Herramientas de Accesibilidad
{AC}La instalación de los primeros 40 hexágonos en la arena del Balneario Municipal fue el puntapié inicial a la medida preventiva que contribuirá a una mejor distribución y distanciamiento de quienes concurren a la playa, separadores que comprenden dimensiones de 2 metros cuadrados cada uno y que también arribarán al Trocadero. En total, se implementarán 100 de estas estructuras.
Con un llamado a trabajar en unidad y en equipo el Alcalde Wilson Díaz, participó de su primer consejo de seguridad Pública, instancia que trataron temas como el ordenamiento del centro y la situación de las personas en situación de calle entre otros temas.
El jefe comunal destacó la disposición de los miembros de la mesa, quienes comprometieron su apoyo en iniciativas que permitan abordar los temas de inseguridad en la capital regional. “Hice el llamado a las autoridades de gobierno, a diferentes entidades que son relevantes aquí en la comuna y la recepción fue positiva, se sumaron de inmediato, acá se ve que todos tenemos el mismo objetivo que es trabajar por la comunidad. Se abordaron temas como el centro, en relación a los vendedores ambulantes y también como los indigentes están ocupando las playas (…) vamos hacer un trabajo en conjunto, un trabajo con las autoridades pertinentes, me refiero a Carabineros la PDI, Gobernación Marítima y esto me deja contento”, explicó. En la reunión estuvo presente el Gobernador Provincial, Nalto Espinoza, quien también ofreció su apoyo a la autoridad municipal para llevar a cabo los planes de seguridad que se implementarán en Antofagasta. | “Quiero destacar la importancia que este organismo tiene para la comuna, hay muchas labores, muchos problemas que hay que enfrentar, de tal manera que este consejo de seguridad pública comunal es una herramienta que puede ponerse al servicio de la gente (…) nosotros como gobernación provincial hemos ofrecido toda la colaboración, todos los medios que están a nuestra disposición para colaborar con el consejo de seguridad pública de Antofagasta, a fin que se puedan ir alcanzando los objetivos que se han propuesto”, agregó.
En el Consejo de Seguridad Pública presidido por el Alcalde Wilson Díaz, participaron además el concejal Luis Aguilera, representante de la Seremi de Salud, PDI, Carabineros e integrantes de diversos organismos seguridad e instituciones del Estado. |
Este viernes, el alcalde de Antofagasta, Wilson Díaz, presentó formalmente a su equipo más cercano de trabajo, esto con el objetivo de darse a conocer oficialmente a directores/as y funcionarios/as de la Municipalidad, de manera de ejecutar directamente y de forma eficaz todos los proyectos y retos que tendrá la primera autoridad comunal en los meses de su gestión.
Su gestión se enfocará en el soporte a pequeños y medianos emprendedores con el objetivo de reactivar su economía, así como también con el apoyo a todas aquellas personas que a causa de la pandemia han tenido dificultades sociales en distintas áreas; tales como educación, trabajo, seguridad social, entre otras. Al respecto, el jefe comunal declaró que “tras diversas evaluaciones y trámites administrativos internos, he conformado mi equipo más cercano y de confianza en la Ilustre Municipalidad de Antofagasta. Se trata de personas con una amplia experiencia en el servicio público y que, sin lugar a dudas, serán un gran aporte al quehacer de nuestro gobierno comunal”. A su vez, el Alcalde reconoció que debe actuar rápido y de manera tenaz en tomar decisiones a corto plazo “tenemos un gran y lindo desafío, vamos a enfocar todos nuestros esfuerzos en mejorar los servicios municipales hacia los vecinos y optimizar al máximo los recursos que tenemos aprobados para el 2021. La pandemia y todo lo acontecido en el 2020 ha hecho que este año sea particularmente duro para muchas personas, específicamente en las oportunidades laborales, es por eso que buscaremos instancias para reactivar la economía y poder entregar todo el apoyo social a los vecinos y vecinas más necesitados”. De esta forma, asume como Administrador Municipal, Luis Caprioglio, profesional con 20 años de experiencia en el sector público y privado. En tanto, el abogado, Cristian Arenas, lo hace como director de Asesoría Jurídica, quien anteriormente realizó este trabajo en el Gobierno Regional de Antofagasta y la Corporación Municipal de Desarrollo Social. De igual modo, la abogada, Jacqueline Santander, desempeñará labores como Jefa de Gabinete. En esta misma área, ingresará la asistente social y ex Consejera Regional de Antofagasta, Claudia Ardiles, junto al administrativo y ex Jefe de Gabinete de la Seremía de Obras Públicas de Antofagasta, Álvaro Gómez. |
Presupuesto Municipal 2021Junto con la presentación del nuevo equipo, la máxima autoridad comunal informó que el presupuesto municipal aprobado para el 2021 alcanza los $110 mil millones, de los cuáles $4.200 millones estarán destinados a inversiones de desarrollo local consistentes en construcción de áreas verdes, mejoramiento de sedes sociales, multicanchas, obras de pavimentación y urbanización y el recambio de luminarias LED, entre otros proyectos comunales, los que permitirán reactivar la mano de obra y el empleo local. Por otra parte, $300 millones estarán destinados para la compra de vacunas Covid, las que se entregarán a dirigentes vecinales, participantes de ollas comunes y organizaciones de beneficencia. En el área de Salud y Educación, el presupuesto será de $4.500 millones de pesos. |
La Dirección de Desarrollo Comunitario a través de su Programa Casa de la Diversidad, realiza instancias de mayor inclusión hacia los Derechos Humanos y de integración, tanto migratoria, de diversidad sexual y pueblos originarios.
