Herramientas de Accesibilidad
Una de las propuestas imperdibles de mayo es el Tercer Concierto de la Orquesta Sinfónica de Antofagasta, que se desarrollará el viernes 13 de mayo a las 20:30 horas en el Teatro Municipal. Una presentación denominada “Disonancias Románticas: Silvestre y la Reina Victoria”, que tendrá en la batuta al director ruso Denis Kolovov, junto al solista peruano en clarinete Marco Antonio Mazzini, que además como sorpresan tendrá un estreno a nivel nacional del compositor peruano Rafael Junchaya y su "Concerto Silvestre". Las entradas tipo postales gratuitas comienzan a repartirse en el mismo recinto y pueden retirarse hasta agotar stock de 8:30 a 13:00 y de 15:30 a 20:00 horas. Un programa que tendrá como obertura la creación de Samuel Barber y su “Adagio”. Luego en la primera parte se estrenará a nivel nacional “Silvestre” de Junchaya, para cerrar con la Sinfonía N°3 “La Escocesa” del alemán Félix Mendelssohn. ESTRENO NACIONALLa propuesta “Silvestre”, fue creada en 2008 para clarinete bajo y orquesta, siendo pedida especialmente por el propio Mazzini, entrando ambos a este gran desafío de crear una composición tan grande como ésta, convirtiéndose, según lo informan los entendidos del vecino país, “en la primera obra escrita en el Perú para este instrumento y orquesta”. | Una creación que fue escrita originalmente para orquesta de cuerdas y percusión (versión "Concertino"), siendo estrenado a nivel mundial por la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Gante (Bélgica). A pedido de su director, Steven de Craene, el compositor realizó una orquestación para una sinfónica completa. Una nueva versión fue estrenada entonces en España por la Orquesta de la Universidad de Gante con Marco Antonio Mazzini como solista, mientras que la versión "Concertino" fue estrenada en 2009 en Guatemala. Sin duda, una presentación imperdible para quienes gustan de nuevos sonidos y también de conocer la propuesta nunca antes vista de este aplaudido compositor peruano por primera vez en el Teatro Municipal de Antofagasta y en Chile. La Temporada 2016 de la Orquesta Sinfónica de Antofagasta está acogida a la Ley de Donaciones Culturales gracias al aporte de Minera Escondida, operada por BHP Billiton. Esta actividad es apoyada por nuestra Corporación y que se suma a las políticas instauradas por su Presidenta del Directorio, la Alcaldesa Karen Rojo Venegas en conjunto con el Directorio de la CCA y que buscan fortalecer e integrar la industria cultural de la ciudad. |
Una convocatoria para todos los coleccionistas que quieran exponer sus reliquias en la plazoleta del Teatro Municipal realiza la Corporación Cultural de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta, esto para ser protagonistas de una nueva versión del “Día del Patrimonio”, que se celebra a nivel nacional este año el próximo domingo 29 de mayo. Esta convocatoria denominada “Tu tesoro es nuestro tesoro”, es abierta para todo público y los interesados pueden hacer las consultas y también inscribirse a través del correofelipe@culturaantofagasta.cl hasta el martes 24 de mayo. El encuentro consistirá en que la comunidad deberá presentar su colección de tesoros que hayan sido de gran valor no solo familiar, sino también que tengan una historia que contar. La actividad se realizará de forma gratuita en dicho sector de 11 a las 15 horas. | Una convocatoria para que los antofagastinos que son coleccionistas puedan mostrar los artículos y reliquias que han guardado por décadas y que ahora se podrán presentar con diversos stands en la plazoleta ubicada entre las calles Sucre y San Martín. Esta propuesta se enmarca en la participación que tendrá la Corporación Cultural de Antofagasta, no solo con esta exposición, sino además habrá una exhibición de cortos y documentales históricos de la ciudad, incluyendo la entrega de volantes sobre la iniciativa “Rostros con Patrimonio”. Esta iniciativa es apoyada por nuestra Corporación y que se suma a las políticas instauradas por su Presidenta del Directorio, la Alcaldesa Karen Rojo Venegas en conjunto con el Directorio de la CCA y que buscan fortalecer e integrar la industria cultural de la ciudad. |
