Herramientas de Accesibilidad
“Antofagasta amigable con las mascotas”, se denomina la campaña de tenencia responsable que el municipio de Antofagasta, ha impulsado con el objeto de fomentar el cuidado y responsabilidad con nuestros animales.
Es en ese marco que este viernes se lanzó oficialmente la inscripción para las 5 mil esterilizaciones gratuitas para canes y felinos, las que comenzarán el próximo sábado 4 de agosto en la Junta de Vecinos de la Población Chango López. Al respecto, la Alcaldesa Karen Rojo, manifestó que “gracias a una postulación que hicimos a la Subdere se nos han adjudicado 120 millones de pesos que se traducen en 5 mil esterilizaciones que vamos hacer en diferentes puntos de Antofagasta, para generar esta iniciativa de poder tener el control de los animales en la comuna, particularmente vamos a esterilizar a los perritos y gatitos que no tengan dueños y también con propietarios”. Ronny Maldonado, jefe de subdere Antofagasta agregó que “estamos instando a la comunidad de que esterilice a sus mascotas inclusive a los de las calles, ya que está la opción de llevar a los perros comunitarios el que uno ve a diario en la calle. Esto no va a significar una persecución por parte de la ley, al contrario, estamos instando que se haga y en el registro queda establecido que nos es propietario y de esa manera colabora”. | Rodrigo Trujillo, Médico veterinario encargado de realizar las 5 mil esterilizaciones informó que “los vecinos tienen que llegar ojalá con sus mascotas en ayunas, nos vamos ir moviendo de sede en sede, cinco días por ejemplo en una sede, seis en otra y así nos vamos ir moviendo para esterilizar a las mascotas”.
INSCRIPCIÓN Para inscribirse y ser parte de este beneficio deben enviar un correo a esterilizatumascotaima@gmail. La inscripción previa de las mascotas permitirá coordinar a los vecinos a fin de evitar largas esperas y exposición de los animales, la idea es agendar la hora y día con los dueños de los perros y gatos, esto a fin de entregar una atención médica de calidad a los regalones del hogar. |
Con el objetivo de promover el uso de la bicicleta y educar en relación a la biodiversidad que habita en el sector de La Portada, el municipio a través del programa Antofagasta Joven realizó un entretenido BiciTour, con la participación de más de 50 personas que hicieron el recorrido completo hasta este Monumento Natural símbolo de la Perla del Norte.
Esta actividad contó con una visita guiada por el lugar y las instalaciones del Museo Mirador de la Biodiversidad a cargo de CONAF, instancia en que los jóvenes pudieron conocer la fauna que anida en los farellones costeros, las aves migrantes que llegan en ciertas épocas del año, haciendo énfasis en la importancia ambiental que posee esta zona ubicada a solo 20 kilómetros del centro de Antofagasta. Al respecto, el Coordinador de Antofagasta Joven, Eduardo Videla, subrayó la participación de los jóvenes en el BiciTour, “a través de esta iniciativa estamos fomentando el deporte y dándole valor a este Monumento Natural, porque es importante que los antofagastinos conozcan su patrimonio, que los jóvenes aprecien la fauna que habita en este lugar, que es único y está en Antofagasta, y lo más significativo fue el entusiasmo que mostraron los ciclistas, que disfrutaron la ruta y estuvieron atentos a la charla de educación ambiental brindada gentilmente por CONAF”. | Asimismo, Josefa González, joven ciclista que participó en este BiciTour, se mostró sorprendida con lo que pudo conocer durante esta actividad “a pesar que en varias ocasiones junto a varios amigos visitamos La Portada, nunca se me pasó por la mente que habían pingüinos o aves que recorrían miles de kilómetros para llegar hasta acá, este Bicitour me abrió un poco los ojos, porque aprendí cosas nuevas y encuentro genial que sigan haciendo cosas así”.
