Herramientas de Accesibilidad

Nuevos Módulos para Artesanos Presentan un 80% de Avance

modulos_sotomayor01.jpg
  • El proyecto tuvo una inversión cercana a los 135 millones de pesos, el que considera 24 módulos de 5 metros cuadrados cada uno
En la etapa final se encuentran los trabajos para la habilitación de nuevos módulos destinados al comercio en la Plaza Sotomayor. Se trata de 24 stands que se construyeron en el segundo piso de este emblemático sector y que ofrecerán artesanías y diferentes souvenirs representativos de la comuna de Antofagasta.

Respecto de los avances de estos trabajos, el Inspector Técnico de la Obra, Sergio Collao, precisó que “Tenemos un avance físico aproximado de un 80% el cual contempla ya las terminaciones de obra gruesa (…), en sí el proyecto ya tiene instaladas todas sus cortinas metálicas, estamos con la etapa de pinturas, pavimentos de porcelanato y generando las rampas de acceso universal que nos exigen por normativa”.

El proyecto tuvo una inversión cercana a los 135 millones de pesos, el que considera módulos de 5 metros cuadrados cada uno, los que tendrán orientación hacia el sector de la plazoleta ubicada en el segundo nivel y estarán divididos en ala sur y norte.

El sector contará con rampas de acceso universal y escaleras, además de barandas en sectores de riesgo y jardineras ornamentales. El objetivo de este proyecto es entregar mayor seguridad tanto a los comerciantes como a quienes visitan la plaza y principalmente, regularizar el comercio ambulante que se encuentra ubicado informalmente en este sector, espacio público que fue creado para el desarrollo de la cultura.
 
Los beneficiarios ya fueron seleccionados por el programa Fomento Productivo previa postulación y cumplimiento de los requisitos.
Mural

Por otra parte, Carlos Pacheco, arquitecto de la Secretaría Comunal de Planificación, informó que al proyecto se sumó un mural relacionado a la identidad nortina que se está trabajando junto al programa municipal Arte y Cultura de la Dirección de Desarrollo Comunitario. “En la evolución del proyecto nos dimos cuenta que en la parte baja había que hacer una forma estructural que se asemejara un poco a lo que había aquí y desde ahí surgió la idea de crear un mural (…) Nos dimos cuenta que sería una muy buena idea y ahí comenzamos a trabajar, puliendo los conceptos que queríamos. Llevamos un tiempo en eso y la propuesta ya está casi terminada”, explicó el profesional.

Para la primera quincena agosto estaría programada la entrega de los módulos a los artesanos, un espacio que se espera pueda mostrar a quienes visitan la comuna de Antofagasta un poco de la identidad del norte del país con productos típicos de la zona. En tanto, el inicio del mural será posterior a la entrega de los stands.