Una entretenida jornada para regalonear a las madres antofagastinas realizó este fin de semana el Municipio a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario, jornada que a partir de las 14 horas congregó a miles de mujeres en la explanada del Estadio Regional Calvo y Bascuñán, quienes aprovecharon los diversos servicios de belleza como manicure, limpiezas faciales y peluquería, además de las movidas clases de baile a cargo del departamento de Deportes y Recreación, para finalizar la tarde con los mejores éxitos de la banda Garras de Amor. La Alcaldesa Karen Rojo manifestó que en el marco del Día de la Madre, la Municipalidad de Antofagasta gracias al apoyo de los Concejales, realizó esta bonita actividad para homenajear a todas las mamitas, expresando además que, “el rol que cumple una madre, con sus hijos, en la casa, como mujer, es algo que debemos siempre recordar y valorar, les envío un gran saludo a todas las mujeres, especial a las que son madres, para nosotros es un honor poder celebrar en grande esta fiesta y que lleguen junto a sus familias”. | En cuanto al show, éste contó con las presentación de las niñas y niños que participan del taller de danza de la IMA, quienes sorprendieron a sus mamitas con divertidos ritmos y coreografías, luego fue el paso de la banda Los Gustavos, quienes con un toque de rock interpretaron conocidos temas románticos y de propia autoría, el espectáculo, animado con la periodista Carla Anziani y conductor de televisión Cristian Ly, continuó con diversos concursos donde se entregaron plasmas, blueray, mini componentes, gifcards de belleza, entre otros, además de la entrega de miles de globos de helio para todas las mamitas. Al respecto, Margarita, una de las ganadoras, expresó que, “esto es precioso, gracias a la señora Alcaldesa, los que no vinieron hoy día se lo perdieron, estoy muy contenta”, asimismo Gloria sostuvo que, “muy bonita la actividad que hizo la Alcaldesa, antes no hacían estas cosas para el día de la Mamá o Papá, muchas gracias por todo”. La emotiva celebración culminó con la presentación de Garras de Amor, quienes en dos horas interpretaron sus mejores temas e hicieron bailar a todo el público al ritmo de la cumbia. |
Un llamado a continuar con las fiscalizaciones a las empresas cercanas al Liceo Industrial A-16 y el Cesfam "Rendic", realizó la Alcaldesa y Presidenta de CMDS, Karen Rojo, en el marco de la mesa informativa que se realizó este viernes en oficinas de la intendencia donde se destacó que en las últimas dos semanas no se han registrado emanaciones. Esta instancia se creó con el propósito de determinar las fuentes contaminantes que desde el año pasado afectan a la comunidad educativa y a usuarios del Centro de Salud. Para la Alcaldesa Rojo, ya se están dando los primeros resultados aunque de una manera tardía ya que ha pasado más de un año desde la primera evacuación por malos olores en la unidad educativa. Sin embargo la autoridad comunal destacó el trabajo realizado en las mesas de trabajo en las que han participado apoderados, alumnos, profesionales del Cesfam, docentes y apoderados, y en último momento el Colegio Médico de Antofagasta, tal como lo solicitara la Alcaldesa Rojo. "Agradezco que se haya formado esta mesa, lo que si lamento mucho, es que después de 13 meses recién se hayan puesto a trabajar para dar con resultados en la materia. Lo que de un comienzo como CMDS estábamos dando a conocer era una realidad, se generaron problemas con los niños, problemas con el Cesfam", agregó la Alcaldesa Rojo. Para Aliro Bolados, Presidente del Colegio Médico local, se ha avanzado en cuanto a detectar la fuente contaminante aunque "hemos sido categóricos en primer lugar, frente a cualquier tipo de contaminación primero hay que hacer fiscalización, determinar que hay una contaminación y en tercer lugar identificar la fuente y lógicamente eliminar esa fuente". | Para el facultativo, es necesario hacer un seguimiento a la salud de los estudiantes sobre todo porque "la población que ha sido expuesta a esta contaminación durante un tiempo prolongado debiéramos tener un estudio epidemiológico de todo ese sector para saber qué perfil, qué tipo de patología tienen como respiratorias u otras". Quien