Herramientas de Accesibilidad
Con un presupuesto de 80 millones de pesos aprobados por el Concejo Municipal, el Cementerio General de Antofagasta inició la construcción de 200 nuevos nichos ubicados en calle Circunvalación Sur, nueva infraestructura para adultos que se dispondrán en una batería de 40 nichos ubicados en cinco niveles. Las obras que tienen un plazo de ejecución de 80 días, corresponden a una primera etapa del proyecto 2016 que permitirá dar respuesta a la demanda que recibe anualmente el recinto y frente a lo cual sumarán 1350 nichos entregados en la actual administración municipal encabezado por la alcaldesa Karen Rojo. | Misael Cortés, administrador del recinto comentó que “Nosotros hoy en día estamos en plena etapa de lo que es la construcción de 200 nichos, esta es una primera etapa porque ya se están elaborando los proyectos para la nueva construcción que contempla cerca de 500 nichos más”.
CARACTERÍSTICASEstos nuevos arreglos se suman a los ya realizados durante la actual administración municipal, con lo cual se ha desarrollado la nivelación de terreno, pintado de la fachada urbana, la pavimentación y mejoramiento de la tradicional escalera de caracol, la reposición del sistema eléctrico, construcción de nichos, la edificación de la primera fosa común del lugar, además de oficinas administrativas, pavimentación del patio de tierra del cementerio y otras obras de mejoramiento. |
Fueron cuatro preguntas las que se hicieron a los asistentes y usuarios en diversas plataformas sobre el desempeño realizado por la Corporación Cultural de Antofagasta el primer semestre de 2016 y los resultados fueron sorprendentes. Esta encuesta que en su mayoría se ejecutó principalmente en el último concierto ofrecido por la Orquesta Sinfónica realizado el viernes pasado y que se mantuvo hasta el lunes 11 de julio, es decir, estuvo abierta para que cientos de personas pudiesen contestar en las plataformas de Facebook, Twitter y página web de Cultura Antofagasta. Para la Presidenta del Directorio de la Corporación Cultural, la Alcaldesa Karen Rojo Venegas, estas métricas servirán muchísimo para analizar y tomar un nuevo rumbo para la institución en los proximos años. “Es una carta de navegación para fortalecer el trabajo que estamos instaurando en el Teatro Municipal. En las próximas semanas volveremos a hacer nuevas encuestas para saber el nivel de satisfacción de nuestro público y fortalecer nuestras debilidades que esperamos contrarrestarlas con el apoyo de quienes nos visitan”. Los usuarios votaron por diversas consultas como: ¿Qué le parece el nivel de los conciertos oficiales de este primer semestre de la Orquesta Sinfónica de Antofagasta? ¿Qué le gustaría ver más en el Teatro Municipal? ¿Cuáles serían las mejoras que debería tener la CCA en su recinto? | ¿Cómo considerarías el trabajo de estos últimos años de la CCA? Siendo los resultados bien positivos que dan cuenta del camino que debe considerar la institución para los próximos años. Sobre la consulta ¿Qué le parece el nivel de los conciertos oficiales de este primer semestre de la Orquesta Sinfónica de Antofagasta? El 92% de los encuestados indicaron que es de Buen Nivel, un 6% indicó Regular y un 2% lo considera Deficiente. La siguiente pregunta fue ¿Qué le gustaría ver más en el Teatro Municipal? Y aquí las resultados fueron diversos, prevaleciendo la Ópera con un 25%, seguida muy de cerca de Teatro Nacional y Regional con un 21,4%; continuando con Espectáculos Nacionales con un 14,3%; para seguir con Jazz con un 10,7%; Espectáculos Internacionales y Ballet, ambos con un 8,3%; Tango con un 4% y cerrando Folclore con un 7,2%. Otros fueron en un 9,1%. La tercera interrogante fue: ¿Cuáles serían las mejoras que debería tener la Corporación Cultural de Antofagasta, en el Teatro Municipal? Los encuestados se dividieron principalmente en Mayor Difusión con un 38,1%; Infraestructura con un 36,9%; Extensión y Formación con un 15,5% y cerrando con un Mayor Contenido con un 9,5%. Por último sobre la consulta, ¿Cómo considerarías el trabajo de estos últimos años de la CCA? Un 48,8% consideró como Excelente; un 45,2% como Buena; un 4% como Regular y un 1,2% como Deficiente. |
