Herramientas de Accesibilidad
La Municipalidad de Antofagasta, a través de su programa social Casa de la Diversidad, realizó la entrega de recargas de gas y kit de sanitización a las socias de la Agrupación Trans Liberación Arcoiris.
Es necesario recordar que el municipio ha entregado ayuda a distintos sectores de la ciudad desde que comenzó la emergencia sanitaria, así lo señaló el Alcalde Suplente Ignacio Pozo, “Como Municipalidad de Antofagasta desde el día uno estamos apoyando a todas las agrupaciones y a toda la comuna transversalmente y hoy hemos llegado hasta la agrupación trans “Arcoiris” para poder ir en apoyo de ellos también”, explicó la autoridad comunal. En total fueron treinta y tres las socias beneficiadas, quienes actualmente tienen un alto índice de vulnerabilidad soci-económica, acrecentado por la crisis sanitaria. La presidenta de la Agrupación, Macarena Salles, dijo que “estoy muy feliz y dichosa de que el alcalde se haya acercado y haya escuchado las necesidades de la comunidad trans que en estos momentos estamos pasando en tiempos de pandemia, agradezco al equipo de trabajo que tiene, a la casa de la diversidad y a toda su gente que se preocuparon de nuestras necesidades y fuimos escuchadas”. | Cabe destacar que esta agrupación realiza una fuerte labor social en ayuda de vecinos que pasan difíciles momentos, ofreciendo eventos de caridad en donde presentan un show artístico, así lo explicó su presidenta, “participamos en bingos solidarios, cuando se le quema la casa a una vecina o cuando una persona esta con cáncer ahí estamos nosotras para ayudar, sacamos los mejores trajes y las plumas y hacemos un show”.
En este sentido al alcalde agradeció esta importante labor, “quiero agradecer a Macarena, su presidenta y a todo el equipo que trabaja con ella por la gran labor social que realizan también, ellas, aún en estado de pandemia, continúan apoyando en bingos solidarios y cuando la genta las necesita ellas siempre están ahí y hoy nosotras como municipalidad la estamos apoyando con mucho cariño y respeto a todas las mujeres que lideran este arcoíris”, mencionó Pozo. En total, el municipio ha entregado en lo que va del año 150 mil ayudas sociales, tales como, kit de sanitización, recargas de gas, bonos de combustibles, cajas de alimentos, elementos de protección personal, medicamentos, test rápidos de PCR, ayudas técnicas, equipamiento de dormitorio, pañales, entre otros. |
Un 60% de avance presenta la construcción de la cancha de fútbol y complejo deportivo ubicado en la Población Los Arenales, proyecto que tiene una inversión cercana a los 700 millones de pesos y que considera la construcción de 8.500 metros cuadrados.
Durante la visita inspectiva, el Alcalde Suplente, Ignacio Pozo, manifestó que “este es un proyecto muy anhelado por los vecinos, aprobado por el Concejo Municipal, gracias al apoyo de todos los Concejales. Este es un gran proyecto que se les va a entregar a los vecinos, al Club Deportivo Marcelo Vásquez”. El club Marcelo Vázquez funciona desde el 2 de abril de 2011, atrayendo alrededor de 250 niños de escasos recursos para poder surgir en base al deporte y el trabajo en equipo, por ello el avance de esta obra fue destacado por su Presidente, Erick Rojas, “para nosotros desde el 2011-2012 que estábamos luchando por este terreno para darles más oportunidades a los pequeños, jóvenes, mujeres, adultos, para que se vayan por el buen camino y tengan su espacio de entretención. Estamos muy expectantes y bien orgulloso de todo lo que se ha hecho porque todo es en base al trabajo de la gente del club y de los que están alrededor”, sostuvo. | Alberto Condori, presidente de la Junta de Vecinos Arenales 2 comentó que “para nosotros es una satisfacción poder contar con este recinto que va a servir para todos y más que nada para los niños, porque no contábamos con un lugar como éste”.
El proyecto consiste en la construcción de una cancha de fútbol de arcilla de 60x40 mts., que fue solicitada por los vecinos, una edificación de hormigón armado, de un nivel y terraza superior, donde se implementarán camarines completos para 2 equipos, baños para equipos y espectadores, sala de primeros auxilios, oficina administrativa, salón de reuniones y graderías con sombra para espectadores. El proyecto cuenta con cierre perimetral completo, con estacionamientos interiores y es totalmente accesible para personas con discapacidad. Además se realizarán obras de arreglo del espacio público, considerando la pavimentación de calles y acera de todo el perímetro, consolidando así las calles Julio Montt Salamanca, RÍo Maule y la construcción de la calle Raúl Cisternas, la que también contará con nueva iluminación pública. |
El Alcalde Suplente de Antofagasta, Ignacio Pozo, manifestó su pleno respaldo a Club de Deportes Antofagasta y a la hinchada antofagastina, luego que el partido que se debía jugar hoy contra Colo Colo fuera suspendido, calificando la situación como "desconsiderada".
