Vecinos de la Población Ana Giglia Zappa ya Cuentan con Nueva y Moderna Sede

- El proyecto se concretó luego de que por más de 40 años los vecinos lucharan por tener un espacio digno para compartir y desarrollarse
Este jueves se realizó la inauguración de la nueva sede vecinal de la población Ricardo Mora, la que fue esperada por más de 40 años por los vecinos. El proyecto se emplaza en 141.67 metros cuadrados construidos y distribuidos en tres pisos; con un salón multiuso, más baños, cocina y bodega, todo esto en hormigón armado y albañilería armada, conectadas por rampas, zócalos revestidos con piedra laja, además, la construcción incluye el cierre de acero anti vandálico, para poder mantener el buen estado de la sede. Es un lugar de encuentro, reunión e integración de los vecinos del sector. Es por eso que conto con un monto de $126.232.135 en fondos municipales. El mejoramiento e intervención del edificio consta de generar obras de contención del terreno mejorando la seguridad de los habitantes y vida útil del proyecto. El proyecto además, contempla un cierre perimetral, circulaciones y grifería inclusivas para personas con alguna discapacidad. | La alcaldesa de Antofagasta Karen Rojo Venegas, presidió la ceremonia de entrega de llaves a los vecinos, en la que comentó que: “Como municipalidad estamos muy contentos de ser parte del sueño de los vecinos, después de tanto tiempo hoy estamos dando cumplimiento con una inversión cien por ciento municipal, la que mejoró significativamente esta infraestructura. De ahora en adelante los vecinos tendrán un equipamiento digno para realizar sus reuniones y actividades que busquen el buen vivir de toda la comunidad”. El presidente de la junta de vecinos Ana Giglia Zappa, Guillermo González expresó que: “Hacia 40 años que la sede no tenía ninguna remodelación y gracias a la gestión de la señora alcaldesa que vino una vez y se comprometió en arreglarla. Ella dijo que se iba a arreglar y lo hizo, un sueño cumplido”. Además en su cubierta la edificación da lugar a un kit de paneles fotovoltaicos de 2.0KW de potencia, los cuales están conectados a la red eléctrica de la edificación con el fin de inyectar la electricidad a la red interna y reducir el costo a pagar por concepto de consumo eléctrico La ilustre municipalidad de Antofagasta continúa el plan de la recuperación de espacios públicos y sedes vecinales. Esto es muy importante para los vecinos ya que son en estos lugares donde pueden reunirse, organizarse y coordinarse para generar espacios de recreación, integración y mejoras sociales en conjunto. |