Herramientas de Accesibilidad
Con el propósito de fortalecer las habilidades de los equipos directivos de cada uno de los establecimientos educacionales de CMDS, la Alcaldesa Karen Rojo instruyó al Departamento de Recursos Humanos de corporación realizar una conferencia con el Doctor Humberto Maturana premio nacional de ciencias 1994 y uno de los pensadores más connotados de Chile, quien junto a una de sus más cercanas colaboradoras, la profesora Ximena Dávila, ofrecerán la conferencia “amar – educa”. La teoría de Humberto Maturana es conocida nacional e internacionalmente por lo que no sorprende que desde la simplicidad pueda abordar problemas tan complejos como la educación y el convivir en el desarrollo humano. La Alcaldesa Karen Rojo dijo que “hemos organizado junto al departamento de recursos humanos de CMDS, una serie de jornadas que potencien el liderazgo en nuestros equipos directivos de cada establecimiento educacional, pero también conceptos tan importantes como la educación y la investigación. Es así que nos hemos reunidos junto a destacados autores que no han entregado su mensaje, como David Fischman, en el mes de abril y hoy con el destacado doctor Humberto Maturana (premio nacional de ciencias 1994 y uno de los pensadores más connotados de chile), quien junto a una de sus más cercanas colaboradoras, la profesora Ximena Dávila, ofrecerán la conferencia “amar – educa”. La jefa comunal agregó que de acuerdo a las palabras del doctor Maturana "el futuro de la humanidad no son los niños, niñas y jóvenes. “Somos nosotros los adultos con quienes ellos conviven”. La conferencia de Humberto Maturana y Ximena Dávila se desarrollará este martes a las 15.00 horas en el teatro municipal, orientada a los establecimientos educacionales municipalizados de la comuna. BIOGRAFÍA HUMBERTO MATURANA
Humberto Maturana Romesín es biólogo. Doctor Honoris Causa de la Universidad de Bruselas, Bélgica. | Universidad de Harvard. Actualmente trabaja con Ximena Dávila en el desarrollo de la dinámica de la Matriz biológica de la existencia humana en Matríztica. Es fundador y colaborador del Instituto Matríztico de Santiago de Chile (www.matriztica.cl ) y profesor del Departamento de Biología de la Universidad de Chile. Premio Nacional de Ciencias 1994, con mención en Ciencias Naturales, otorgado el 27 de septiembre al generar la idea de la "autopoiesis", como explicación de la organización y generación de los seres vivos en nuestro planeta, teoría que ha tenido importantes repercusiones en el mundo científico internacional. Maturana también planteó, desde su estudio de la percepción, la teoría de la "Biología del Conocimiento, biología del amor". Es una proposición explicativa que intenta mostrar cómo el proceso del conocimiento humano proviene de la operación de los seres humanos como sistemas vivientes. Conlleva reflexiones orientadas al entendimiento de sistemas vivientes, su historia evolutiva, el lenguaje como un fenómeno biológico, la naturaleza de las explicaciones y el origen de la humanidad. BIOGRAFÍA XIMENA DÁVILA
Es consultora, epistemóloga y orientadora de relaciones familiares y organizacionales en el Instituto Profesional Carlos Casanueva. |
Como parte de las celebraciones del Día Internacional del Folclore, es que los talleres de danza de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta realizarán una intervención en una de las sedes de la Villa Jardines del Norte, actividad que cuenta con el respaldo de la Corporación Cultural de Antofagasta. La presentación se realizará el sábado 27 de agosto a las 18:00 horas y la entrada es gratuita en el recinto ubicado en calle Cerro Pedregal, esquina Manuel Silva, en el sector norte de la capital regional. Serán más de 60 personas en escena, entre niños y adultos, pertenecientes a agrupaciones que tienen integrantes de diversas juntas de vecinos como Osvaldo Mendoza, Bandera, Valdivieso, Jorge Alessandri, Arenales 2, Jardines del Norte y además de la participación de Cultura para Todos de Dideco. Para Katika Torrejón, profesora de danza que coordina la actividad, será una instancia para que los vecinos | puedan conocer