Herramientas de Accesibilidad
Como parte de las celebraciones de Fiestas Patrias, la Escuela de Música de la Corporación Cultural de Antofagasta realizará una gran “Fonda Musical”, justamente en la Plazoleta del Teatro Municipal, siendo la primera actividad de la ciudad que partirá con las actividades del “18”. La invitación es para este viernes 16 de septiembre a partir de las 16:00 y hasta las 21:00 horas y tendrá música en vivo, cuecas, diabladas, bailes típicos de nuestra zona y también venta de comida típica. Una propuesta para toda la familia, especialmente para los transeúntes y visitantes que quieren conocer una alternativa diferente a los tradicionales festejos dieciocheros. | Es así como se presentará un grupo de cuecas, ensambles de la Escuela de Música, la Orquesta de Cámara Juvenil, Grupo de Educación de la Voz, Diabladas y un gran cierre con la Sonora Bailable de Músicos del Teatro Municipal. Ya lo sabe, están todos invitados para celebrar el Mes de la Patria en la Plazoleta del Teatro Municipal. La entrada es gratuita. |
Como una forma de poner en valor el Parque Brasil, un importante pulmón verde de la comuna, es que la Alcaldesa, Karen Rojo presentó un innovador proyecto para recuperar este emblemático espacio que tiene más de 100 años de existencia. Cabe recordar que esta iniciativa nace ante la falta de vegetación, la carencia de iluminación, problemáticas de seguridad, carencia de servicios públicos y la existencia de mobiliario escaso y deteriorado. Si bien el proyecto ya cuenta con la recomendación técnica, sólo falta presentar en el pleno del Consejo Regional la iniciativa para la votación por parte de los consejeros respecto de la aprobación de los recursos que ascienden a una cifra superior a los siete mil millones de pesos. Debido al estancamiento del proyecto en el Gobierno Regional y que consecuencia de esto el proyecto no cuenta aún con el total del financiamiento, la alcaldesa gestionó recursos con el mundo privado, alcanzando un importante aporte de dos mil millones de pesos, con lo cual se dará inicio a la primera etapa del proyecto de recuperación. “Este proyecto fue presentado en su momento al Gobierno Regional, lamentablemente no pudimos recibir los recursos rápidamente como nosotros estábamos esperando, a pesar de existir compromisos, sin embargo no bajamos los brazos y como municipio golpeamos las puertas a la empresa privada y afortunadamente contamos con financiación para poder partir con el mejoramiento de los dos primeros bandejones gracias al apoyo financiero de etas dos empresas”, explicó la alcaldesa Karen Rojo. José Ignacio Reyes, Gerente de Ventas Almagro, señaló que “creemos que como empresa poder ayudar en la recuperación del parque Brasil para que sea un pulmón verde nuevo, para que la familia antofagastina se sienta orgullosa y pueda hacer vida en el parque, sentimos un llamado de la alcaldesa y creemos que es importante que una empresa como Almagro pueda colaborar y arreglar el Parque Brasil”. Por su parte, el Director ejecutivo del Creo Antofagasta, Alejandro Gutiérrez explicó que “Lo más importante es que se está construyendo y partiendo la primera etapa de un parque que es emblemático para la ciudad y el esfuerzo que se está haciendo es un esfuerzo de asociación público-privado, en la ejecución de un bien común para la ciudad que es la remodelación del Parque Brasil”. | David Peis lleva 35 años viviendo en el sector y nunca había visto hacer mejoras en este parque, “el hecho que se arregle es fabuloso, acá en las noches hay mucha delincuencia, mucha droga… y este parque necesita seguridad, y de acuerdo a lo que se ha dicho va a haber mayor iluminación y áreas verdes, acá se durante 35 años he visto caer árboles pero nunca se han repuesto y por primera vez veo que se arreglará, yo soy santiaguino pero me hice antofagastino de corazón y quiero que las cosas sean hermosas, para mí esto es un muy buen gesto que se arregle este parque”. De la misma manera la señora Silvia Tapia “esto es algo que realmente necesita este parque porque está muy abandonado, yo conocí este parque cuando estaban los faroles, los luchadores que donó la colonia griega, la pileta con peces, los asientos, los maceteros, la pérgola donde bailaban y de repente todo terminó como se ve ahora y muy contenta vi como la alcaldesa dijo que se iba a preocupar de este lugar”. PROYECTO Cada una de las ocho manzanas tendrá plazas duras o jardines aporticados en los que se plantarán diversas especies arbóreas que destacan por requerir un bajo nivel de riego. Además, se pondrán en valor los monumentos presentes en el parque, estatuas