Cumpliendo con el compromiso de la Presidenta de directorio de CMDS, Alcaldesa Karen Rojo, de fortalecer la salud de la población, este martes se lanzó el programa dental “Antofagasta sonríe, sonríe en invierno”, iniciativa que entregará mil prestaciones gratuitas a los vecinos de Antofagasta sin importar edad, situación socioeconómica, ni previsión social. Este beneficio municipal busca fomentar el autocuidado bucal a través de la prevención y una correcta limpieza de los dientes, para hacer efectivo este beneficio sólo basta presentar la cédula de identidad y un comprobante de residencia (boleta de agua, luz, tienda, etc.) Al respecto, la Alcaldesa Karen Rojo, manifestó que es bastante importante prevenir en vez de curar, “nosotros sabemos que los costos de tratamientos dentales son bastante caros y por eso hoy junto a CMDS estamos regalando más de mil atenciones gratuitas dentales disponiendo de dos ambulancias completamente equipadas con dentistas para hacer revisión de los dientes y por supuesto la limpieza y un diagnóstico”. Mariana Jiménez, odontóloga, dijo que “se le practicará exámenes de salud oral y limpiezas a los pacientes en general, a todas las personas que accedan acá con su carnet de identidad para llevar un registro”, la profesional agregó que el tratamiento consiste en “eliminar el sarro para que se vayan con su boca limpiecita previniendo enfermedades comunales”. | Para la vecina Ana Gallardo, calificó la iniciativa como “excelente, excelente porque uno no tiene los medios para poder costear un gasto así, entonces esto es un beneficio muy bueno, estoy súper contenta de esta gestión realizada por la Alcaldesa” Sonia Hidalgo agregó que “esta es una gran idea de la señora Alcaldesa así que nosotros la recibimos con gran gusto para todas las personas que no tienen los medios”. Cabe destacar que estas atenciones estarán disponibles para la comunidad a contar de hoy martes 12 de julio en la plaza colón en su semana inaugural (martes 12 al viernes 15 de julio) , para posteriormente trasladarse hasta la explanada de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta (lunes 18 al 22 de julio). El horario de atención será desde las 9 a 13 horas y en la tarde desde 14 a 17 horas. |
En el marco del compromiso de la Alcaldesa Karen Rojo con la promoción de salud de la población, este martes 12 de julio a las 11 horas se realizará el lanzamiento oficial del programa dental “Antofagasta sonríe, sonríe Antofagasta en invierno”, iniciativa que aprovecha las vacaciones de invierno para realizar mil prestaciones dentales gratuitas consistentes en revisión, limpieza bucal y diagnóstico médico. Este beneficio municipal busca fomentar el autocuidado bucal a través de la prevención y una correcta limpieza de los dientes, para hacer efectivo este beneficio sólo basta presentar la cédula de identidad en las clínicas móviles sin importar edad, situación socioeconómica, ni previsión social. | Esta iniciativa se enmarca en el compromiso adquirido por la Presidenta del Directorio de CMDS, Alcaldesa Karen Rojo quien promueve la promoción de salud en diferentes ámbitos y uno de ellos es la salud bucal, debido el alto costo que representa para la población este ítem médico. Estas atenciones que estarán disponibles para la comunidad a contar del martes 12 de julio se realizaran en la plaza colón en su semana inaugural (martes 12 al viernes 15 de julio), para posteriormente trasladarse hasta la explanada de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta (lunes 18 al 22 de julio). El horario de atención será desde las 9 a 13 horas y en la tarde desde las 14 a 17 horas. |
