Herramientas de Accesibilidad

Con éxito se desarrolla programa contra la obesidad infantil impulsado por CMDS

gimnasio.jpg

Con el propósito de contribuir con la salud  de los niños de la comuna y trabajar los altos índices de mal nutrición por exceso que existe entre los menores, es que los dos dispositivos denominados popularmente como “gimnasios infantiles” se encuentran ya operativos y a plena capacidad generando buenos resultados en estos primeros meses de su puesta en marcha.

Es así que en una jornada masiva desarrollada en el Parque Brasil se pudo constatar el compromiso de los padres con sus hijos y los primeros resultados de estas primeras semana de trabajo.

Angel, es uno de los niños que pertenecen al programa señaló que “le parece bien… bajé como cuatro kilos desde que comencé hace cuatro meses”.

La rutina cuenta con un circuito de precalentamiento, ejercicios y juegos, así lo corroboró el pequeño Maximiliano, quien perdió seis kilos en estos primeros meses.

Para Wilfredo Montoya, Director de Salud de CMDS, la idea es combatir la mal nutrición por exceso “nosotros tenemos dos dispositivo de la comuna una en la avenida Brasil y otro en la plaza bicentenario con una capacidad de 120 niños cada uno, la idea de la intervención es la familia cambiando los hábitos de alimentación apoyado por un grupo multidisciplinario de profesionales”
 
Pero sin lugar a dudas los padres son los más agradecidos con esta iniciativa impulsada por la Alcaldesa Karen Rojo, quienes en pocos meses han experimentados cambios notables en sus hijos.

Patricio Díaz, padre de uno de los menores dijo “primero quiero agradecer a la alcaldesa por esta iniciativa, mi hijo ya ha perdido tres kilos, ha crecido también y aprendido a diferenciar la comida chatarra a la sana”.

Karen Sanhueza, nutricionista del Programa de mal nutrición infantil señaló que los niños son primeramente evaluados por nutricionistas para determinar exactamente que cuenten con obesidad y posteriormente son atendidos por los médicos para desarrollar exámenes clínicos y comenzar de forma complementaria el  tratamiento con  psicólogos.

“El programa tiene una duración de 12 meses, lo ideal es que en la medida que pasa los meses se vean los resultados por la meta propuesta se debe cumplir al año”, agregó la profesional.