Municipio y Corporación Cultural Andrés Sabella lanzan libro del doctor Antonio Rendic a 23 años de su muerte
- Escrito recopila impactantes testimonios de la vida del “Médico de los Pobres” que marcaron la vida de cientos de antofagastinos.
A 23 años de su fallecimiento, el querido y recordado Doctor Antonio Rendic, aún genera emoción a los Antofagastinos, así quedó de manifiesto en el lanzamiento de la tercera versión del libro “Dr. Antonio Rendic, Médico de los Pobres” que se realizó esta mañana en el Hall de la Municipalidad de Antofagasta. En la ceremonia encabezada por la Alcaldesa Karen Rojo y la Corporación Cultural Andrés Sabella, se recordó el legado que dejó en la ciudad este “pro hombre” graficado en las numerosas instituciones que llevan su nombre y que recibieron de manera simbólica un ejemplar de la publicación realizada por el autor José Miguel Armendáriz, como la Tercera Compañía de Bomberos, a la cual perteneció como Segundo Director y Médico Ad-Honorem, la Décima Compañía, “Bomba Antonio Rendic”, el liceo B-32 “Antonio Rendic”, Villa Antonio Rendic, Centro de Salud Familiar “Antonio Rendic”, además del Liceo Andrés Sabella y Escuela Las Américas “Justo Valladares”. La autoridad comunal comentó que “nosotros somos solo un vehículo para sacar adelante una iniciativa que ha salido del corazón y del alma de la Corporación Cultural Andrés Sabella y por supuesto de aquellas agrupaciones que incentivan que nosotros podamos aportar con un pequeño granito de arena en este tremendo legado que dejó el doctor Rendic, el médico de los pobres. Nosotros con mucha alegría y gracias al apoyo del concejo municipal hemos otorgado una transferencia que permitió concretar esta tercera edición”. Presente en la actividad también estuvo Amy Ilijic, sobrina nieta de Antonio Rendic y quien se encarga de compartir generosamente los momentos que compartió con el “abuelito” como cariñosamente lo llama. “En este momento tengo mucha emoción, muchos recuerdos durante la entrega y el lanzamiento de este libro. Toda una vida, 96 años recordando cada cosa, cada paso, día y noche viéndolo con los pacientes, tan cristiano, tan místico, tan entregado al prójimo”. | La obra, publicada por primera vez en 1996, a tres años de la muerte del doctor Rendic, recoge los pasajes más importantes de su vida erigiéndolo como un ejemplo de vocación y compromiso hacia los más desposeídos. Médico y poeta, durante sus 96 años de vida en Antofagasta, se mantuvo fiel a sus convicciones cristianas y en especial a su amor al prójimo, así lo manifiestan las decenas de testimonios de personas que lo conocieron en sus múltiples facetas y que fueron recogidos ciudadosamente en 240 páginas. José Miguel Armendáriz, encargado de dar forma a estos testimonios, recuerda que “fui recopilando todos estos antecedentes, entrevistando a los testigos más cualificados, los que habían recibido los mayores favores, los que habían tenido mayor cercanía con él y puse por escrito todo esto. Entonces me topé con un hombre tremendo que es absolutamente ejemplar en todos los aspectos (…) El aprovechó su circunstancia de médico, en la ciudad que tanto lo había acogido y sus pacientes. Recorriendo esos caminos llegó al máximo amor de Dios”. La publicación de este libro llega en un momento muy especial porque desde hace casi 6 años el arzobispado de Antofagasta inició el proceso recopilación de antecedentes para su postulación a la Causa de Beatificación. Para la Presidenta de la Corporación Cultural Andrés Sabella, Mirtha de la Vega “Este es un hito muy importante, vemos que la ciudadanía se compromete con los prohombres antofagastinos y él es muy especial porque va a llegar a los “altares” prontamente y necesitamos que esta obra de difunda. Este es un trabajo de seis años y es como la culminación de muchas cosas así es que estamos muy agradecidos por esto”. Los ejemplares de esta publicación serán entregados a las principales bibliotecas de la ciudad y a establecimientos educacionales de la comuna. |