Herramientas de Accesibilidad
A pedido del público regresan las “Noches con la Sinfónica”. Una Temporada 2016 cargada de nuevos desafíos y con un estreno mundial partirá justamente este viernes 18 de marzo a las 20:30 horas con la propuesta “Danzas Sinfónicas: Un reencuentro con los movimientos musicales”, con que abren sus conciertos oficiales nuestra Orquesta Sinfónica de Antofagasta. En esta ocasión regresa al Teatro Municipal, el destacado director argentino Lucio Bruno Videla, considerado uno de los maestros más importantes de Buenos Aires. Incluso el Ministerio de Relaciones Exteriores y de Culto de Argentina considera su participación en nuestra ciudad como de “alto interés artístico y cultural, teniendo en cuenta el prestigio y trayectoria del mencionado artista”. Lo acompaña el solista trasandino Antonio Formaro, quien regresa a la capital regional para interpretar en su primera parte el concierto para piano y orquesta No.1 de Franz Liszt. Una propuesta musical que fue preparada especialmente en homenaje a la confraternidad argentino-chilena con motivo del Bicentenario de la Independencia de la República Argentina (1816-2016). Además tendrá interpretaciones de obras del chileno Enrique Soro (Tres Aires Chilenos); Floro Ugarte (Cortejo Chino); Luis Sammartino (Serie argentina “De mi Patria) y una sorpresa, el estreno mundial de “Tocata Festiva”, una obra creada por el propio director Lucio Bruno Videla y que fue creada con motivo del Bicentenario de la Independencia de la República Argentina. |
POSTALES/INVITACIONES
Como una forma de renovar e incentivar a los seguidores y público de la Orquesta Sinfónica de Antofagasta, la Corporación Cultural lanzó una serie de postales históricas del Teatro Municipal y de la propia agrupación musical, esto en el marco de la Temporada 2016. |
Una excelente jornada que contó con artistas locales, cubanos, las baladas del ex chico Rojo Juan David Fernández y como plato fuerte la presentación de las mejores pachangas a cargo de Julio Palacios y la Gran Sonora, fueron parte del entretenido show con que el Municipio de Antofagasta, festejó a miles de mujeres que llegaron hasta plaza Bicentenario a celebrar el Día Internacional de la Mujer. La jornada a cargo de la Dirección de Desarrollo Comunitario, también contó con una Expo Manualidades, en la que participaron más de 15 usuarias de la línea de emprendimiento y empleabilidad de la Casa Comunal de la Mujer Carolina Arias. También se realizaron talleres de zumba y la presentación del grupo de danza infantil de la IMA Dance&Girls, sumado a ello la Alcaldesa Karen Rojo junto a decenas de Funcionaros Municipales obsequiaron más de mil rosas a las antofagastinas. La Alcaldesa Karen Rojo sostuvo que "conscientes del arduo trabajo que realizan día a día, siendo madres, dueñas de casa, profesionales, trabajadoras, es que quisimos realizar una jornada recreativa, para que se relajen y disfruten con sus pares de un completo show musical con lo mejor de la música a cargo de destacados artistas locales y nacionales, han llegado muchas mujeres y familias". Por su parte el animado público femenino participó alegremente del show, cantando y bailando cada uno de los temas, sumado a ello la Municipalidad de Antofagasta regaló más de 10 premios como televisores led, radios, set de maquillajes, entre otros, donde los animadores María Esther Martínez y Cristian Ly a través de entretenidos concursos hicieron participar a cientos de mujeres. | Al respecto, sobre la opinión de las asistentes, Marleny quién llegó acompañada de su pareja e hijo, indicó que "el show estuvo muy bueno, entretenido, el año pasado igual vine, es un bonito detalle", asimismo, Katherine agregó que, "el show muy bueno, nada que decir, excelente", la señora Rosa, sin dejar de bailar junto a su hijo, expresó que "muy bonito, muy bueno, me gusta que se acuerden de nosotros, que vengan para acá, muchos saludos a la Alcaldesa" y por último, la vecina Margarita, indicó, "súper bueno me gusto, vine con mi hija a ver a todos los aristas, saludos a todas las mujeres y a la Alcaldesa". Por último, la Alcaldesa Karen Rojo junto a los integrantes del programa de DIDECO, Casa Comunal de la Mujer Carolina Arias, entregaron