Herramientas de Accesibilidad
En la oportunidad 250 pequeños y medianos emprendedores conocieron el plan de trabajo de la municipalidad en materia de emprendimiento y la oferta pública regional para apoyar sus pymes
Con el fin de dar a conocer a la comunidad emprendedora y microempresaria de Antofagasta la oferta pública y municipal orientada a la creación y fortalecimiento de ideas de negocio para el desarrollo productivo de la ciudad, es que se llevó a cabo la cuarta versión del seminario “Desafíos y Oportunidades para Emprendedores 2020”. Organizado por el Programa Municipal de Fomento Productivo en alianza con SERCOTEC y FOSIS.
La alcaldesa Karen Rojo manifestó la importancia de que los antofagastinos conozcan estos instrumentos: “hoy el auditorio está lleno con más de 250 emprendedores que necesitan apoyo real e inmediato, así como también el saber cómo postular a los recursos que existen para ellos, también fue la oportunidad para que los emprendedores conozcan los fondos concursables que va a lanzar la municipalidad próximamente, para que puedan recuperar sus emprendimientos o continuar fortaleciendo su negocio”. En la oportunidad expusieron ante el público, representantes del Programa Fomento Productivo de la Municipalidad de Antofagasta, el Servicio de Cooperación Técnica SERCOTEC, el Fondo de Solidaridad e Inversión Social FOSIS y Alejandro Monsalvez, emprendedor de Epu Home, empresa que confecciona mobiliario con neumáticos reciclados. | “estamos honrados por la invitación de la municipalidad y por todas las puertas que nos han abierto, como emprendedores es literal que se te cierran cien puertas en la cara, pero acá en la municipalidad hemos encontrado unos amigos que nos han apoyado en nuestro emprendimiento…al sentir que uno entrega tips a la gente y que les quedan en la cabeza, uno se da cuenta del buen trabajo que está realizando”, comentó el expositor.
En la ocasión, se realizó la premiación de la Escuela de emprendedores 2019, donde se entregaron 17 premios de 500.000, 200.00 y 100.000 a quienes completaron su proceso de formación en octubre del pasado año. Con este seminario se busca presentar el plan de trabajo del municipio en materia de emprendimiento. Además de dar a conocer la oferta para emprendedores, como lo será el fondo para las pymes que se vieron afectadas por el estallido social, fondo que se lanzará a fines de marzo. |
La resolución sanitaria que permite su funcionamiento ya fue recibida y es así como el primer mamógrafo digital de la Atención Primaria de Salud de toda la Macrozona Norte iniciará su funcionamiento en próximos días. La puesta en marcha de este instrumental estuvo encabezada por la alcaldesa Karen Rojo, quien en el contexto del Mes de la Mujer de la Dirección de Salud de CMDS, dio esta buena noticia para las mujeres de la Comuna de Antofagasta que podrán acceder a mamografías gratuitas constituyéndose en un importante apoyo para la detección precoz del cáncer de mamas, que presenta una alta incidencia en esta región.