participó también en la reunión es Diego Carvajal, presidente del Centro de Estudiantes del A-16, quien dijo que los avances que se han tenido hasta hoy con dos semanas sin registrarse emanaciones "es positivo, estamos tranquilos porque ha bajado considerablemente el tema de los olores. Lo que se ha hecho hasta ahora nos ha quitado un peso de encima. Hemos sido escuchados y es gratificante que las autoridades nos sigan tomando en cuenta". El estudiante espera eso sí que los controles en el establecimiento continúen con el fin que se encuentre la fuente de contaminación. Cabe destacar que a partir de este lunes 9 el horario de ingreso a clases vuelve a la normalidad dejando a traes el ingreso al mediodía como ocurrió durante tres semanas. Inés Pérez, delegada del Centro de Padres del Liceo A-16, comentó finalizada la reunión en intendencia, que siguen preocupados por la salud de sus hijos respecto al daño que podrían sufrir al estar expuestos a las emanaciones. "Como apoderados seguimos con la incertidumbre en el ámbito de la salud. Necesitamos que alguien nos diga que esto es grave pero no mortal". |
Disminuir la percepción de inseguridad que se registra en la comuna, prevenir la comisión de ilícitos gracias a la presencia disuasiva de móviles municipales y dar oportuna respuesta a las denuncias comunitarias, son los principales objetivos de la Dirección de Seguridad Ciudadana (DISEC) de la casa consistorial, unidad que a partir de hoy cuenta con un nuevo vehículo completando así una flota de siete camionetas abocadas específicamente al patrullaje la ciudad. Por instrucción de la Alcaldesa, Karen Rojo, la DISEC ha fortalecido su accionar en terreno siendo un efectivo medio para canalizar las inquietudes que posee la comunidad, como así también sirviendo como nexo con Carabineros de Chile para solicitar la presencia de la policía uniformada ante la ocurrencia de un delito flagrante. El Director de Seguridad Ciudadana de la casa consistorial, Enrique Morgan, sostuvo que el objetivo de la dirección es ampliar de forma significativa la flota de vehículos de seguridad, por lo que se espera concluir el presente año con un número total de 13 móviles, lo que implicaría que cada cuadrante contaría con el apoyo del municipio. | Respecto del funcionamiento de este sistema, Morgan explicó que “cada funcionario municipal a bordo de las camionetas tiene la obligación de interactuar con los vecinos, recepcionar denuncias y pesquisar anomalías en terreno de exclusiva competencia municipal como problemas con las señales de tránsito, semaforización, falta de demarcación víal, presencia de microbasurales, entre otras”. Agregó que “cada vehículo está equipado con un computador a bordo que permite generar el trabajo administrativo en terreno, por lo que se deriva de forma oportuna la denuncia lo que implica que en un plazo menor a 12 horas ya están las unidades municipales competentes al tanto de los trabajos que hay que realizar para mitigar las problemas detectadas en los espacios públicos. El director recordó que aquellos vecinos que posean incidencias pueden hacerlas directamente al personal que se encuentra patrullando la ciudad o bien al fono 800200374. |
Cuatro estudiantes del Liceo A-22 “La Portada” de la especialidad de Gráfica Publicitaria, ganaron el concurso “Prosperity Fund” organizado por la Embajada de Gran Bretaña y que tiene como objetivo incentivar a los jóvenes a crear proyectos de innovación. El premio consiste en la entrega de recursos para que los estudiantes puedan crear una pequeña empresa gracias al proyecto “Fabricación de paneles solares con protección y sensor de limpieza” que surge del módulo “Gestión de pequeña empresa” de la misma especialidad de Diseño a cargo del docente Wilfredo Lobos. “Bastante contento más que nada por la experiencia de haber trabajado con los chiquillos. Agradezco la oportunidad de haber participado con ello, estoy feliz por lo conseguido. Se ganaron los fondos a nivel nacional y ahora la Embajada nos estará evaluando porque viene la aplicación del proyecto y en diciembre nos traspasan los fondos para que los niños tengan su propia empresa”, explicó el docente. Los jóvenes que participaron de la