Herramientas de Accesibilidad

Cientos de personas participaron de un nuevo reclutamiento masivo en el hall de la Municipalidad

D56A5361.jpg

A una tasa de 8,3 por ciento llegó el desempleo en la región de Antofagasta, en la misma línea más de 1215 personas llegaron hasta la Oficina de la Intermediación Laboral OMIL a solicitar el seguro de cesantía, en vista de esta dura realidad la Municipalidad de Antofagasta a través de la OMIL, organizó un  nuevo reclutamiento masivo en alianza con 9 empresas privadas de la zona que tuvo como objetivo ofrecer más de 100 ofertas de empleo a los vecinos de la Comuna.

Al respecto la Alcaldesa Karen Rojo, señaló que: “Nos encontramos en un contexto muy delicado en la ciudad de Antofagasta y sin duda en nuestra Comuna, con esta crisis de desempleo que está golpeando fuertemente a la familia antofagastina, por eso que desde un comienzo hemos sumado alianzas con las empresas locales y regionales que permita entregar bienestar a nuestros vecinos, en esta ocasión son 10 empresas donde disponemos de cien ofertas laborales para que nuestros vecinos puedan postular y seguir avanzando en estas materias, ya que consideramos que todas las autoridades no solamente debemos ocuparnos, sino preocuparnos de este grave problema que enfrenta el país”, resaltó, Rojo.

En tanto los vecinos que asistieron a buscar empleo, destacaron que "es importante, porque hay muchas personas que están buscando trabajo y
 
por el nivel de cesantía que hay en la región, yo estoy buscando trabajo en prevención de riesgos porque me ha costado mucho encontrar trabajo como prevencionista”, otra vecina opino que: “es importante que se realicen estas ferias, porque encuentro que hay pocas ofertas laborales, yo vengo acompañando a mi cuñada, es bueno para la gente porque hay mucha gente que necesita trabajar”, expresó .

Cabe destacar que las empresas que tuvieron más demanda fueron, Soquimich, Aguas Antofagasta, Ferrocarril Antofagasta y Bolivia, perfiles que se orientaban a trabajos de especialización como prevencionista de riesgo, obras civiles, técnicos en construcción y vacantes mineras no metalizadas. Es importante señalar que la Oficina de intermediación Laboral efectúa estos reclutamientos masivos, entregando una respuesta efectiva al empleador para necesidades posteriores de la empresa, además de entregar una respuesta rápida a las personas que buscan trabajo.

Para concluir cabe señalar que el Municipio ha realizado 4 ferias laborales y más de 4 reclutamiento masivos durante el año.

OTRAS EMPRESAS QUE PARTICIPARON DEL RECLUTAMIENTO MASIVO:

Training Centre, Senadis, Prosegur, CEIM, Integra,  Alicanto, Komastu.