Agradecidos están los representantes de 59 organizaciones de la comuna de Antofagasta que fueron beneficiados con Transferencias Municipales durante el primer semestre de este 2016 y que les permitirá desarrollar desde mejoramientos en sedes sociales, hasta financiar viajes representando a la comuna y solventar gastos en ayuda social que realizan las organizaciones sin fines de lucro. Durante una ceremonia celebrada esta mañana la Alcaldesa Karen Rojo destacó el importante incremento en el número de organizaciones beneficiadas y en el aporte total entregado por el municipio y aprobado por el Concejo Municipal, el que en esta oportunidad asciende a 450 millones de pesos, el monto más alto entregado en los últimos años. La principal autoridad comunal recalcó que “nuestro municipio ha marcado hitos importantes, en materia social, cultural y deportiva, (…) en concreto la municipalidad está entregando hoy día en el primer semestre de este año, el monto más grande que ha hecho el municipio para que estas organizaciones que están al servicio de la comunidad sigan funcionando”. Se trata de 52 organizaciones funcionales como clubes deportivos, sociales y culturales, agrupaciones de adultos mayores y de personas con discapacidad, organismos de emergencias como la Compañía de Bomberos y de voluntariado y 7 organizaciones territoriales como las juntas de vecinos. “Nosotros nos sentimos muy contentos porque están entregando importante cobertura a nuestros vecinos, por lo tanto el compromiso que nosotros tenemos con ellos es permanente”, reiteró la alcaldesa Rojo. Dániza Ocaranza, presidenta de la junta de vecinos Salar del Carmen es una de las beneficiadas que destacó el aporte del municipio. “Nos parece muy bueno porque soluciona muchos problemas que tenemos muchas juntas de vecinos y organizaciones sociales, y cada vez | estamos solicitando más cosas y vemos que nos escuchan y eso nos tiene a nosotros trabajando bien, con buen ánimo. Las respuestas no se demoran años”, expresó. Armando Andrade es el presidente del Club Deportivo Las Estrellas Antofagasta, agradeció los recursos entregados por la Municipalidad de Antofagasta, porque eso les permite continuar con su trabajo no sólo deportivo, sino también social. “Todos los años hacemos los papeleos correspondientes y la alcaldesa nos recibe cuando necesitamos conversar con ella. Con este aporte nosotros nos transportamos hacia los lugares de pesca que a nosotros nos significa un gran gasto, entonces con esta ayuda es tremendo para sacar a los niños de las drogas. Es por eso que nosotros hacemos esto y es gracias a la Municipalidad”. Las voluntarias de las Damas de Rojo del Hospital Regional también fueron beneficiadas con una de las transferencias realizadas por el municipio, “Fuimos a que supiera de nuestra inquietud, es primera vez que nosotros pedimos ayuda, siempre nos hemos encargado de todo, pero ahora como esta tan difícil la situación tuvimos que pedir ayuda”, comentó la presidenta de la organización, Enriqueta Cortés. Cabe destacar que las transferencias son solicitadas de manera formal a la primera autoridad comunal por las distintas organizaciones y luego aprobadas por el Concejo Municipal. Dentro de los aportes entregados destaca la transferencia realizada al Cuerpo de Bomberos de Chile que asciende a 137 millones de pesos, a las agrupaciones de padres de niños con Síndrome de Down, Asperger y Parálisis Cerebral, la Liga Regional contra el Mal de Parkinson, Centro de Rehabilitación Tabor, Hogar don Orione y la Agrupación de Búsqueda y Rescate Suyana, entre otros. |
Luego de cinco meses de emociones, finalizó el 2do Campeonato Municipal de Futbolito infantil 2016, organizado por el departamento de Deporte y Recreación de la Municipalidad de Antofagasta, en donde participaron 22 equipos de toda la ciudad, certamen que se desarrolló en el Parque Juan López. La actividad se enmarca en la línea de trabajo que tienen para este año el Municipio, en el área de deporte, la cual pretende fomentar la vida sana y la actividad física, sobre todo en los más jóvenes de la comuna. Así lo indicó la encargada de Deportes y Recreación Jenny Lagunas Jofré de la IMA: “ Estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos tras este segundo campeonato de futbolito infantil del año, durante cuatro meses se disputaron los encuentros con 22 clubes en competencia, siendo beneficiados más de 200 niños de toda la Comuna, el programa ha sido un éxito, gracias a la participación de toda la familia que viene a participar de los talleres deportivos que ofrecemos todos los fines de semana”, añadió, Lagunas. En tanto, el abuelito Luis Leiva, manifestó su orgullo por su nieto Jhostyn Villagra, quien fue destacado como mejor jugador de la serie 2009-2010, además resaltó la iniciativa: | “Agradezco infinitamente