Herramientas de Accesibilidad
Debido al incremento en la presencia de polvo contaminante en los establecimientos educacionales aledaños al puerto, la alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, en conjunto con el presidente del Colegio Médico Regional Antofagasta, Dr. Aliro Bolados, tomaron en el mes de marzo muestras del polvo sedimentado presente en las dependencias de tres unidades educativas de la ciudad. El análisis de estas muestras dejó como resultado que la concentración de metales pesados en los tres planteles afectados, presentan una alta concentración que en algunos casos duplican la norma establecida, transformandose en un riesgo para las comunidades educativas. Tras estos resultados, la presidenta del directorio de CMDS, Alcaldesa Karen Rojo Venegas, dijo que “junto con el Colegio Médico y tras un año de la última limpieza que realizó el gobierno regional hicimos nuevamente la toma de muestra de colegios municipalizados que obviamente incluía el Jardín Infantil “Semillita”, lamentablemente hemos recibido los resultados que no son favorables, lo cual ratifica que existe una alta contaminación en el borde costero, por lo tanto mi llamado como presidenta de la corporación y por supuesto como Alcaldesa defensora de la protección de nuestra población, pido encarecidamente al gobierno regional que cumpla con los compromisos de hacer limpiezas permanente tal como el Intendente en su momento nos aseguró para dar una tranquilidad a toda la población de Antofagasta”. | La jefa comunal agregó que “lamentablemente Antofagasta esta siendo numero uno en toda aquellas patologias que están asociadas a la contaminación, por lo tanto las autoridades a nivel central; a nivel regional tienen que colocar mayor prioridad”.
LIMPIEZA DE ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES
Recordemos que el 31 de enero de 2015 el Gobierno Regional comenzó un plan de limpieza a los liceos A-14, A-17 y jardín Infantil Semillita, dejando pendiente a la fecha la intervención al Liceo B-32 por falta de recursos económicos. |
Con dos entretenidos panoramas la Municipalidad de Antofagasta a través de la DIDECO, celebró este sábado 14 de mayo, el Día Internacional de la Familia, fecha que este año tuvo por lema: “Las familias, una vida sana y un futuro sostenible” y que por tercer año consecutivo la Administración de la Alcaldesa Karen Rojo conmemoró con actividades recreativas en el sector sur y norte de la ciudad. A partir de las 16 y hasta las 18.30 horas se realizó una jornada recreativa en el sector de los juegos del Parque Brasil, instancia a cargo del programa Municipal Casa Comunal de Infancia y Adolescencia, que contó con presentación de arte circense, el Mago Corales, malabaristas, además de baile, juegos y concursos, además de una rica chocolatada para compartir. La Autoridad Municipal, destacó el verdadero sentido de la familia, además hizo hincapié en la pronta remodelación del parque Brasil que beneficiará a miles de niños de la Comuna. “Esta administración se caracteriza por aprovechar y dar vida a los espacios públicos de manera sana, por lo mismo para conmemorar el rol de las familias, es que hemos realizado actividades masivas en donde grandes y chicos han recibido chocolatada, dulces, también han disfrutado de un espectáculo artístico de primer nivel, asimismo el sector norte celebró con una gran tocata a cargo de cinco bandas locales que expusieron todo su talento en el Gimnasio Techado Empalme”, resaltó la autoridad edilicia. | En la misma línea, Rojo resaltó el trabajo de mejoramiento de la avenida Brasil que permitirá contar con un renovado parque: “El Proyecto considera una completa intervención a los ocho bandejones que componen el parque, los que aumentarán sus áreas verdes en más de un 50 por ciento, siendo los principales beneficiarios los niños que podrán contar con importantes espacios recreativos” En tanto las mamitas fueron regaloneadas con servicios de manicure y belleza, mientras que los papitos fueron agasajados con unos ricos masajes. “Nos parece muy buena iniciativa de la Municipalidad, para salir un fin de semana porque tenemos tantos espacios en Antofagasta y que se ocupe de esta manera es bueno, se agradece la instancia para reunir a las familias y a los niños”, señaló la orgullosa tía Camila Alcayaga, por otro lado, la vecina Angelina Villalobos, señaló que la remodelación de la avenida Brasil, sobre todo del sector de los juegos es bien recibida, ya que no se ha hecho nada, por lo menos en 50 años”, aclaró. |