el trabajo que realizan estos talleres que cada fin de semana ensayan para este tipo de presentaciones. “Llevamos más de cuatro años participando de estos talleres y ahora queremos que los propios vecinos vean nuestros avances. Estamos muy agradecidos de esta oportunidad y además destacar que participa un grupo de gente que quiere mucho esto, además de agradecer la participación de Verónica González, quien es la instructora de folclore fitness, que también estará junto a nosotros”, agregó. Una propuesta de apertura de actividades artísticas con esta agrupación y que se enmarcan en la política de integración y vinculación instauradas por su Presidenta del Directorio, la Alcaldesa Karen Rojo Venegas en conjunto con el Directorio de la CCA y que buscan fortalecer e integrar la industria cultural de la ciudad. |
Con la participación de cinco instituciones, que sumaron más de 200 niños de 7 a 14 años, se desarrolló de manera exitosa el primer Encuentro de Escuelas Deportivas organizado por la Corporación Municipal de Deportes y Recreación de Antofagasta (CMDR), el cual tuvo como escenario la cancha 5 del Estadio Regional. A la cita llegaron equipos de la Corporación Municipal de Deportes de Mejillones, Deportivo Komatsu Cummins, Mantos Blancos y Escuela Deportiva Integral, además del conjunto organizador que presentó cerca de 50 niños sumando las cuatro series. Según manifestó el secretario ejecutivo de la CMDR, Luis Gallardo Osorio, la iniciativa tuvo como finalidad que los niños y jóvenes pudieran compartir sanamente con otros menores. “Nos hemos unidos algunas organizaciones | deportivas para realizar este primer encuentro, donde utilizamos el juego como el principal elemento pedagógico de formación. La actividad ha resultado exitosa, ya que tenemos a más de 200 niños jugando fútbol en estas cuatro canchas habilitadas”. Cabe señalar que este evento fue de carácter recreativo y se enmarca dentro de los objetivos de la Alcaldesa Karen Rojo de recuperar espacios para el deporte, y generar encuentros para que nuestros menores puedan tener mayores alternativas para realizar alguna actividad física. Pero no solamente hubo fútbol, ya que al final se realizó una muestra de hockey a cargo del Club Panteras, una de las especialidades que más ha crecido en la ciudad y que se prepara para participar en diversos campeonatos. |
Felices se mostraron los más de 350 vecinos que llegaron hasta el salón auditorio de la municipalidad tras la entrega de los kit de ahorro de energía los que permitirán poder ahorrar en una gran medida las futuras cuentas de electricidad. En la oportunidad los vecinos también se capacitaron en el uso correcto de la energía y el cómo sacar mejor provecho a los kit de ahorro energético, que lo componen 4 ampolletas led de ahorro de energía que en el mercado tendría un valor total que bordearía los 65 mil pesos. Por su parte la Alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo Venegas, señaló que con esta entrega se reafirma el compromiso adquirido desde los inicios de esta gestión, respecto a la eficiencia energética, que es parte importante para conseguir un uso de energía más responsable, limpio, seguro y económico para la Comunidad. “Estamos muy entusiasmados, queremos hacer un llamado a todos los vecinos que se acerquen a la municipalidad, son 55 mil kit de ahorro de energía que nos corresponden a la comuna de Antofagasta, solo tienen que venir a nuestro municipio y con mucho gusto los vamos a capacitar para luego realizar | la entrega de estos kit de ahorro energético”, comentó la Alcaldesa. Por su parte los vecinos agradecieron la gestión realizada por la municipalidad en conjunto con la Seremi de energía, ya que este kit de ahorro energético podrá ayudar a reducir los costos diarios de electricidad hasta en un 50%. Elba Rufran señaló que “para nosotros es muy bueno ya que con mi marido pagamos casi 60 mil pesos en cuenta eléctrica y ahora con esto ahora sí que vamos a poder ahorrar más". Mientras que Rufino Fernández confesó que "yo soy pensionado y como saben la pensión es muy baja y esto nos ayuda bastante, creo que Antofagasta y la gente que más lo necesita tiene que recurrir y aprovechar ese cupo grande que han dado para Antofagasta gracias a la alcaldesa y el seremi, yo estoy muy agradecido junto a mi familia por este beneficio". Cabe destacar que las personas que quieran acceder a este beneficio deben inscribirse con sus respectivas juntas de vecinos y en caso de no hacerlo o no haber alcanzado a realizarlo, pueden hacerlo a través del programa municipal Antofagasta verde que se encuentra en el primer piso de la municipalidad de Antofagasta. |