En cuanto a la fauna que habita en el sector La Portada, destaca el chungungo, el lobo fino, pingüino de Humboldt, gaviotín monja, halcón peregrino, jote cabeza colorada, piqueros, guanay, gaviota garuma, entre otras especies. Cabe destacar que el programa Antofagasta Joven a través del Sistema de Préstamo Gratuito de Bicicletas facilitó más de 20 bicis a los jóvenes que participaron en este BIciTour, iniciativa que tendrá una nueva ruta en las primeras semanas de agosto, para que los antofagastino continúen conociendo el patrimonio local. |
En el marco de las acciones de la mesa de seguridad pública que lidera la municipalidad de Antofagasta, durante este fin de semana se realizarán intensos operativo de control de tránsito en diversos puntos de la ciudad, a fin prevenir la ocurrencia de accidentes de tránsito en la comuna.
Así lo dio a conocer, el director de seguridad pública de la municipalidad, Ramón Valverde, destacando que esta acción “tiene como objeto resguardar a la comunidad antofagastina respecto de corroborar que se está dando cumplimiento a la normativa de tolerancia cero, es decir, que las personas cuando beban no conduzcan”. Valverde, agregó que esta es una instrucción de la Alcaldesa Karen Rojo, quien ha incorporado una nueva campaña denominada “yo me atrevo a denunciar”, para lo cual se está entregando a los vecinos los numeros de emergencia y el correo electrónico de la direccion de seguridad pública para realizar las denuncias, ya sea en forma anónima o visualizando al denunciante. El Capitán Sebastian Casanova, Jefe de la Sección de Investigación de Accidente de Tránsito SIAT, dijo que “dentro del fin de semana largo tenemos diferente tipos de controles, estamos trabajando con SENDA constantemente, tenemos operativos que se van a realizar de manera constante durante el año... | La idea es sacar de circulación la mayor cantidad de conductores que andan en estado de ebriedad, teniendo en consideración que una persona que anda en estado de ebriedad es un riesgo inminente que puede producir un accidente de tránsito”.
Esta acción preventiva de las autoridades fue bien recibida por los automovilistas quienes valoraron la fiscalización, Felipe Munizaga, quien fue controlado en el operativo señaló que “me parece que son muy buenos, son medidas preventivas, hay que realizarlas en el sector del centro también, sería bueno hacerlo, dado que hay harta movilidad y principalmente los fines de semana. Durante la jornada se prácticaron alcotest, para medir a los conductores; procedimiento rápido que fue explicado por el carabinero, Jorge Ruíz, quien agregó “al momento de fiscalizar el vehículo uno le pasa la boquilla al conductor, él la abre yo la coloco en la máquina, le digo que sople se espera cierta cantidad de segundos y aparece si consumió alcohol o no… de 0.30 hacia arriba está bajo la influencia del alcohol y de 0.8 hacia arriba es conducir en estado de ebriedad, pasando a la posterior detención. |
En el marco de la actualización del Plan Regulador Comunal se realizó una nueva sesión de la Mesa de Desarrollo Urbano con la tematica de “Identidad e Imagen”, instancia en la que se expusieron estudios y visiones al respecto, por parte de diversos expertos y académicos como los Doctores Guillermo Chong, Claudio Galeno, Floreal Recabarren, Osvaldo Chávez y el premio nacional de arquitectura Juan Sabbagh.
Al respecto, el Asesor Ubanista del Municipio, Jorge Luis Honores, señaló que “ha sido una iniciativa bastante exitosa por la asistencia y por los estudios presentados por los expositores en el marco de la temática de identidad e imagen. Partimos con un contexto global de la ciudad, luego una visión histórica, un análisis de cómo el plan regulador puede transformar esa identidad e imagen , una presentación sobre los edificios históricos, la visión sociológica y finalmemte la participación ciudadana, esto para recoger y contruir esa imagen de ciudad”. El encuentro buscó analizar dónde estamos como ciudad, reconocer la identidad urbana con sus principales características, encontrar con la identidad e imagen una nueva herramienta que permita posesionarnos en el futuro y lograr una acertada toma de decisiones estratégicas en pro del mejoramiento y consolidación de Antofagasta. El académico Guillermo Chong señaló que “se aprende, se comparte, se conoce y creo que estamos todos en un esfuerzo común y ojalá que las ideas resulten. La idea es que este sea un lugar que crezca y que sea un polo de desarrollo, más allá de la minería porque la minería la minería se acaba y la gente no”. | Por su parte, Claudio Galeno, Secretario Académico de la Escuela de Arquitectura de la UCN comentó que “las presentaciones han girado a cuáles son las estratégias, los valores que tiene la ciudad, las necesidades, cómo se debe actuar, las escalas de intervención, es algo evidentemente complejo para una comuna de gran envergadura como esta, pero debemos poner en valor aquellas características únicas de la ciudad de Antofagasta”.
