Herramientas de Accesibilidad

Municipio Repondrá Aceras de Histórico Sector Estación de Antofagasta

aceras_sexta_etapa01.jpg

  • Proyecto estipula el mejoramiento de 74 mil metros cuadrados de veredas en las calles Adamson, Caracoles, Huanchaca, Manuel Rodríguez, Bolívar, Zenteno, Montevideo, Avenida Argentina, entre otras.

Mejorar la conectividad peatonal, la transitabilidad y la seguridad del sector Estación, son los principales objetivos del proyecto de reposición de aceras, el que en su sexta etapa busca rescatar el valor patrimonial y cultural que posee este importante barrio de Antofagasta, que creció al alero de la actividad ferroviaria y minera de la comuna.
La Alcaldesa, Karen Rojo Venegas, se reunió la mañana de este miércoles con los vecinos de esta tradicional zona, anunciándoles la pronta concreción de este mega proyecto - el más grande que haya ejecutado el municipio en los últimos años - y en el marco del cual se intervendrán 74 mil metros cuadrados de aceras, abarcando el área comprendida entre las calles Montevideo por el norte, Simón Bolívar por el sur, Avenida Argentina por el poniente y Manuel Rodríguez por el oriente.La jefa comunal explicó que esta iniciativa, cuya inversión supera los 10 mil millones de pesos vía FNDR, permitirá recuperar emblemáticas arterias de la comuna como lo son Huanchaca, Manuel Rodríguez, Bolívar, Zenteno, Montevideo y Avenida Argentina. Las calles Adamson y Caracoles, dada su importancia arquitectónica, serán transformadas en verdaderos paseos a efecto que la comunidad pueda disfrutar de la particular vegetación presente en ambas calles.
La autoridad destacó además la inclusión en el proyecto de dos plazas en las intersecciones de Avenida Valdivia con Manuel Antonio Matta y en Riquelme con Tarapacá las que ayudarán a potenciar las áreas verdes existentes en la zona. Asimismo, valoró la modernización del alumbrado público al eliminarse el cableado aéreo que actualmente contamina visualmente el sector.
 
Afirmó que la sexta etapa de reposición de aceras también incorpora accesibilidad universal al contar con baldosas táctiles con diseño, que permiten a peatones con disminución visual tener un tránsito fluido y seguro, así como rampas y límites adaptados.La Alcaldesa aprovechó la oportunidad para agradecer el apoyo unánime que el Consejo Regional brindó a este proyecto que permitirá poner en valor el patrimonio histórico de la comuna.

VECINOS

Quienes manifestaron su alegría por el próximo desarrollo de esta obra fueron los propios vecinos del barrio Estación. El presidente de su junta de vecinos, Fidel Cadena, sostuvo que “este proyecto ayudará a mejorar la calidad de vida de los pobladores dado que la mayoría son adultos mayores, por lo que requieren contar con áreas que faciliten su desplazamiento”.
Coincidiendo con esta postura, el director subrogante del colegio Santa Sara, Alberto Guzmán, dijo que este sector “necesitaba hace mucho tiempo una reformulación porque las aceras están en un estado deplorable; este es un punto a considerar porque aquí reside mucha gente mayor, incluso yo, entonces realmente es una urgencia la intervención, es un proyecto completo y de mucha extensión por ello la comunidad lo valora”.
Las obras de correspondientes a la sexta etapa de reposición de las aceras se espera comiencen el segundo semestre del presente año.