iniciativa son Guishell Bugueño, Oscar Díaz, Patricia Prieto y Carlos Tabilo quienes viajaron a Santiago a presentar el proyecto y obtuvieron los fondos que entrega la Embajada de Gran Bretaña. | Oscar Díaz uno de los estudiantes que participó en la ceremonia en la que se hizo entrega del reconocimiento explicó que el proyecto tiene tres ejes todos en base a paneles solares. El primero de ellos consiste en la construcción de señales de tránsito que sean visibles en las noches con energía solar; el segundo corresponde a semáforos con la misma energía para que funcionen en casos de emergencias, y el tercer eje, en iluminación de campamentos mineros con energía solar. “Estoy muy contento, con mis compañeros estamos muy ansiosos de iniciar el proyecto. Esto partió como un proyecto a nivel regional y después viajamos a Santiago y nunca pensamos que íbamos a ganar un financiamiento. Ahora hay que luchar y sacar esto adelante”, dijo el alumno. El Secretario Ejecutivo de CMDS, Edgardo Vergara, destacó que cuando los alumnos de liceos municipales se plantean metas y sueños, es posible lograrlo. “El reconocimiento a estos 4 alumnos corresponde a un proyecto de innovación que les impacta en su desarrollo profesional. Es un proyecto que les significa un emprendimiento y se les viene un camino complejo pero están haciendo las cosas correctas. Es una oportunidad de desarrollo para el futuro. Eso es lo más importante de nuestros alumnos que demostraron que cuando se quieren hacer cosas buenas se puede”. Sergio Vega, Director del Liceo A-22, agregó que es importante reconocer a jóvenes talentos de la especialidad de Gráfica: “ahora ellos son microempresarios y con un proyecto muy innovador para nosotros como región minera. Vamos a instar a los otros directores y a las nuevas especialidades para que puedan participar de las nuevas instancias que nos ofrecen”. |
Un frío mes de mayo que “se prende” con conciertos, artistas nacionales, exposiciones pictóricas y obras teatrales de gran nivel, todo esto en el Teatro Municipal de la Corporación Cultural de Antofagasta. Partimos esta cartelera del quinto mes del año, destacando una exposición que ha dado que hablar. Propuestas de un Cristo actual, en diversas técnicas plásticas e incluso con material reciclado, es la iniciativa pictórica denominada “Cristo en el Arte” que esta semana dice adiós. Una exposición que podrá ser visitada hasta el jueves de 8:30 a 13:00 y de 15:30 a 20:00 horas. La entrada es liberada. SINFÓNICA
Otra de las propuestas imperdibles de mayo es el Tercer Concierto de la Orquesta Sinfónica de Antofagasta, que se desarrollará el viernes 13 de mayo a las 20:30 horas en el Teatro Municipal. CONCIERTO DE ROCK
La cartelera continúa, esta vez con la primera fecha de una nueva versión del Festival Perla del Rock, organizado por la agrupación COBRA. En esta ocasión se presentarán los grupos locales Vandalos?, Hardkólicos, Perro Loko, Sujam y Ziggurath. La fecha es el sábado 14 de mayo desde las 18:00 horas y el valor de la entrada general es de $2.000 y parejas $3.000. La venta se realizará el mismo día. Una propuesta que se enmarca en el trabajo que esta agrupación está realizando en la ciudad. QUIJOTE
En el marco de las celebraciones de los 400 años de Cervantes y a pedido del público antofagastino, regresa a los escenarios la obra “Quijote” de la compañía Misterix. |
WENTRU
Una banda muy querida en la ciudad y que se abre camino internacionalmente es Wentru, una agrupación indie pop que es reconocida a nivel nacional y que por primera vez tocará en el Teatro Municipal. GARCÍA
Uno de los cantautores más aplaudidos y reconocidos del país regresa al Teatro Municipal. Se trata de Manuel García, quien se presentará el sábado 28 de mayo a las 21:00 horas. Su visita se enmarca en la gira por los 10 años de su disco “Pánico”, que lo tendrá en la capital regional junto a su banda y a la destacada participación del virtuoso Ángel Parra. TEATRO CINEMA
Por último, la compañía de Teatro Cinema revivirá el legendario Teatro Itinerante de los años 70’, con funciones gratuitas donde se presentará con “La Contadora de Películas”, “Historia de Amor” y “Pinocchio” de forma gratuita en el Teatro Municipal. |