En el caso del Profesor Carlos Guerra, Doctor en Biología expresó que “ojalá que estas mesas se repitan y que la gente participe porque necesitamos los antofagastinos hablar estos temas, necesitamos mirar la ciudad desde dinstintos ángulos y poner todos los elementos que cada uno tiene como forma de volorar las ciudad en una sola plataforma y con esas visiones construir esta imagen de ciudad para poder entendernos a nosotros mismos”. Claudio Ostria, Arquitecto también declaró que “lo más interesante es la valoración que se hace desde la preexistencia como el sistema natural que soporta la ciudad, debemos partir por ello, hay una condición anterior como la topografía, el clima, los bordes del cerro y del mar y la ciudad debería privilegiar esa condición que la hace particular. En segundo lugar poder construir en continudad lo que es el patrimonio y arquitectónico”. Las próxima sesión de dicha mesa de analisis y participación se enmarcará en el Plan Centro, congregando a diferentes actores de relevancia del mundo público, privado y académico. |
Con el objetivo de generar mayor seguridad en la población antofagastina, la municipalidad de Antofagasta a través de sus Direcciones de Desarrollo Comunitario, de Seguridad Pública y Ciudadana comenzaron a implementar un plan de acción para capacitar, orientar y entregar herramientas necesarias para los vecinos de toda la comuna.
Esta iniciativa nace luego de un estudio realizado en terreno, el que arrojó que la principal inquietud de los pobladores era contar con nuevas estrategias para la prevención de la delincuencia. Frente a esa inquietud, la municipalidad coordinó a través de las juntas de vecinos un calendario de charlas y talleres participativos, los que se realizan en distintos lugares de la ciudad con la finalidad de educar a la población en el reconocimiento de los factores delictuales para luego enseñarles las formas de organización familiar y organización comunitaria y así combatir y prevenir el delito con procedimientos sencillos pero efectivos. Además, de entregar mecanismos para saber cómo denunciar, en forma precisa, anónima y simple. El director de la Dirección de Seguridad Pública, DISEP, Ramón Valverde, manifestó que la seguridad es tarea de todos los vecinos junto a las entidades públicas y privadas “el llamado es a que los ciudadanos se interesen en los talleres, los que se han desarrollado en todo este tiempo y en donde la comunidad ha expresado su agradecimiento por la información, culminando con éxito estas jornadas con nuestros vecinos más empoderados”. Las charlas y talleres continuarán en el mes de julio en el siguiente orden: |
Dirección de Seguridad Pública y CiudadanaEl municipio se encuentra trabajando fuertemente en materia de seguridad, es por ello que cuenta con dos pilares fundamentales; una es La Dirección de Seguridad Cuidadana, la que ve todos los aspectos situacionales de la ciudad, como, por ejemplo, reclamos de los vecinos por la basura, autos mal estacionados, autos abandonados, luminarias quemadas y otros factores que también promueven el delito. Por otro lado, está la Dirección de Seguridad Pública, la que tiene por objetivo la asesoría en todos los delitos de alta connotación social, como por ejemplo; homicidios, violaciones, hurtos, robos en sus distintas formas, incivilidades, violencia intrafamiliar, entre otros. Cabe destacar que este miércoles se aprobó en el concejo municipal, en sesión ordinaria, la compra de dos vehículos para potenciar la Dirección de Seguridad pública, la que se creó bajo la actual adminsitración municipal, principalmente luego de conocer la percepción en terreno de los vecinos. Para tomar contacto con la DISEP debe llamar al fono: 552 887924 o consultar al correo dirección.seguridadpublica@ima |
Un balance positivo realizó el Director de Desarrollo Comunitario (DIDECO), Ignacio León, respecto de las atenciones dentales realizadas en lo que va del año gracias al beneficio que entrega la Clínica Dental Móvil que recorre semanalmente distintos sectores de la comuna.