"Ha costado mucho sacar adelante el deporte nacional después de casi un año de inactividad, para que situaciones poco claras lo sigan dañando, especialmente a clubes de regiones que se ven mucho más afectados por actitudes como éstas", manifestó. La autoridad local hizo un llamado, especialmente a los dirigentes del fútbol nacional, a respetar no sólo el deporte sino también a la comunidad en general, que hoy más que nunca necesita de estos espacios de entretención. |
La Municipalidad de Antofagasta, a través de su contrato de recolección de basura domiciliaria, lanzó una nueva campaña para entregar recomendaciones a la comunidad para separar bien la basura generada durante esta pandemia.
Según lo explicó el Alcalde Suplente, Ignacio Pozo, esta medida permitirá ayudar en la disminución de la propagación del virus y cuidar también a los recolectores de tus residuos domiciliarios. “Durante esta pandemia es muy importante que todos separemos la basura, las personas que se exponen a diario a este contagio por intermedio de los residuos son nuestros recolectores, quienes muchas veces tienen contacto directo con los desechos porque las bolsas se rompen o no están bien dispuestas”, señaló Pozo. “Es por eso que hacemos un llamado a todos los vecinos para que pongan doble bolsa, de las reutilizables y en lo posible, marquen aquellas bolsas que contengan residuos sanitarios”, enfatizó la autoridad comunal. | Según lo informó la dirección de Aseo de la Municipalidad, los residuos sanitarios pueden ser mascarillas, guantes, pañuelos desechables, chicles, cepillos dentales, cigarros, envases de medicamentos. Y sobre todo, indican, tener precaución con jeringas, apósitos, gasas y otros residuos médicos.
Finalmente cabe señalar que las recomendaciones más importantes son, separar los residuos sanitarios en doble bolsa (ojalá reciclable), antes de entregar la basura al recolector rociar agua con cloro en la bolsa y marcar la bolsa con residuos sanitarios para que el recolector la identifique bien. |
Con el principal objetivo de contar con un instrumento de planificación turística que permita el desarrollo y fomento el destino turístico local, la Municipalidad de Antofagasta inició el proceso de elaboración del Plan de Desarrollo Turístico (PLADETUR), el que permitirá establecer estrategias y asignación de recursos para su cumplimiento.
El proceso, llevado a cabo por la empresa Chile Consultor, culminó recientemente su primera etapa, que corresponde a la realización de un diagnóstico comunal exhaustivo que permitirá -en las próximas fases- definir los planteamientos estratégicos necesarios para que el sector pueda fortalecerse y convertirse en un polo de desarrollo atractivo para la comuna. Para el Alcalde Suplente, Ignacio Pozo, el plan 2020-2030 “tiene que ser capaz de ver a la comuna desde una mirada integral, que incorpore no sólo el turismo de negocios que es el más potente de la zona, sino de impulsar otros atractivos que tienen mucho potencial, como el turismo astronómico, turismo aventura, turismo patrimonial, y darle un impulso mayor”. | Además agregó que “este plan se está elaborando con participación social, ya hemos realizado consultas online a autoridades del área y representantes del rubro. En la segunda etapa seguiremos incorporando también la opinión de agrupaciones y comunidad en general, porque es muy relevante crear esta herramienta desde lo que quiere la propia Antofagasta”.
Las nuevas fechas de consultas ciudadanas online serán informadas en las próximas semanas, al igual que la modalidad de conexión digital, para que los interesados puedan participar y entregar su opinión. Día del TurismoPara el domingo 27 de septiembre “Día del Turismo” y debido a la situación sanitaria actual, el municipio, a través de sus redes sociales, difundirá un interesante material audiovisual con los íconos de Antofagasta y también con lugares desconocidos por la comunidad y de interés patrimonial, con el propósito de realizar un recorrido turístico virtual por los atractivos de la comuna. |
Este lunes 28 de septiembre la comuna de Antofagasta avanza a fase 2 de transición en el Plan Paso a paso y la Municipalidad de Antofagasta ya está trabajando para un desconfinamiento más seguro en donde predomine el autocuidado.
