Herramientas de Accesibilidad

Municipalidad de Antofagasta investirá como Visita Ilustre a la Virgen de La Tirana

11030785_835560286491054_7778781174093418676_o.jpg

  • Este jueves a las 20 horas en la explanada de la municipalidad se realizará la eucaristía de bienvenida

Uno de los símbolos más importantes de la devoción católica de nuestro país visitará Antofagasta desde el 7 al 10 de mayo. Se trata de la Virgen del Carmen de la Tirana, imagen de más de 200 años que recorrerá diversos puntos de la ciudad en un viaje que no se repetirá en los próximos años debido al extremo cuidado en el que se mantiene por ser considerada como patrimonio religioso.
La actividad inicial se realizará el jueves a las 20.00 horas, en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta en donde se celebrará una liturgia presidida por el Arzobispo, Monseñor Pablo Lizama, oportunidad en que la Alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo Venegas, investirá a la "chinita" como Visita Ilustre de la Ciudad por ser "Reconocida en el mundo entero por su gran fiesta religiosa donde promeseros, gitanos, chunchos, pieles rojas y diablada demuestran su fe, amor y devoción".
Así lo dio a conocer el Director de Desarrollo Comunitario, Ignacio León, quien aprovecho de invitar a la comunidad a ser parte de esta verdadera fiesta.
"Hacemos la invitación  para que este jueves a las 20.00 horas, la comunidad esté en la explanada de la municipalidad de Antofagasta. Allí vamos a hacer una recepción como ella se merece, vamos a rescatar el patrimonio cultural con los bailes religiosos que son una tradición del norte de chile y además vamos a investirla como visita ilustre de la comuna", precisó.
 
Para Armando Ledezma, Cacique General de los Bailes Religiosos, esta es una gran oportunidad después de casi 40 años desde su primera visita a la ciudad, porque según explica, en 1991 tras el fatídico aluvión, fue otra la imagen que acompañó a los fieles después de la tragedia.
"Es nuestra tradición venerar a María, esta es la segunda vez que viene, la primera vez fue con el Papa Juan Pablo II en 1987, por lo tanto no es habitual que venga a Antofagasta".
La visita, que es organizada por los Bailes Religiosos y la Arquidiócesis de Antofagasta incluye la peregrinación por capillas y parroquias de la ciudad, establecimientos educacionales, asilo de ancianos, entre otros puntos.
La eucaristía de despedida se realizará en la Plaza Bicentenario el día domingo a las 10.30 horas.

Programa

Jueves 7 de Mayo
20:00 a 21:30- Eucaristía de bienvenida en la municipalidad, arzobispo.
21:30 a 00:00- saludos de bailes, cierre y traslado de imagen.

Viernes 8 de mayo
08:30 a 09:00- Colegio Providencia.
09:30 a 10:15- Colegio Corazón de María.
10:30 a 11:15- Colegio San José.
12:00 a 15:00- Universidad Católica del Norte.
15:45 a 17:30- Santuario Schoenstatt.
18:00 a 19:30- Catedral.
20:00 a 22:30- Capilla de Andacollo.
22:45 a 00:30- Parroquia de Lourdes.

Sábado 9 de mayo
09:00 a 10:00- Campamento.
10:30 a 11:15- Vega central.
11:30 a 12:00- Asilo de ancianos.
13.00 a 13.30 -Recorrido por las pérgolas  del cementerio general
13.30 a 14:30- Llegada a Parroquia Nuestra Señora del Carmen bandas de Bronces.
14:30 a 16:00- Asociaciones invitadas de Taltal, María Elena y Pedro de Valdivia.
16:00 a 18:00- Saludos Asociación Norte
18:00 a 19:45- Saludos por asociaciones
20:00 a 21:30- Eucaristía.
21:30 a 00:00- Saludos por asociaciones

Domingo 10 de mayo
10:00 a 11:30- Colegio Don Bosco
10:30 a 12:15- Llegada todos a plaza bicentenario y saludos a la virgen con la presencia de todos los bailes.
12: 30 a 13:30- Eucaristía de despedida arzobispo.