“Atendiendo la necesidad de los vecinos que no tienen la posibilidad de acceder a una atención dental, es que contamos hace varios años con una clínica móvil que recorre la ciudad entregando tratamientos gratuitos a la población. En lo que va del año ya llevamos cerca de 2 mil atenciones”, informó Ignacio León. La odontóloga Daniela Flores, precisó que “El balance es muy positivo. En una semana se realizan más de cien tratamientos, además de educar a los vecinos a tener un mayor cuidado dental. Acá vienen personas de todas las edades, que principalmente solicitan ayuda en restauraciones y limpieza, además de extracciones en casos de urgencia”. Cabe señalar que la clínica cuenta con dos odontólogos y atiende de 9:00 a 12:30 horas y de 15:00 a 16:30 horas. | El Director de Desarrollo Comunitario realizó un llamado a los vecinos a aprovechar esta oportunidad que ofrece el municipio, ya que un tratamiento dental tiene un elevado valor si se realiza de manera particular.
Además, informó que durante esta semana continuará atendiendo en El Roble #9108 Antonio Rendic, mientras que la próxima semana seguirá atendiendo en distintos puntos de la comuna. El único requisito es tener la cédula de identidad vigente. Precisemos que sólo son 15 cupos diarios y se les dará prioridad a vecinos del sector donde esté la Clínica Dental Móvil. Para contar con este beneficio, la directiva de la Junta de Vecinos debe enviar una solicitud mediante carta formal a la alcaldesa Karen Rojo o en Organizaciones Comunitarias de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), primer piso del Edificio Consistorial. |
Una nueva versión de la corrida inclusiva “Yo Corro Sin Límites” se llevará a cabo el próximo domingo 22 de julio en el Parque Croacia. Así lo informó este viernes, la alcaldesa Karen Rojo junto al Director de Desarrollo Comunitario, Ignacio León, en pleno paseo Matta, oportunidad en la que se hizo el lanzamiento oficial e inició el proceso de inscripción de los competidores.
“En esta cuarta versión de la corrida Yo Corro Sin Límites que organiza nuestra Oficina para la Inclusión de Personas con Discapacidad (OID), estamos muy orgullosos porque Antofagasta sigue siendo la ciudad que lidera las iniciativas que promueven la inclusión. Este año esperamos contar con más de 4 mil participantes que se sumen a esta cruzada”, precisó la alcaldesa Karen Rojo. La invitación a esta actividad deportiva-recreativa es para personas de todas las edades, quienes podrán correr o caminar en familia o acompañados por sus mascotas. Los primeros 100 en llegar a la meta obtendrán medallas, mientras que a los atletas destacados que tengan algún tipo de discapacidad se les entregará un reconocimiento. | En el punto de partida se entregarán poleras, hidratación, frutas y habrá ayuda técnica para bicicletas adaptadas o sillas de ruedas, de manera de que todos puedan completar el circuito. Por otra parte, la animación estará a cargo de Carolina Mestrovic y Guillermo Aránguiz (persona en situación de discapacidad física y bailarín de zumba).
Respecto de esta actividad Ignacio León expresó que “hacer de Antofagasta una ciudad más inclusiva ha sido la consigna de esta administración desde un inicio, es por eso que se ha potenciado el programa de la Oficina para la Inclusión de Personas con Discapacidad, el que ha crecido exponencialmente estos últimos años, abarcando más lugares y usuarios”. La cita será el día domingo 22 de julio a las 9:00 horas en el Parque Croacia. La inscripción está disponible a través de la página web del municipio www. Paralímpicos Precisemos que esta corrida es la antesala de la cuarta versión de los Juegos Paralímpicos 2018 que se llevarán a cabo del 28 al 31 de agosto. Estos juegos son ya un hito a nivel nacional, contando para este año a más de mil quinientos competidores de todo el país. |
Este sábado 7 de julio, se dio al ciclo de cine que el programa Casa Comunal de Infancia y Adolescencia, dependiente de la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Antofagasta ha preparado para toda la comunidad, en un calendario que tendrá a los primeros sábados de cada mes con la exhibición de películas gratuitas para toda la familia.