más de mil rosas a las asistentes, haciendo un llamado a la comunidad a tomar conciencia sobre los últimos hechos que han enlutado a la Comuna y al País. "A través de esta instancia, que conmemora y busca la igualdad de género para todas las mujeres del mundo en los diversos ámbitos de la sociedad, llamamos a la comunidad a la toma de conciencia, tenemos un programa destinado a ello que es la Casa Comunal de la Mujer, por lo que hago un llamado a quién necesite apoyo u orientación a que se acerque al Municipio", expresó la Alcaldesa Rojo. Por su parte, la coordinadora subrogante de la Casa Comunal de la Mujer, Camila Bacho, sostuvo que, "nuestro programa cuenta con apoyo psicosocial y judicial, además también buscamos empoderar a las mujeres, capacitándolas y entregándoles herramientas para que salgan adelante, las interesadas sólo deben acercarse al Municipio". |
Un intenso verano se vivió en Parque Juan López, uno de los principales puntos de desarrollo de actividades deportivas y recreativas del programa “Antofagasta Me Gusta Verano 2016”, realizado por la Municipalidad de Antofagasta a través de la DIDECO. Es por ello y con el objetivo de despedir las vacaciones, cientos de familias llegaron junto a sus hijos a disfrutar de una entretenida jornada en dicho recinto, instancia en donde padres e hijos compitieron en los juegos criollos, guerras de agua y compartieron una rica completada, además el Municipio entregó copas y medallas a los equipos infantiles y juveniles que participaron de los campeonatos de futbolito, destacando además a los niños y niñas que más participaron activamente durante estos meses. La encargada del departamento de Deportes y Recreación de la DIDECO, Jenny Lagunas, sostuvo que, fueron casi 3 meses intensos y por sobre todo muy divertidos, donde el equipo de Deportes y Recreación desarrolló una serie de talleres deportivos y campeonatos de futbolito infantil y juvenil damas en este Estadio del sector Norte que sólo hace poco el Municipio reactivó para toda la comunidad. Asimismo Lagunas expresó que, “Estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos, la alta asistencia que hoy tuvimos demuestra que cumplimos el objetivo propuesto por nuestra Alcaldesa Karen Rojo, que los vecinos y sus hijos salgan de sus casas y aprovechen los espacios y actividades gratuitas que como Municipio realizamos en pos de entregarles una mejor calidad de vida, por lo mismo comenzaremos los próximos días a impartir nuevos talleres, los que se extenderán hasta diciembre”. | La entretenida jornada, que unió a los adultos y niños en un solo equipo, contó además con zumba y zumba kids, carreras en saco, pichangas de fútbol, silla musical para padres y madres e infantil, guerra de bombitas de agua donde sin duda los más chicos fueron los triunfadores y por último la tradicional actividad de tirar la cuerda, donde la sorpresa se lo llevaron los papás al perder frente a las motivadas mamitas. Al respecto, Jorge Díaz, papá y entrenador, expresó que “esto es muy bueno, debe seguir realizándose, nunca había visto esto y me enteré y traje a mi equipo”, por su parte, Mariana Salinas, indicó que “vine siempre a acompañar a mi hijo que se inscribió en futbol, lo encontré todo muy entretenido, habían muchas actividades”. Asimismo, los niños expresaron que estos meses fueron muy divertidos, tal fue la experiencia de Felipe, 10 años, quién contó que “mi hermano es instructor y me trajo, yo me aburro y me encanta jugar al aire libre pero no tengo oportunidad, así que mejor vine a jugar acá”, Francisca, 8 años, también afirmó haberse divertido, expresando además que “lo pasé bien, pude divertirme con mi amiga y venir con mi familia, además todos jugamos a la guerra de agua”. Cabe señalar, que las actividades “artísticas” del programa de verano, desarrolladas en Parque Nicolás Tirado, culminarán este viernes 18 con una entretenida exposición de los trabajos creados por los vecinos, además de la presentación de la obra de teatro trabajada durante estos últimos meses. |