que serán iluminadas e incluso trasladadas de modo de asegurar su correcta visualización. El diseño también considera la instalación de un moderno mobiliario urbano tanto de hormigón como de madera y de más juegos infantiles los que serán distribuidos a lo largo del parque. Además, se propone mejorar los tradicionales portales de acceso a los bandejones, la instalación de sombreaderos con enredaderas que promuevan el hermoseamiento del lugar y la habilitación de equipamiento de servicio, en este caso baños públicos los que estarán ubicados al principio, al medio y al final del parque. Precisemos que este diseño permitirá duplicar las áreas verdes con las que cuenta el parque. Actualmente, existen ocho mil metros cuadrados de áreas verdes las que se incrementarán a 16 mil metros cuadrados. Algunas de las especies vegetales que se plantarán en el lugar son: verónicas, cucardas, lavandas, graminias, lumbago, pita, grafema, agapanto, bálsamo, corazón de maría, arbustivas como cubre suelo, se mantienen las palmeras y árboles de gran dimensión. |
Un 70% de avance presentan las obras del nuevo Centro de Salud Familiar Valdivieso que se construye en el sector norte de Antofagasta. La Alcaldesa y Presidenta de la Corporación Municipal de Desarrollo Social, Karen Rojo Venegas, visitó el recinto para verificar in situ lo avanzado. El nuevo Cesfam Valdivieso se construye entre las calles Río Maule, Cerro Punta Blanca, Juan Bolívar y Cerro Pedregal. Contará con tres sectores de atención clínica, un Some, veintiún box multipropósito, seis box dental y box ginecológico. Además, un sector de recintos comunes de atención como toma de muestra, curación y tratamiento, cirugía menor, esterilización, ecografías, vacunatorio, rehabilitación y la Unidad de Atención Primaria de Oftalmología (UAPO). “Estamos muy contento porque estamos viendo un avance significativo de una obra, en concreto el Cesfam Valdivieso, una inversión de más de cuatro mil millones de pesos en vista del compromiso que nosotros tenemos en la salud considerando además que existían graves problemas en materia de atención de nuestros usuarios, estamos felices con el desafío que estamos enfrentando porque este sector no tenía por ejemplo rayos X o atenciones oftalmológicas o dentales, este Cesfam no tiene nada que envidiar a un centro de atención privada, va entregar un alto estándar a nuestros vecinos del sector norte de nuestra ciudad”, comentó jefa comunal. | La Alcaldesa destacó que el recinto atenderá a 30 mil usuarios y el objetivo es descongestionar los otros Cesfam del sector norte de la ciudad como el Juan Pablo II y el Norte. Wilfredo Montoya, Director de Salud de CMDS, agregó que “En este establecimiento vamos a tener 6 sillones dentales, tres box ginecológicos y tres rayos x dentales que vienen a dar un soporte de servicio que no teníamos en el sector norte de la ciudad, además una cosa muy importante una sala ostepulmonar que entregara cobertura a toda esta área permitiéndonos tener un diagnóstico más preciso para cada habitante de este sector”. Una de las vecinas que realizó el recorrido y expresó su gratitud fue Denise Alvarez, quien expresó que “ha sido importante el apoyo de la alcaldesa en este sector, creo que ella ha hecho muchas cosas (…), estamos felices por esta obra ha sido muy rápido el trabajo de construcción y lo esperamos ansiosos”. Se estima que la fecha de entrega del Cesfam Valdivieso será en a comienzo de 2017 para que los usuarios puedan hacer uso de este nuevo recinto de salud. |
Una verdadera fiesta dieciochera se vivió esta mañana en la explanada del Municipio, esto en el marco de la segunda versión del concurso “La Mejor Empanada de Antofagasta, iniciativa de la Administración de la Alcaldesa Karen Rojo, organizada en conjunto con la agrupación La Chimba Cocina con Sentidos y que tras la degustación por parte del jurado, de 11 empanadas de diversas empresas de la Comuna, el título de la mejor y más exquisita preparación de este típico plato chileno recayó en el local Doña Elizabeth, empresa familiar ubicada en calle Pisagua con Toconao. La Alcaldesa Karen Rojo, sostuvo que este tipo de instancias desarrollas por el Municipio buscan revitalizar la gastronomía y cultura local, es por ello que la actual Administración busca instaurarlas como tradición en la comuna, ya sea para las celebraciones de Fiestas Patrias con el concurso de la empanada y también para el aniversario de Antofagasta a través del certamen Antofagasta al Plato. Asimismo la Alcaldesa, expresó que “en el marco de las Fiestas Patrias, por segundo año consecutivo hemos realizado una