La adquisición de este mamógrafo digital implicó una inversión de cerca de 160 millones de pesos que fueron directamente gestionados por la alcaldesa Karen Rojo al Ministerio de Salud a nivel central y que fueron canalizados a través del Servicio de Salud de Antofagasta, éste permitirá beneficiar a unas 25 mil usuarias de todos los Cesfam de la comuna, con una capacidad de 4.200 mamografías anuales. “Hoy tenemos muchas noticias que son muy desalentadoras como país, en estos días se ha hablado de la desigualdad que hay contra las mujeres y el cáncer de mamas es una enfermedad que afecta anualmente a miles de nuestras mujeres, sin que muchas de ellas pudieran tener acceso a exámenes preventivos. Es por eso que hicimos las gestiones y se realizó un trabajo coordinado para instalar este mamógrafo en el Cesfam Valdivieso y así beneficiar a cerca de 25 mil usuarias de la Salud Primaria de la comuna. Mujeres entre 50 y 69 años de edad… y de menos, si es que presentan antecedentes de cáncer mamario en sus familias, que podrán tener acceso de manera gratuita, sin importar su tramo de Fonasa, lo que es una tremenda noticia para las mujeres de nuestra comuna al ayudarlas a prevenir el cáncer de mamas, que sigue siendo la segunda causa de muerte por tumores malignos en nuestro país y de alta prevalencia en Antofagasta”, recalcó la alcaldesa Karen Rojo. |
TECNOLOGÍALa Directora del Cesfam Valdivieso, Susana Herrera, destacó las características tecnológicas de este mamógrafo digital asegurando que, “la imagen digital que se registre estará inmediatamente en una plataforma en línea, que un especialista en el Hospital Regional podrá analizar y enviar informes inmediatos al respecto. La tecnología digital también permite que el examen sea mucho más indoloro, esto es un examen de pesquisa temprana que nos permite aplicar tratamientos adecuados con muchos mejores resultados. Al ser exámenes preventivos son gratuitos y podemos llegar a realizar más de 4 mil 200 mamografías anuales”, puntualiza la directora del Cesfam. BENEFICIADASPara la señora Isabel Ardiles, esto ha significado ha sido una muy buena noticia, “porque igual era doloroso hacérsela en la Clínica, por precio y por el procedimiento, hoy tener la posibilidad de hacerse la mamografía gratis y cerca de nuestra casa… en nuestro Cesfam, es una muy buena noticia, yo me hago todos los años la mamografía”. Mientras que la señora Gloria Guerrero agrega que, “estoy súper contenta, porque este es un nuevo avance y beneficio para las vecinas del sector, tenemos este consultorio súper lindo cerca de nuestra población. Yo siempre me tenía que atender lejos y ahora mucho mejor tener este Cesfam cerca, además yo vengo de una familia que sufre de cáncer de mamas, así es que debo estar siempre controlada”. “Este es un gran logro para nuestro sector y para toda la comuna, ahora se podrán hacer mamografías acá y no tendremos que trasladarnos grandes distancias, ni tampoco esperar mucho tiempo para un cupo y tomarnos este examen. Agradezco mucho a la señora alcaldesa Karen Rojo por acordarse siempre de los sectores más alejados y por haber hecho también el Cesfam Valdivieso en nuestra población”. Esta Puesta en marcha se da en el contexto del Mes de la Mujer donde la Dirección de Salud ha preparado una serie de actividades dirigidas a las usuarias, como por ejemplo el 9 de marzo se realizó el reconocimientos a funcionarias de los 8 Cesfam de la comuna, el día 11 el Cesfam Oriente realizará la denominada Feria Saludable de la Mujer, el 21 el Cesfam Norte realiza la Feria de Mujeres Migrantes y culmina el nutrido programa, el 29 de marzo donde el Cesfam Norte realizará la tradicional Corrida por la Lactancia Materna. |
A partir de este lunes 09 de marzo, el Complejo Deportivo Escolar Angamos se encuentra en manos de la Municipalidad de Antofagasta, tras la oficialización del traspaso de administración de la infraestructura a la casa edilicia.
