Herramientas de Accesibilidad
Tras dos jornadas en competencia, la Muni de Antofagasta premió con $200.000, $150.000 y $100.000 a los tres primeros lugares de las categorías infantil, juvenil y adulto, que participaron del tradicional certamen de Fiestas Patrias "Comunal de Cueca", iniciativa que se desarrolló en el escenario principal de la Gran Fonda Municipal ubicada en la explanada del Calvo y Bascuñán y que congregó a cientos de familias antofagastinos amantes de nuestro baile nacional. El Director de Desarrollo Comunitario, Ignacio León, sostuvo que como todos los años la Municipalidad ha organizado este tradicional campeonato, el que da la posibilidad a cualquier vecino para participar, indicando además que, "felicitaciones a los ganadores de todas las categorías, sin duda este tipo de instancias nos unen más y que mejor que sea en torno a nuestras tradiciones, estamos felices de todo el apoyo de las familias que han llegado durante las dos jornadas de la competencia". En cuanto a los ganadores, la categoría adulto se la adjudicó la pareja compuesta por Samuel García y Daniela Quiroz, la categoría juvenil recayó en Paz Ríos y Cristian Riveros, por último la categoría infantil la obtuvo Francisco Morras y Constanza Paredes, ambos de 12 años. | Al respecto, Daniela Quiroz, expresó que, "esto es un incentivo muy bueno de parte de la Municipalidad, ya que acá en el norte es súper difícil sacar a flote lo que es la cueca y nuestras tradiciones, muchas veces no existe apoyo, muchas gracias a la Municipalidad por hacer este tipo de eventos". Los ganadores de la categoría juvenil, Paz Ríos, indicó que, "es bueno esto ya que incentivan a bailar, acá en Antofagasta sobre todo y con los jóvenes, es lindo, nosotros nos preparamos para esto". Asimismo Cristian Riveros, expresó que, "hace unos años participé y obtuve un lugar, hoy nuevamente lo hicimos y ganamos, nos preparamos eso si ya que queremos ir a un nacional". Cabe señalar que el certamen se desarrolló con música en vivo, esto a cargo del conjunto folklórico Alma Chilena y Cantores del Alba, quienes tocaron durante los dos días de competencia. |
Con 20 garzones de diversos restaurantes y ramadas, se realizó la tradicional competencia que por años ha organizado la Municipalidad en el marco de su programa de Fiestas Patrias, emocionante certamen de 400 metros planos, donde cada trabajador gastronómico debe correr en el menor tiempo posible hacia la meta, procurando no botar la copa y botella de vino que lleva sobre su bandeja. Finalmente tras la reñida competencia, los garzones Fabián Romero del restaurant Raconto y Kimberly Nacarino del Terrado, se quedaron con el primer lugar, llevándose nada menos que un premio de $150.000 cada uno. El Director de DIDECO, Ignacio León, expresó que "con mucho entusiasmo se vivió la competencia de garzones en la explanada del estadio Calvo y Bascuñán, concursó que reunió a cientos de antofagastinos que llegaron a apoyar y disfrutar de este emocionante y tradicional certamen que ha mantenido vivo la Municipalidad en el marco de las celebración es de Fiestas Patrias". | Asimismo Fabián Romero, primer lugar, manifestó que "esto espectacular, motiva a todos los trabajadores, a todos los del gremio, estamos algo apartados pero es algo que nos motiva demasiado, esto es algo que no se debe perder, debe continuar y trascender, es algo único, donde tenemos la posibilidad de ganarnos un premio, una distinción, sin importar nada, solamente ser trabajadores, el servicio al cliente, es un premio por la labor que hacemos". Por su parte Kimberly Nacarino, primer lugar damas, sostuvo que, "esto es una motivación para nosotros, normalmente los garzones son muy alejados de todas las cosas que pasan, este es el cuarto año que participo y me parece muy bueno, primera vez gano el primer lugar, muchas gracias a la Alcaldesa y que se siga manteniendo la tradición" En cuanto a segundo lugar con un premio de $100.000, fue para William Lafuente y María Luisa Andrade, el tercer lugar se llevó un premio de $50.000 y se lo adjudicó Alexis Paila y en damas Marlene Padilla. |