actividad muy entretenida, acercando el paladar de nuestros vecinos hasta el municipio quienes han degustado muy ricas preparaciones, acabamos también de elegir la mejor empanada de nuestras ciudad, que recayó en el local Doña Elizabeth, mis felicitaciones a ella y al resto de locales que participaron, agradecer también el apoyo de todos los chefs que hoy estuvieron aquí”. Elizabeth Gonzales, dueña del local Doña Elizabeth, quien se quedó con el primer lugar, expresó que, “esto me trae recuerdos, el esfuerzo, mi infancia, muchas cosas, me parece genial, al menos aquí en el norte, donde hay pocas cosas, es bueno tratar de mantener las tradiciones, respecto al secreto de mi empanada más que nada ver que esté bien el pino, que la cebolla esté cristalina para que no haga mal, la cocción, los aliños y el caldito para darle sabor”. Asimismo la emocionada ganadora indicó que, “Invito a todos a comer las mejores empanadas de Antofagasta, aquí en Pisagua #321, empanadas Elizabeth”. | La entretenida jornada congregó a cientos de vecinos, quienes además pudieron degustar y aprender variados platos y postres chilenos, los que fueron preparados en vivo por los chef y estudiantes de La Chimba Cocina con Sentidos, comidas típicas como porotos, sopaipillas, pebre con ají y pebre de quinoa, pastel de choclo, empanadas de pino, mote con huesillo y una variedad de dulces chilenos. El local Munich, quien obtuvo el primer lugar el 2015, este año se quedó con el segundo del concurso, al respecto, Javier Barreda, representante del local, expresó que, “para nosotros esto no es un fracaso, quiere decir que estamos muy bien posicionados como empresa, este tipo de iniciativas me parecen muy buenas, ayudan a las fábricas de empanadas a hacerse más conocidas”. En la misma línea, Ximena Muñoz, dueña del local Cardamomo, quien obtuvo el tercer lugar, manifestó que, “nosotros inauguraremos nuestro local este sábado, invitamos a todos a que vayan y las prueben, si bien ya abrimos hace poco quisimos participar para aprovechar esta instancia, este concurso nos ayuda mucho para darnos a conocer, estamos felices de obtener el tercer lugar, ya el próximo año buscaremos el primer lugar”, cabe señalar que el local está ubicado en calle Copiapó 963. |
El municipio junto a diversas agrupaciones animalistas de la comuna, lanzaron este martes la iniciativa que busca identificar con collares a perros que fueron esterilizados por el Centro de Educación en Tenencia Responsable (CETR). Esta iniciativa consideró la compra de 5 mil 800 collares que contarán con una placa donde se ingresará un código de identificación como parte del registro interno de la Municipalidad. Al respecto la Alcaldesa Karen Rojo precisó que la implementación de este sistema de identificación es un nuevo avance en materia del control de la población canina. “Hemos hecho esterilizaciones, hemos hecho bastante campañas de adopción y de educación en los colegios y en nuestros vecinos y hoy otra política importante que estamos implementando junto a las agrupaciones animalistas es tener un control visible de las mascotas que estamos esterilizando porque es la única forma que tienen los municipios de nuestro país para tener un control de nuestros perros abandonados”. Entre las características de los collares, destacan que son fluorescentes, lo que permitirá disminuir los accidentes por atropellos al mejorar la visibilidad de los canes en la vía y además, serán de material plástico y sin hebilla, lo que impedirá que sea retirado. | Respecto al procedimiento, se realizará la captura y esterilización del perro, para posteriormente ingresarlo al sistema con un código correlativo que irá en la placa junto al collar. Verónica Rivera, presidenta de la agrupación Pro Animal Gaat, que trabaja con perros y gatos abandonados de la comuna, valoró la iniciativa y calificó como un “acierto. Estamos cerrando un ciclo de harto trabajo con este municipio, harto trabajo por los animales, por las personas, por la educación, por la tenencia responsable en general y es un indicio que podemos hacer muchas más cosas”. ESTERILIZACIONES Esta gran noticia se suma al cumplimiento de las 9709 esterilizaciones efectuadas a canes desde junio del año 2014. De igual forma ocurrió con las intervenciones a felinos, con un total de 1071 cirugías. ORDENANZA Actualmente se trabaja junto a las agrupaciones animalistas en la actualización de la Ordenanza de Tenencia Responsable de Mascotas vigente desde el año 2011, iniciativa que nace directamente de los requerimientos de las agrupaciones animalistas. |