Durante la realización de un recorrido por las dependencias del recinto, la Alcaldesa Karen Rojo, encabezó el hito deportivo y administrativo con la firma del Acta de Entrega Explotación junto con la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Pública (MOP) y el Intendente Regional, Edgard Blanco, acto que da inicio a la fase de administración de este moderno recinto. Actualmente, junto con la Dirección de Arquitectura del MOP, se está culminando algunos procesos administrativos que son de suma importancia como la firma del Acta de Entrega Explotación, acto en el cual se entregan las llaves del recinto a la municipalidad para dar inicio al proceso de administración de este moderno recinto. Cabe precisar, que este es un periodo en el que además la unidad técnica del proyecto, correspondiente al MOP, deberá subsanar algunas reparaciones producto de algunos daños vinculados al estallido social, comprometiendo gestionar recursos para este efecto. De igual manera y de forma paralela a esta fase administrativa de traspaso, se prepara la recepción definitiva de las obras, proceso en el cual deberán ser resueltas otras observaciones inherentes al proyecto que sean detectadas por el municipio La Alcaldesa Karen Rojo celebró este gran acto administrativo con el MOP, mencionando que se están agilizando los últimos procesos para que muy prontamente se ponga en funcionamiento este anhelado complejo escolar. “Como equipo municipal estamos muy felices de los resultados de un gran trabajo, este complejo deportivo escolar es un magno proyecto como nunca antes visto en Antofagasta y que reafirma nuestro compromiso por la vida sana de nuestros estudiantes. Vamos a beneficiar y fortalecer la actividad física de más de 13 mil alumnos principalmente de nuestras unidades educativas municipales”, enfatizó la jefa comunal. La autoridad comunal agregó que “también serán beneficiadas las delegaciones escolares que lleguen a Antofagasta para participar de diversas competencias, las que podrán alojarse por primera vez en la comuna en un albergue deportivo con las condiciones adecuadas, además hemos pensado en nuestros alumnos con movilidad reducida para quienes hemos habilitado una silla especial para que puedan acceder a la piscina semiolímpica con que cuenta este moderno recinto”. |
COMPLEJOEl Complejo Deportivo Escolar Angamos fue diseñado íntegramente por CMDS, siendo presentado al Consejo Regional para su financiamiento, el que supera los 16 mil millones de pesos (vía FNDR). Este recinto cuenta una superficie construida de más de 18.000 m2 y dispone de una piscina semiolímpica cubierta y temperada donde se promoverá la enseñanza de la natación y el entrenamiento de las disciplinas que en ella se practican. En la zona de piscina se adicionan además graderías con una capacidad para más de 460 personas y además un área dúctil que permitirá el desarrollo de eventos deportivos. La puesta en valor del patrimonio también ha sido parte esencial de este proyecto, ello puesto que se consideró la restauración de las graderías originales del Estadio Municipal, las que fueron recuperadas de modo de preservar el valor de este espacio, el que cuenta con una capacidad para albergar a 1300 espectadores. Respecto de la cancha principal, la antigua superficie de tierra fue reemplazada por pasto sintético, la que además cuenta con camarines y servicios higiénicos para los jugadores y árbitros, mientras que en el sector norte de la explanada fueron habilitadas tres canchas multipropósito, las que permitirán la práctica de tenis, baloncesto, vóleibol, baby fútbol y balonmano. El Complejo también cuenta con una torre de equipamiento deportivo de ocho pisos la que está dotada de salas de musculación, talleres de danza y gimnasios de uso múltiple para facilitar la práctica de judo y de disciplinas aeróbicas. Asimismo, las delegaciones deportivas de otras comunas o regiones del país podrán pernoctar en albergue cuya capacidad es para 84 personas; dispone además de 502 estacionamientos subterráneos, además de zonas de administración y servicios. El complejo se complementa con dependencias de apoyo como un auditorio para charlas y eventos culturales dotado de 260 butacas, junto con salas de uso múltiple, cafeterías y casino. Finalmente, cabe recalcar que el modelo de administración definido para Complejo Escolar Angamos respeta las directrices con que fue aprobado el proyecto y fue actualizado considerando la data del modelo inicial en un trabajo conjunto de comisiones técnicas y de trabajo entre el municipio, las corporaciones municipales y el concejo comunal. Actualmente hay una licitación en trámite, la que se encuentra en la etapa de evaluación de la única oferta que se presentó, que corresponde a la Corporación Municipal de Deporte y Recreación CMDR, para posteriormente dar paso a la etapa de adjudicación y aprobación del contrato por el concejo municipal. |
En el marco del Día Internacional de la Mujer que se conmemora este 8 de marzo, fue que la Municipalidad de Antofagasta, a través de la alcaldesa Karen Rojo, entregó el reconocimiento “Mujer del Norte 2020”.