La pandemia mundial, producto del COVID-19, ha profundizado las brechas de desigualdades, especialmente en grupos que históricamente han sido excluidos y marginados. Uno de estos grupos corresponde a migrantes internacionales, quienes representan el 7,8% de la población total en Chile. Es por esta razón, que periódicamente, el municipio hace entrega de ayuda humanitaria a personas de distintas nacionalidades. En esta oportunidad, en el hall del edificio consistorial, se hizo entrega de kits de sanitización a familias extranjeras, pertenecientes al programa municipal, el jefe comunal, don Wilson Díaz, aseguró que: “es muy importante que sigamos generando estas instancias, ya que promueven acciones de ayuda humanitaria para personas que se encuentran en una situación difícil en nuestro país. Me comprometo a que los migrantes tengan un trato digno y que mientras yo esté en el cargo, tendrán todo el apoyo que nuestro municipio puede entregar a través de nuestro programa.” | La Casa de la Diversidad, se encuentra trabajando en conjunto con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), perteneciente a la Asamblea General de las Naciones Unidas, y con la Organización Internacional para los Migrantes (OIM).
Esta ayuda, tiene como finalidad ir en apoyo de aquellas familias que se encuentran en una situación crítica y que sumando hechos, como el estallido social del año recién pasado y ahora por la crisis sanitaria, se han visto directamente perjudicados. La casa de la diversidad atiende desde las 08:00 a 15:00 en calle Prat #921, contacto: 552 - 887730 su correo es: casa.diversidad@imantof.cl |
En forma unánime el Concejo Municipal aprobó más de 600 millones de pesos para otorgar 120 mil pesos de bono alcaldicio de navidad a funcionarios de la educación pública, desde asistentes de educación, profesores y colaboradores de casa central.
Así lo dio a conocer el Alcalde Wilson Díaz, agregando que “tenemos más de 5 mil 64 funcionarios que van a recibir un bono de 120 mil pesos, que es un bono alcaldicio navideño, y esto asciende a una suma que responderá a más de 611 millones de pesos, lo cual estamos sumamente felices porque estoy seguro que este es un aporte para que ellos disfruten y pasen una linda navidad”. | El jefe comunal, explicó que este bono hacia los funcionarios de la educación es una tradición, ya que desde el año 2004 en forma ininterrumpida, se ha financiado vía transferencia municipal, representando un compromiso del Alcalde y del cuerpo de concejales.
De esta forma, la autoridad manifestó que cumple con el compromiso adquiridos con nuestros funcionarios de la educación pública beneficiando a más de 2 mil asistentes de la educación, 2661 profesores y 99 personas de CMDS casa central, quienes contarán con este bono que viene reconocer la labor efectuada durante el año, el que estuvo fuertemente marcado por la pandemia. |
Por unanimidad fue aprobada en la última sesión extraordinaria del Concejo Municipal realizado este martes el Presupuesto Municipal para el año 2021, el que en esta oportunidad estará marcado por un sello de reactivación económica y de apoyo social a la comunidad para los sectores más afectados por la pandemia, a lo que se suma una reducción de gastos municipales asociados al funcionamiento del municipio, planteando un principio de austeridad para el próximo periodo.