Con la satisfacción del deber cumplido la Alcaldesa Karen Rojo hizo entrega de las obras del nuevo Jardín Infantil Semillita, el cual está a la espera de la resolución sanitaria para comenzar su funcionamiento en pocos días más. La entrega contó con la participación de la comunidad educativa quienes por primera vez conocieron las dependencias que albergará en los próximos días a los 224 parvulitos que contempla el recinto. Al respecto, la Alcaldesa Karen Rojo, dijo que “sabemos las necesidades de toda nuestra red y esta obra sienta un antes y un después de cómo en tiempo record, casi un año desde la idea, vemos la materialización de un compromiso y la manera de cómo debemos seguir trabajando en post de mejorar nuestros espacios educativos”, agregó también que tras la contaminación registrada en el antiguo semillita “fueron los vecinos quienes nos pidieron ayuda y con el entusiasmo que nosotros tenemos en solucionar los problemas de la comunidad lo hicimos ya que en este tema están los niños y con la vida de los niños o de cualquier ser humano no se juega, por eso nos comprometimos a solucionar esto y lo hicimos con el compromiso que tiene esta alcaldesa y su equipo de corporación municipal de desarrollo social de sacar a los pequeños de la fuente de contaminación donde estaban expuestos”, agregó la Alcaldesa. Daniela Mariño, presidenta del centro de padre del Jardín Infantil Semillita agradeció a la máxima autoridad comunal por la construcción del nuevo jardín, señalando que esta acción va en director beneficio de los pequeños “en realidad fue algo rápido, hace menos de un año pusieron la primera piedra y hoy ya está todo listo para que los niños se cambien a su nueva casa. Los padres estamos conformes, felices porque los niños van a salir de la contaminación, felices porque se cumplió con el compromiso”, dijo | Julio Santander, Jefe de Planificación de CMDS manifestó que “el jardín a lo que respecta a su metraje, tiene una superficie construida de mil 50 metros cuadrados, nosotros subimos de un estándar de 1.2 metros cuadrados a 3.5 metros cuadrados por alumnos que están ganado principalmente en la sala de expansión y espacios administrativos, junto con el espacio de patio(…) la construcción es completa de hormigón armado con cubierta que van evacuando aguas lluvias hacia afuera con drenes en el patio que protege de inundación al establecimiento”. Cabe destacar que esta decisión se adoptó en diciembre de 2014 tras los resultados de sangre practicados a los párvulos, los cuales arrojaron altas concentraciones de plomo y otros metales pesados. Esta determinación de la Alcaldesa Rojo dio respuesta a la necesidad de edificar un nuevo establecimiento educacional que albergará a la comunidad educativa del Jardín Infantil Semillita, la que cuenta con un nuevo edificio que garantiza la operatividad y seguridad de los niños tanto en emergencias sísmicas como lluvias fuera de zona de inundación y riesgo ambiental, permitiendo contar con la superficie necesaria para futuras ampliaciones en barrio residencial mixto con estándar actualizado en normativa. El lugar de emplazamiento es en terrenos del ex liceo A -33 ubicado en calle General Borgoño, el cual cuenta con las condiciones óptimas para emplazar un nuevo jardín infantil rodeado de una comunidad escolar consolidada como son la Escuela Especial E-77 y el Liceo F-60. |
Un llamado a los contribuyentes morosos por concepto de patentes comerciales y profesionales a que regularicen su situación a la brevedad, realizó la Municipalidad de Antofagasta, ya que para el pago del segundo semestre de este año existe alrededor de 4.400 personas que no han cumplido con este simple trámite. El jefe del Departamento de Fiscalización del municipio, Jorge Franco informó que existe un alto número de contribuyentes que están morosos y que desde la semana pasada comenzaron con el proceso de cobranza pre-judicial. “Recibimos la información de la Dirección de Administración y Finanzas con un listado de aproximadamente 4.400 contribuyentes morosos, especialmente, relacionados con las patentes comerciales y un alto número de patentes profesionales, por lo que en estos momentos estamos efectuando el proceso de la cobranza pre-judicial, donde estamos notificando a los deudores de que tienen un plazo de siete días hábiles para que regularicen su situación, caso contrario serán denunciados en el Juzgado de Policía Local”, explicó. | Franco agregó que sobre la cobranza pre-judicial, es con el fin de que cancelen la multa además del pago de la patente respectiva, de acuerdo a la ordenanza municipal en esta materia. No obstante, hizo un llamado a los contribuyentes morosos de la comuna que se acerquen a la brevedad a cancelar al Departamento de Tesorería de la Municipalidad y así regularizar su situación. En el primer semestre, recordó, hubo 5.200 contribuyentes que no pagaron. En este sentido, señaló que “hay un alto número de profesionales como médicos, abogados, arquitectos y otros, donde apenas el pago para este segundo semestre es de 24 mil pesos. De no terminado este proceso, es decir los que aún se mantienen en morosidad, la Municipalidad va a iniciar el proceso de cobranza con las respectivas demandas en los tribunales competentes”. |
