Foro "El Norte Habla del Litio" Contará con la Exposición del Dr. Guillermo Chong
El foro cuenta además con la confirmación de los primeros expositores; el Director del Centro de Investigación Avanzada del Litio y Minerales Industriales, CELIMIN, Mario Gragueda, el Diputado Esteban Velásquez y el Presidente del Tribunal Medio Ambiental, Daniel Guevara
![]() “El Litio como recurso natural”, es el nombre de la exposición que el profesor titular del Departamento de Ciencias Geológicas de la Universidad Católica del Norte, desarrollará el próximo 14 diciembre a las 09:00 horas en el auditorio de la municipalidad. El académico explicó que le interesa mucho participar de esta instancia agregando que “ninguna persona puede aportar todo, sino que muchas personas pueden aportar un poco de todo entonces es más fácil así cuando participan muchas personas que pueden complementar un todo a través de sus conocimientos parciales”. Chong, agregó que “el tema que se está tocando es un tema sensible y la sensibilidad del tema va ir creciendo en el tiempo, pero va ir cobrando una realidad que me parece que es más precisa de lo que se especula hoy en muchos campos, en la medida que el conocimiento sobre el litio desde todo punto de vida vaya aumentando, entonces participar en eso me parece importante y creo que cada uno debe exponer lo que sabe”. | Precisemos que para la actividad se encuentran confirmada la participación del Director del Centro de Investigación Avanzada del Litio y Minerales Industriales, CELIMIN, Mario Gragueda, quien expondrá sobre la importancia del litiopara el desarrollo de Chile, a él se sumará el parlamentario Esteban Velásquez quien se referirá sobre el proceso de regulación del Litio, mientras el Presidente del Tribunal Medio Ambiental, Daniel Guevara, se referirá a los aspectos medioambientales.
La actividad se desarrollará en el Salón auditórium de la municipalidad, el próximo viernes 14 de diciembre a las 11:00 horas y se analizarán los tópicos: Chile y el Litio, mercado y su regulación, beneficio económico, cuidado del medioambiente y el litio, la base del desarrollo de Chile. El foro sobre el Litio estará abierto a toda la comunidad, especialmente al mundo académico estudiantil, para generar una discusión y acciones a futuro que nos permita posicionarnos como Región en la discusión sobre el futuro del mineral. |