Con un gran espectáculo infantil por el centro de Antofagasta, la Municipalidad dio a conocer este fin de semana en el paseo Prat, el trabajo que desarrollan las pequeñas de los talleres de danza del departamento de Deporte y Recreación, sus edades fluctúan entre los 5 y 15 años y son parte de un gran cuerpo de baile que provienen de las diferentes juntas de vecinos de la Comuna. El show que sorprendió a los transeúntes recorrió el centro de la ciudad con una gran comparsa a cargo de los caporales “Reales Brillantes” que fueron acompañadas por las pequeñas princesas y principitos convocados para ser parte de esta gran gala, quienes desfilaron al compás de la música, para luego pasar a un divertido espectáculo que comenzó con una muestra de pie de cueca infantil el cual dio el puntapié inicial a esta muestra artística y deportiva. La encargada del departamento de Deporte y Recreación de la IMA Jenny Lagunas, sostuvo que: “Este es el cuarto año de actividades recreativas y artísticas, esto gracias a la gestión de la Alcaldesa Karen Rojo quien ha permitido que niños que no tienen los recursos para asistir a clases de danza lo hagan a través de los talleres de baile en más de 60 poblaciones de la Comuna, para que nuestras pequeñas desarrollen estas aptitudes, aquí está el fruto de ese trabajo, fueron muchas niñas vestidas de princesitas y una cantidad enorme de padres que se presentaron, también agradecer a todo el equipo de nuestro departamento, a los caporales Reales Brillantes y a los monitores”, recalcó, Lagunas. | En tanto, el papá de una princesita, Juan Álvarez, señaló que: “Si estuvo muy bonito las niñas se destacan en su fiesta de gala, estaban muy contentas, me pareció interesante y muy buena iniciativa”, en tanto la señora Betzábe Hide, resaltó que: “la actividad fue muy hermosa, porque mi nieta es fanática de las historias infantiles, en este sentido la danza ayuda a los niños a estar relacionados en una entretención sana”, manifestó la feliz abuelita. Luego fue el turno de salir a escena del grupo Forever Dance, taller del parque Juan López que mostró lo mejor del jazz dance. La actividad concluyó con el grupo Dance and girls, compuesto por niñas de 4 a 15 años, del parque Juan López las cuales presentaron un mix espectacular de pop -regeatton. Cabe destacar que actualmente el taller de Deportes y Recreación cuenta con talleres de zumba, baile entretenido, pilates, fútbol, fight do, entrenamiento funcional, folclore fitness, fight do, danza espectáculo infantil, además realiza clases de danza en las poblaciones Osvaldo Mendoza; Valdivieso; Bandera; Jorge Alessandri, Los Arenales; Las Rocas; Parque Juan López; Horizonte; Chile; Pablo Krugger; Ferrobaquedano, Lautaro, Corvallis, Villa Chica, Chango López, entre otras. |
Con el propósito de fortalecer la lactancia materna, el Centro de salud familiar Norte realizó clase magistral de Lactancia Materna, la que contó con las exposiciones de destacadas profesionales como la Doctora Cecilia Schellhorn y Paulina Ibarra Quezada. En la jornada se expuso los temas de la importancia de la lactancia en el ámbito de la odontología y el rol del equipo de salud para fomentar esta práctica tan beneficiosa para la salud de las personas. La Doctora Cecilia Schellhorn manifestó que “es un privilegio en esta fecha hacer una actividad como esta porque los beneficios para la lactancia son beneficio para la humanidad, no solamente para la madre y el niño que están en el momento, la idea es que la humanidad entera recupere la lactancia materna como lo básico de la salud de un ser humano, porque un niño que se amamanta bien que tiene una buena relación con su madre tiene una salud física, biológica, espiritual, emocional, hormonal, inmunológica, todo se inicia con la lactancia”, comentó. La profesional dio a conocer como un niño que es amamantado por tres años se ve favorecido en todos los aspectos de su vida en desmedro de aquellos que sólo tuvieron alimentación natural por sólo unos