El escenario será alternado entre la playa el Trocadero y el Parque Croacia, de manera de llegar a toda la comunidad antofagastina. Esta vez fue el Trocadero el lugar elegido para comenzar con este ciclo de séptimo arte en una jornada que reunió a más de mil personas en torno a la sana convivencia y recreación. | La alcaldesa Karen Rojo expresó que: "estamos muy contentos con la gran convocatoria que tuvimos en esta primera oportunidad. Continuaremos generando actividades gratuitas para que las familias se apoderen de nuestros espacios públicos. Es por eso que tendremos este ciclo de cine hasta fin de año, así como también un sin fin de opciones a toda la comunidad para poder disfrutar de entretención sana e integradora".
En la oportunidad, se entregaron palomitas y algodón de azucar para los asistentes, así como también se realizaron entretenidos concursos con grandes premios para todos los participantes. Coronando así una grata jornada de día sábado. Para enterarse de esta y de otras actividades que la Municipalidad de Antofagasta a través de sus programas sociales de DIDECO ofrece para esta temporada de invierno y para el resto del año, ingrese a www.facebook.com/ |
Con el objetivo de aportar a la comunidad y generar nuevos espacios de esparcimiento para la familia, Aguas Antofagasta Grupo EPM, gracias a una alianza estratégica con la Ilustre Municipalidad de Antofagasta, construirá un parque acuático en el sector del Balneario Municipal convirtiéndose así en un nuevo rincón turístico para la región.
"Estamos muy contentos de participar una vez más con la alcaldía y estar vinculados al desarrollo de la comuna, esta vez con un proyecto de expansión de la red de alcantarillado donde vamos a construir una planta elevadora de aguas servidas que va a aliviar toda la demanda creciente en la costanera y disminuir los riesgos de anegamiento y derrames al mar y dentro de este proyecto una parte complementaria es el hermoseamiento del entorno y ahí aparece la vinculación del parque las almejas”, detalló Fredy Zuleta, Gerente General de Aguas Antofagasta Grupo EPM.
Por su parte la alcaldesa Karen Rojo manifestó su alegría al anunciar estas buenas noticias a la comunidad, “Gracias a la responsabilidad social de la empresa Aguas Antofagasta vamos a hacer una fuerte inversión en el Parque las Almejas que va a permitir recuperar un espacio que por décadas no tenía una inversión. Se va a preciar mejores áreas verdes y luminarias, mejoramiento de la accesibilidad universal (…) se van a disponer de unas piletas de agua que no sólo se van a apreciar de día sino que también de noche y esto es sólo la primera parte, en los próximos días anunciaremos la segunda parte de este proyecto que desarrollaremos nosotros como municipio”, precisó. | Es necesario precisar que esta iniciativa es parte de un macro proyecto en beneficio de la comunidad, que incorpora tres novedosos juegos acuáticos, nuevas áreas verdes y mobiliario urbano con accesibilidad universal,sumándose así a las tres duchas antes entregadas por la sanitaria durante este verano y que tanto han agradecido los bañistas del Balneario Municipal.
Sin duda son los antofagastinos los más agradecidos de este proyecto, René Olivares Salazar, Presidente de la Asociación de ciclismo de Antofagasta dijo que “esta es una muy buena iniciativa, muy bueno para la ciudad, sobre todo para el sector, me imagino que esto va a estar listo para el verano, para que la gente lo aproveche”. Belén Barraza tiene 8 años y disfruta muy a menudo del sector, le encanta el deporte y andar en patines y para ella el agua es fundamental, por eso celebra esta iniciativa, “me parece súper bien porque en verano, después de la playa se podrán bañar y sacar el agua salada acá”. Proyecto Toda esta obra tiene un costo de $2.250 millones y contará con una superficie de 1000 mt2, cuya construcción comenzará en agosto para culminar a fines de diciembre, todo en el marco de la época estival y así los visitantes puedan disfrutar de estas modernas instalaciones. Además sectores aledaños al Parque Croacia también recibirán algunos mejoramientos, con el fin de integrar todo el borde costero sur de la ciudad con este magno proyecto familiar. El cual traerá beneficios a la familia como al servicio sanitario de cada uno de los antofagastinos. Aguas Antofagasta en su compromiso con la Región de Antofagasta se traduce en iniciativas en inversión en el ámbito operativo, infraestructura, social, laboral y medio ambiental con proyección en el tiempo, además de un profundo involucramiento en el desarrollo de las personas. |