Municipio Llama a Participar en Segunda Semana de Diálogos Ciudadanos para Actualizar el Plan Regulador Comunal
.jpg)
· Los interesados pueden conocer horarios y lugares en www.municipalidadantofagasta.cl
· También realizarán este viernes diálogo de socialización a través del Ciclo de Charlas “Antofagasta en Transformación” del diario El Mercurio.
Continúa el desarrollo de la primera etapa de participación ciudadana del Proyecto de Actualización del Plan Regulador Comunal de Antofagasta, proceso en el que la comunidad tiene la oportunidad de manifestar la ciudad que quiere y su ordenamiento. Hasta el momento se han realizado 10 jornadas en las que cerca de 400 vecinos de sectores como Pablo Krugger, Villa El Salto, Paranal, Jardines del Sur, Coviefi, Gran Vía, Playa Blanca, Covadonga, Favorecedora, La Florida, Ricardo Mora, Osvaldo Mendoza, entre otras, han podido expresar su visión de la comuna. La Alcaldesa Karen Rojo invitó a la comunidad a participar del proceso al indicar que “esta es la oportunidad para que los vecinos expresen su opinión respecto a la imagen de ciudad y distribución de lo que quieren para Antofagasta, es el momento para que se definan los usos de suelo y cada uno comente cómo sueña su barrio, por esto invito a cada persona que habita en nuestra ciudad a que participen de estas jornadas ciudadanas”. En esta primera ronda de consultas, las personas podrán acudir del 7 al 11 de agosto de 18:00 a 21:00 horas según su conveniencia por fecha y lugar a las actividades participativas programadas. El lunes 7 corresponde en las sedes de Chango López (Caupolicán 1615) y Miramar Central (Miraflores 2750); martes 8 sedes Miramar Norte (Covadonga 1480) y Club Deportivo Estación (Adamson 3375); miércoles 9, las sedes de Bellavista (Bellavista 4256) y René Schneider (Alfonso Meléndez 3310); jueves 10 sedes de El Ancla (Buenos Aires 1005) y Matta (Eleuterio Ramírez 720); viernes 11 sede Coloso (Calle San Antonio). Finalizada esta semana, la información recolectada pasará a ser analizada y procesada, para posteriormente iniciar una segunda ronda de jornadas participativas y de este modo abarcar toda la ciudad. En total durante los dos años que dura el proyecto de actualización se espera realizar cerca de 180 cabildos con lo que se busca integrar a la comunidad completa en el proceso. De manera paralela ya se trabaja en la preparación de la evaluación ambiental estratégica y del proceso ampliado de participación en el que se involucra a otras entidades estatales, empresas, instituciones educativas y otras de relevancia. Este proyecto está programado para terminar a mitad del año 2019. | CHARLA “ANTOFAGASTA EN TRANSFORMACIÓN” De manera complementaria, esta semana se realizará en el auditorio del Diario El Mercurio de Antofagasta un diálogo enmarcado en el Ciclo de Charlas “Antofagasta en Transformación” que mensualmente realiza el medio de comunicación para analizar diferentes temáticas de interés general y con los comentarios de invitados especiales, expertos y autoridades. La Alcaldesa también extendió la invitación a toda la comunidad a participar de la instancia al señalar que “queremos que a los cabildos abiertos no falte nadie por eso hemos sumado a diferentes actores y los medios de comunicación son claves, por lo que hemos pedido la ayuda del Diario El Mercurio de Antofagasta para que nos abra las puertas de sus dependencias para hacer ahí mismo otro de estos cabildos para poder escuchar la voz de nuestros vecinos”. La cita es este viernes a las 10:00 horas en Matta 2112 con la participación de Andrew Trench de la Cámara Chilena de la Construcción, Patricio Scheleff Director de la Consultora Polis que se adjudicó el proyecto y la Alcaldesa Karen Rojo. Para mayor información sobre fechas, horarios y lugares de las jornadas de participación ciudadana, pueden visitar www.municipalidadantofagasta.cl |