Herramientas de Accesibilidad
En reunión con directores municipales, el Alcalde Suplente Ignacio Pozo, presentó a los nuevos profesionales que llegan al municipio, se trata de Yamile Guzmán, Jeannette Hurtado y Cristián Pérez quienes asumirán la administración municipal, dirección de desarrollo comunitario y secretaria comunal de planificación respectivamente. A ello se suma Marcelo Encina como Director de Asesoría Jurídica.
En la instancia, la autoridad presentó a los nuevos profesionales de su gestión, agregando que a ellos “le he pedido encarecidamente que realicen un trabajo en terreno, un trabajo para la gente y con la gente. Ser facilitadores, ser muy cercanos, ser ayudadores de este servicio y de la municipalidad de Antofagasta”. Asimismo, destacó la labor desempeñada por los funcionarios antecesores agregando que “quiero agradecer a los directores que estuvieron encabezando las distintas áreas por el compromiso innegable que tuvieron con nuestra comuna y con el municipio, así que muchas gracias y estarán trabajando hoy en otras direcciones”. En ese sentido, la autoridad dijo que pidió a la recién nombrada administradora municipal que se reúna con los directores para generar un trabajo en equipo “y no ser islas, sino Municipalidad de Antofagasta”. En relación al trabajo que desarrollará Pozo en su gestión, destacó el trabajo colaborativo con el cuerpo de concejales manifestando que “para poder manejar un gobierno local hay que trabajar en conjunto con los concejales, porque los concejales son los que votan y son lo que tienen probidad y el contacto directo con la gente, si yo no trabajo en conjunto con ellos por una manía política a mí me pueden rechazar todos los proyectos por el bien de nuestra comuna. |
DirectoresLos nuevos directores municipales cuentan con una dilatada experiencia en el servicio público desempeñándose en diversas áreas: Yamile Guzmán Nadgar, Administradora Municipal es Abogada con amplio conocimiento en protección de derechos migratorio, de familia y administrativo con experiencia en servicio público relacionada con migración, fue abogado asesor en Municipalidad de Sierra Gorda y Secretaría Ministerial de Vivienda y Urbanismo. Jeannette Hurtado Rojas, Directora de Dirección de Desarrollo Comunitario DIDECO es Abogada profesional enfocada al servicio público, con gran experiencia en la atención de usuarios, desempeñándose en el Gobierno regional en gestiones administrativas y de asesoría al intendente Regional Valentín Volta. Cristián Pérez González, Director Secretaria Comunal de Planificación es Ingeniero en Administración de Empresas con experiencia en formulación y ejecución de proyectos públicos, sociales y empresariales, con nutridos conocimientos en áreas de la administración municipal y gubernamental, desempeñándose en municipalidades de Bulnes, Copiapó y Gobierno Regional de Atacama. |
Agradecidos estaban tanto feriantes como los vecinos que visitan habitualmente la Feria Pantaleón Cortés, más conocida como Feria de las Pulgas, con la medida impulsada por el municipio para reducir los riesgos de contagio de Covid-19.
“Hoy comenzamos la implementación de un plan piloto para la aplicación de nuevas medidas de fiscalización y control en la Feria de las Pulgas, que consistió en la instalación de 13 puntos de control o pórticos sanitarios en cada acceso a la feria, en donde militares, inspectores municipales, concejales, Carabineros y funcionarios de la SEREMI de Salud están controlando que las personas que visitan este lugar cuenten con el permiso temporal individual para compra de alimentos o insumos básicos”, explicó el Alcalde Suplente, Ignacio Pozo. Cabe recordar que esta feria se encuentra en uno de los sectores considerado como un foco importante de contagio en la comuna, razón por la cual el municipio ha realizado un permanente trabajo con los 20 sindicatos que ahí operan, adoptando medidas de prevención como turnos de funcionamiento y distanciamiento entre los puestos de venta. | Para los vecinos que habitualmente compran en este lugar y para los feriantes, ésta medida fue todo un éxito, así lo manifestó Laura Nuñez, quién compra en este lugar todos los fines de semana, “esta buena (la medida) porque estaba muy desordenado el asunto del tránsito con la gente aquí, había mucha gente”.