En ese sentido la atención al público en el edificio consistorial se mantendrá de 08:00 a 11:00 horas, mientras que los funcionarios municipales finalizarán su jornada laboral a las 14:00 horas. Así lo dio a conocer el Alcalde (s) Ignacio Pozo, quien tras reunirse con la Asociación de Empleados Municipales (ASEMUCH) fijaron el horario definitivo de funcionamiento del municipio. “Como Municipalidad de Antofagasta siempre hemos buscado el bien de nuestros funcionarios y el bien de la gente que se acerca día a día a realizar sus trámites. En primer lugar, junto con el gremio ASEMUCH, hemos tomado la decisión de mantener la atención a público de 8:00 a 11:00 de la mañana a público y los funcionarios hasta las 2 de la tarde y también junto a nuestros inspectores, seguridad ciudadana y todo el equipo municipal, seguiremos realizando las demarcaciones en las calles y seguiremos con la fiscalización del uso de mascarilla en las calles”. Alfredo Fuentes, Presidente de ASEMUCH dijo que “vamos a seguir en las mismas condiciones dado que la atención de público se va a mantener de 08:00 a 11:00 de la mañana con los respectivos controles que se hacen en la puerta, control de temperatura y control de entrada, ya que la pandemia no ha terminado, este es un levantamiento de cuarentena, pero seguimos con las mismas condiciones y con los mismos riesgos, por lo tanto, el llamado a la gente es que no se agolpe de forma masiva porque de lo contrario vamos a volver a la etapa uno y la idea es que evitemos ese tipo de situación”. | Fuentes agregó que “solicitamos que se hiciera valer la votación que se hizo antes en que entráramos en cuarentena, en donde la mayoría de los funcionarios se manifestó que trabajáramos de forma presencial de 08:00 a 14:00 horas, obviamente, con el resguardo a nuestros adultos mayores de 75 años, a nuestras mujeres embarazadas, a nuestros madres que tengan hijos menores de dos años y a nuestros enfermos crónicos, quienes van a seguir permaneciendo con el cuidado que corresponde al interior de sus casos con teletrabajo”.
Servicios de Aseo, Alumbrado Público PET y CementerioDe esta manera los servicios de aseo, continúan su labor de forma normal, lo propio con las brigadas de emergencias de alumbrado público, denuncias de emergencias que se pueden realizar al whatsapp +56934575347 o al correo electrónico alumbrado.publico@imantof.cl y el PET que continuarán con sus atenciones normales. En relación al Cementerio General, a partir del lunes 28 de septiembre abrirá sus puertas al público de 08:00 a 13:00 horas. |
Para coordinar los últimos detalles de preparación para lo que será el Plebiscito del 25 de octubre, la Municipalidad de Antofagasta junto a la Corporación Municipal de Desarrollo Social y el Servel, se encuentran concretando el cronograma de trabajo y tareas que quedan para los próximos días, especialmente considerando los requerimientos especiales en términos sanitarios que regirán el nuevo proceso democrático.
En Antofagasta son 31 establecimientos educacionales los que serán utilizados como locales de votación además de 2 recintos particulares subvencionados. Todos ellos deben estar habilitados cumpliendo con todas las exigencias tanto del Ministerio de Salud, como del propio Servel, especialmente en cuanto a las sanitizaciones y demarcaciones de distanciamiento físico. Al respecto el Alcalde Suplente, Ignacio Pozo, manifestó que "estamos trabajando fuertemente en el cumplimiento de las tareas que, como Municipalidad y Corporación Municipal de Desarrollo Social nos corresponde en este plebiscito en coordinación con el Servel. Lo principal es garantizar a nuestros vecinos que nuestra comuna cumplirá con todos los resguardos, antes, durante y después del plebiscito con el objetivo de llevar a cabo un proceso seguro y sin riesgos para la salud". | La autoridad local agregó que "Estos lugares estarán sanitizados y también se contará con elementos de desinfección en cada una de las mesas. Lo que nos interesa es que la comunidad participe de este acto democrático y que se sienta seguro de concurrir a los locales de votación".