De esta forma el presupuesto aprobado alcanza los $110 mil millones, un 3,4% más que de la propuesta presentada originalmente en el mes de octubre, de los cuáles sobre $4.200 millones estarán destinados a inversiones de desarrollo local consistentes en construcción de áreas verdes, mejoramiento de sedes sociales, multicanchas, obras de pavimentación y urbanización y el recambio de luminarias LED, entre otros proyectos comunales, los que permitirán reactivar la mano de obra y el empleo local, el cual cuenta con un programa de empleos de emergencia municipal que comenzaría el 2 de enero. Tras un difícil proceso para la aprobación, el Alcalde Wilson Díaz, manifestó que “hemos logrado un gran triunfo al conseguir la aprobación unánime por parte de los concejales del presupuesto y las metas del próximo año, lo cual fue fruto de un trabajo intenso, altamente técnico y participativo con todos los miembros, sin exclusión de índole partidista, por lo que iniciamos el 2021 con buen pie para lograr todas las metas propuestas en este tiempo que lideraré la comuna, impregnándole un sello social y de apoyo a los más vulnerables de nuestra ciudad”. Este año, el municipio presentó una disminución de recursos por más de 12 mil millones, sin embargo se prevé que el próximo año presente mejores indicadores económicos en el sector comercio y minería del cobre, con lo cual se espera aumentar la ayuda social con la compra de más de 30 mil cajas de alimentos, financiamiento a las ollas comunes, apoyo a 500 organizaciones sociales con un apoyo económico de $2 millones para desarrollar sus actividades a través de los Fondos de Desarrollo Vecinal. Además, se considera una importante inversión pública para diseñar sedes vecinales, espacios deportivos, áreas verdes y reparaciones de calles, escaleras y muros por más de $30 mil millones con el apoyo del Gobierno Regional. | En materia de prevención de contagios por coronavirus, se destacó la incorporación de $300 millones para comprar vacunas que serán entregadas a dirigentes vecinales, participantes de ollas comunes y acciones de beneficencia, así como a todos los funcionarios municipales y se destinaron recursos para implementar campañas de fiscalización y sensibilización a fin de detener el avance de la pandemia en la comuna, incluyendo los recintos educacionales, destacando la inversión de más de $4.500 millones para las área de Educación y Salud ante lo cual el Alcalde Wilson Díaz señalo que “vamos a enfocar nuestros esfuerzos en mejorar la atención de los servicios municipales hacia los vecinos y optimizar al máximo los recursos, vamos a impartir un sello de austeridad en los funcionarios, partiendo por aquellos que tienen mayores sueldos a fin de poder entregar el máximo apoyo a quienes hoy exigen ayuda del municipio en un marco de dignidad para nuestros vecinos”. |
Esta mañana el Alcalde Wilson Díaz, dio el vamos oficial a la temporada de playas en el balneario municipal, lugar en donde presentó las demarcaciones que se instalarán para resguardar el distanciamiento físico entre los bañistas y de esta forma prevenir la propagación del virus entre los veraneantes.
En ese sentido, la máxima autoridad comunal explicó que el autocuidado es fundamental para disfrutar de los espacios públicos y para ello el municipio está entregando todas las herramientas para apoyar esa conducta entre los ciudadanos. “La gente de mi comunidad necesita espacios porque hemos estado mucho tiempo encerrados y muy presionados, pero bueno, hoy estamos tomando las medidas de resguardo que se requieren y estamos haciendo lo posible para que las personas se sientan seguras y estén seguras”, agregó Díaz. Asimismo, el Alcalde explicó que las medidas fueron adoptadas no sólo en el balneario municipal sino también en playa Trocadero. “Nosotros estamos haciendo un distanciamiento en donde estamos garantizando que las personas no se junten, acá tú tienes el ejemplo, tenemos que estar a un metro de distancia y entre cada hexágono hay 5 metros de distancia (…)También vamos a tener tres salvavidas en total por playas, vamos a hermosear estas playas, vamos a practicar pruebas de PCR, vamos hacer muchas cosas, por ejemplo, vamos a tener un equipo que va estar encargado de informar, monitores que van a estar asesorando, vamos a desplegar todo lo que se requiera para proteger a nuestra ciudadanía y este es el compromiso que hace este Alcalde con sus concejales, porque este es un trabajo en equipo”. |
La Temporada de Playas 2020-2021, se extenderá hasta el próximo 15 de marzo a lo largo de todo el país y de manera especial contaremos con recomendaciones para que el acceso sea seguro y así disminuir los riesgos de contagio por COVID-19, es así como el servicio de salvavidas estará disponible de lunes a domingo de 11:00 a 23:00 horas para garantizar la seguridad en los baños nocturnos y cada dos horas se realizará en los balnearios de la ciudad perifoneo con información relativa al autocuidado. A su vez nuestras playas están certificada como balnearios “cardío protegidas” debido a la capacitación de personal técnico y la disposición de equipos DEA (desfibrilador externo automático) y la instalación de lavamanos para que los vecinos puedan realizar esta acción periódicamente durante su visita. |
Seis puntos habilitó la Municipalidad de Antofagasta para hacer entrega de regalos a los niños de la comuna desde el lunes 14 hasta el viernes 18 de diciembre.