De la misma manera, Elizabeth Horta, feriante, agradeció el control implementado, “súper bien por parte de la municipalidad que hayan mandado gente a fiscalizar, así evitamos el contagio”, señaló. Cabe recordar que las personas que sean sorprendidas sin su permiso correspondiente o incumpliendo las medidas sanitarias para contener el Covid-19, se arriesgan a sumarios sanitarios y multas que pueden alcanzar los 50 millones de pesos, además, actualmente la Feria de Las pulgas tiene autorización para funcionar sólo los días viernes, sábado y domingo hasta las 15 horas y sólo para la venta de insumos básicos como alimentación, higiene y paquetería. |
Para facilitar el distanciamiento social a través de una redistribución del espacio público, el Gobierno Regional y la Municipalidad de Antofagasta, a través de su Departamento de Tránsito, comenzó la demarcación de cruces tipo Tokio y el ensanchamiento de veredas.
Esta iniciativa es impulsada por el CREO Antofagasta y consiste en intervenciones temporales mediante la aplicación del urbanismo táctico con medidas que buscan ampliar el espacio peatonal, como el Plan de Ensanchamiento de Veredas “Maipú́ caminable”, son esenciales para mantener el distanciamiento social entre los peatones, y buscan, entre otras cosas, hacer frente a la nueva realidad de la convivencia vial y a la permanencia en el espacio público y promover un sentido de comunidad que promueva el #NosCuidamosEntreTodos. El objetivo es la promoción de desplazamientos seguros que permitan mitigar los contagios por covid-19 en el espacio público del centro de Antofagasta, así lo explicó el Alcalde Suplente Ignacio Pozo Piña, “esta iniciativa que nos está entregando CREO Antofagasta es mirando el bien de los peatones momentáneamente se van a pintar áreas para que puedan transitar y no existan accidentes. Tenemos que recordar que estamos en un tiempo de pandemia en el que los índices no han bajado y tenemos que todos juntos trabajar para dar solución a esta pandemia”. Por su parte el Intendente Regional, Edgar Blanco, indicó que “esta es una iniciativa más que complementa el plan Paso a Paso, que tiene como objetivo ir trabajando en un desconfinamiento seguro y en ese sentido es importante preparar las distintas ciudades con más espacio para los peatones, de manera que las personas puedan mantener un adecuado distanciamiento social. El covid nos va a seguir acompañando por largo tiempo, por lo tanto tenemos que ir adecuando nuestros espacios públicos y nuestras costumbres para controlar de manera más efectiva esta pandemia”. | Andrés Letelier, director ejecutivo de CREO Antofagasta valoró el trabajo articulado de las distintas instituciones que impulsan el Maipú caminable. Un proyecto piloto que propone redistribuir el espacio de la calle, priorizando el espacio de los peatones. “El Maipú caminable es otra iniciativa de #YoCuidoAntofa, desarrollada gracias a un trabajo coordinado entre la municipalidad, el gobierno, las seremias de transporte y vivienda, junto a CREO Antofagasta y que permitirá ir preparando nuestros espacios públicos, incluyendo un conjunto de nuevas medidas tales como: el ensanche temporal de aceras en calzadas, los cruces Tokio, las plataformas de parada para el transporte publico así como también contaremos con la presencia de monitores, dando así mayor orientación y prioridad a las personas que se mueven a pie en la ciudad. Agradecemos también el aporte de Escondida | BHP, el cual nos permite explorar diversas soluciones que buscan priorizar el cuidado y seguridad de las personas durante el periodo de pandemia. Asimismo queremos agradecer también la comprensión y disposición de los vecinos, locatarios, transportistas y transeúntes, pues sabemos que todo cambio como éste requiere de un esfuerzo de adaptación importante, que puede generar molestias en un comienzo, sin embargo, si anteponemos el bien común y la salud de las personas, nos vamos a sentir orgullosos de que estamos contribuyendo al cuidado de todos y todas, y también estaremos mejorando nuestros espacios de convivencia en tiempos tan difíciles como los que hoy estamos viviendo".