meses. Paulina Ibarra, nutricionista y miembro Asociación Chilena de Pediatría y del comité lactancia agregó “la idea es contribuir a la unificación de criterios en base a la información científica que tenemos con respecto a los beneficios de lactancia materna y lograr que todos los profesionales estemos cada día más capacitados para el abordaje de los problemas de lactancia”. | Cabe destacar que en Chile al salir de maternidad la lactancia natural alcanza una cifra sobre 90% de cobertura y va bajando a medida que pasa los meses, la cifra más crítica se presenta en el sexto mes de vida de un niño cuando la lactancia natural llega sólo al 20%. Ante este mal escenario para la nutrición infantil, Nayadeth Borquez, directora Cesfam Norte señaló que “estamos trabajando en la lactancia materna porque es una de las buenas prácticas que ha sido premiada por el Servicio de Salud, entonces en esta oportunidad quisimos hacer una clase magistral que involucrara a todos los funcionarios de APS para que todos tuvieran conocimientos y se sensibilizaran con el tema”, añadió. LACTANCIA MATERNA
La lactancia materna es la forma natural de alimentación y contribuye con mayor efectividad al desarrollo físico, emocional, intelectual y psicosocial del niño+, proporcionándole nutrientes en calidad y cantidad adecuados para el crecimiento y desarrollo de sus órganos, especialmente el sistema nervioso, según las necesidades específicas de cada niño o niña. |
Ante un buen marco de público y la presencia de diversos medios locales, la Alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo Venegas, en conjunto con el ex presidente de la ANFP, Harold Mayne-Nicholls, presentaron a la comunidad el documental “50 años de Antofagasta Portuario”, un reportaje que muestra los inicios del club albiceleste, acompañado de opiniones de ex jugadores y otras personas ligadas al mundo deportivo. El documental tiene una duración de 15 minutos y previamente se mostró a los ex jugadores, autoridades e hinchas que llegaron el jueves por la noche a la cena de aniversario de la institución. Además ayer por la tarde se presentó a un grupo de jóvenes jugadores y en los próximos días se subirá a las redes sociales para que la comunidad pueda verlo con tranquilidad. Al respecto la Alcaldesa manifestó el importante aporte que tiene este documental para que las nuevas generaciones puedan conocer algo más del deporte antofagastinos y los inicios del actual CDA. “Hoy estamos haciendo un poco de historia respecto a lo que fue la conformación del club, revisitando aquellos momentos más significativos a través de este documental. Agradezco a la Corporación Antofagasta Portuario el desarrollo de estas actividades, que lo único que buscan en revivir la mística y reforzar el compromiso de los verdaderos hinchas del club, de aquellos que durante estos 50 años han apoyado a la escuadra pese a las problemáticas que se han enfrentado. Como autoridad creo que debemos seguir apoyando a la Corporación, porque esta ciudad necesita tener más alegrías y qué mejor que provengan del cuadro de nuestros amores”. | En tanto Mayne- Nicholls dio a conocer algunos detalles de esta iniciativa. “Nació como una idea de rendirle un homenaje a quienes dieron vida al club. Empecé a pedir imágenes de la época, y buscar información en los diarios de aquel entonces. Afortunadamente recibí el apoyo de mucha gente y pudimos elaborar este documental para todos los antofagastinos”. Durante su intervención, el personero entregó algunos datos sobre los inicios del AP, su formación gracias a la unión de los clubes Portuario Atacama y Unión Bellavista, y el ingreso definitivo al fútbol profesional el 14 de mayo de 1966. EX JUGADORES
A la actividad acudieron algunos ex jugadores del AP, como el mítico Juan Pelayo Ayala, quien valoró el trabajo y el apoyo del municipio a este tipo de iniciativas. “Como ex jugador me siento feliz, que se pueda hacer un documental de los inicios del club. Sería bueno que se pudiera mostrar en los niños de las escuelas, para que puedan conocer más sobre la historia del CDA”. |