Más de 20 mil personas visitaron la “Gran Fonda Municipal”, ubicada en la explanada del Estadio Calvo y Bascuñán, positivo balance que marcó la finalización de las fiestas patrias, y que fue calificado como todo un éxito, por el director de la Dideco, Ignacio León, gracias a la nueva apuesta de Fondas Municipales, novedosa iniciativa a cargo de reconocidas cocinerías que presentaron un variado menú tradicional para todos los bolsillos, a esto se suma el Show en vivo de los Jaivas, el Campeonato Comunal de Cueca que tuvo una gran participación de parte de las agrupaciones de la zona, y los imperdibles juegos criollos que rescataron lo mejor de las tradiciones del campo Chileno, una actividad totalmente gratuita y completamente abierta a la comunidad. El director de la DIDECO, Ignacio León, realizó un positivo balance de las actividades municipales: “Agradecemos el espectacular marco de público que tuvimos más de 20 mil personas que concurrieron estos cuatros días fue realmente impresionante la apuesta que hizo la Alcaldesa Karen Rojo con la Gran Fonda Municipal, donde reconocemos a todas las personas que creyeron en esta nueva forma de celebrar el 18 a los artesanos a las cocinerías que estuvieron con nosotros, los carritos de comida y un espectacular show con Los Jaivas, ese día tuvimos la visita de 6 mil personas en la explanada, sigamos confiando en estas actividades ya que queremos rescatar las tradiciones Chilenas y los espacios públicos para que se reúna toda la familia y para realizar este tipo de eventos”, destacó, León. La celebración comenzó el viernes 16 de septiembre con el grupo Los Jaivas, quienes dieron el vamos a la fiesta de la Chilenidad a través de su puesta en escena, es que con sus éxitos “Mira Niñita” y “Sube nacer conmigo hermano” colmaron de emociones a todos los antofagastinos OFERTA GASTRONÓMICALo que sin duda marco un antes y un después fueron la instalación de las Fondas Municipales, el chef Pablo Godoy, estuvo a cargo de la “La chupilca del Diablo”, quien realizó una positiva evaluación de la jornada, “Contento creo que la gente la paso muy bien ha habido grupos buenos, vendimos plateada, costillar, pero el anticucho lejos fue el que más se vendió” dijo, Godoy. |
ARTESANÍA
Por su parte los artesanos se mostraron felices con la gestión municipal, ya que no cuentan con un espacio para mostrar sus productos únicos en el mercado, así lo indicó la artesana Ruth Diez quien se dedica a la vitrofusión: |
Una entretenida fonda armó la Escuela de Música y el público la respaldó en pleno. La “Fonda Musical” realizada en la Plazoleta del Teatro Municipal de Antofagasta tuvo un gran éxito de convocatoria para abrir las actividades de fiestas Patrias en la ciudad. Fue así como pasaron y recibieron el aplauso del público la Agrupación Folclórica Adulto Mayor de la Caja Los Andes; el Ensamble Popular “La mirada del ciclista”; la Orquesta Juvenil de la Escuela de Música; el grupo vocal de asignatura Educación de la Voz; Ensamble de profesores; el Grupo de baile Morenada “Willa Kapana” y cerró de manera magistral la sonora de profesores “Mala leche”. | Para Yasna Meneses, Directora de la Escuela de Música, esta iniciativa “fue gracias al esfuerzo de los alumnos, sus apoderados y tutores, junto con los profesores que lograron que esta actividad tuviese gran éxito. Queremos instaurar cada año este tipo de propuestas porque une a quienes visitan día a día al Teatro Municipal y el público también conoce el talento de quienes participan aquí”. Aunque no solo hubo música en el escenario instalado en el lugar, payas, juegos criollos, venta de empanadas, choripanes y chicha, fueron los acompañantes ideales para abrir los festejos por el “18”. |
Literalmente la Municipalidad de Antofagasta tiró toda la carne a la parrilla en esta semana de fiestas patrias, dando la primera patita con el tradicional corte de cinta para dar paso al primer pie de cueca que estuvo a cargo de la alcaldesa Karen rojo Venegas y el intendente de la región para luego dar paso a los jaivas quienes a eso de las 22 horas encendieron el calvo y Bascuñán donde más de 5 mil personas cantaron junto al destacado grupo nacional. La explanada del Calvo y Bascuñán albergó a más de 5 mil personas en esta primera jornada de festividad de nuestro mes patrio, donde los vecinos pudieron disfrutar de la mejor gastronomía de la perla del norte junto a los tradicionales