Herramientas de Accesibilidad
Hasta el martes 27 de enero todos los jóvenes de la Comuna entre 17 y 29 años de edad podrán postular a los certámenes “Rey y Reina para Antofagasta”, esto porque el Municipio a través de la DIDECO extendió el plazo de recepción de inscripciones con el objetivo de que la mayor cantidad de jóvenes, de todos los rincones de la capital regional, que tengan o no preparación, se animen y participen en esta instancia que brinda una importante espacio para su desarrollo personal, social y hasta laboral. Al respecto, Ignacio León, director de la DIDECO, indicó que en este certamen todos los seleccionados tendrán asesorías, tanto en modelaje, escénica, física, además de diversas actividades sociales, que potencien tanto el talento y los valores de nuestros postulantes. “El Municipio desea que todos los jóvenes tengan las mismas posibilidades, nosotros les entregaremos todas las herramientas necesarias para que entreguen lo mejor de sí en cada presentación, buscamos coronar a quienes nos representen como Comuna, a jóvenes proactivos, con personalidad, que les preocupe su entorno”. | Asimismo la actual Reina de Antofagasta, Joselyn Talamilla, hizo un llamado para que quienes cumplen con los requisitos participen en esta nueva versión del certamen, “invito a todos los y las jóvenes a que se inscriban, esta es una experiencia inolvidable, se pasa bien, se aprende bastante, sin duda que es un gran paso para quienes les gusta el ambiente de las comunicaciones, el trabajo social o el modelaje, asimismo también para los hombres, no sean tímidos, el año pasado hubo una excelente participación y muchos de los candidatos hoy se encuentran desarrollando y trabajando en divertidas instancias, esto gracias a la participación y visibilidad que tuvieron” expresó. Las bases podrán ser retiradas hasta el 27 de enero en las oficinas de DIDECO, en horario de 08:30 a 13:00 horas y de 15:00 a 16:30 horas. Dudas, consultas e informaciones en redes sociales www.municipalidadantofagasta.cl y www.facebook.com/didecoantofagasta. |
Fomentar el arraigo y el sentido de pertenencia además de poner en valor nuestro patrimonio cultural e histórico, es el objetivo de una nueva iniciativa ciudadana que impulsa la administración de la Alcaldesa Karen Rojo. Se trata del concurso “Más Identidad para Antofagasta, Crea la Bandera de tu Comuna”, instancia que persigue la creación de un emblema representativo de Antofagasta, el que pese a nuestros 136 años de historia, es inexistente. La máxima autoridad comunal explicó que el impulso de esta instancia obedece “a la necesidad que tienen nuestros vecinos y vecinas de contar con un símbolo que nos reúna como antofagastinos y como habitantes de esta tierra, pero que además condense los elementos históricos y culturales que representan a la ciudad”. CONCURSOA través de las bases del concurso, las que serán presentadas formalmente a la comunidad este jueves, se convoca a participar a personas mayores de 18 años nacidas en la comuna de Antofagasta o que tengan una residencia, de a lo menos, 5 años en la ciudad.Cada participante podrá presentar una propuesta gráfica en la que se utilicen colores planos (sin degradación) y las formas utilizadas preferentemente deben ser simples, fáciles de reconocer, debiendo ser éstas simbólicas y representativas de la comuna. | Respecto a los plazos de postulación, la recepción de propuestas se iniciará este jueves 22 de enero extendiéndose el plazo hasta el viernes 27 de febrero. El proceso de evaluación será participativo, mismo que se estipula en las bases concursales, documento que estará disponible para su descarga en el portal www.municipalidadantofagasta.cl El lanzamiento se efectuará mañana jueves a las 11:00 horas en el Salón Plenario, cuarto piso del Edificio Consistorial. Precisemos que esta iniciativa se enmarca en la campaña municipal “Yo Amo Antofagasta” que pretende generar un mayor sentido pertenencia en la población hacia nuestra capital regional. |