En el marco de la inauguración del nuevo Cesfam “Dra. María Cristina Rojas” que contó con la presencia de la Presidenta Michelle Bachelet, la Alcaldesa de Antofagasta y Presidenta de Corporación Municipal, Karen Rojo, realizó un importante anuncio en relación a la primera Farmacia Comunal del norte del país. Se trata de la tan ansiada aprobación de su funcionamiento con lo que en los próximos días podrá atender a los cientos de usuarios que ya se han inscrito. “Estamos muy contentos porque hoy (ayer) en la mañana recibimos la noticia de parte de la seremi de Salud que ya se está dando la autorización de la primera farmacia municipal del norte del país”, expresó Karen Rojo. La Alcaldesa Rojo aprovechó de invitar a los adultos mayores para que sigan inscribiéndose en las oficinas de Dideco para recibir este beneficio. Los requisitos son: tener 60 o más años de edad, contar con Ficha de Protección Social o nuevo Registro Social de Hogares, presentar nueva receta médica y acreditar enfermedad con la cual se utilizan los medicamentos, y la cédula de identidad. Sobre las características del recinto, posee una dimensión de 94 metros cuadrado de los cuales 65 correspondían al antiguo casino que la Municipalidad entregó para uso de la farmacia. Otro aspecto importante a considerar, es que para mantener la temperatura en el área, se implementó un sistema de aire acondicionado que mantendrá la temperatura según los requerimientos de los fármacos. |
CESFAM MARÍA CRISTINA ROJAS
El nuevo Cesfam “Dra. María Cristina” se suma a la red de Centros de Salud que administra la Corporación Municipal y permitirá descongestionar los Cesfam Juan Pablo II y Norte. |
Con emoción decenas de vecinos de población Chile recibieron por parte de la Alcaldesa Karen Rojo, las llaves de lo que hoy es la nueva sede social de la agrupación Santa Clara, hermandad de adultos mayores que cuenta con más de 40 socios y que se fundó en el año 1964 con el objetivo de unirse y trabajar en pos de mejorar la propia calidad de vida. El proyecto, fue una sorpresa para los nonitos, quienes desde sus inicios debían arrendar un espacio para poder reunirse, siendo una de estas las principales dificultades que la junta de vecinos del sector daba cuenta, fue por tal motivo que la actual Administración Municipal contempló dentro de su presupuesto 2016 la construcción de esta obra, la que además de contar con cocina, salón multiuso y baños, vino a recuperar más de 1.990 metros cuadrados de un terreno que hasta hace poco era mal utilizado, sirviendo como foco de delincuencia. La Alcaldesa Karen Rojo, expresó que esta Administración tiene un gran compromiso con los Adultos Mayores, por lo mismo trabaja por cumplir todas las promesas que surgen en las poblaciones, asimismo sostuvo que, “en esta población hay muchos adultos mayores, quienes han tenido que esperar casi 60 años para ver este sueño hecho realidad, detalle tan simple, tener un lugar para poder desarrollar sus ideas, compartir, reunirse, hoy con mucha alegría hemos inaugurado este sede, proyecto que tuvo una inversión íntegramente municipal de más de 90 millones, compromiso que también mantenemos en otros sectores de la ciudad”. | Al respecto, una de las fundadoras de la agrupación de adultos mayores, Zunilda Rojas, indicó que la inauguración de este centro significa mucho para todos ellos, expresando además que, “han pasado muchos años, esto es un sueño, nunca pensamos tener una sede propia, nosotros fundamos la agrupación en 1964 y desde esa fecha que debíamos arrendar un espacio, hacemos muchas actividades para nosotros tanto recreativas como venta de pan, sopaipillas, es muy lindo lo que hizo la Alcaldesa nunca pensamos cumplir este sueño”. Por su parte, la presidenta de agrupación Santa Clara, Delfina Fernández, muy emocionada sostuvo que “es una gran alegría para nosotros, agradecemos a la Alcaldesa todo lo que ha hecho, entregarnos esta linda sede, acá podremos compartir hacer nuestras cosas, llevábamos mucho tiempo esperando, yo llevó como 20 años en esta agrupación”. Asimismo, para Adolfo Castillo, quien hace sólo 4 años participa, expresó que, “esto es espectacular, hacía falta, tener algo casi como propio, es muy bueno, en este grupo más participan las damas, somos muy pocos los hombres, ahora espero se acerquen”. El proyecto, que duró 6 meses, fue desarrollado por el programa Municipal Diseño Participativo y contempló también la instalación de aceras, cierre perimetral, seguridad en ventanales y por último, cuenta con las medidas estipuladas para el ingreso de sillas de ruedas en todas sus áreas. |