juegos criollos acompañado de todo el folclore nacional a cargo de los Jaivas. Para la alcaldesa Karen Rojo la importancia de generar este espacio tiene como fin la reunión familiar y de poder disfrutar de una manera sana y segura. “Hemos hecho la inauguración oficial de las ramadas de la comuna de Antofagasta, estamos muy contentos con la gran cantidad de público que llegó, tras la invitación que ha realizado la municipalidad para invitar a toda la familia y celebrar en conjunto nuestro mes de la patria, durante estos 3 días como corresponde, además contarle a la familia que tendremos actividades durante todo el día el 17, 18 y 19, queremos que nos acompañe toda la familia, le aseguramos una fiesta muy segura, donde encontraran estand Gastronómicos , también de artesanía y por supuesto para toda la familia los tradicionales juegos criollos” Karen Rojo Venegas Alcaldesa de Antofagasta. | Cabe destacar que la gran fonda municipal continuara los días 17, 18 y 19 con un sin fin de actividades tales como: el comunal de cueca que se llevará a cabo los días 17 y 18 donde las parejas participantes podrán ganar como primer premio 200 mil pesos, el segundo lugar con $150 mil pesos y el tercer lugar con la suma de 100 mil pesos. Además se realizará el tradicional juego del palo ensebado donde a quienes logren llegar hasta la cima se llevarán 50 mil pesos. Así mismo se llevará a cabo la tradicional carrera de garzones el día domingo 18 de septiembre a las 15:00 en la explanada del Calvo y Bascuñán donde el único requisito es asistir con la vestimenta de garzón, el primer lugar de esta tradicional carrera se llevará 150 mil pesos, mientras que el segundo lugar se llevara la suma de 100 mil pesos , el tercer lugar 50 mil pesos y el cuarto lugar 30 mil pesos. Para finalizar la municipalidad de Antofagasta pintará el cielo de colores el día 19 de septiembre, cuando al medio día se haga la gran volantinada, en donde la casa consistorial repartirá más de 2 mil volantines de manera gratuita para dar el cierre a los 4 días de festejos de la gran fonda municipal. |
Continuando con la segunda jornada de celebraciones en la Gran Fonda Municipal que se vive en la explanada del Estadio Calvo y Bascuñán, la Ilustre Municipalidad de Antofagasta ha preparado una divertida parrilla de actividades este sábado 17, día que comenzará a eso de las 11 de la mañana con los juegos criollos, donde destaca el palo encebado que tendrá 16 premios de 50 mil pesos, además el cantante nacional Jordán encenderá la noche con sus mejores éxitos. El director de la DIDECO, Ignacio León hizo una invitación a toda la comunidad a seguir festejando estas Fiestas Patrias en la Gran Fonda Municipal: “Hemos preparado una parrilla de lujo, para seguir festejando este 17 de septiembre como corresponde, desde la mañana la familia Antofagastina podrá participar de entretenidas competencias criollas con premios en dinero, como el tiro de tejo a la rana, el trompo, gymcanas, además realizaremos la preselección del comunal de cueca y como broche de oro, para cerrar la noche nos acompañará Jordán con todo su staff de músicos, quien dijo hará bailar a todos los asistentes”, expresó León. | Además, cabe recordar que este domingo 18 culminarán las competencias y juegos criollos, destacando la carrera de garzones a las 16 horas en el en la explanada del estadio Regional, los premios van desde los $150.000 para el primer lugar, también en la misma jornada culminará el tradicional campeonato de cueca, donde los ganadores de cada categoría se llevarán nada menos que $200.000.- Y para sellar el cumpleaños 206 de Chilito, este 18 de septiembre que mejor panorama, después del desfile de las glorias del ejército, la Muni realizará una gran volantinada familiar a partir de las 12 en playa Paraíso, instancia en que se regalarán más de mil volantines, trompos y emboques, además se realizarán divertidos concursos y premios, esto para incentivar el folclor chileno en nuestros niños y niñas de la Comuna, una jornada imperdible para celebrar el 18 como corresponde, la cual se volverá a repetir el 19 en la explanada del estadio. |
