Exitoso Miss Trans Perla del Norte 2018 Cerró con Broche de Oro Las Celebraciones del Mes de la Diversidad

- Con lleno total del teatro municipal transcurrió el certamen organizado por la Agrupación Trans Libera Acción Arcoiris y la Casa de la Diversidad del Municipio.
- Primer lugar lo ocupó Gisley Cerda, quien representó a Ecuador , mientras que Lía Ignacia de Chile se quedó con el segundo lugar.
Una noche de color, arte y glamour fue la que se vivió en la gala de coronación de la primera versión del “Miss Trans Perla del Norte”, certamen organizado por la Municipalidad de Antofagasta y la Agrupación Trans Libera Acción Arcoiris, en el marco de las actividades de conmemoración del Día Mundial Contra la Homofobia y Transfobia. La representante de Ecuador, Gisley Cerda se quedó con el primer lugar, mientras que Lía Ignacia de Chile el segundo lugar y Luciana Vaca que representó a Bolivia con el tercer lugar, quienes se llevaron premios de $500.000, $250.000, y $150.000 respectivamente. La Alcaldesa Karen Rojo señaló que “uno de los principales compromisos que tenemos como administración es generar una sociedad más respetuosa de las diferentes maneras de pensar, de ser y de la identidad de cada uno, por ello a través de la Casa de la Diversidad estamos constantemente generando iniciativas como el Miss Trans Perla del Norte que ayudan sensibilizar a la comunidad, además de haber sido un evento de alto nivel desde el punto de vista artístico”. La ganadora, Gisley Cerda comentó sentirse “muy contenta y muy feliz y agradecida con todos por haberme ayudado en este evento del que el triunfo no es solo mío sino que de todas mis chicas y amigas y ahora apoyar en todo lo que más se pueda. Es la primera vez que se hace el Miss Trans y esto nos ayuda a subir un peldaño más como comunidad y va a seguir todos los años”. El evento gratuito contó con lleno total del Teatro Municipal, 8 participantes que representaron en las diferentes etapas de la competencia a los países de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, China, Ecuador, Rusia y Venezuela. La instancia contó con presentaciones artístico-culturales que amenizaron el momento a cargo de las agrupaciones de baile de la Colectividad de Colombianos Residentes en Antofagasta, la escuela de danza del Departamento de Deporte y Recreación del Municipio, Agrupación Todo Mejora y Alidanza así como la interpretación de las cantantes Paulett Palmery y Ely Arrue. | Macarena Salles, Presidenta de la Agrupación Trans Libera Acción Arcoiris declaró que “este certamen se hizo con mucho esfuerzo entre nuestra agrupación y la Casa de la Diversidad, con el apoyo de la Alcaldesa Karen Rojo Venegas que siempre ha estado con la diversidad. Este es un magno evento porque es la primera vez que se hace algo así en la perla del norte y nunca me imaginé que fuera a ser tan masivo porque hubo mucha concurrencia. Con este concurso también queremos visibilizar que necesitamos una ley de identidad de género”. Andrea Müller Miss Underboys 2017 señaló que “un evento familiar, cultural, artístico y también de la inclusión, las chicas se han preparado mucho y la organización para que sea un certamen que permita visibilizar al mundo trans que es tan vulnerado. Me parece fantástico el apoyo del municipio desde su cabeza la Alcaldesa Karen Rojo porque estas cosas abren puertas a la inclusión”. El 17 de Mayo de 1990 la OMS (Organización Mundial de la Salud) eliminó la homosexualidad como trastorno médico, lo que contribuyó a instalar políticas de igualdad y denunciar la discriminación sistemática basada en la orientación e identidad sexual de las personas, Antofagasta se suma a las miles de demostraciones en pro de los Derechos de la comunidad LGBTI visibilizando y sensibilizando a través de esta pionera actividad artísticas y cultural a toda la comunidad. El Miss Trans Perla del Norte 2018 se sumó a una serie de iniciativas como el izamiento de la bandera trans y de la diversidad, la pintura de un paso peatonal, entre otras acciones que tuvieron por sentido contribuir en generar un espacio de entretención y concientización hacia la comunidad antofagastina, para incentivar la integración con miras a una sana convivencia, armonía y respeto por las diversidades. |