Los amantes de los animales y en especial de los canes también se harán parte del centésimo trigésimo sexto aniversario de la ciudad, gracias a la realización de la “Segunda Competencia Comunal de Agility, Copa Aniversario de Antofagasta”. A través de una exhibición de este deporte en pleno casco central, el municipio junto al Centro de Educación en Tenencia Responsable de Mascotas (CETRM), lanzó las inscripciones para este campeonato a realizarse el próximo sábado 7 de febrero entre las 10:00 y las 13:00 horas, en la Cancha 5 del Estadio Regional Calvo y Bascuñán. Esta competencia pretende reunir a cerca de 20 exponentes locales de esta disciplina, que mide la destreza y afinidad existente entre un perro y su guía al momento de pasar por un circuito de obstáculos, el que debe cumplirse en el menor tiempo posible sin rehusar ni equivocarse. Durante la competencia de Agility se premiarán tres categorías: raza pequeña para perros que midan menos de 35 centímetros; mediana para canes entre 35 y 43 centímetros y grande para mascotas de un tamaño superior a 43 centímetros, cuyos primeros premios recibirán la “Copa Aniversario de Antofagasta”. | La administradora del CETRM, Yocelin Astengo, hizo un llamado a los vecinos de la comuna para que participen junto a sus mascotas en este evento, independiente de si practican el Agility o no, “ya que lo que buscamos es difundir este deporte y a través de él, fomentar la tenencia responsable de mascotas”. La vocera de la agrupación Pro Animal Gato, Verónica Rivera, valoró la realización de esta competencia la que calificó como “buena, puesto que se deben hacer cosas novedosas para que la comunidad entienda lo que es la tenencia responsable y el cuidado que se le debe dar a las mascotas en el hogar”. Las inscripciones para el evento estarán abiertas hasta el domingo 1 de febrero, mismas que pueden realizarse al correo electrónico ecoalbergue@gmail.com |
El Comité Organizador de Copa América realizó una nueva visita a la ciudad, ésta vez para recorrer la infraestructura deportiva con la que cuenta Antofagasta y su potenciación desde el punto de vista publicitario. El director ejecutivo del torneo, René Rosas, junto a otros miembros del Comité, llegaron a la capital regional para desarrollar este recorrido en el que también participó una delegación integrada por representantes de los auspiciadores que forman parte del torneo de selecciones más antiguo del mundo. Rosas explicó que los sponsors “vieron todo lo requerido para hacer uso de las marcas oficiales del certamen”, hecho que implica la instalación de letreros estáticos y otras piezas gráficas en diversos sectores del principal reducto deportivo de la región. La comitiva continuará su recorrido durante la semana por las restantes sedes de esta competencia. En tanto, el gerente de sede de Copa América en Antofagasta, Cristian Puebla, explicó que la delegación “efectuó un recorrido por el sector externo del estadio, visitaron la sala de conferencias, el centro de prensa y los camarines, ello con la finalidad de conocer las ubicaciones para la instalación de la publicidad que se ocupará para este torneo”. |
REUNIÓN TÉCNICA
La llegada de los representantes del balompié nacional también tuvo por objeto reunir a los equipos técnicos de la ANFP y de la Secretaría Comunal de Planificación, ocasión en la que los profesionales municipales dieron a conocer los avances de las faenas que se realizan en la comuna para que Antofagasta reciba de la mejor forma este certamen, además de solucionar algunos temas puntuales en relación a las obras que deben ejecutarse al interior del coliseo deportivo, como la instalación de pupitres para los medios escritos y radiales y la habilitación del Centro de Prensa que se ubicará bajo el escenario en el costado norte del coliseo. |
Más de 4 mil 500 metros cuadrados de caminos de tierra del Cementerio Municipal serán pavimentados en asfalto dentro de los próximos tres meses, como parte de las obras de mejoramiento que se están desarrollando al interior del camposanto. Así lo dio a conocer el administrador del recinto Misael Cortés quien aseguró que la obra, de 85 millones de pesos de inversión, beneficiará especialmente a los deudos que transitan por el sector alto del cementerio -en su mayoría adultos mayores y personas con discapacidad- con lo que además de garantizar un mejor desplazamiento cumplirá con el objetivo de entregar mayor seguridad para los visitantes. "Estamos muy contentos ya que por fin se ha adjudicado la empresa para lo que serán los próximos trabajos de la pavimentación, recordemos que toda la extensión de caminos que están en la parta alta, son caminos de tierra que han estado por más de 100 años en la misma calidad, por lo tanto esto viene a dar un gran impulso al objetivo que la alcaldesa Karen Rojo ha interpuesto en el camposanto", precisó. | Se estima que los trabajos de asfaltado, que se extenderán por un periodo de tres meses, se inicien dentro de los próximos 15 días por parte de la empresa ECOMAR.