La ceremonia se desarrolló este jueves en el Hotel Antofagasta, instancia en la cual participaron 250 mujeres de la comuna. “Hoy quisimos reconocer a quienes representan a todas las mujeres de nuestra comuna. En este mes de la mujer hemos querido homenajear a muchas de ellas realizando distintas actividades, en este caso que se destacan en distintos ámbitos de nuestra ciudad, pertenecen al mundo social, minería, pedagogía, salud, medioambiente, política, etc., es por eso que nos sentimos muy contentos de haberlas hecho sentir una excelente tarde como se merecen”. El reconocimiento fue entregado a 20 mujeres destacadas en diferentes áreas, entre ellas; dirigentes, profesionales, emprendedoras, empresarias y trabajadoras de diversos rubros. | Una de las mujeres destacadas fue, María Monserrat, médico cirujano de Antofagasta quien comentó: “estoy muy sorprendida, contenta y orgullosa de este momento, quisiera en mí representar a todas las mujeres de la comuna, yo creo que nosotras tenemos que entregar la esencia de ser mujer, entregar mucho amor, bondad y confianza en la familia, aportar en la comuna”.
En la jornada se contó con la presentación del cantante nacional Juan David Rodríguez, quien cerró una tarde donde lo principal fue hacer sentir especial a todas aquellas que fueron parte de la ceremonia. EXPO MUJEREste sábado 7 y domingo 8 de marzo, se desarrollará la segunda versión de la Expo Mujer, instancia en la que participarán 30 expositoras con sus emprendimientos. El evento será desde las 12 y hasta las 21 horas en el Balneario Municipal. Los asistentes podrán participar en clases de body combat y recibir evaluación nutricional gratis. |
Cerca de 300 metros cuadrados se recuperaron gracias a la construcción de una moderna sede en la población Juan Papic, recinto que fue inaugurado por la alcaldesa Karen Rojo junto a los vecinos del sector.
“Muy contentos de entregar al sector norte alto de nuestra ciudad, una sede vecinal, espacios que se están transformando en un lugar de mucha convocatoria para nuestros vecinos, por eso nos animamos siempre a apoyar esta iniciativa de poder contar con lugares de encuentro con sus pobladores”, comentó la alcaldesa Karen Rojo. Respecto al proyecto, éste consideró la demolición de la antigua sede social, recinto que no reunía las condiciones de seguridad para poder ser utilizada. Es por ello que se generó el compromiso de construir una nueva edificación, la que cuenta con un salón multiuso, dos baños universales, cocina, patio de reunión, rampas de acceso y cierre perimetral. “Son 120 millones de pesos que se han invertido en esta obra 100% municipal para darle más calidad de vida a este sector”, agregó la jefa comunal. | Por su parte, la presidenta de la Junta de Vecinos Juan Papic, Uberlinda Gaete, dijo “La sede está bonita, es un buen refugio para las personas y muy acogedor (...) vamos a tratar de poner juegos para incentivar a la comunidad que nos podamos acercar acá y establecernos como Junta de Vecinos".
En la ceremonia de inauguración se realizó el tradicional corte de cinta, descubrimiento de la placa conmemorativa y la entrega oficial de las llaves de las dependencias a la directiva de la Junta de Vecinos de la población. “Hacía falta tener una sede nueva. Años que estábamos esperando este momento y quedó muy linda”, agregó la vecina Marta Ledezma. Precisemos que esta obra recuperó un total de 276 m2 y los trabajos estuvieron a cargo de la empresa Mafcon E.I.R.L. Esta sede vecinal está ubicada en calle Gaspar Cabrales #3373. |
Para continuar brindando un apoyo especializado y de alto nivel a los adultos mayores de Antofagasta, la municipalidad anunció nuevos beneficios para ellos, luego de que tres notarías de la comuna suscribieran un convenio que ayuda a aliviar la carga económica con la que deben vivir diariamente los pensionados.