Basadas en creaciones únicas e inmortales en la música hispanoamericana, la Orquesta Sinfónica de Antofagasta presentará en su Sexto Concierto la propuesta “Inspiración española: Concierto de Aranjuez y Bolero de Ravel”, dos obras que sin duda que darán que hablar para quienes conocen y aprecian estos clásicos universales. Abriendo el segundo semestre de la Temporada 2016 tendrá dos obras inmortales como el “Concierto de Aranjuez” y “El Bolero de Ravel”. La cita es el viernes 26 a las 20:30 horas en el Teatro Municipal de la Corporación Cultural de Antofagasta. Basadas en creaciones únicas e inmortales en la música hispanoamericana, la Orquesta Sinfónica de Antofagasta presentará en su Sexto Concierto la propuesta “Inspiración española: Concierto de Aranjuez y Bolero de Ravel”, dos obras que sin duda que darán que hablar para quienes conocen y aprecian estos clásicos universales. | Será una presentación de gran nivel que en esta ocasión será dirigida por el director de la Sinfónica de Valparaíso, Gonzalo Venegas y que tendrá al solista en guitarra Luis Orlandini, interpretando una de las creaciones más importantes del compositor Joaquín Rodrigo. El concierto será el viernes 26 de agosto a las 20:30 horas y las invitaciones tipo postales ya están siendo repartidas desde las 8:30 a 13:00 y de 15:30 a 20:00 horas en el mismo recinto. La Temporada 2016 de la Sinfónica está acogida a la Ley de Donaciones Culturales gracias al aporte de Minera Escondida, operada por BHP Billiton. Una propuesta que es apoyada por nuestra Corporación y se ejecuta a través de políticas instauradas por su Presidenta del Directorio, la Alcaldesa Karen Rojo Venegas en conjunto con el Directorio de la CCA y que buscan fortalecer e integrar la industria cultural de la ciudad. |
Como ya es una tradición, la Municipalidad de Antofagasta ha organizado para estas celebraciones patrias un nutrido calendario de actividades, diseñado especialmente para que todas las familias antofagastinas, disfruten de esta fiesta de la Chilenidad, que conmemora un nuevo aniversario patrio, es por ello que hizo un lanzamiento de la completa programación de “Antofagasta Celebra el 18”. En la oportunidad la máxima autoridad comunal, Karen Rojo, señaló la importancia de resaltar nuestras tradiciones y celebrar las fiestas patrias como corresponde: “Junto con nuestros niños del taller de folclor de la E-80, estamos lanzando oficialmente las celebraciones que vamos hacer en la Comuna de Antofagasta en relación a las actividades de fiestas patrias, actividades que están liderando el municipio que se va a realizar en la explanada del estadio Calvo y Bascuñán, el día 16, 17 y 18 de septiembre, actividades familiares, donde vamos a retomar las tradiciones Chilenas, a través de distintos juegos criollos como el concurso de trompos, concurso de emboque, el Tiro Tejo a la Rana y el Concurso de Palo encebado, actividades que comienzan desde muy temprano. Además, durante la noche inaugural el plato fuerte serán Los Jaivas, Jordán y otros grupos locales y nacionales que van a estar con nosotros quiero invitarlos a todos a participar a una actividad totalmente gratuita a estos tres días de fiestas patrias”, indicó la Máxima Autoridad Comunal. La jornada preparada por la Municipalidad para celebrar a nuestra tierra, comenzará el 15 de septiembre, con el concurso de la selección de la Mejor Empanada de Antofagasta, donde podrán participar todas las fábricas de empanadas que cuenten con resolución sanitaria y patente al día. | Ahora bien, los días de festejo 100% preparados por el Municipio, se realizarán desde el 16, 17 y 18 de