Herramientas de Accesibilidad

Emocionante lanzamiento de 3ª Corrida por la Inclusión y 2° Paralímpicos Antofagasta 2016

lanzamiento_corrida01.jpg

  • La ceremonia se vivió en la explanada de Mall Antofagasta, iniciativa Municipal que reune a  la familia, agrupaciones,  privados  y  Municipio en pos de una ciudad inclusiva.

Con la presencia de autoridades, deportistas de las diferentes agrupaciones de Antofagasta y parte del equipo nacional que  representará a Chile en los próximos Juegos Paralímpicos de Rio 2016, encabezado por los campeones mundiales de las disciplinas Atletismo y Pesas  (Cristian Valenzuela y Juan Carlos Garrido) se dio el vamos a la tercera Corrida por la Inclusión y los 2° Paralímpicos Antofagasta 2016, iniciativa de la actual Administración Municipal en el marco de su plan de trabajo Antofagasta Inclusiva.

Al respecto, la Alcaldesa Karen Rojo, manifestó que, "estamos muy felices tras esta ceremonia de lanzamiento de hoy, ya que tenemos la presencia de dos deportistas destacados a nivel mundial quienes teniendo algún tipo de discapacidad hoy se han empoderado de disciplinas deportivas logrando importantes reconocimientos, dando ejemplo e impulso a nuestros deportistas locales quienes hoy puedan deleitarse con su experiencia y capacidades, esperamos que en estas dos grandes fiestas por la inclusión participe toda la comunidad antofagastina, tal como ha sido años anteriores”.

Asimismo la coordinadora de la Oficina para la Integración de Personas con Discapacidad, dependiente de la Dirección de Desarrollo Comunitario, María Constanza González, expresó que, “vemos concretado un año más estas hermosas iniativas como “Yo corro sin Límites” y “Paralímpicos Antofagasta 2016”, que buscan generar un espacio de encuentro deportivo y recreativo en pro de la integración de personas con discapacidad y continuar fomentando el trabajo desarrollado en pos de una Antofagasta más Inclusiva,  donde además la comunidad pueda promover y visibilizar el reconocimiento de las capacidades y habilidades de nuestros usuarios”.

Cristian Valenzuela, medallista Olimpico realizó un potente llamado  a comprometerse con la inclusión dejando en claro que el deporte paralímpico “no es un hobby” sino que es una actividad profesional por lo que requiere todo el apoyo, tanto de las familias como de la comunidad.
 
Valenzuela también realizó la invitación para que el público llegue en masa tanto a la III Corrida, “Yo corro sin límites”, como a los Paralímpicos, ya que "el apoyo de la gente es una motivación, especialmente para todos estos niños." apuntó.

Por su parte el campeón mundial en levantamiento de pesas, Juan Carlos Garrido,  nos  demostró sus capacidades realizando un desafío del que madie salió victorioso, ya que el realizó un mejor levantamiento de 180 kilos, cualidades que lo hacen un brillante representante del Team Chile en Rio 2016.

Para el atleta "esta iniciativa son muy valiosas ya que las personas pueden conocer lo que es el deporte paralímpico, además de practicar la inclusión, no como una forma de solidaridad mal entendida, si no como una manera de enriquecer nuestro desarrollo social”

3a Corrida por la Inclusión: “Yo corro sin límites” :La iniciativa se realizará el día 31 de julio y busca generar un espacio deportivo a favor de la inclusión y así impulsar el reconocimiento de las personas con capacidades diferentes.

Inscripciones: www.municipalidadantofagasta.cl

Paralímpicos: Goalboall, Atletismo, Boccia, Tenis de Mesa y fútbol son algunas de las disciplinas que se disputarán. El objetivo de la cita es fomentar la sana competencia y demostrar que la discapacidad no es una limitante en la práctica deportiva.