“Las autoridades tenemos que hacer gestión para poder ser parte de las soluciones de las demandas sociales que hoy día principalmente los adultos mayores necesitan”, señaló la Alcaldesa Karen Rojo. Además indicó que “gracias al entusiasmo, al profesionalismo y a la voluntad que han tenido tres notarios de la comuna de Antofagasta están ofreciendo sus servicios gratuitos para todos los adultos mayores (…) un beneficio que sin duda impacta positivamente en el bolsillo de nuestros adultos mayores”. Al respecto, Camila Jorquiera, notario Quinta Notaría Antofagasta, agregó que “las notarías que están hoy en día con esta posibilidad de gratuidad, no solamente con asesorías sino que también con otro tipo de servicios son: la tercera, la quinta y la sexta. Los notarios siempre nos hemos hecho presentes con la comunidad, nosotros somos notarios antiguos, los que estamos celebrando el convenio con la municipalidad en distintas organizaciones o fundaciones, pero hoy día concretamente con nuestros adultos mayores”, precisó. Este nuevo vínculo de trabajo conjunto y permanente permitirá agilizar y facilitar los trámites realizados en notaría, ya sea, rebajando aranceles o en su caso eximiendo de costos y tiempos en beneficio a los adultos mayores de 65 años que viven en Antofagasta. Sin duda, los beneficiados quedaron muy satisfechos con esta nueva iniciativa, así lo manifestó Mildred Torres, Presidenta del Grupo de Adulto Mayor “Pampa Salitrera Dorada”, “nos parece maravilloso porque cuando uno hace proyectos necesita sacar muchos papeles y eso es un gasto para el adulto mayor y ahora con este convenio nos saldrá todo mucho más barato”. |
BeneficiosAdemás de garantizar una atención expedita para los adultos mayores que realicen sus trámites en las tres notarías suscritas al convenio, al ser patrocinados por la municipalidad estarán exentos de derechos notariales los siguientes trámites o documentos: declaraciones juradas, finiquitos, fotocopias legalizadas y carta poder. Respecto de otros trámites notariales la notaría se compromete a entregar un precio preferencial a todos los adultos mayores de 65 años de la comuna. Para acceder a este beneficio, el adulto mayor debe ser derivado por la municipalidad a través de un documento escrito, extendido por DIDECO. Talleres 2020En la ocasión fueron anunciados los distintos talleres que se desarrollarán en las tres casas comunales de Adultos Mayores de Antofagasta, en donde asisten más de 1800 usuarios. En total son más de 120 talleres relacionados al canto, baile, gimnasia, entre otros, a los que puede inscribirse el beneficiado de manera gratuita, en donde también existe el apoyo terapéutico, servicio donde los usuarios pueden ser tratados de lesiones y/o dolencias físicas. El año pasado fueron cerca de 2500 atenciones en apoyo terapéutico a un total de 150 personas inscritas entre las tres dependencias. |
Con el fin de trabajar en conjunto el próximo plebiscito que se desarrollará el domingo 26 de abril, la Alcaldesa Karen Rojo convocó al director regional del Servicio Electoral, SERVEL, Edisson Moscoso, y a representantes de las fuerzas armadas y de orden, además de los directores municipales a fin de coordinar las acciones que se llevarán a cabo durante dicho proceso.
De esta forma cada una de las instituciones asumió responsabilidades y entregó un avance de los trabajos desarrollado, reforzando el llamado a participar de este proceso cívico. Al respecto la Alcaldesa Karen Rojo, dijo que “el próximo 26 de abril se desarrollaría el segundo plebiscito que tiene nuestro país y como tal, las municipalidades tenemos la gran responsabilidad de disponer de toda la logística necesaria para que sea muy transparente, que sea expedito, amigable para que las personas puedan acercarse a los diferentes establecimientos educacionales que van a estar disponible para ello”. La jefa comunal explicó que “todas las autoridades, todos los políticos en general debemos preparar un escenario que sea propicio para el plebiscito, no nos conviene tener un desorden, agresividad y violencia como hemos visto permanentemente en la comuna de Antofagasta, por eso,el deber que tenemos, es hacer el llamado a la que gente que se empodere y se levante a votar, pero es importante también que el resto de la autoridades hagan su pega, que pueda brindar un ambiente de mucha seguridad de lo contrario todo el esfuerzo que estamos haciendo en esta mesa no va a tener ningún efecto si no tenemos el apoyo importante de seguridad”. | Edisson Moscoso, Director Regional, dijo que “son importante este tipo de reuniones porque nos permiten de alguna manera responsabilizarnos, qué institución lo tiene que hacer y además de eso coordinarnos que es algo muy relevante”.
