Herramientas de Accesibilidad

Municipio Llama a Consejo de Seguridad Pública a Trabajar en Conjunto y Propone Plan de Prevención y Fiscalización

consejo_sesion6.jpg
  • En la sexta sesión ordinaria del organismo se analizaron los más recientes hechos de violencia ocurridos en el centro de la ciudad.
  • Alcaldesa, Concejal y Director de Seguridad llamaron a Gobernación a aunar esfuerzos.
Todo un diagnóstico en el comportamiento delictual y de afectación de la seguridad pública presentó la Alcaldesa Karen Rojo en la sexta sesión ordinaria del Consejo Comunal especializado en la materia. La información fue clasificada con base en las denuncias recibidas por el Municipio que presentan un aumento en relación a los casos de emisión de ruidos molestos en el sector sur (Angamos y Parque Croacia) y centro, robos en lugar habitado y con intimidación, aumento del microtráfico y consumo de drogas, todo lo cual ha incrementado la sensación de inseguridad y desprotección por parte de los habitantes.

La primera autoridad comunal explicó que “el diagnóstico que hemos presentado como municipio requiere un trabajo conjunto por los hechos que han sucedido en la comuna de Antofagasta durante el 2017 a lo que se suma este doble homicidio donde el común denominador tiene que ver con la utilización de los espacios públicos y con la agresividad que está empleando la población para resolver sus problemas”.

Frente a lo anterior, la Alcaldesa Rojo sugirió un plan de trabajo conjunto que incluya acciones tales como impulsar comités vecinales de seguridad, incrementar los operativos de fiscalización nocturna, aumentar el resguardo policial en el centro, generar una mesa de trabajo con dueños de locales, pubs, bares y restaurantes del centro, crear sistemas y capacitación sobre autodefensa y protección entre vecinos, entre otras iniciativas.

“Hoy día el llamado de atención a todas las autoridades es a no evadir responsabilidades. Tiene que haber un fuerte proceso de fiscalización en la mañana, en la tarde y en la noche para dar seguridad a nuestra comunidad” puntualizó la jefa municipal.

Las autoridades comunales coincidieron en el llamado a la Gobernación Provincial a trabajar en conjunto y considerar al Municipio en las acciones que realizan en materia de seguridad.

El Concejal Roberto Soto declaró que “hemos hecho un llamado a trabajar en conjunto a la Gobernación y los diferentes actores que intervienen en las fiscalizaciones, nos hemos comprometido como Concejales a participar y hemos pedido la inclusión del municipio.
 
El Director de Seguridad Ciudadana, Ramón Valverde comentó que “es importante que las entidades estatales trabajen de manera interrelacionada, no sacamos nada ni vamos a obtener resultados positivos si todos hace una pega aparte. Nosotros trabajamos muy bien con la Subsecretaria de Prevención del Delito, pero escuchamos al representante de la Gobernación que han hecho más de 20 operativos pero no hemos sido convocados a ninguno y es importante el Municipio haga parte”.

Eduardo Contreras, Asesor Técnico de la Subsecretaria de Prevención del Delito señaló “lo más importante del Consejo Comunal es que todas en él todas las autoridades nos vemos la cara y podemos trabajar en equipo, porque hay muchos esfuerzos separados, bien intencionados, quizás eficaces pero no eficientes en el sentido en que si trabajamos en equipo vamos a lograr más”.

HECHOS VIOLENTOS DE ALTA CONNOTACIÓN PÚBLICA EN 2017

Lo planteado por el municipio se da en un contexto que da cuenta del aumento de los casos de violencia en el centro en que va del año. Con fecha 16 de noviembre en el transcurso de la tarde, se produjo una riña entre estudiantes, en Plaza Sotomayor, donde resultaron lesionados varios de ellos, siendo además afectados  seis funcionarios de Carabineros de Chile quienes intentaban controlar la situación.

Además, el sábado  25 de noviembre en el transcurso de la noche se produjo un homicidio doble en  la intersección de las calles Prat con Matta, situación que demuestra un problema de aumento de la delincuencia.

Estos dos recientes hechos se suman a dos crímenes violentos ocurridos también en espacios públicos de alto tránsito y del centro de la ciudad. El primero ocurrió el 19 de mayo en la Plaza Colón en el que el cuidador de autos Kurt Helmuth Uribe Delaporte de 48 años fue asesinado por una habitante de calle. El segundo aconteció el 09 de agosto en Uribe con costanera frente al Mall Plaza donde Pedro Rosalindo Jeria Santana de 65 años perdió la vida a manos de un limpiaparabirsas sumaba 102 detenciones.

La Alcaldesa Karen Rojo fue enfática en señalar que “no podemos catalogar estos hechos como aislados, sino que denotan un aumento de agresividad por parte de las personas en Antofagasta, sobre todo en el centro cívico de la ciudad durante la noche, y demos reforzar e intensificar el trabajo que se realiza en materia de prevención y fiscalización, porque esto no puede seguir ocurriendo”.

EXPOSICIÓN SENAME

En el marco de esta sesión ordinaria, el turno para presentar su diagnóstico fue para el Servicio Nacional de Menores, exposición que se suma a las presentadas en las sesiones anteriores por la Armada, Carabineros, PDI y la Subsecretaría de Prevención del Delito.

Al respecto, la Alcaldesa Karen Rojo argumentó que “lo que estamos haciendo es formar un diagnóstico consensuado con las autoridades que tienen alguna relación en materia de seguridad y ejecutar medidas concretas para prevenir hechos delictuales. Hoy fue el turno del Sename con su diagnóstico comunal y compartimos reflexiones sobre el rumbo de esta institución porque requiere una reforma estructural y de fondo ya que los datos son lamentables, puesto que el 50 por ciento de los presos han sido personas que han pasado por el SENAME”.