Herramientas de Accesibilidad

Municipio inicia estudio sobre participación infantil en Antofagasta

D58A4464.jpg

Hoy se dio el vamos al punta pie inicial del estudio: “Consejo Comunal de Infancia de Antofagasta: “Historia y testimonios de una experiencia pionera de Representación y Participación Infantil en nuestra Comuna”, novedosa iniciativa de la Municipalidad de Antofagasta a través de su Casa Comunal de Infancia y Adolescencia que pretende retratar la historia del organismo que nació hace seis años, además de reunir la mayor cantidad de testimonios de los consejeros que han pasado por el organismo, esto con el afán de seguir potenciando la participación ciudadana infantil, asimismo contribuir al desarrollo de la Comuna, desde su visión infanto-adolescente.

Una de las autoridades que ha escuchado las peticiones de los pequeños ha sido la actual Alcaldesa, Karen Rojo, por tal motivo, esta última fue la que presidio la mesa de trabajo en compañía de los iniciadores del consejo de infancia, los 25 representantes actuales de la entidad y directores de establecimientos educacionales.

Al respecto, la Alcaldesa Karen Rojo, señaló la importancia de esta iniciativa pionera en el país: “Nuestros niños y niñas son el corazón de nuestra ciudad y la visión que tenemos a futuro de proyectar a Antofagasta, como seguir mejorándola día a día”, expresó la autoridad.
 
“Desde que asumimos la administración, hemos sido capaces de formar un Consejo de infancia, a partir de este consejo se han llevado a cabo iniciativas desde el interés de los consejeros, como por ejemplo el proyecto de la Avenida Brasil que está a punto de ser ejecutado, iniciativa que se originó desde las propuestas de los infanto-adolescentes de la Comuna, esto significa generar espacios públicos que sean activos para ellos. Asimismo hoy estamos cumpliendo un hito importante que nace desde el corazón de nuestros pequeños, esto es confeccionar un estudio para saber cómo pensar la ciudad, en base a estas futuras generaciones”, explicó, Rojo.

El ex vocero y consejero del consejo comunal de infancia, Marcial Valdivia, señaló que uno de los proyectos que anhelan, es el pulmón verde de la avenida Brasil: “El proyecto que estaba anunciando anteriormente la Alcaldesa, esperamos que salga lo más pronto posible, porque además de sentirnos escuchados, sería parte importante de la voz que actualmente tiene la infancia, aquí en Antofagasta, representada a través del consejo de infancia”, sostuvo, Valdivia.

Dentro de los logros del Consejo Comunal de infancia se destaca, la generación del parque gran avenida como un nuevo pulmón verde para nuestra comuna, la apertura del Parque Juan López a la comunidad, la incorporación de juegos inclusivos en los principales parques de la ciudad y la beca municipal que además de beneficiar la excelencia académica busca premiar alumnos destacados en el arte y el deporte.