septiembre, en la explanada del Estadio Calvo y Bascuñán, la novedad de este año será la instalación de la Gran Fonda Municipal “Antofagasta me gusta”, que contempla una variedad de cocinerías y restaurantes de alto nivel gastronómico, quienes serán los encargados de ofertar los mejores platos típicos de nuestra patria. Además de la presentación de dos show artísticos de nivel nacional, ya están confirmados Los Jaivas y Jordán, los días 17 y 18 de septiembre respectivamente, a las 22:00 horas, en el sector de la explanada del Estadio Regional. Además, se realizará el tradicional campeonato de cueca municipal, en categoría adolescente, juvenil y adulto, y a los primeros tres lugares de cada categoría, recibirán premios en dinero, es así que para el primer lugar la cantidad es de $ 200.000, segundo lugar $150.000 y tercer lugar $100.000, las bases las pueden descargar desde la página web municipal www.municipalidadantofagasta.cl. Asimismo, la casa consistorial busca realizar para éste año, una campaña de prevención, es por ello que para el día 18 de septiembre, está programada la “Volantinada Familiar: Eleva Seguro”, la cual se realizará en la Playa Paraíso, a partir de las 12:00 horas, en donde se regalarán 1000 volantines, y se invitará a la familia antofagastina a prevenir accidentes a la hora de elevar éstos. En ese contexto la edil Karen Rojo, realizó un llamado a la comunidad, para que celebre como corresponde un año más de nuestra patria y para ello participe de manera activa en la celebración de nuestras fiestas patrias, junto a la familia antofagastina. |
Una fiesta llena de colores, a través de diferentes expresiones artísticas y de glamour fue lo vivido este fin de semana en el gimnasio Polideportivo Centenario, lugar en donde más de 400 adultos mayores, presentaron su tradicional Gala de Gimnasia, denominada este año: “Experiencia y Sabiduría en Movimiento”. La gala presentada este año, consistió en un mix de bailes con temas conocidos, como “Chileno de Corazón”, donde los tatitas quisieron brindar un homenaje a la selección Chilena, asimismo presentaron un número con un extracto del musical “Chicago” donde interpretaron el tango de la cárcel, aprendidos en los talleres de gimnasia entretenida y expresión corporal del Programa Adulto Mayor, perteneciente a la DIDECO. Al respecto la Alcaldesa Karen Rojo, señaló que seguirá trabajando por mantener estos centros activos, anunciando una pronta inauguración de una cuarta Casa para los abuelitos: “Estamos muy felices por el marco de público que llegó en esta ocasión al polideportivo Centenario, más de 400 adultos mayores en escena que han entregado mucha energía, una actividad muy hermosa”, además expreso que: “Cuánto tenemos que aprender de estas personas tan sabias, que hoy nos han enseñado una lección de vida, estamos tan satisfechos que nuestra propuesta durante este año es construir la cuarta | casa para la tercera edad, en el sector sur, ya que el único objetivo es mejorar la calidad de vida de nuestros nonitos” enfatizó Rojo. Para la vecina, Maria Eugenia Guerra Collao, usuaria del programa, la experiencia fue inolvidable e indicó que: “Yo me emocione hasta las lágrimas, uno nunca piensa que puede entregar tanto, a veces uno se encierra en su casa pensando que los hijos no los van a ver, pero los hijos trabajan, los nietos están en otra onda, en la Casa del Adulto Mayor, se pasa maravilloso, es como revivir tantas cosas hermosas, y con los profesores que tenemos que tienen una paciencia de ángel, lo importante que esto siga con más entusiasmo y que sea muy contagioso para muchos adultos mayores, que no saben aquilatar nuestra vida de adultez, es disfrutar cada minuto como si fuera el último”. Expresó, la feliz nonita. En tanto, durante la actividad el Programa Municipal hizo entrega de una caja fraterna al hogar Don Orione y a la institución Sorenial, quienes atienden a niños y adultos mayores con capacidades especiales. La jornada concluyó con la interpretación y baile de la canción “Madre Tierra” de Chayanne donde todo el público, entre ellos las personas con discapacidad visual salieron a la pista a bailar junto a la Alcaldesa, quien también recibió un presente por su trabajo con la comunidad. |