Con dos entretenidos panoramas la Municipalidad de Antofagasta a través de la DIDECO, celebrará este sábado el Día Internacional de la Familia, fecha que este año tiene por lema “Las familias, una vida sana y un futuro sostenible” y que por tercer año consecutivo la Administración de la Alcaldesa Karen Rojo conmemorará con actividades recreativas en el sector sur y norte de la ciudad. El director de la DIDECO, Ignacio León, explicó que a partir de las 16 y hasta las 18.30 horas se realizará una jornada recreativa en el sector de los juegos del Parque Brasil, instancia a cargo del programa Municipal Casa Comunal de Infancia y Adolescencia, que contará con teatro, baile, juegos y concursos, además de una rica chocolatada para compartir. | Posteriormente a las 18.30 y hasta las 22 horas, la explanada del gimnasio Techado Empalme ubicado en avenida Rendic con Rancagua, se convertirá en un gran escenario donde las bandas locales, Nostofata, Batfink, los Piojentos, Alita de Mosca y Yin Jazz Trío, encenderán la tarde con lo mejor del blues, jazz, rock and roll y psychobilly. La Autoridad Municipal hizo una invitación a los vecinos de la Comuna, expresando además que, “la Administración que lidera la Alcaldesa Karen Rojo se caracteriza por aprovechar y dar vida a los espacios públicos de manera sana, por lo mismo para celebrar este día que conmemora el rol de las familias, es que realizaremos actividades en donde grandes y chicos puedan pasarlo bien y compartir, invito a todas las familias a que se animen a participar, será un excelente panorama y totalmente gratuito, ”, indicó Ignacio León. |
Los Centros de Salud Familiar Rendic, Oriente, Norte, Juan Pablo y Corvallis, contarán a partir de hoy con nuevas ambulancias tras la entrega que realizó el Ministerio de Salud a la Corporación Municipal de Desarrollo Social para modernizar el equipamiento móvil. La Alcaldesa y Presidenta de CMDS, Karen Rojo, explicó que la infraestructura de los Cesfam está siendo mejorada y que también es necesario renovar los equipos que permiten beneficiar tanto a los usuarios como a los trabajadores de los recintos asistenciales, en este caso a los conductores de las ambulancias. “Nosotros disponemos de siete Cesfam en nuestra ciudad y es importante seguir renovando la atención primaria. Esta entrega es muy importante porque nos permite seguir mejorando nuestro sistema de atención primaria a los más de 200 mil usuarios. Es algo importante porque viene a dignificar la atención diaria que realizan nuestros funcionarios, los choferes” acotó la autoridad. La Presidenta del Directorio de CMDS anunció que estas ambulancias serán equipadas para que sean de emergencia avanzada: “lo que vamos a hacer ahora es complementar el equipamiento que actualmente tienen estas ambulancias para colocar por ejemplo un desfibrilador para que sea una atención de urgencia importante para ayudar en caso de cualquier emergencia”. | Cabe destacar que en Chile las ambulancias se clasifican de tres formas: de emergencia avanzada, de emergencia básica y de traslado simple. A su vez éstas tienen tres categorías que son de acuerdo a su carrocería, equipamiento y recurso humano. Las que recibió la Corporación Municipal son ambulancias de emergencia avanzada (AEA) y cuentan con un oxígeno central, dos tomas de oxígeno, radio, entre otros implementos. Las ambulancias marca Mercedes Benz tuvieron un costo de 200 millones de pesos y fueron adquiridas por el Ministerio de Salud y traspasadas a la Corporación Municipal. Para el Intendente Regional, Valentín Volta, “con estas cinco ambulancias que le entregamos a la Corporación Municipal, concluimos con lo que es el equipamiento móvil, tanto para el servicio de atención de urgencias como también el servicio de atención primaria. Son 16 ambulancias en total con cargo al Ministerio de Salud con lo que quedamos en Antofagasta con una red completa tanto para las emergencias como para la atención primaria de salud”. |
