Municipio inicia plan de trabajo para regular uso de bolsas plásticas en Antofagasta
- En este primer encuentro participaron Mall Plaza, Tottus y la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo.
Con el objetivo de tomar conciencia sobre el daño medioambiental que genera el indiscriminado uso de bolsas plásticas, material tóxico para el ecosistema, principalmente por su largo periodo de biodegradación, el Municipio de Antofagasta ha comenzado un plan de trabajo con diversos actores del mundo privado para regular el uso de este material, iniciativa pionera entre las Municipalidades del norte grande y que ya ha sido aplicada en cerca de 40 comunas del País, teniendo todas un positivo éxito entre la comunidad. El Director de Desarrollo Comunitario, Ignacio León, señaló que según los estudios, al menos el 60% de las bolsas que son retiradas del comercio terminan en el desierto, en el fondo marino o en cualquier otro lugar menos en la reutilización de estas mismas, por lo mismo, iniciar este trabajo, señala, causaría un efecto positivo en la comunidad, por lo que se debe trabajar paulatinamente para ver todos los pro y contras sobre esta medida, esto con el objetivo de generar una ordenanza municipal que permita tener un marco regulatorio, que ordene a las empresas en cómo actuar con este tipo de medidas. Asimismo, la autoridad Municipal, expresó que, “Hacemos un balance muy positivo de esta primera reunión, donde tuvimos un acercamiento con representantes del mundo privado, del comercio en Antofagasta, quienes están muy comprometidos con la idea de ir generando conciencia para ir en disminución del uso de bolsas plásticas en la comuna, también las mismas agrupaciones medioambientales y ecológicas nos han hecho un llamado a través de nuestro programa Antofagasta Verde, de poder ir generando un | acuerdo de servicios limpios que permita ir bajando el consumo de bolsas plásticas”. En este primer encuentro, llevado a cabo en el Salón Plenario del Edificio Consistorial, particiapron representantes de Mall Plaza, Tottus y Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Antofagasta. Iván Castillo, Gerente de Tottus, manifestó que, “Creo que es una iniciativa muy importante, hoy no podemos dejar de lado el impacto que estamos causando en el medio ambiente, por lo tanto este es un proyecto que estamos dispuestos a apoyar como compañía, es una muy buena iniciativa para traspasar a la comunidad”. En la misma línea, el presidente Cámara de Comercio, Servicios y Turismo Antofagasta, Mauricio Líbano, “Estamos totalmente dispuestos y abiertos para colaborar en esta iniciativa, ya hay experiencias en el mundo y en Chile, que obviamente han demostrado no tener grandes inconvenientes como para hacerlo acá en Antofagasta, habrá que trabajar mucho, generar un buen plan y trabajar la concientización con la gente para que entiendan, creemos que esto no será mayor problema, eso sí en el comercio hay que verlo muy bien, para que sea parejo para todos”. Cabe señalar que entre las principales Comunas que actualmente han regulado el uso de bolsas plásticas a través de una ordenanza Municipal, se encuentran, La Serena, Valparaíso, Isla de Pascua, Santiago, Pucón, Villarrica, Valdivia, Puerto Varas, Osorno, Coyhaique, Puerto Natales y Punta Arenas. |