Gigantografías que visibilizan gráficamente a 12 importantes personajes que marcaron la historia de Antofagasta es la propuesta que fue lanzada a través del proyecto “Rostros con Patrimonio”, presentado en el Teatro Municipal de Antofagasta. Es justamente en el mismo recinto el que alberga a dos de los primeros afiches que muestran los cuadros pictóricos de mujeres que marcaron hitos en la ciudad como son Adriana Zuanic (cineasta) y Eloísa Zurita (primera feminista de Sudamérica), justamente en el marco del Mes de la Mujer. Gráficas que desde hoy están instaladas en el recinto cultural por calle San Martín y que enmarcan el trabajo del pintor local Juan Prado Santander, esto tras un lanzamiento efectuado en la Plaza del Teatro. La presentación fue encabezada por Oscar Rebolledo, Secretario General Ejecutivo (s) y Héctor Ardiles, historiador local y encargado del proyecto, además de personalidades del mundo de la cultural local. Este último resaltó dicha propuesta inédita y que servirá para intervenir diversos edificios en el casco central de la ciudad. “Estas propuestas son para visibilizar a personalidades que merecen ser recordadas, haciendo un tributo para quienes nos han dado identidad y patrimonio y que los transeúntes podrán conocer cuando las gigantografías estén desplegadas por diversos recinto del centro de la ciudad”, afirmó Ardiles. El lanzamiento también contó con la participación del grupo folclórico antofagastino Apachekta, quienes entregaron la cuota musical a la presentación. |
PROYECTO
Un proyecto financiado por la Municipalidad de Antofagasta a través de su Corporación Cultural, además contó con la colaboración del Centro de Investigación Histórico Cultural Isaac Arce Ramírez, el Museo Regional y la Universidad de Antofagasta, en un trabajo que sirvió para hacer un homenaje a grandes próceres de la Perla del Norte, al imprimirse gigantografías resaltando su memoria y que contará con la repartición de volantes que dan cuenta de su obra y para que las nuevas generaciones sepan sobre lo importante de su legado para la ciudad y el país. |
Luego de un concurso donde participaron decenas de músicos de diversas partes del país, fueron elegidos 10 artistas que ocuparán las vacantes de la Orquesta Sinfónica de Antofagasta, agrupación que vive por estos días una renovación de sus integrantes. El jurado fue integrado por destacados representantes de la música clásica a nivel regional y nacional, entre los que destacan académicos del Departamento de Música de la Escuela de Artes de la Universidad de Chile como son Elías Allendes y Jorge Espinoza. A ello se sumaron Christian Baeza, Director de la OSA; Ximena García, Jefa de Fila de Violín de la OSA; Alejandra Ortiz de Zárate, Jefa de fila de Violonchello; Alberto Torres, Contrabajista; Marko Santelices, Capo Clarinete y Yasna Meneses, Directora de la Escuela de Música, quienes revisaron y evaluaron a los participantes de la audición efectuada en el Teatro Municipal. Cada miembro del jurado calificó individualmente al concursante, considerando su currículum vitae, competencias de la especialidad y evaluación musical. Los nuevos integrantes en su mayoría son de Antofagasta, además de Santiago, Valparaíso, Concepción e Iquique quienes destacaron por su capacidad musical para ser parte de esta cincuentenaria agrupación. Los nuevos músicos son los siguientes: Catalina Vergara Loos (Violín I – Concepción); Macarena Vía Castillo (Segundo Atril Violoncello – Antofagasta); René Cortés Orrego (Violoncello Tutti – Antofagasta); Anís Rojas Araya (Tercer Atril Contrabajo – Iquique); Patricio Tapia Alfaro (Corno – Antofagasta); Miguel Hille Aguilera (Trompeta – Santiago); Francisco Vía Castillo (Fagot – Antofagasta) y Esteban Ferrada Villegas (Tuba – Santiago). A ellos se sumaron Jean Barahona Zamora (Viola Capo – Antofagasta) y Marioly Fredes Rojas (Segundo Atril Viola – Antofagasta). | Sus ingresos cubrirán las vacantes generadas dentro de la Orquesta por causales como retiros voluntarios, jubilaciones, renuncias y otros motivos personales.