Como era de esperar, miles de antofagastinos llegaron este sábado hasta la plaza Bicentenario a disfrutar de la tradicional fiesta que el Municipio organiza para celebrar a todos los niños en su Día. Jornada familiar que tras siete horas continúas de alegría y diversión, tuvo como broche de oro la presentación de Cachureos, logrando emocionar a grandes y chicos. Superheroes, camas elásticas, escala, juegos inflables, paseos en tren y hasta saltos en bungee, fueron parte de las actividades gratuitas con las que la actual Administración de la Alcaldesa Rojo sorprendió a los asistentes, quienes además se entretuvieron con las presentaciones de los Divertilokos, Mago Constantino y las travesuras de un gracioso mimo. El director de DIDECO, Ignacio León, destacó la alta convocatoria de la actividad, lo que indica, revela lo importante que es que el Municipio continúe realizando este tipo de instancias que unen a las familias. Además, la Autoridad Municipal expresó que, "desde las once de la mañana que los niños han podido disfrutar de esta | fiesta, han habido muchas sorpresas, juegos, concursos, teatro, finalmente terminamos este gran show con Cachureos, un espectáculo que pocas veces se ve acá en el norte, especialmente del sector norte, donde el marco de público que tuvimos demuestra el éxito de la actividad". En la misma línea los asistentes calificaron con muy buena nota la fiesta que preparó el Municipio a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario. Lorena Gutiérrez, quién asistió junto a su hija, expresó que, "me pareció fantástico, creo que es una alternativa maravillosa para que todo el público antofagastino pueda disfrutar de forma gratuita, lo que es muy importante, felicitaciones a la Municipalidad". La vecina Olga Peñailillo, indicó que, "todo muy bonito, excelente idea que se preocupen por los niños, ellos se entusiasman con este tipo de cosas, cachureos precioso", asimismo Patricia Hernández sostuvo que, "muy lindo, entretenido para todos los niños, lo mejores es que esto es sano". |
El Concejo Municipal aprobó en su última sesión ordinaria la ejecución de los trabajos para la remodelación de la Biblioteca Municipal N°120 “Isaac Arce Ramirez” (ubicada en el Teatro Municipal), el cual sufrió el 11 de junio de 2015 un incendio intencional y que afectó a sus dependencias. El proyecto, cuyo costo supera los $115 millones, busca recuperar este importante espacio cultural y de investigación para la comunidad antofagastina, el cual considera una remodelación interior total y de la fachada del actual recinto, restaurando sus áreas de investigación, administración, lectura, estudio y almacenamiento. También contempla un nuevo espacio destinado a actividades y educación infantil de nuestra comunidad. Con esto se busca aprovechar las dimensiones reducidas de este espacio, para generar un proyecto amigable con el usuario, facilitando su investigación o uso transitorio, con un servicio más cercano y expedito. “Desarrollamos un proyecto que va | implicar una remodelación completa de todas las dependencias de esta biblioteca y se va a reparar el 100 por ciento de lo que es las terminaciones interiores, todo lo que es revestimiento de las paredes y cielos (techos), las iluminaciones. También se va habilitar con puntos de red para que queden habilitados y conectados los servicios que requieran, como además se va recuperar la fachada, lo que va a permitir entregar a la comunidad un uso más eficiente”, explicó el Director de Secoplan, Dante Novoa. Novoa agregó que en las dependencias incluirá toda la parte administrativa, lectura e investigación “lo cual permitirá que la biblioteca cuente con un estándar muy superior a lo que estaba antes del siniestro, lo que va significar un importante aporte a los usuarios, con una mejor calidad de espacio, más fluido, mucho más eficiente y funcional no solamente para los que visitarán sino también para los funcionarios del recinto”. Con esta aprobación los trabajos comenzarán próximamente y tendrán una duración de 90 días. |