Tanto el municipio como la CMDS y el Servel asumieron tareas específicas para asegurar el cumplimiento de las medidas sanitarias, especialmente para el resguardo tanto de los ciudadanos como de los vocales de mesa receptoras de sufragios, medidas que cuentan con la aprobación además de la Organización Mundial de la Salud, entre otras entidades sanitarias. Algunas de las medidas que se implementarán son las cámaras secretas sin cortinas, distanciamiento físico dentro y fuera de los locales de votación, aforo máximo en los locales de votación, implementación para la higiene de manos antes y después de votar, el horario de votación extendida y uso obligatorio de la mascarilla. Cabe recordar que de acuerdo al cronograma electoral, este 25 de septiembre comienza la franja de propagando televisiva, mientras que el 3 de octubre se publicarán los vocales designados por las Juntas Electorales para cada mesa receptora de sufragio, los miembros de los Colegios Escrutadores y Locales de Votación. El plazo para presentar las excusas ante las Juntas Electorales para ser vocal de mesa será desde el 5 al 7 de octubre. |
A partir de hoy el Alcalde (s) Ignacio Pozo, abrió las puertas municipales para realizar audiencias de forma personalizada en el hall de la municipalidad, el objetivo de esta iniciativa es escuchar a nuestros vecinos para generar soluciones concretas a las diversas problemáticas que afectan a los vecinos de la comuna.
Es así que a través de los siguientes fonos: 552887756 y 552887498, los ciudadanos podrán agendar su hora con la máxima autoridad comunal, el cual atenderá a diez personas diarias de lunes a viernes desde las 08:00 a 09:00 de la mañana. Al respecto el Alcalde Ignacio Pozo dijo que “hemos habilitado nuestro hall de la municipalidad, en la entrada de la casa consistorial, donde estaremos atendiendo todas las necesidades de nuestros vecinos”. | Pozo agregó que “tenemos 10 cupos diarios para poder conversar y yo escuchar sus inquietudes y problemáticas junto a todo el equipo municipal, nuestras asistentes sociales y todo un trabajo que estamos realizando para mejorar a toda la comuna de Antofagasta”.
Las audiencias con el Alcalde ya están operativas y los vecinos que las soliciten deben asistir con todos los implementos de seguridad necesarios dado que la comuna aún se encuentra en etapa de transición. “Les recuerdo que para hacer cualquier trámite y conversar conmigo deben asistir a la municipalidad con su mascarilla e implemento de protección personal, nosotros también estamos preparados con alcohol gel y otros implementos para recibirlos con todas las medidas de seguridad del caso”. |
Con el propósito de integrar a las organizaciones funcionales y territoriales de la comuna, el Alcalde (s) Ignacio Pozo, lanzó el primer consejo ciudadano de Seguridad Pública, instancia que busca de forma participativa, elaborar políticas públicas en materia de seguridad, tendiente a resolver problemas que los ciudadanos viven día a día en sus barrios.
Así lo dio a conocer el Director de Seguridad Pública del municipio Ignacio León, agregando que el objetivo de este concejo, principalmente, es poder extraer información desde la base, “hoy los tomadores de decisiones a nivel local no poseen información de las distintas organizaciones tanto funcionales como territoriales y juntas de vecinos. En este sentido este concejo va a poder nutrir esa información, no solamente con información real estadística al día sino también va a poder ser un aporte en la prevención del delito”. El Consejo Ciudadano permitirá al municipio obtener información desde la misma fuente que día a día es afectada por situaciones de inseguridad y el canal serán los propios vecinos. | Andrés Torres, Presidente de la Agrupación de Salvavidas, agradeció a la dirección de seguridad el conocimiento que nos están entregando “una cosa que yo no conocía, poder estar hoy, aprender esto y poder aportar de grupo social a cuanto al área que nosotros manejamos que es la seguridad náutica para poder aportar con ideas a problemáticas varias que estamos teniendo en nuestra comuna, estamos muy contentos como guardavida para poder aportar en temas como niños extraviados, de la extracción de recursos naturales que son propios”.
Fabián Ossandón, Antofa Segura, manifestó “creemos que hoy trabajar de manera conjunta con la municipalidad de Antofagasta va ser tremendamente positivo porque va poder traer los problemas que afectan el día a día de nuestros vecinos y vecinas a esta instancia que va a buscar soluciones conjuntas que mejoren la calidad de vida de todos quienes vivan en la perla del norte”. Antonio Sánchez Presidente Cámara de Comercio y Turismo dijo “felicitar esta iniciativa con la municipalidad por la importancia que puedan las bases entregar su impresión, su sentir, sus dolores respecto de la seguridad ciudadana. Es importante que pueda escucharse la voz de las personas que están sufriendo esta situación pueda en alguna instancia poder expresarla y poder entregarla a las autoridades”. Robert Araya, Presidente Población el Golf “muy buena iniciativa de la municipalidad porque así vamos a poder acortar los plazos y con esta nueva iniciativa vamos a poder resolver los problemas en el corto tiempo”. |