Proyecto Este proyecto, financiado con recursos de Escondida BHP, consiste en implementar acciones temporales entorno a Movilidad Activa en ejes detectados con alto flujo peatonal, tales como demarcación de cruces tipo TOKIO, los cuales permitirán que peatones crucen de manera diagonal mediante demarcación y sincronización de semáforos ubicados en las intersecciones de: Calle Maipú y Latorre Calle Matta y Uribe Calle Uribe y Ossa. Además considera el Ensanchamiento de veredas de 3 metros, que permitirá disponer más espacio de circulación mediante la instalación de elementos de señalización que contribuyan a mejorar las condiciones de seguridad para los diferentes usuarios de ejes del centro detectados con alto flujo peatonal tales como Calle Maipú (calzada oriente entre Balmaceda y Ossa) y Calle Ossa (entre Maipú y Uribe, lado continuo al Mercado Central). |
Con la instalación de 13 puntos de control en las vías de acceso de la Feria Pantaleón Cortés, la Municipalidad de Antofagasta comenzará la aplicación de un plan piloto de fiscalización con el objetivo de reducir los riesgos de contagio de Covid-19 en uno de los sectores considerado como un foco importante de contagio en la comuna.
Pese a que, tanto el municipio como los 20 sindicatos han adoptado medidas de prevención como turnos de funcionamiento y distanciamiento entre los puestos de venta, éstos no han sido suficientes para controlar la aparición de casos nuevos, por este motivo es que el Alcalde Suplente, Ignacio Pozo se reunió con representantes del Ejército, Carabineros, SEREMI de Salud y de la Dirección de Inspección, de Seguridad Comunal y de Fomento Productivo del Municipio y Concejales, para abarcar el área de acción en donde se aplicarán las nuevas medidas de fiscalización y control. En este sentido, el Alcalde Suplente, Ignacio Pozo manifestó que “La Seremi de Salud nos planteó que la Feria de la Pulgas es un foco de contagio, es por eso que vamos a disponer un mayor control en los accesos de la feria, en donde vamos a colocar 13 pórticos o cordones sanitarios resguardados por militares, inspectores municipales, Carabineros y SEREMI de Salud controlando el permiso temporal individual para compra de alimentos o insumos básicos”, además informó que se fiscalizará el permiso para los comerciantes autorizados para funcionar que no suman más de 300 en total, equivalente a un 25% de los socios que normalmente se instalan en el lugar. | Por su parte el Presidente de la comisión de seguridad del Concejo Municipal, Concejal Luis Aguilera, comentó que con esta medida se espera “dar orden a la Feria Pantaleón Cortés, hoy día se ha dispuesto de las fuerzas policiales para que puedan controlar el ingreso y generar un orden en periodo de pandemia, así que es de esperar que la gente se sume, que aquella persona que tenga que ir a la feria que vaya con su permiso y sólo cuando sea necesario”.
Cabe recordar que actualmente la Feria de Las pulgas tiene autorización para funcionar sólo los días viernes, sábado y domingo hasta las 15 horas y sólo para la venta de insumos básicos como alimentación, higiene y paquetería. Las personas que sean sorprendidas sin su permiso correspondiente o incumpliendo las medidas sanitarias para contener el Covid-19, se arriesgan a sumarios sanitarios y multas que pueden alcanzar los 50 millones de pesos. |
El Programa de Esterilización y Tenencia responsable PET, comenzó la esterilización de 180 felinos, los cuales fueron previamente inscritos tras el llamado realizado por la agrupación animalista Fuerza Animal.
Es así que los días martes, miércoles y jueves se procederá a las intervenciones quirúrgicas de un número de 30 gatitos por día en dependencias del PET, hasta completar los 180 cupos gratuitos que fueron distribuidos a través del fanpage del programa. La Municipalidad de Antofagasta, hizo un llamado a la comunidad a estar atentos a las redes sociales de la municipalidad, porque pronto se anunciarán nuevos cupos para esterilizaciones gratuitas. Al respecto, el Concejal Camilo Kong, explicó que esto es un servicio que se ha prestado desde hace mucho tiempo, “hoy en día existe una alta demanda de los vecinos y vecinas para esterilizar a sus mascotas, es por eso que se está trabajando en conjunto con el PET para prontamente lanzar un nuevo operativo y poder cubrir y tener una mayor cobertura para las esterilizaciones de perritos y gatitos de nuestra comuna”. | El edil reforzó el llamado a estar atentos a las redes sociales de la municipalidad agregando que “estaremos avisándoles a las distintas organizaciones animalistas, también a la comunidad en general de estos operativos, así que estén atentos porque la información se dará a conocer en todos lados”.
