AVANZA PROCESO DE DIGITALIZACIÓN DE TRÁMITES EN MUNICIPALIDAD DE ANTOFAGASTA
En el marco del cumplimiento de la Ley 21.180 de Transformación Digital del Estado, cuyo objetivo es modernizar y digitalizar todos los procedimientos administrativos en formato electrónico, la Municipalidad de Antofagasta viene trabajando en esta materia y recientemente el Concejo Municipal aprobó un acuerdo complementario para la adquisición del Servicio de Gestor Documental que permita avanzar en este desafío.
| La directora de Tecnología de Información del municipio, Smilka Kovacevic, explicó que el espíritu de la ley y obviamente el compromiso de la casa edilicia es llegar a que todos los trámites se puedan realizar en formato digital, sin requerir la presencialidad o formato papel.
La directora municipal detalló que la implementación del gestor documental también permitirá crear expedientes electrónicos, notificaciones y comunicaciones oficiales serán electrónicas e interoperabilidad entre organismos públicos. Smilka Kovacevic explicó que, en todo caso, si un ciudadano no tiene acceso digital, como ocurre con personas de la tercera edad o que no tengan acceso a este tipo de servicio y conectividad, podrá presentar documentos en papel, que deben ser digitalizados e integrados al expediente electrónico. | La directora detalló que la implementación de la Ley 21.180 "se está realizando de forma gradual y por fases, según la clasificación del Órgano de la Administración del Estado (OAE) al que pertenezca. En nuestro caso, corresponde al grupo B, lo que implica un orden y plazos específicos para cada fase. El plazo final para la implementación completa de la Ley es el 31 de diciembre de 2027 para todos los grupos (A, B y C)".
Algunas de las fases y su implementación gradual están relacionadas a Comunicaciones Oficiales, Ingreso Electrónico de Solicitudes, Principio de interoperabilidad, Expedientes electrónicos, Digitalización del documento en papel y Notificaciones electrónicas, las que se irán implementando gradualmente. |





