Herramientas de Accesibilidad

OMIL Antofagasta Realizó Exitosa 2da Feria Laboral Municipal

11127727_377283412475996_4672182148103895207_n.jpg

  • La instancia se generó con la finalidad de fomentar la intermediación laboral, apoyando la búsqueda de empleos y mejoras  en la calidad de vida.

Con 50 empresas en la explanada externa de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta, se desarrolló la 2° Feria Laboral Omil, la cual tuvo una asistencia de miles de antofagastinos con expectativas de encontrar trabajo en las más de 1200 ofertas laborales existentes en el lugar.
Ya es el segundo año en que la OMIL (Oficina Municipal de Intermediación laboral) de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta, organiza esta instancia para ayudar tanto a las empresas que necesitan encontrar trabajadores, como también a personas desempleadas o quienes buscan mejorar su calidad de vida en la comuna.
La encargada de la OMIL, Gina Flores,  realizó una positiva evaluación respecto al desarrollo de la feria “fue un éxito, estamos muy contento con la respuesta de parte de la empresa que participaron, logramos contactar a 50 empresa, quienes ofrecieron más de 1200 ofertas de empleos. Cada empresa tuvo un gran número de postulantes y agradecer esta instancia a la Alcaldesa, porque siempre nos instruye para crear posibilidades a la comunidad  y abrir puertas laborales y ser un nexo entre la oferta y demanda de empleos”.
 
Entre las empresas participantes, se encontraban Seguritas, Ferrocarril Antofagasta Bolivia, GS4, Sodexo, entre otras, quienes cumplieron con la labor de reclutar curriculum para posterior selección y entrevista más personalizada.
Para el jefe de recursos humanos de la empresa Securitas, Adison Muñoz, la participación de la empresa en la feria les permite una vitrina importante, tanto como para selección de personal, como para darse a conocer, “lo principal es mostrarnos a la comunidad y dar a conocer las ofertas, las vacantes que tenemos disponibles, también nos damos a conocer como empresa y generamos como una vitrina para nosotros, para nosotros como organización”.
También instituciones como Gendarmería de Chile, se hicieron presentes en la oportunidad, “inicialmente para nosotros es bastante importante, puesto que las personas que postulan a cualquier empleo, necesitan de un papel de antecedentes sin mayor anotación, nuestro fin en la feria es exponer  a todos los participantes que hay opciones que desconocen, para omitir o eliminar sus causas del papel de antecendetes, esto fortalece inmensamente el capital de trabajo, las postulaciones y la reinserción es lo que nosotros como gendarmería también buscamos”, comentó Carol Soto, asistente social del programa Apoyo Pos Penitenciarios del Centro de Apoyo para la Integración Social de Gendarmería de Chile.