PET Recordemos que los horarios de atención del PET son: de lunes a jueves de 14:30 a 16:30 horas, los viernes sólo urgencias y sábados y domingos de 09:30 a 16:00 horas. Urgencias de mascotas con riesgo vital se atenderán de lunes a domingo 09:00 a 16:30 horas. |
Con el fin de trabajar en conjunto el próximo plebiscito nacional que se desarrollará el domingo 25 de octubre, el Alcalde suplente, Ignacio Pozo, se reunió con el director regional del Servicio Electoral, SERVEL, Edisson Moscoso, y directores municipales a fin de coordinar las acciones que se llevarán a cabo durante dicho proceso.
De esta forma cada una de las instituciones asumió responsabilidades y entregó un avance, reforzando el llamado a participar de este proceso cívico. Al respecto el Alcalde suplente, Ignacio Pozo, dijo que “nos reunimos con el servicio electoral, planificando y coordinando el trabajo en equipo para las próximas elecciones del plebiscito nacional, donde como municipalidad, le he dado todo el apoyo junto a todo el equipo municipal para que puedan tener unas elecciones seguras, un plebiscito seguro y con todas las medidas sanitarias como corresponden”. | La autoridad explicó que “he dispuesto también de todas nuestras unidades educativas para que tengan la seguridad y el compromiso para salir adelante en este proceso eleccionario”.
Este 25 de octubre el Plebiscito Nacional se aprobará o rechazar la redacción de una Nueva Constitución, además del órgano que debiera redactarla: una “Convención Mixta Constitucional”, integrada en partes iguales por miembros elegidos popularmente y parlamentarios y parlamentarias en ejercicio o una “Convención Constitucional” conformada exclusivamente por miembros elegidos popularmente. |
Con el propósito de continuar reforzando las distintas labores de seguridad y fiscalización para la protección de la comunidad, desarrollada entre Carabineros de Antofagasta y los equipos de seguridad municipal, el Alcalde (s) Ignacio Pozo se reunió con el Jefe de la II Zona de Carabineros, General Rodrigo Medina, para abordar diversas situaciones comunales suscitadas durante esta crisis sanitaria.
En la reunión convocada por el Sistema Táctico de Operación Policial (Stop) de Carabineros participaron el Director de Seguridad Ciudadana, Enrique Morgan; Director de Seguridad Pública Ramón Valverde y el Concejal Roberto Soto. Se trataron principalmente: situación de las personas que pernoctan en la vía pública, así como también el alza de robos y la seguridad de los funcionarios municipales en el desarrollo de sus labores inspectivas. En esto último, el alcalde (s) Pozo manifestó que “hemos dispuesto todo nuestro apoyo como municipalidad a través de nuestros inspectores y funcionarios de Seguridad Pública y Ciudadana para continuar reforzando las fiscalizaciones, pero como alcalde no voy a permitir el mal trato que han sufrido nuestros funcionarios, por eso hago el llamado al resguardo por parte de las fuerzas militares y carabineros para que en conjunto hagamos un trabajo en equipo por el bien de nuestra comunidad”. Con este llamado de la autoridad, las labores fiscalizadoras preventivas de propagación del Covid, continuarán desarrollándose en los principales puntos que aglomeran gran cantidad de personas, tal como la Feria de las Pulgas lugar que es considerado como uno de los principales focos de contagio. | En cuanto al aumento del delito de robos, la Segunda Comisaría de Carabineros registró 290 denuncias al respecto, registrándose un alza de 107 casos, los cuales se concentrarían principalmente en sectores como Feria de las Pulgas, La Vega y Terminal de buses.