Era un anhelo de los vecinos del sector de la avenida Antonio Rendic con Montegrande, quienes por más de 50 años solicitaban mejorar la situación de ese sector, especialmente para los peatones y conductores que transitan por dicha vía y que deben soportar la molesta congestión vehicular. Por esta razón, la Alcaldesa Karen Rojo, ordenó la instalación de un moderno semáforo en dicha esquina, que cuenta con tecnología de punta, ya que tiene un sistema especial de alerta para Bomberos, específicamente en la bomba que está cerca del cruce, denominado Hurry Call (Llamada Rápida), el cual permite si hay un llamado de emergencia activar un botón donde los carros bomba tendrán una preferencia de luz verde, así lo indicó la Primera Autoridad Comunal: “Debido a la alta problemática vehicular e inseguridad en los peatones, acudimos rápidamente con la instalación de un semáforo Hurry Call, que permite auxiliar a los vecinos para tener un tránsito más seguro. La inversión tuvo un costo de 30 millones de pesos de fondos íntegramente municipales, además agregó que: “estamos brindando protección a nuestros vecinos, donde existen consultorios, liceos, jardines infantiles y gracias a esta gestión, carabineros y bomberos podrán concurrir a las emergencias de manera expedita”, informo la Máxima Autoridad Comunal. | El capitán Alonso Quezada Rivera, Subcomisario de servicios de la Segunda comisaría de Antofagasta, valoró el aporte de este nuevo señalizador, “Es una buena iniciativa de la municipalidad, nos soluciona un gran problema, siendo que esta la comisaría aquí mismo ocurrían accidentes de tránsito por algunos conductores que no daban cumplimiento a la normativa del tránsito, además le sirve a las personas que concurren a la unidad como a los peatones que transitan este cruce de calle”, aseveró, Rivera. También este sistema beneficiará para la entrada y salida de las unidades de Carabineros de la Segunda Comisaría, ubicada al lado del cuartel de la Octava Compañía, lugar donde estará el botón. En tanto, la presidenta de la Junta de vecinos de la población Manuel Rodríguez, Carolina Saravia, señaló que: “El próximo año nuestra población cumple 50 años, y recién nos instalaron un semáforo, esto nos entrega una tremenda satisfacción ya que no habrán tanto atropellos, accidentes, ya que nadie respetaba las señaléticas de ceda el paso ni el disco pare, estamos muy contentos con la gestión de la Alcaldesa y esperamos que el próximo año sigamos concretando proyectos”, explicó Saravia. Este sector es una zona populosa y residencial, por lo que este semáforo aparte de regular los flujos vehiculares viene también en proporcionar un estándar de seguridad vial bastante mejor de lo que hoy existe y con una tecnología punta conforme a la normativa del Ministerio de Transportes. |
Como parte de la invitación a la comunidad antofagastina, es que la agrupación Santiago 4, uno de los grandes invitados del Séptimo Concierto de la Orquesta Sinfónica de Antofagasta realizó una intervención musical en el Paseo Prat, esto para que los transeúntes conozcan y asistan este viernes al Teatro Municipal. La histórica agrupación, integrada por Alejandro Bianchi, Víctor Ibarra, Miguel Esper y Sergio Berrios, interpretó clásicos chilenos y de neofolclore que detuvieron a decenas de personas que aplaudieron esta emotiva y entretenida presentación entre las calles San Martín y Latorre. Para Víctor Ibarra, integrante de Santiago 4, destacó esta intervención, resaltando el regreso de la agrupación a la capital regional. “Luego de 20 años regresamos a Antofagasta y a un concierto con la Orquesta Sinfónica. Como agrupación es un orgullo que nos hayan considerado y esperamos que el público llene el recinto”. |
CONCIERTO
Este concierto (viernes 20:30 horas) será muy especial, ya que tendrá creaciones de Violeta Parra, Víctor Jara, Patricio Manns, Chito Faró y Willy Bascuñán, entre otros, en un marco perfecto para apreciar música chilena y grandes creadores que pasaron a la historia por su aporte a la música criolla. |