El personero explicó que para votar sólo debe contar con la cédula de identidad o pasaporte a la mesa designada “estas personas se podrán revisar en la web a partir del 4 de abril y lógicamente allí se podrá revisar en qué lugar se debe presentar, cuál es la mesa que debe votar”. Respecto a la seguridad, Moscoso dijo que “hay instituciones que son responsables de seguridad, por lo tanto, nosotros apostamos a que el plebiscito se pueda ejecutar bajos las normas y los canones que establece la ley”. Finalmente, la alcaldesa Karen Rojo reforzó el llamado hacia la comunidad manifestando la importancia de participar en este plebiscito “este es un proceso democrático muy relevante, no para la región de Antofagasta, sino para todo nuestro país, es el momento que nosotros tenemos de manera libre de poder expresar lo que nosotros sentimos lo que queremos para nuestro país por eso la invitación que hago como alcaldesa es que averigüen a través del Servel, en la página de web para saber dónde le corresponde votar el próximo 26 de abril”. |
Fueron miles de personas las que llegaron hasta el Parque Brasil para ser parte del Festival de Carros Alegóricos 2020 de la Municipalidad de Antofagasta. Este evento familiar estuvo enmarcado en el programa de verano y dio término a la temporada. ''Fue un festival maravilloso con 7 carros que se apostaron en el Parque Brasil, como era antiguamente. Una fiesta familiar como siempre. Yo calculo que hubo unas 3 mil ó 4 mil personas fácilmente disfrutando y nuevamente gana la familia Gac, ya bicampeonato, con el carro de Aladdin'', precisó el Director de Desarrollo Comunitario, Ignacio León. Por su parte, el ganador,Manuel Gac, dijo estar ''Muy contento, agradecido de mi gente. Tenemos un grupo que estamos participando todos los años acá en Antofagasta para entregar un poco de entretención, especialmente en estos momentos que lo estamos pasando difícil''. | Además contó que fueron tres semanas de arduo trabajo. ''Son sacrificios, noches sin dormir, sin almorzar y el calor. Son sacrificios pero que valen la pena por el primer lugar'', agregó. En tanto, el segundo lugar lo obtuvo Frozen y el tercero, Pokemón. Quienes sin duda disfrutaron de este show fueron los niños, así lo confirmó, Sebastián Martínez, quien fue acompañado por su familia ''Me parece muy bonito y artístico cómo la gente se toma el tiempo de hacer estos monitos y estructuras y que las podamos ver gratis, es muy bonito''. Precisemos que el ganador recibió un premio de 2 millones de pesos en este tradicional certamen. |
Serán el doble de conciertos que en años anteriores, con 22 presentaciones divididas entre marzo a diciembre, sumándose al igual que en todo el planeta a las celebraciones de los 250 años del compositor Ludwig van Beethoven (1770-1827).