MejoramientoEstas obras se suman a las 1250 sepulturas construidas bajo la actual administración municipal, las obras de cierre perimetral que se ejecutarán durante este 2015 para aumentar la seguridad tanto del recinto como de las viviendas aledañas al cementerio y operativos de arborización. |
El municipio efectuó un positivo balance del progreso que presentan las obras de construcción de las tres canchas de pasto natural que se edifican en el Estadio Regional, Calvo y Bascuñán y del cuarto campo que se levanta en el Complejo Deportivo Juan López. En el marco de una visita inspectiva efectuada al principal reducto deportivo de la región, la casa consistorial entregó detalles referidos a estos trabajos que debiesen culminar el próximo mes de marzo. El director de la Secretaría Comunal de Planificación, Dante Novoa, confirmó que los trabajos presentan “un avance de obra real física de un 50%, lo que nos indica que estamos dentro del plazo que nos trazamos originalmente para el desarrollo de estas faenas”. Respecto de las tres canchas que se edifican en el Calvo y Bascuñán, el director informó que durante la primera semana de febrero se realizará el proceso de siembra de las semillas de ryegrass y bermuda, “lo que implica que prontamente veremos la germinación de la superficie verde en los tres campos”. En paralelo, explicó que se continúan desarrollando las obras civiles referidas a los tres camarines y construcción de los muros externos de calle Galleguillos Lorca; además, ya fue instalado el sistema de riego tecnificado que permitirá irrigar el gramado. En cuanto a los avances en el Complejo Deportivo Juan López, el secretario comunal de Planificación afirmó que a comienzos de esta semana se efectuó el sembrado de las semillas de ryegrass y bermuda, las que ya empezaron a germinar. Agregó que actualmente se trabaja en la construcción de camarines y de un túnel hacia la cancha. Paralelo a ello, se desarrollan faenas referidas a las redes interiores de agua potable, alcantarillado y electricidad, a la conformación de los radieres perimetrales y a los senderos de conectividad entre los estacionamientos y los camarines. |
MAYORES OBRAS ESTADIO REGIONAL
Durante la visita, Dante Novoa, también afirmó que con ocasión de Copa América, tanto la ANFP como la Conmebol han realizado diversos requerimientos al municipio referidos a la ampliación o habilitación de dependencias en el coliseo de Avenida Angamos. |
Después de 30 años de paulatino deterioro y como parte del compromiso de recuperar el borde costero de la ciudad, la Municipalidad de Antofagasta inició los trabajos de reposición de aceras en el sector sur de Antofagasta en el sector comprendido en Avenida Croacia entre calle Zambra hasta la cancha Los Héroes. Se trata de una obra que considera una inversión de 260 millones de pesos e intervendrá una superficie de 9.683 metros cuadrado en una longitud de 2,1 Kms., tramo que se inserta en el Plan de Mantenciones del Municipio que ejecuta la Casa Consistorial. La alcaldesa de Antofagasta Karen Rojo Venegas, explicó que esta iniciativa -que se complementa al proyecto de bandejones y ciclovías que la municipalidad ejecutará este año en la Costanera Norte- busca recuperar un emblemático espacio de la ciudad, con lo que se espera reactivar una de las arterias más utilizadas para el esparcimiento y la práctica deportiva. "Este es el punto de partida de un sueño muy anhelado por la comunidad de este sector y que tiene que ver con un hermoseamiento de este tramo del borde costero, que ha sido esperado por más de 30 años", comentó la autoridad. | Los trabajos se iniciaron con la remoción y retiro de 300 toneladas de adoquines labores efectuadas por cerca de 40 militares, así lo confirmó el Comandante en Jefe de la I División de Ejército, General Claudio Hernández, quien agregó que esta primera etapa se extenderá por un periodo de 30 días. "Con mucho agrado hemos concurrido a la invitación que nos hiciera la alcaldesa porque nos sentimos también comprometidos con esta zona porque tenemos nuestras unidades y regimientos por muchos años acá, así es que estamos con la labor inicial para dejar el terreno en condiciones para que se realice lo que la municipalidad tiene proyectado". Proyecto
Tras el retiro de adoquines en esta primera etapa se iniciarán los trabajos de reposición que tienen una duración estimada de cuatro meses. El Secretario Comunal de Planificación, Dante Novoa explicó que las obras "incluirá el reemplazo completo del pavimento por una superficie de hormigón, además incluirá solerías para definir las áreas verdes y se potenciarán los bolsones de espacios públicos con mobiliario urbano". |