Así lo explicó el Alcalde Wilson Díaz, quien expresó que “son alrededor de 30 mil juguetes que estamos distribuyendo en toda la ciudad para todos los niños que merecen pasar una muy linda navidad. Los invito a revisar en las redes sociales municipales en donde conocerán el lugar de reparto de los regalos (…) no olviden que deben asistir con el carnet de identidad o la partida de nacimiento del menor que va a recibir el juguete, así que los esperamos y son bienvenidos para ir a recibir los juguetes de navidad”. Los puntos de entrega son los siguientes: 1.- Casa Sur Adulto Mayor (Limache 845), aquí podrán retirara sus regalos los vecinos de las poblaciones: Vientos de Sur Coviefi, Valle del Mar, Jardines del Sur, Huascar, Coloso, Chango López, Playa Blanca, Augusto Dhalmar, Gran Vía, Covadonga, Favorecedora, Travesía de las Salitreras, Parque Inglés, Estadio regional, Villa Mantos Blancos. 2.- Escuela EEUU D-73 (Av. Argentina/ 21 de Mayo), sector Av. Brasil, Miramar Central, Juan Papic, Miramar Norte, Miramar Sur, Osvaldo Mendoza, René Schneider, Sargento Aldea, Teniente Merino, Villa Irene Frei, Villa Las Palmeras, Vista Hermosa, 21 de Mayo, sector Estación, Bellavista, Villa Codelco, Villa Constancia, Villa Esmeralda, Sector Centro, Villa Florida. 3.- Escuela Italia D-66 (Chiloé 4654), Matta, Oriente, El Ancla, Anna Giglia Zappa, Ferro Baquedano, Pablo Krugger, Población Norte, Salar del Carmen, Santiago Amengual, Villa El Salto, Villa los Salares, Villa El Salar, 18 de septiembre, Ampliación Prat A, Cirujano Videla, Arturo Prat A, Corvallis, El Golf, Empalme, Las Condes, Nueva Prat, Lautaro, Manuel Rodríguez, O’Higgins, Prat B, Villa Las Américas, Villa Las Condes, Villa Los Copihues, Punta Angamos, Osvaldo Muñoz, Población Chile. 4.- Escuela La Bandera E-97 (Av. Bonilla 7648), Villa Grandón, Villa Irarrázaval, Villa Chica, Villa Caspana, Salitre Bajo, Villa Bulnes, Rubén Infanta, Mano del Desierto, Gabriela Mistral (población Bandera), Balmaceda, Esperanza Nuestra, Pedro Aguirre Cerda, Libertad, Villa Frei, Salitre Bajo, Salitreras Unidas. 5.- Casa Adulto Mayor Norte (Nicolás Tirado 472), Altos del Cerro, Alturas de Domeyko, Carol Urzúa, Costa Azul, Los Pinares, Luís Cruz Martínez, Mac Farlane, Peña Blanca, 1 de Mayo, Victoria, Villa Alemania, Villa Mirador, Villa Esperanza, Villa México, Villa Nuevo Amanecer, Villa Oasis, Villa Progreso, Villa Gabriela Mistral, La Portada (Feria de las Pulgas), Villa Belén, Las Rocas Trocadero, Oro Blanco, Altos Club Hípico y Unión Altos Club Hípico. 6.- Escuela Humberto González Echegoyen D-121 (Manuel Silva 647), Pedregal (ex jardines del norte), Ferrocarril, Esperanza 2000, Villa José Papic, Villa Jaun Pablo II, Villa Las Industrias, Villa Las Palmas, Villa Las Parinas, Los Flamencos, Villa Panorama, Valdivieso, Villa Vida Nueva, Villa Alta Vista, Altos la Chimba, Club Hípico, Andrés Sabella, Av. Rendic, Arenales 1,2,3 y 4, Arenales Renacer 1, Bonilla, Bonilla Alto, Bonilla bajo, Raúl Cisternas, Cardenal II, Chile Nuevo, San Marcos, Doña Francisca, Felipe Trevizán, Jorge Alessandri, Los Aromos del Mirador, Los Olivos, Nicanor Marambio, Juan Pablo II, Libertad, Portada 1, Portada Norte 2 y 3, Sierra Nevada, Tucapel Salinas, Última Salitrera, Villa Antonio Rendic, Villa Cardenal, Villa Los Chañares, Villa Azul, Villa Escondida. Los horarios de entrega de regalos de navidad se realizarán de 09:00 a 13:30 y de 14:30 a 17:30 horas, importante precisar que los vecinos deben contar con la cédula de identidad del niño o niña o el certificado de nacimiento. |
