Casa de la Diversidad
“Su principal objetivo es desarrollar acciones orientadas a la inclusión social, protección y promoción de la diversidad en materia de igualdad a personas, grupos y comunidades que presentan mayor discriminación en la ciudad de Antofagasta”.
¿A quiénes atiende?

- A toda persona, grupo o comunidad que haya sido víctima de discriminación arbitraria de cualquier tipo.
- Diversidad Sexual.
- Migrantes.
- Pueblos originarios.
¿Qué hace la Casa de la Diversidad?

- Brinda atención y asesoría social, jurídica y humana, de forma oportuna, gratuita y de calidad a todas las personas ya sean chilenos(as) o extranjeros(as), en materias propias de migración, diversidad sexual y pueblos originarios.
- Brinda atención, orientación y asesoría social y legal a personas que hayan sido víctimas de alguna forma de discriminación arbitraria.
- Genera acciones territoriales masivas de promoción de la inclusión social de la diversidad cultural y sexual, de personas, grupos y comunidades en la ciudad de Antofagasta.
- Genera espacios de coordinación interinstitucional que permitan generar una cultura de buena convivencia.
- Fomenta una cultura de respeto a la diversidad por medio de la recopilación y entrega de información veraz a la comunidad, referente a estudios, buenas prácticas, antecedentes y cualquier otra información que permita desmitificar prejuicios y generar propuestas o alcances para las políticas locales.
¿Cómo puedo acceder a la Casa de la diversidad?
Asista personalmente a la Casa de la Diversidad, que se encuentra ubicada en el costado norte del 4to piso de la I. Municipalidad de Antofagasta, su horario de atención, es de Lunes a Viernes de 08:00 hrs. a 12:30 hrs. y de 15:00 hrs. a 16:30 hrs.Teléfono: 2887444
Correos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Facebook: Casa Diversidad.
Información necesaria en casos de discriminación arbitraria
¿Qué es la discriminación arbitraría?
¿Cuáles son las situaciones constitutivas de discriminación arbitraria?
¿Cuáles son los procedimientos legales en Chile disponibles en caso de discriminación?
- “Acción de no discriminación arbitraria”, se interpone en el Juzgado Civil. Se sugiere el patrocinio de un abogado. El plazo para interponer esta acción es de 90 días trascurrido el hecho de discriminación.
- “Tutela laboral”, se encuentra contemplada en el Código del Trabajo. Se interpone ante el Juzgado Laboral. Se requiere del patrocinio de un abogado. El plazo para interponer la tutela es de 60 días trascurrido el hecho de discriminación.
- “Recurso de protección”, se interpone en la Corte de Apelaciones y no se requiere de patrocinio de un abogado. El plazo para solicitar el recurso es de 30 días trascurrido el hecho de discriminación.