Más de un 50% de avance presentan las obras de construcción del Paseo Manuel Antonio Matta, emblemática obra de la administración de la Alcaldesa, Karen Rojo, enmarcada en el “Plan Centro”, eje estratégico que tiene por finalidad revitalizar esta importante zona de Antofagasta. A través de una visita inspectiva a los trabajos que lleva adelante la empresa Asercop, la jefa comunal junto a vecinos de la comuna constataron el rápido progreso que han experimentado las faenas que se ejecutan actualmente en el tramo comprendido entre las calles Maipú y Prat, las que corresponden al término de las bóvedas y empalmes relativos a la canalización subterránea del tendido eléctrico y a la instalación de las nuevas baldosas que le cambiarán la cara a este paseo. La autoridad sostuvo que este primer tramo de la obra sería entregado a la comunidad durante el mes de agosto, una vez finalice la nivelación del pavimento entre la calzada y la acera, la instalación del mobiliario urbano como sombreaderos, escaños, receptáculos de basura, la arborización del sector y la habilitación de alumbrado peatonal. | Durante el recorrido, la jefa comunal afirmó que el segundo tramo de intervención corresponde al Paseo Prat obras que se iniciarán en julio y que consideran al retiro de las cámaras y la reparación de las mismas, reposición del pavimento en mal estado y la refacción de las esculturas de piso correspondientes a la “Memoria de Antofagasta” y el “Plano Fundacional de Antofagasta”. Además, se reemplazarán las luminarias de todo el paseo por luces Led. En tanto, la última etapa corresponde a la Plaza Sotomayor, donde se hará el recambio de las baldosas, se mejorará la iluminación y los espacios de uso comunitario, trabajos que serían inaugurados entre septiembre y octubre del presente año.
ESCULTURAS
La Alcaldesa Rojo anunció que tras la realización de un proceso de consulta ciudadana ratificado por el Concejo Municipal, se acordó ampliar a cinco las esculturas a escala humana que se instalarán en el Paseo Matta, correspondiendo éstas a importantes figuras locales como el doctor Antonio Rendic, la cineasta y gestora cultural Adriana Zuanic, el escritor y poeta Andrés Sabella, el líder social José Papic y a la periodista Lenka Franulic. |
Como ya es tradición la Municipalidad de Antofagasta a través de la DIDECO, ha preparado una inolvidable jornada para festejar a todas las madres en su Día, celebración que se realizará este sábado 7 de mayo a partir de las 14:00 horas en la explanada del estadio regional y que contará con servicios gratuitos de belleza como manicure y limpiezas faciales, además de clases de zumba y baile entretenido. Paralelamente habrá una gran cancha inflable para que los más pequeños que acompañen a sus mamitas puedan disfrutar mientras ellas son regaloneadas por el Municipio, sumado a ello la entretenida actividad continuará con un show animado por la periodista local Carla Anziani y el animador Cristian Ly, quienes realizarán concursos y pruebas para sortear televisores, equipos de música, gifcards, blue ray, home center, entre otros, continuando con la presentación de la banda antofagastina “Los Gustavos” y culminar la velada con los mejores temas de la banda nacional “Garras de Amor”. | El Director de Desarrollo Comunitario, Ignacio León, hizo una invitación a toda la comunidad antofagastina, en especial a todas las mujeres que son madres, para que participen junto al Municipio y aprovechen estas instancias de recreación. “Invitamos a todas las madres que asistan este sábado a la explanada del estadio, desde las 14 horas se realizarán diversos servicios gratuitos de belleza y clases de baile, también tendremos una expo emprendedoras y los niños y niñas que participan en los distintos talleres de nuestro departamento de Deportes y Recreación se presentarán en el escenario principal para sorprender a sus familias, para finalizar como ya es tradición tendremos de invitados a una banda nacional, en este caso Garras de Amor, quienes comenzarán a tocar a eso de las 21.30 horas, será una jornada muy entretenida”, expresó León. Cabe señalar que la jornada es totalmente gratuita y contará además con puntos de sombra, agua y baños públicos. |