El municipio confirmó la normal realización del retiro de desechos domiciliarios durante los días festivos de Fiestas Patrias, manteniéndose los horarios de recolección de 07.00 a 15.00 horas según corresponda al sector residencial. La jefa de operaciones de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, Ángela Tejeda solicitó la colaboración de todos los vecinos y vecinas para mantener la limpieza y ornato de la ciudad. | CONSEJOS Para agilizar el sistema de recolección, se recomienda a la ciudadanía sacar la basura al momento de escuchar el paso del camión. Ahora bien, si se prefiere dejar las bolsas a la intemperie durante la noche, resulta imperativo que éstas sean colocadas en lugares fuera del alcance de canes. Además no se debe depositar basura ni acopiar residuos sobre las aceras, puesto que esta acción fomenta la generación de microbasurales y de dispersión, hecho que crea focos de insalubridad. |
Con una emotiva ceremonia y rememorando sus años de esplendor, la Municipalidad de Antofagasta llevó a cabo la Reinauguración del Kiosco de Retreta de la Plaza Colón, Monumento Histórico Nacional desde 1995, que se mantuvo clausurado durante algunos años por el riesgo de colapso de su estructura. Después de dos años de intenso trabajo realizado en tres etapas, la comunidad recibió con emoción esta centenaria construcción donada en 1910 por la Colonia Eslava en Antofagasta. Al respecto la alcaldesa Karen Rojo, manifestó su satisfacción por las obras ejecutadas que tuvieron como objetivo reforzar la estructura y rehabilitar las piezas arquitectónicas que se encontraban dañadas. “Esta es una infraestructura que estuvo por muchos años abandonada y que gracias a la alianza estratégica que hemos hecho con la Universidad Católica del Norte, de la Colectividad Croata y por supuesto con el apoyo del concejo municipal para conseguir financiamiento, hoy día le entregamos a la comunidad esta hermosa infraestructura, este Monumento Nacional que nos hace recuperar la identidad y la historia de nuestra ciudad”. En tanto el Cónsul de Croacia y representante de la sociedad Croata, Pedro Marinov recordó el origen del Kiosco de Retreta y resaltó su restauración. “Por supuesto que esto forma parte de nuestro patrimonio, patrimonio por un lado de la ciudad y también patrimonio de los descendientes porque no fue tarea fácil en 1910 conseguir los recursos, los inmigrantes llegaron todos con una mano adelante y otra atrás, solamente con esfuerzo y sacrificio juntaron sus ahorros para poder hacer esta glorieta y ahora vemos con orgullo que el municipio se puso las pilas en el sentido de poder restaurarlo y darle el valor que realmente se merecía”. Por ello la alcaldesa Karen Rojo anunció que a partir del 23 de septiembre se iniciarán las actividades artísticas gracias al apoyo de la Universidad Católica del Norte, de la Universidad de Antofagasta y de la Primera División de Ejército. Así lo confirmó el Comandante en Jefe de la Primera División de Ejército, General Sergio Retamal quien resaltó la iniciativa de revivir este querido espacio de la ciudad. “Eso lo vamos a retomar vamos a invitar a la gente que venga a la plaza, a conocer sus lugares públicos y con la ayuda de nosotros también yo creo que puede venir mucha más gente a estas actividades. Felicito por la iniciativa de restaurar el Odeón porque realmente quedó muy hermoso”, comentó. La ceremonia contó con la participación folclórica de los niños de pre-básica de la escuela F-60 y del grupo de baile de la Casa Comunal del Adulto Mayor, además de la presentación especial de la Banda Instrumental de la Primera División de Ejército, quienes fueron los encargados de dar inicio a las presentaciones musicales en la remozada estructura. | RECUPERACIÓN Luego de finalizar las dos etapas de recuperación del Kiosco de Retreta, más conocido como el Odeón de la Plaza Colón, se concreta la entrega oficial de las obras con las cuales se logra devolver una pieza fundamental del patrimonio antofagastino a la comunidad, después de años de deterioro y abandono llegando incluso al riesgo de colapso de su estructura. Los trabajos se iniciaron en junio de 2015 con la primera etapa, correspondiente a la obra ingenieril con la cual se estabilizó la pieza arquitectónica, proceso que tuvo una inversión de 97 millones de pesos, aprobados por el concejo Municipal. En esta fase se llevó a