Como cada 12 de mayo la presidenta del directorio de CMDS, Alcaldesa Karen Rojo conmemoró a las enfermeras de la atención primaria de salud, pertenecientes a nuestros siete Cesfam y funcionarias de CMDS, casa central. En una solemne ceremonia destacó a las funcionarias que muestran su constante compromiso con la profesión como también a aquellas que poseen 20 y 25 años de servicios. En la oportunidad la presidenta del Directorio de CMDS, Alcaldesa Karen Rojo, reiteró su compromiso con el estamento resaltando la labor que realizan a diario con los habitantes más vulnerables de la población. “En este día tan importante para el mundo profesional principalmente a las enfermeras, la corporación municipal en conjunto con el municipio están homenajeando a toda las enfermeras que trabajan en los diferentes Cesfam de nuestra ciudad, una labor que nosotros la consideramos muy importante y muy sacrificada a la vez, curando el dolor, no solamente físico sino que el dolor espiritual de tener que tratar una enfermedad”. | Una de las galardonadas por 25 años de servicio en la red de atención primaria de salud de CMDS fue la enfermera, Lucy González Pinto, del Cesfam Juan Pablo II “estoy contenta por todos estos años, feliz de integrar un equipo de salud comprometido, sabiendo que lo que podemos hacer por la población es lo adecuado, oportuna, entregando una palabra de ánimo y esperando que la atención primaria de salud sea una fortaleza en los niveles de atención”. Eliana Reynoso, enfermera Cesfam Rendic agregó que “dentro de las funciones que tengo en el Cesfam Rendic es la atención de pacientes postrados severos, esta labor en terreno a nosotros como enfermera nos representa totalmente porque no solamente se demuestra todo los conocimientos y la ciencia de la enfermería en su totalidad, sino que también nos hace crecer como profesionales y en lo humano”. |
Con la realización de una sesión solemne de socios y el descubrimiento de una placa conmemorativa, la Corporación Antofagasta Portuario y el municipio dieron inicio formal a las actividades de celebración del quincuagésimo aniversario de Club de Deportes Antofagasta Portuario (AP). La ceremonia, a la que asistieron los dirigentes de la corporación, ex jugadores e hinchas del cuadro puma, se efectuó en el mismo lugar en el que se fundara el club hace 50 años, específicamente en el Salón Plenario de la Casa de la Cultura Andrés Sabella, edificio que en el año 1966 funcionaba como el ayuntamiento de la comuna y donde se gestó el paso decisivo para que la ciudad contara con un equipo profesional de fútbol. La Alcaldesa, Karen Rojo, comentó que con el descubrimiento y posterior instalación de una placa recordatoria en la Casa de la Cultura, se conmemora la exitosa fusión de dos clubes amateur (Unión Bellavista y Portuario Atacama) que posibilitaron la creación de Club de Deportes Antofagasta Portuario y la representación de la ciudad en el torneo nacional de fútbol profesional. Afirmó que “como municipio estamos contentos y tenemos muchas ganas de poder levantar el club, lo que más queremos es recuperarlo, que el Estadio Regional Calvo y Bascuñán esté lleno de público cada vez que el CDA dispute un partido como local y precisamente lo que estamos haciendo a través de la Corporación Antofagasta Portuario es unir a las autoridades y a la ciudad para poder levantar el club de nuestros amores”, sostuvo. Por su parte, el ex jefe comunal de la comuna, primer presidente del AP y quien fuese una figura emblemática en la fundación de Club de Deportes Antofagasta Portuario, Floreal Recabarren, comentó que “me motiva el que nuevamente haya un esfuerzo popular de volver al pasado y en especial para que el club sea de la ciudad tal como lo fue en el momento en que el equipo hizo su estreno en el fútbol profesional, acto que no se atribuye a un alcalde, sino que a toda una ciudad”. | En esta misma línea, el presidente de la Corporación Antofagasta Portuario, Ricardo Rojas, explicó que “esta corporación está haciendo todo lo posible por recuperar el club en favor de la comunidad ya que no estamos de acuerdo en cómo se está manejando actualmente la institución ya que existe un solo dueño. Judicialmente esperamos tener pronto los resultados que nos permitan que el club, así como se fundó hace 50 años atrás, sea de todos los antofagastinos”.
ACTIVIDADES
Las actividades enmarcadas en el quincuagésimo aniversario de Club de Deportes Antofagasta Portuario continuarán este viernes 13 de mayo a las 11:00 horas en el Salón Plenario del Edificio Consistorial, ocasión en la que se exhibirá el documental “50 años de Antofagasta Portuario”, material que será presentado por su mismo creador, el ex presidente del fútbol nacional Harold Mayne - Nicholls. |