En el marco del plan de ordenamiento comunal, principalmente en el casco histórico de la ciudad, la Dirección de Inspección Municipal con apoyo de seguridad pública y ciudadana, llevó a cabo un operativo de fiscalización en calle Sucre, donde se detectó un alto número de vehículos mal estacionados y el retiro de un vehículo por la grúa.
El alcalde Sacha Razmilic realizó una visita inspectiva a las obras de conservación que se están ejecutando en la sede de la Junta de Vecinos Miramar Norte, las cuales presentan actualmente un 30% de avance. Esta iniciativa forma parte del compromiso del municipio con la recuperación y fortalecimiento de las unidades territoriales.
Tras el operativo realizado por inspectores de la Municipalidad de Antofagasta en el centro de la ciudad que terminó en el decomiso de alimentos perecibles producto del comercio informal, éstos fueron donados a dos centros que atienden a menores de edad.
La municipalidad continúa avanzando en el plan de recuperación y ordenamiento del centro de la ciudad, con un trabajo sostenido de fiscalización y despeje de calzadas y veredas ocupadas por el comercio ambulante no autorizado.
Con una chocolatada junto a 200 adultos mayores, la Municipalidad de Antofagasta recibió el invierno, jornada en que Dideco lanzó un convenio con una empresa de gas para que este grupo de personas accedan a rebajas en la compra de este servicio básico.
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic informó que en caso de haber ramadas en sectores residenciales, podrán funcionar, pero estará prohibida la venta de alcohol, dado el historial de problemas e incivilidades en años anteriores, medida pensada en el bienestar de los vecinos que habitan en los alrededores.
Un nuevo acierto suman los patrullajes mixtos del OS-14, entre personal de Carabineros e inspectores municipales, dado que lograron recuperar un vehículo que mantenía encargo por robo desde mayo del año pasado.
El Concejo Municipal aprobó una transferencia presupuestaria por $1.100 millones para que el Estadio Regional cuente con un nuevo y moderno sistema de audio y pantallas.
Como una respuesta real y muestra de transparencia calificaron los vecinos del sector norte la implementación de los cinco sensores de monitoreo de calidad de aire, en el marco del Plan La Chimba, que busca dar una respuesta real a la comunidad ante el problema de las quemas históricas que se arrastra por años en la ciudad.