resultado”. Alfredo fuentes – Presidente de la Asociación de Empleado Municipales de Antofagasta (ASEMUCH) agregó que “nosotros lo que estamos haciendo es proteger a nuestros funcionarios de todos los estamentos honorarios, planta, contrata porque entendemos que hay una necesidad dado que somos funcionarios esenciales de atención al público y tenemos que proteger a nuestros funcionarios para que ellos también trabajen seguros. Queremos agradecer al señor Alcalde por la gestión que ha hecho de adelantar esta vacuna a todos nuestros funcionarios porque con eso nosotros logramos después de diversas reuniones con él, que esto se lograra de la mejor forma, y están muy agradecido de que hoy se les pueda brindar esta oportunidad”. En el proceso de vacunación también participaron los concejales quienes valoraron la iniciativa y especialmente el trabajo que en toda la campaña han desarrollado nuestros funcionarios municipales, el Concejal Gonzalo Dantagnan, expresó que “hemos escuchado los agradecimientos de los funcionarios porque ellos están en contacto directo con la comunidad y en ese sentido agradecer al Alcalde y a las gestiones que se han realizado. Es importante no sólo hacer el llamado a los funcionarios municipales sino a toda la comunidad que no le tengan temor que lo realicen y se cuiden”. | En tanto el concejal René Ramos, manifestó “hemos estado en todos los puntos de vacunación fiscalizando y estamos contentos de ser evaluados como una de las ciudades más ordenadas en este proceso”.
Cabe destacar que el proceso de inoculación de funcionarios municipales culminará el próximo lunes con los funcionarios rezagados. |
En el marco de la vacunación de funcionarios municipales que encabezó el Alcalde Wilson Díaz durante esta mañana, la autoridad reconoció la gran labor de los más de trescientos funcionarios de la atención primaria de salud y funcionarios municipales, quienes, gracias a su compromiso, el proceso de vacunación ha sido exitoso en los nueve puntos a cargo de la administración municipal de la comuna.
El jefe comunal resaltó que Antofagasta ha destacado por la coordinación, orden y buena atención que nuestros funcionarios de la administración municipal han entregado a cada persona – principalmente adultos mayores- que han concurrido a los centros para cumplir con el calendario de vacunación establecido por la autoridad. “Me siento orgulloso del trabajo que como municipalidad hemos hecho en este proceso histórico de vacunación, pero más orgulloso me siento de la abnegada labor y el compromiso que han demostrado los más de trescientos funcionarios desplegados en la ciudad. Son ellos y su trabajo los que han hecho que este proceso sea exitoso y que se desarrolle sin ningún inconveniente. Ellos son quienes deben recibir todos los reconocimientos de parte nuestra, porque a pesar de estar agotados tras dos fuertes brotes del virus en la comuna en menos de un año, aquí los encuentran dando lo mejor de sí...” manifestó el Alcalde. | Precisemos que sólo la atención primaria de salud municipal durante este proceso ha vacunado hasta el minuto 11.212 adultos mayores sobre los 70 años. En este rango, la meta es superar las 17.200 personas vacunadas que corresponden al 80% del grupo etáreo.
En esta campaña el esfuerzo y liderazgo municipal ha sido mayúsculo, complementando el rol de los profesionales de la salud a través de otras direcciones municipales como son la dirección de desarrollo comunitarios (DIDECO), seguridad pública y los diversos programas sociales de la casa edilicia. |
Desde el año 2008, la Municipalidad de Antofagasta comenzó con la entrega de las Becas Municipales estudiantiles, dedicadas a asignar un aporte al inicio del año académico, de manera de bajar los gastos iniciales que tanto afectan el bolsillo de los padres.
Con un presupuesto de 200 millones, el concejo municipal aprobó este miércoles los recursos para la beca 2020 (que se entregará este año 2021), por lo que las postulaciones que se realizaron en el mes de septiembre beneficiarán a 2 mil estudiantes de educación, básica, media y superior. Este es un beneficio que corresponde a un Tablet por estudiante. Los que les permitirán estar constantemente conectados con sus profesores, compañeros y compañeras, de manera de hacer más íntegro el desarrollo académico de todos y todas. El alcalde de Antofagasta Wilson Díaz, valoró la entrega de estos recursos: “esperamos en los primeros días de marzo entregar este beneficio, ya que nuestros jóvenes necesitan de manera urgente esta herramienta de trabajo, hoy los tiempos son diferentes y tenemos que adelantarnos a las distintas tecnologías que ayudarán en el ámbito de la educación, con este beneficio los jóvenes que no podían estar en clases online, ahora podrán hacerlo”. Cada año pueden postular los estudiantes que cuenten con su Registro Social de Hogares al día, de quinto básico a cuarto medio con un promedio de notas igual o superior a 6.0 (2019), y de educación superior con un promedio de notas igual o superior a 5.5. El año pasado un total de 2 mil 593 jóvenes fueron beneficiados con la Beca Municipal 2019, ayuda que otorga la Municipalidad de Antofagasta hace más de 9 años a estudiantes de la comuna. |
¿Cómo postular?La postulación se realiza entre los meses de agosto y septiembre de cada año, con un anuncio oficial a través de las redes sociales del municipio. Al momento de la inscripción, deben adjuntar el certificado anual de notas, obtenido a través de la página web del Ministerio de Educación www.certificados.mineduc.cl Para quienes postulan por discapacidad, mérito deportivo o artístico, deben escribir un correo a beca.municipal@imantof.cl o a los teléfonos 55 288774 – 55 2887400 consultando los pasos a seguir. |
Como parte de la segunda etapa de elaboración del Plan de Desarrollo Turístico (PLADETUR), la Municipalidad de Antofagasta busca elegir, a través de la votación de la comunidad, un logo turístico que identifique a la comuna, diseños que fueron propuestos a través de ChileConsultor, empresa a cargo del desarrollo de este plan.
Se trata de dos logos que incorporan íconos como la Mano del Desierto, La Portada, El Reloj de la Plaza Colón, entre otros elementos representativos de Antofagasta. Al respecto el alcalde Wilson Díaz dijo “hace más de un año estamos elaborando el PLADETUR, instrumento que busca potenciar el turismo en nuestra comuna hasta el 2030. Para ello hemos desarrollado una serie de instancias participativas y una de ellas es la elección de este logo turístico que nos represente a nivel nacional y que también genere cercanía e identidad en los antofagastinos”. | Asimismo el jefe comunal informó que la encuesta estará habilitada en el sitio web del municipio www.municipalidadantofagasta.cl hasta las 12.00 horas del sábado 13 de febrero, y a través del fanpage de la Dirección de Desarrollo del Turismo.
Precisemos que por medio de este plan que estará vigente durante una década, se busca determinar los planeamientos estratégicos necesarios que den respuesta a la dinámica actual del sector, estableciendo un modelo de gestión mediante una elaboración y validación participativa. |