“Hemos tenido el aumento un tipo de delito que no veíamos mucho que es el robo con violencia y robo en lugar no habitado, hoy gran parte del comercio y de las viviendas a determinada hora del día están desocupadas especialmente en la zona costera y algunos lugares que están desocupados, por lo tanto es un factor que estamos atacando pero lamentablemente a esta acción de carabineros dentro de todos los roles que debemos cumplir se nos sumaron doce obligaciones más a las que ya estábamos cumpliendo, por lo tanto cuesta un poco abarcar”, señaló el Jefe de la II Zona de Carabineros, General Rodrigo Medina. Sobre la evidente proliferación de personas que pernoctan en los espacios públicos, el General Medina enfatizó que “hay un sentido de responsabilidad de los parientes de esas personas en situación de calle que los dejaron en abandono (…) y ahí están los planes y programas del gobierno que debieran hacerse cargo o que se están haciendo cargo pero también empezar a dar cuenta de ello, cuántos son los que han sido recuperados para la sociedad (…) yo creo que habría que entrar a trabajar sociológicamente en base a un estudio de expertos”. En la reunión abordaron además factores situacionales en la comuna como el aumento de vehículos abandonados en la vía pública, estado de luminarias públicas, entre otros. |
Con el fin de apoyar a asistentes de peluquería, estilistas, barberos, manicuristas, pedicuristas, podólogos, cosmetólogas, maquilladores, masajistas, masoterapeutas y tatuadores que se han visto afectados por la contingencia nacional COVID-19 y los efectos de la cuarentena en la comuna, la Municipalidad de Antofagasta, a través del Programa Fomento Productivo, dependiente de la Dirección de Desarrollo Comunitario, lanzó el Fondo de Apoyo para Profesionales y Trabajadores de Oficio en el Área de Estética Integral.
El Alcalde Suplente Ignacio Pozo, explicó que “el objetivo principal es transmitir el compromiso del Municipio y del Programa de Fomento Productivo en apoyar, potenciar y fortalecer a los trabajadores de oficio de Antofagasta, específicamente en este caso del área de estética integral, a través de un fondo de 200 mil pesos que les permita acceder a nuevas oportunidades de negocios y/o mantener los existentes”. Las postulaciones se realizan en línea, a partir de las 8.30 de la mañana del día 17 de agosto de 2020, para esto se deben solicitar las bases en el Fanpage del Programa “Fomento Productivo IMA”, del correo electrónico fomentoproductivo@imantof.cl o descargarlas a través del portal web municipal www.municipalidadantofagasta.cl | Los requisitos para postular son los siguientes: ser mayor de 18 años, poseer cédula de identidad, residencia en la comuna de Antofagasta acreditada con Registro Social de Hogares o boleta de servicio, ejercer actividad económica relacionada a la estética, acreditar actividad económica, completar formulario online dentro de los plazos establecidos en las bases, copia de documento que acredite estudios (si corresponde) y no haber sido ganador de algún otro Fondo del Programa Fomento Productivo en año 2020.
Para respaldar su postulación, deberá adjuntar los siguientes documentos: copia cédula de identidad por ambos lados, copia del Registro Social de Hogares o boleta de servicio, fotografías que acrediten su actividad (Mínimo 2 y máximo 5 fotografías), video de presentación Pitch y acreditar actividad con uno o más de los siguientes documentos: copia de boleta de servicios, copia de contrato de Trabajo o de arriendo de sillón (de fecha anterior al 01.05.2020), copia de iniciación de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos, factura arriendo de sillón o certificado que acredite estudio en el área de estética integral. Sólo uno (1) de estos. |
El formulario online de postulación tendrá vigencia hasta el día 18 de agosto de 2020 a las 23:59 horas o anticipadamente, si se cumplen las 200 postulaciones.
Para evitar salir de casa durante la cuarentena la Municipalidad de Antofagasta habilitó su plataforma Web para que los vecinos de la comuna puedan pagar la segunda cuota de los permisos de circulación de manera on line.
Al respecto, la Jefa del Departamento de Permiso de Circulación del municipio dijo que, “ya está toda la información subida a nuestra plataforma y llamamos a todas las personas a pagar su segunda cuota a través del portal, porque es simple, no tiene que presentar ningún documento, solamente realizar el pago del permiso de circulación”. | En total, son más de 17 mil permisos los que están pendientes para pago, cuyo vencimiento es próximo 31 de agosto sin cobro de reajustes, intereses o multas.
El único requisito es haber pagado la primera cuota en la comuna de Antofagasta, independiente de que el trámite se haya realizado de manera presencial o por internet, se puede realizar el pago a través del sitio, www.municipalidadantofagasta.cl, de manera rápida y sencilla. |