la oportunidad que brinda la Municipalidad de entregar un espacio a los niños, para recrearse, jugar y sentir la satisfacción dentro de la cancha, esos son los niños que uno necesita, el futuro de Chile, recalcó un emocionado, Leiva. Carlos Jacobo Rodríguez, padre del pequeño León Rodríguez Tapia que favoreció a su equipo Viggo con dos goles, dijo que: “Esta instancia significa un gran impulso para mi hijo, una gran motivación para él, para todos los niños esta iniciativa ayuda a dirigir la vida en un sentido correcto y si ganas mayor retribución y enseñanza para ellos”, indicó el feliz padre. En la categoría (2009-2010) Erick Rojas fue el mejor arquero de club Viggo, mientras que el mejor equipo fueron ganadores el club Viggo, en segundo lugar, Cobremar y tercer ganador fue el club Juan Gómez. En tanto el goleador más destacado fue Mathiaz Valdés. De esta forma el pódium para los varones de la categoría 2003-2004 fue: Campeón Deportivo Lastarria, segundo lugar Marcelo Vásquez y en tercer lugar Juan Gómez. El título de mejor jugador fue para Jeremy Madariaga, mejor goleador fue Francisco Matamoros y mejor arquero de la serie Cristóbal Arancibia de Capilla Espíritu Santo. |
Un concierto lleno de sorpresas, energía y un gran sonido latino fue el propuesto por la Orquesta Sinfónica de Antofagasta, en su Quinto Concierto de la Temporada 2016, denominado "Aires Latinoamericanos: En percusión, vientos y cuerdas”. Dirigido en esta ocasión por el rumano-argentino Ramiro Arista, que gracias a su calidad internacional y virtuosismo, resaltó el trabajo musical de la agrupación antofagastina. PROGRAMA
Un concierto que comenzó con mucha energía al interpretar Suite Danzón Nº2 del compositor mexicano Arturo Márquez, una antesala ideal que luego dio paso a una interpretación pocas veces vista con el concierto para Marimba y Orquesta del creador brasileño Ney Rosauro, interpretado por el percusionista de la Orquesta de la Usach, el músico Marcelo Stuardo. | Un concierto nuevamente que eleva el nivel de la Orquesta Sinfónica y que invita al público a disfrutar del Sexto Concierto que se desarrollará el próximo viernes 26 de agosto a las 20:30 horas en el mismo recinto, en dicha ocasión se presentará el increíble concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo, interpretado por el virtuoso guitarrista nacional Luis Orlandini, entre otras creaciones.
ENCUESTA
Un concierto que también tuvo la opinión del público, al pedirles a los asistentes que votaran en una encuesta que da cuenta de la gestión de la Corporación Cultural de Antofagasta, definiendo el desempeño de la institución y también la participación de la Orquesta Sinfónica en esta primera parte del año. |
Con la presencia de autoridades, deportistas de las diferentes agrupaciones de Antofagasta y parte del equipo nacional que representará a Chile en los próximos Juegos Paralímpicos de Rio 2016, encabezado por los campeones mundiales de las disciplinas Atletismo y Pesas (Cristian Valenzuela y Juan Carlos Garrido) se dio el vamos a la tercera Corrida por la Inclusión y los 2° Paralímpicos Antofagasta 2016, iniciativa de la actual Administración Municipal en el marco de su plan de trabajo Antofagasta Inclusiva. Al respecto, la Alcaldesa Karen Rojo, manifestó que, "estamos muy felices tras esta ceremonia de lanzamiento de hoy, ya que tenemos la presencia de dos deportistas destacados a nivel mundial quienes teniendo algún tipo de discapacidad hoy se han empoderado de disciplinas deportivas logrando importantes reconocimientos, dando ejemplo e impulso a nuestros deportistas locales quienes hoy puedan deleitarse con su experiencia y capacidades, esperamos que en estas dos grandes fiestas por la inclusión participe toda la comunidad antofagastina, tal como ha sido años anteriores”. Asimismo la coordinadora de la Oficina para la Integración de Personas con Discapacidad, dependiente de la Dirección de Desarrollo Comunitario, María Constanza González, expresó que, “vemos concretado un año más estas hermosas iniativas como “Yo corro sin Límites” y “Paralímpicos Antofagasta 2016”, que buscan generar un espacio de encuentro deportivo y recreativo en pro de la integración de personas con discapacidad