Buzón de NavidadAsimismo, el jefe comunal explicó que disponemos, desde el 9 hasta el 14 de este mes, dos buzones, uno en el hall del municipio y otro en la explanada, para todas aquellas personas que deseen depositar una carta con el caso de alguna familia que, por diferentes motivos, no lo esté pasando bien, la idea es explicar la situación, agregando también el nombre de la familia, número de integrantes y algún teléfono de contacto y/o dirección. Luego, se hará una selección y se regalarán 40 cenas". De igual modo, el alcalde Díaz resaltó indicó que se realizarán distintas ferias de emprendedores: •17 al 20 diciembre 2020: Feria Navideña en Balneario Municipal. •21 al 24 diciembre 2020: Feria Navideña en Parque Croacia •26 al 28 diciembre 2020: Feria Emprendedores Mall Plaza (Borde Costero) •29 al 31 diciembre 2020: Feria Año Nuevo Mall Plaza (Borde Costero) •29 al 31 diciembre 2020: Feria Año Nuevo en Balneario Municipal. |
Después de varios años de espera los vecinos de las poblaciones Santiago Amengual, Salar del Carmen y Villa Los Salares, materializaron una de sus grandes demandas que es contar con un semáforo en la intersección de las calles Sarmiento con Paraguay.
El encendido de la nueva herramienta vial se realizó junto al Alcalde Wilson Díaz quien conocida esta demanda y el grave riesgo que representaba dicha esquina - que costó la vida de varios vecinos del sector- instruyó la materialización del semáforo además del remarcado vial del área con el fin de prevenir accidentes. El jefe comunal explicó que “la intención es evitar los accidentes y evitar los accidentes, es evitar el riesgo y vamos continuar haciéndolo en diferentes puntos de la ciudad, porque lo que nosotros queremos es evitar perder a nuestros ciudadanos y vecinos”. Lindaura Cortés, Presidenta de la Junta de Vecinos de la población Santiago Amengual agregó que “estábamos por años peleando que hubiese un semáforo porque habíamos tenido cuatro vecinos atropellados, tres quedaron vivos y un fallecido. Eso es lo que nos incomodaba, más que nada tanto por los niños y adultos mayores porque no había respeto, entonces hay que hacer algunos cambios que ya se lo planteé al señor alcalde y vamos ir mejorando las cosas poco a poco, en todo caso le agradezco bastante al señor Alcalde” Guillermo González, Presidente de la junta de vecinos de la población Ana Gigglia Zappa comentó, “efectivamente este es un proyecto de años de los cuales murieron 5 personas, cruzando en bicicleta, cruzando en la vía peatonal y lamentablemente no se logró y ahora después de mucho tiempo se ha logrado por don Wilson Díaz, así que felicito a don Wilson y a también a los vecinos que han dado el apoyo a este proyecto”. |
SemáforosPrecisemos que el Concejo Municipal aprobó 250 millones de pesos para invertir en seguridad vial. Dichos montos fueron destinados para la instalación de dos nuevos cruces semaforizados para la comuna de Antofagasta, uno de ellos fue instalado en la intersección de las calles Avenida Argentina con Playa Blanca y en Paraguay con Sarmiento, además se utilizó 60 millones de pesos para incorporar nuevos reductores de velocidad de asfalto para las calles de la capital regional y 11 millones de pesos para la mantención de nuevos semáforos. Este nuevo cruce tiene una inversión total de 93 millones de pesos, se trata de un semáforo, con la instalación de barreras Conaset y semáforos peatonales “cebra safe”, para que el peatón, es decir, la vecina o el vecino del sector, pueda cruzar la calle correctamente y de manera mucho más segura, lo que incluyó un trabajo de redistribución de pasos peatonales y barreras de seguridad con dirección de cruce. Esta inversión 100% municipal, incluye un semáforo modelo A5, con lámpara LED. Se trata de un dispositivo de dos fases, una de ellas exclusiva para peatones, cuatro balizas para peatones, seis postes y la instalación incluida de UPS con la finalidad que se mantenga en funcionamiento ante un corte de luz por al menos tres horas. Cabe destacar que durante este 2020 se han instalado de manera preventiva 86 nuevos reductores de velocidad o lomos de toro, en avenidas y cruces que reúnen condiciones similares a las de Paraguay con Sarmiento, con un costo de 115 millones de pesos, también con fondos municipales. |