Para Karen Rojo, Alcaldesa y Presidenta del Directorio de la Corporación Cultural de Antofagasta, “como CCA estamos profundamente orgullosos de esta Temporada que es la más ambiciosa de toda su trayectoria y que está plenamente comprometida en difundir la música clásica en la ciudad”. “Será el doble de conciertos a gran nivel de marzo a diciembre, argumentos suficientes para comenzar con fuerza esta temporada musical, que promete ser la más contundente en muchos años y que quedará en la memoria de la historia cultural de la ciudad”, agregó. Mientras que Cristóbal Marshall, Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP afirmó que “estamos muy contentos de seguir apoyando está iniciativa cultural, una alianza público-privada de más de 10 años de trabajo colaborativo que está instalada en el consciente de los antofagastinos. Tanto así que, por su gran éxito, la Orquesta Sinfónica se sigue desafiando para posicionarse como uno de los eventos locales más promisorios”. “Esta temporada no sólo trae grandes conciertos, también habrá una serie de master class, talleres y experiencias educativas abiertas a todo público. Están todos invitados a disfrutar un 2020 junto a la Orquesta Sinfónica de Antofagasta”, aseguró. HOMENAJESEn el caso del homenaje al gran compositor alemán, serán nueve sinfonías que son la columna vertebral de esta temporada, así como también otras joyas beethovenianas, como son el Concierto para Violín, el Segundo Concierto para Piano, y varias oberturas de concierto, entre ellas, “Coriolano”, “Las Ruinas de Atenas” y “Egmont”. La música de Beethoven se complementa en la Temporada con creaciones universales de otros grandes nombres de la música, como son Wolfgang Amadeus Mozart, Modest Mussorgsky, Max Bruch, Camille Saint-Saëns, Felix Mendelssohn, Franz Schubert, Robert Schumann, Joaquín Rodrigo y Carl Orff. De este último se interpretará “Carmina Burana”, lo que constituye otro gran hito para nuestra ciudad. Entre los directores invitados para este año destacan el argentino Carlos Vieu, el italiano Emmanuele Baldini, los chilenos Felipe Hidalgo, Luis Hernán Toro y un hijo pródigo de nuestra ciudad, como es David Navarro Turres. | El talento chileno es parte esencial de cada temporada, por eso, durante el año serán invitados solistas nacionales de gran nivel, como la clarinetista Kathya Galleguillos, el percusionista Cristóbal Gajardo, el trompetista Claudio Anais, el guitarrista Luis Orlandini y la pianista Pilar Peña, entre otros.COMPOSITORES Y PROGRAMAA ello se suman obras de compositores chilenos, desde los históricos como Pedro Humberto Allende hasta los actuales, como Carlos Zamora, Daniel Rojas y el joven Manuel Bustamante, que sorprendiera el año pasado, y que justamente se estrenará una nueva obra suya en el primer concierto del viernes 6 de marzo. Programas que cruzan géneros estarán presentes a través del tradicional concierto de Fiestas Patrias, que incluirá arreglos y piezas originales de Vicente Bianchi, en el centenario de su nacimiento, o llevar a escena la música en vivo del “Pibe” de Charles Chaplin y también en el cierre de temporada en diciembre, con la espectacular música de la saga “El Señor de los Anillos”.
PRIMER CONCIERTOEl primer concierto será el próximo viernes 6 de marzo a las 20:00 horas en el Teatro Municipal tendrá como protagonista a la primera obra importante creada por Beethoven, como es la Primera Sinfonía Op.21 junto con la Obertura “Las Criaturas de Prometeo”. Además, se suma el estreno del joven compositor Manuel Bustamante denominado “Fugaz éxtasis de una madrugada”, que contempla como solista a Kathya Galleguillos, unas de las más virtuosas exponentes de este instrumento y desde Argentina, la maestra Natalia Salinas será la directora invitada. La entrada para toda la temporada y sus presentaciones será gratuita y sin retiro de invitaciones, a los que se suman las masterclass de los propios invitados que se realizarán a mitad de semana de cada actuación, también abierta para todos. Todos estos conciertos se enmarcan en la Temporada 2020 y que son presentados por Escondida | BHP y la CCA, siendo acogidos a la Ley de Donaciones Culturales. Serán encuentros que se suman a las políticas instauradas por la Presidenta del Directorio, la Alcaldesa Karen Rojo en conjunto con el Directorio de la CCA y que buscan fortalecer e integrar la industria cultural de la ciudad. Más información del programa completo la puede revisar en www.culturaantofagasta.cl |