y continuar fomentando el trabajo desarrollado en pos de una Antofagasta más Inclusiva, donde además la comunidad pueda promover y visibilizar el reconocimiento de las capacidades y habilidades de nuestros usuarios”. Cristian Valenzuela, medallista Olimpico realizó un potente llamado a comprometerse con la inclusión dejando en claro que el deporte paralímpico “no es un hobby” sino que es una actividad profesional por lo que requiere todo el apoyo, tanto de las familias como de la comunidad. | Valenzuela también realizó la invitación para que el público llegue en masa tanto a la III Corrida, “Yo corro sin límites”, como a los Paralímpicos, ya que "el apoyo de la gente es una motivación, especialmente para todos estos niños." apuntó. Por su parte el campeón mundial en levantamiento de pesas, Juan Carlos Garrido, nos demostró sus capacidades realizando un desafío del que madie salió victorioso, ya que el realizó un mejor levantamiento de 180 kilos, cualidades que lo hacen un brillante representante del Team Chile en Rio 2016. Para el atleta "esta iniciativa son muy valiosas ya que las personas pueden conocer lo que es el deporte paralímpico, además de practicar la inclusión, no como una forma de solidaridad mal entendida, si no como una manera de enriquecer nuestro desarrollo social” 3a Corrida por la Inclusión: “Yo corro sin límites” :La iniciativa se realizará el día 31 de julio y busca generar un espacio deportivo a favor de la inclusión y así impulsar el reconocimiento de las personas con capacidades diferentes. Inscripciones: www.municipalidadantofagasta.cl Paralímpicos: Goalboall, Atletismo, Boccia, Tenis de Mesa y fútbol son algunas de las disciplinas que se disputarán. El objetivo de la cita es fomentar la sana competencia y demostrar que la discapacidad no es una limitante en la práctica deportiva. |
Una mesa tripartita en que participará los representantes de Adutax, los conductores del TransAntofagasta y la Municipalidad de Antofagasta, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), se realizará este lunes con el objetivo de llegar a soluciones definitivas respecto al Pase del Adulto Mayor. Así lo informó el Director de Dideco, Ignacio León, quien explicó que “este lunes 11 de julio van a participar los dirigentes de Adutax y representantes de los choferes y sus sindicatos, con la posibilidad de unir en una mesa conjunta la posibilidad de resolver de manera definitiva las controversias que existen respecto al Pase de Adulto Mayor”. León además fue enfático y recordó que “esta es una idea muy innovadora que ha sacado el Municipio de Antofagasta, a través de su Alcaldesa Karen Rojo y por supuesto que esto involucra un periodo de ajuste o prueba que hemos definido por cerca de seis a siete meses y obviamente en este periodo se hace necesario generar esta mesa de trabajo para llevar a la misma una serie de propuestas que permitan poder zanjar de una vez por todas los problemas que tienen, especialmente los choferes sobre la rebaja de tarifa en el pasaje al adulto mayor”. | En tanto, el presidente de Adutax, Héctor Carvallo destacó que como asociación “hemos conversado con el Municipio y vamos a trabajar en conjunto este lunes. La verdad es que hablamos con muchos conductores y me han confirmado que llevan a los adultos mayores respetando su pase, pero son unos pocos quienes están en otra posición y lamento mucho que piensen así. No obstante estamos con todas las ganas de que el lunes vamos a empezar a trabajar y solucionar las diferencias”. Además informó que durante la tarde de este viernes sostuvieron una reunión con sus asociados para aunar criterios y traer una propuesta a la mesa tripartita. Cabe recordar que los adultos mayores gastan más del 70 por ciento de su sueldo en remedios y transportes, por lo tanto estas acciones que ha hecho la Municipalidad de Antofagasta para aliviar el bolsillo del adulto mayor como por ejemplo la Farmacia Comunal y el Pase del Adulto Mayor son medidas que han impactado fuertemente en su calidad de vida. Ignacio León está esperanzado de que “tanto los choferes como Adutax podamos llegar a un entendimiento y de esa forma tener implementada esta política de forma permanente para Antofagasta”. |