Vecinos se capacitan sobre el cambio climático en 7° seminario “Antofagasta Sustentable”
Con la participación de estudiantes, dirigentes vecinales y representantes de agrupaciones sociales, el Municipio de Antofagasta a través de su programa Antofagasta Verde, realizó este miércoles el séptimo seminario vecinal del ciclo “Antofagasta Sustentable”, instancia que busca capacitar y entregar conocimientos necesarios a quienes trabajan o les interesa realizar diversas acciones en sus barrios en pos de mejorar y cuidar el medio ambiente. El Coordinador del programa Municipal Antofagasta Verde, Sergio Albornoz, expresó que con el fin de seguir capacitando e informando a los vecinos y diversas agrupaciones de la Comuna, es que el Municipio continuará desarrollando este tipo de instancias, las que, señala, se realizan desde el año pasado. Asimismo manifestó que “a principios del 2015 decidimos comenzar con estos seminarios vecinales, los que van dirigidos a cualquier persona, agrupaciones o escuela, esto con el fin de que puedan adquirir y ampliar sus | conocimientos en temáticas medio ambientales, este tema es muy transversal por ende podemos enseñar muchas cosas, en esta séptima versión hemos tratado un tema que se ha trabajado muy poco con la comunidad, el cambio climático, las consecuencias que tiene acá en la comuna, donde por ejemplo nos han impactado aluviones o fuertes lluvias, en el fondo es dar a conocer el por qué suceden estos fenómenos, como podemos mitigarlas y además saber cómo prepararnos ante emergencias”. Respecto a los seis seminarios anteriores del ciclo Antofagasta Sustentable, los vecinos y vecinas que participaron fueron capacitados en: Uso de energías renovables, Reciclaje y puntos limpios en la ciudad, Ahorro y Reutilización del Agua, Arbolado urbano, riego, Energías Limpias (potencia solar) y recuperación de aguas servidas para riego urbano, recolección de agua de rocío en Chile y por último, los pros y contras de beber agua de la llave. |