cabo una obra complementaria: la demolición y restitución del alero de la cubierta de la estructura el cual se pensaba inicialmente que era de madera y al iniciar las obras se constató que estaba hecho en hormigón, lo que extendió los plazos estipulados y un financiamiento adicional de 15 millones de pesos. La determinación del material con el cual está elaborado el alero de la cubierta no pudo preverse antes dado que el kiosco de retreta no podía ser intervenido sin antes contar con la autorización del Consejo de Monumentos Nacionales, órgano que autorizó en mayo de 2014 esta intervención la cual comenzó formalmente el 24 de julio. La ejecución de estas obras complementarias son completamente normales cuando se desarrollan proyectos de restauración dado que a medida que se va a avanzado se conoce el estado real de conservación de la estructura. La segunda etapa consistió en la restauración de 40 piezas metálicas correspondientes a los paños de rejas que ornamentan el segundo piso del odeón. Asimismo, se restauró la placa de José Papic (uno de los antofagastinos más ilustres del siglo pasado al luchar contra el centralismo y propiciar la regionalización), se intervino la placa de mármol original de la retreta, se instaló revestimientos en todos los muros y piso de granito en la escalera. Se reemplazaron las tejas que existían en la cubierta del techo de la estructura, las que a partir de ahora son de cobre cubiertas con un barniz especial que impedirá la oxidación. Además contará con iluminación en los próximos días y cuenta con dispositivos ante palomas en la cubierta a efecto que estas aves no dañen el kiosco. |
Con el objetivo de conocer la realidad de las personas en situación de calle, el departamento de estratificación de la DIDECO de la Municipalidad de Antofagasta en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social, entrevistaron a cerca de 30 personas en esta condición, para actualizar los datos de su registro social de hogares, la encuesta se llevó a cabo en la playa Paraíso donde se encuentra una gran población de gente sin hogar. Al respecto, el Director de DIDECO indicó que para la actual Administración es realmente importante poder llegar con todos los servicios y beneficios a toda la comunidad. “Con el área de estratificación de la Municipalidad de Antofagasta, estamos en playa Paraíso, porque este es un punto que congrega a las personas en condición de calle. Se estima que en la comunidad de Antofagasta hay más de 500 personas viviendo en estas condiciones. La labor de la Municipalidad principalmente es acercarse a estas personas, aplicar este instrumento de registro social de hogares donde pudiéramos conocer en qué situación están, por qué llegaron a esta condición de vivir en la calle, por ende esta información es de vital importancia para generar políticas comunales y de gobierno Regional, para entender este fenómeno que está ocurriendo y entender porque hay tantas personas viviendo en estas precarias condiciones en Antofagasta”, dijo, León. | Felipe Hernández, antropólogo del programa psiquiatría calle de la comunidad terapéutica Tabor, explicó que: “Los detonantes de permanecer viviendo en la calle tienen que ver con desequilibrios emocionales, rupturas laborales, familiares, por esto muchas personas se descompensan y se desilusionan de la sociedad y desertan”. Actualmente sólo los programas pueden hacer es un encausamiento y atención de orden psicológica, porque asociado a la situación de calle viene el consumo de alcohol y drogas que es un agravante de la situación de estas personas por eso este operativo, viene a mejorar la dignidad de las personas y mejorar su espiritualidad, la principal ayuda es estar catastrado para recibir los beneficios que entrega el estado”, puntualizó. En tanto Gabriel Guzmán, quien convive diariamente con esta realidad, agradeció el operativo, manifestando que: “esta ayuda es muy importante a la gente que estamos en esta condición nos ayuda harto, para colocarse dos dedos de frente para saber que uno puede salir sólo siempre, pero, no es malo tener alguien que te apoye, yo soy de Santiago, y no he podido viajar a ver a mi hijo, pero he pensado más y pretendo ir a verlo para estar con él en estas fiestas patrias”, dijo. |