NUEVO LLAMADO
Un segundo llamado a concurso será promovido en junio del presente año a fin de cubrir aquellas plazas que fueron declaradas desiertas por el Jurado, permitiendo con ello, completar la plantilla total de artistas que deben conformar la Orquesta Sinfónica de Antofagasta. |
Por mayoría el Concejo Municipal aprobó el contrato de ejecución de las obras de mejoramiento y recuperación del Parque Croacia, trabajos que consideran una inversión de 670 millones de pesos aportados por la casa consistorial, como una forma de revitalizar este importante espacio público del sector sur de la ciudad. La primera etapa de este proyecto enmarcado en la política de activación del borde costero que impulsa la Alcaldesa, Karen Rojo, permitirá intervenir una superficie de 37 mil metros cuadrados, vale decir cuatro hectáreas y será desarrollado por la empresa Milton Astudillo Capetillo, teniendo como fecha de inicio de las faenas el próximo mes de abril. El director de la Secretaría Comunal de Planificación, Dante Novoa, explicó que este proyecto busca rehabilitar y mejorar las condiciones del Parque Croacia, el que se encontraba subutilizado dada la presencia de una depresión en la zona que generaba graves problemas de funcionalidad del espacio, la cual fue rellenada para mejorar la seguridad del lugar. Respecto de las características del proyecto, explicó que se han definido dos áreas de recuperación, la primera correspondiente al sector norte donde se ubica el ex court central, zona en la que se habilitará una gran superficie de pasto natural cercana a los tres mil 500 metros cuadrados para posibilitar que este espacio genere condiciones necesarias para el uso deportivo, recreativo y cultural. | Agregó que el parque también será consolidado perimetralmente a través de la incorporación de pavimentos de hormigón los que facilitarán la transitabilidad de los peatones, se pavimentarán dos accesos vehiculares y además se dispondrá de un gran sector de juegos infantiles, en el que se incorporarán mil 800 metros cuadrados de arena a efecto que los niños y niñas puedan disfrutar en forma segura. Respecto del segundo sector, Novoa explicó que éste corresponde al área sur del parque donde se encuentra la grúa Macosa, lugar en el que se va a habilitar una importante superficie de pasto natural de una hectárea en donde se instalarán máquinas de ejercicio y de calistenia, área que estará dotada de modernos sistemas de sombreaderos. También comentó que uno de los aspectos centrales del proyecto lo constituye el mejoramiento de la iluminación del sector. En este punto, el director municipal anunció la instalación de más de 50 luminarias de alta eficiencia lo que consolidará a este espacio público, como uno de los más seguros de la ciudad. Las obras de mejoramiento tendrán un plazo de ejecución de 150 días. |
En el año 2015 un total de 11 mil 200 licencias no profesionales (clases B, C, D y F ) fueron emitidas por la Municipalidad de Antofagasta, de las cuales 3 mil se efectuaron mediante el sistema de solicitud de hora on line, plataforma única en el país. A un año del lanzamiento del innovador sistema, la Dirección de Tránsito y Transportes realizó la ampliación de este servicio para quienes deban realizar el trámite de renovación de licencias de conducir de clases profesionales A1, A2, A3, A4 y A5 de la ley 19.495 emitidas en la comuna de Antofagasta. Al respecto de este importante anuncio, el Director de Tránsito, Álvaro Ormeño, destacó “Nosotros tenemos un servicio de renovación on line para los no profesionales ya hace alrededor de un año con bastante éxito y hoy día estamos partiendo con un servicio de cobertura para los profesionales…todos los antofagastinos que tienen sus licencias emitidas en Antofagasta no profesionales y profesionales ley 19.495 pueden hacer la renovación a contar de este minuto en nuestra página web de la municipalidad”. Este sistema permite la realización del trámite en sólo tres simples pasos, los que consisten en la creación de una cuenta ingresando los datos personales del usuario, solicitud y pago, para finalmente realizar los exámenes correspondientes de manera presencial, trámite que no excede los 20 minutos. | Así lo confirmó Francisco Cisternas, primer usuario en renovar licencia profesional a través del sistema on line “Bastante rápido ya no se ocupa toda la mañana que uno usaba antes para poder a renovar la licencia. Ahora basta pedir la hora y hacer el pago por internet”. La comunidad pueda solicitar su hora previamente a través de nuestro sitio web www.municipalidadantofagasta.cl y cancelar el trámite de manera electrónica. Al momento de presentarse al examen deben llevar carnet de identidad vigente, licencia anterior y copia del pago realizado por internet. Precisemos que el Municipio de Antofagasta es el único en el país que cuenta con un sistema de reserva de hora y pago del trámite on line. |