Usuarios de la OID se tomaron la cocina italiana con un Súper Chef
Pizzas y pastas rellenas serán parte de las creaciones culinarias que 35 niños, jóvenes y adultos con discapacidad aprenderán dentro del curso de gastronomía denominado “Súper chef”, iniciativa que forma parte del programa de verano inclusivo desarrollado por la Ilustre Municipalidad de Antofagasta, a través de la Oficina para la Integración de personas con Discapacidad. El curso que partió este martes se realizó en las nuevas dependencias de la oficina municipal, ubicada en avenida Angamos #587 y tiene como profesor al destacado Chef nacional Filipo Pesce, experto en comida italiana y que en esta primera clase realizó un entretenido taller de pizza, instancia donde los alumnos aprendieron diversas técnicas de este exquisito plato. La Alcaldesa Karen Rojo, sostuvo que: “Estamos felices porque los niños la han pasado muy bien, han aprendido de la preparación de alimentos junto a sus papas y mamás y por supuesto como Municipio seguiremos haciendo actividades que permitan a las familias que se encuentren con alguna dificultad, ser atendidos con mucho cariño y amor por la DIDECO que integra la Oficina para la integración de la discapacidad”, indicó la Máxima Autoridad Comunal. | En tanto, la Coordinadora de la Oficina para la Integración con Discapacidad, María Constanza González, manifestó que: “en el marco de la campaña Antofagasta inclusiva, hemos impulsado una nueva iniciativa que son las clases de cocina, en lo que se enmarca lo que es la inclusión laboral de las personas con discapacidad, finalmente estamos entregando una herramienta para que los chicos puedan aprender técnicas en amasado, elaboración de pizza, pastas rellenas y cócteles de verano, el objetivo es impulsar las habilidades de nuestros chicos”, señaló la encargada municipal. Mientras que la madre de uno de los niños usuarios, María Ledezma, manifestó su alegría con la iniciativa municipal: “Me gustó mucho, porque así mi hija tiene la oportunidad de participar y ella está súper entretenida, además la acompaño su hermano para apoyarla, esto no se había visto antes, esto favorece aquellos niños con discapacidad que no han salido de sus casas, estas actividades sirven mucho para despertar sus habilidades”, dijo Ledezma. El curso se impartirá durante tres jornadas, la próxima se realizará este 18 de febrero con un taller de pastas rellenas, mientras que el día 19 de febrero se llevará a cabo el taller de creación de tragos de verano. |