Positivo Balance del Desincentivo del Uso de Bolsas Plásticas en Antofagasta

- Los gerentes de los supermercados de la ciudad, entregaron una evaluación acerca de este primer mes del programa “No dejes Antofagasta hecha bolsa”
- “La recepción de la comunidad ha sido mejor de lo que esperábamos”
El día 1 de febrero del presente se dio inicio a la Marcha Blanca de Desincentivo al Uso de Bolsas Plásticas, iniciativa que forma parte de un trabajo colaborativo que se ha realizado por parte del Programa Municipal Antofagasta Verde junto con la Gerencia de todas las cadenas de supermercados de la comuna. Además de la ayuda de Aguas Antofagasta, quienes han brindado apoyo en todo el proceso del programa. Este martes se realizó en el salón plenario de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta la reunión del balance de este primer mes del programa “No dejes a Antofagasta hecha bolsa”. En la oportunidad asistieron los representantes de los 5 supermercados adheridos a la iniciativa: Santa Isabel, Tottus, Jumbo, Lider y Unimarc. Los que entregaron datos y debatieron acerca de cómo ha sido la recepción de los clientes en este tiempo. El Director de Desarrollo Comunitario, Ignacio León expresó que: “Con este primer mes de marcha blanca nos hemos dado cuenta que se han sacado de circulación dos millones menos de bolsas de plástico según los datos que nos han entregado los supermercados. Lo que nos deja muy contentos como municipalidad. Recordemos que en junio comenzará a descontarse una bolsa por mes, hasta llegar a cero en diciembre, así que necesitamos el apoyo de toda la comunidad y del comercio”. Este trabajo del plan de desincentivo del uso de bolsas plásticas, se inició en agosto del 2016, donde se definió una estrategia para realizar un Programa Voluntario extendido al comercio, dando inicio con los supermercados, ya que, es donde más se distribuyen bolsas plásticas. El gerente de supermercado Tottus Iván Castillo afirmó que: “La percepción de los clientes ha sido de colaboración, la ciudadanía está muy interesada en potenciar este proyecto de la municipalidad que tiene por objetivo proteger el medio ambiente”. | A su vez, El sub gerente de Jumbo Albert Sncheider expresó que: “El cambio cultural se ha notado bastante en la gente. Lo que más nos importa a nosotros es que hemos disminuido el uso de bolsas, plásticas de 300.000 al mes a 75.000.000. La cantidad de basura que le echamos al planeta es inmensa, es por eso que es un gran aporte lo que se está realizando”. A los gerentes, se les solicitó generar un reporte mensual de las compras de bolsas plásticas y la distribución de estas, para probar su disminución durante el periodo de marcha blanca que dura hasta el primero de Junio, donde comenzarán a descontarse una bolsa por mes, hasta llegar a cero a fines de este año. El programa municipal Antofagasta Verde ha iniciado conversaciones con empresas para que se sumen a esta iniciativa, grandes y pequeñas tiendas del comercio Retail, que le darán aún más fuerza al programa “No dejes a Antofagasta hecha bolsa”. N° de bolsas reutilizables entregadas, correspondientes a la sumatoria total a la fecha, tanto municipales como de la empresa auspiciadora Aguas Antofagasta. |