El monto aprobado fueron 250 millones de pesos, que serán traspasados a la Corporación Cultural de Antofagasta, para realización del megaevento que se realizará en los Sitios Cero y Uno del Puerto los días 14 y 15 de febrero y que será organizado y transmitido a todo el país por Canal 13. Para la Presidenta del Directorio de la Corporación Cultural de Antofagasta, la Alcaldesa Karen Rojo Venegas, “esta es una fiesta del verano para todos los vecinos que se quedan en Antofagasta para la temporada estival, un evento gratuito que se ha realizado en seis oportunidades en el mismo recinto y que ahora repetiremos con nuevos artistas de nivel internacional”. La autoridad aseguró que la decisión de realizar este festival en el Sitio Cero “apunta exclusivamente por un tema de seguridad, ya que queremos brindarle a los vecinos todas las medidas de resguardo posibles por un tema de capacidad por albergar a más de 60 mil personas. Será una fiesta que invitamos a los antofagastinos y a personas de todo el país y también del extranjero para que disfruten junto con nosotros de este megaevento”. Por su parte, Mauro Robles Torres, Secretario Ejecutivo de la CCA, aseguró que “después de tres intentos se pudo aprobar el presupuesto para este Festival, quisiera agradecer a los concejales que tuvieron una gran disposición para aprobar esta fiesta Tuvimos que hacer un estudio con instituciones públicas para elegir el mejor lugar para realizar este Festival y el sitio del Puerto es el único de la ciudad que reúne las condiciones para su ejecución y que puede recibir a miles de personas por noche. Será un evento increíble que tendrá a más de 150 personas trabajando en la producción de este festival, que llegarán el 31 de enero para comenzar con la labor de este evento.”. |
VOTACIÓNUna votación que contó con la aprobación de cuatro concejales como fueron Gonzalo Santolaya, Roddiam Aguirre, Félix Acori, Elivia Silva, más la decisión de la Alcaldesa Karen Rojo. Teniendo votos en contra de Jaime Araya, Andrea Merino y las ausencias de Hugo Benítez, Antonio Cárdenas, Doris Navarro y Patricio Reyes.Sobre la decisión de ejecutar esta fiesta ciudadana, el Concejal Félix Acori afirmó que su voto de aprobación pasó porque “el Sitio Cero es el único lugar donde se puede realizar el Festival. Pero queremos destacar además que pediremos que en los próximos años este tipo de eventos se realicen en el Estadio Regional, para que a futuro podamos aspirar a tener una Arena como en otras ciudades”. La Alcaldesa adelantó que la próxima semana, en conjunto con Canal 13, darán a conocer al parrilla artística que contará este gran espectáculo único en el país, por ser el evento más grande y gratuito que alberga a 60 mil personas. Un espectáculo que tendrá a artistas internacionales, nacionales y humoristas de primer nivel para toda la comunidad antofagastina. Para más información y detalles puede seguirnos en la página www.culturantofagasta.cl y en las redes sociales como Facebook: Cultura Antofagasta, Youtube: CCAFTA, Flickr: Cultura Antofagasta y en Twitter: @Culturaafta. |
Como una forma de controlar la población de canes y felinos con conducta callejera existente en la ciudad, es que el municipio ha propiciado un completo plan de tenencia responsable de mascotas, conformado por iniciativas totalmente gratuitas para la comunidad. Es en esta línea que la casa consistorial se propuso realizar al mes de diciembre del año 2016, un total de 10.500 esterilizaciones, 9.800 correspondientes a perros y 517 a gatos, cirugías destinadas tanto a mascotas con dueño como a aquellas que se encuentran en estado de abandono. A seis meses de iniciada esta campaña, la casa consistorial entregó un balance de este programa, cuya aplicación ha permitido desarrollar dos mil procedimientos - 1.550 referidos a canes y 450 a felinos – por lo que aún restan por realizarse ocho mil cirugías. A raíz de estas cifras, la médico veterinario del municipio, Susana Sánchez, realizó un fuerte llamado a la comunidad para que esterilice a sus mascotas en forma completamente gratuita. “Queremos que la ciudadanía no desaproveche esta oportunidad que como municipio estamos brindando. Acérquense a la Clínica de Esterilización Móvil junto a sus mascotas, puesto que este procedimiento nos ayudará a controlar la población con conducta callejera y ello trae consigo múltiples beneficios para toda la comunidad”, manifestó la profesional. |
CLÍNICA DE ESTERILIZACIÓN
La administradora del Centro de Educación en Tenencia Responsable de Mascotas (ex Ecoalbergue Canil), Yocelin Astengo, explicó que diariamente se entregan 18 números para la realización de cirugías en la Clínica de Esterilización Móvil, no obstante “muchos de los cupos quedan vacantes ya que de las 18 horas con las que se cuenta, se ocupan cinco o seis, motivo por el cual invito a los vecinos a hacer uso de este servicio”. |